Arranca SAPICA 93 en León con miras a un “Futuro con Memoria”
Con la participación de 380 expositores y casi 2 000 marcas, este encuentro generará una derrama económica superior a los 86 millones de pesos y alrededor de 14 000 citas de negocio.
Un escaparate global de moda y tecnología
Además de exhibir colecciones de calzado, marroquinería y accesorios, SAPICA 93 será sede del Foro Latinoamericano de Calzado (13-15 de agosto), donde líderes de Argentina, Perú, Guatemala y otros mercados compartirán estrategias para impulsar la competitividad regional. Conferencias sobre macrotendencias de consumo, inteligencia artificial, innovación y sustentabilidad complementan la oferta del evento, que busca consolidar a León como epicentro mundial del diseño y la manufactura de calzado.
Industria y vocación local
“La industria del calzado forma parte del ADN de León”, comentó Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la CICEG y la Canaical, al recordar que México es el noveno productor mundial de calzado y que tres de cada cuatro pares se elaboran en Guanajuato. “El Clúster Moda de nuestro estado genera más de 453 000 empleos en todo el país, y una tercera parte de ellos está aquí mismo, en León”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos resaltó que, ante un escenario complicado para el sector, el Salón de la Piel y el Calzado “posiciona a León en el radar internacional” y fortalece la economía local. “De los 121 eventos que recibimos al año, este es de los más importantes. Nos sentimos orgullosos de lo que representa para nuestra identidad y crecimiento”, comentó.
Tradición, innovación y unión de voces
Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, subrayó el componente cultural y emocional de cada edición: “Más que una feria, SAPICA es un punto de encuentro y un semillero de ideas que refleja el corazón de miles de familias mexicanas que trabajan con pasión por la moda”. A su vez, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo definió al evento como “un ejemplo de lucha y perseverancia” y exhortó al sector a mantener la unidad para seguir generando oportunidades de empleo y desarrollo.
Entre las actividades más esperadas destacan el tradicional Rodeo del Calzado Río Grande y la Pasarela SAPICA 93, montada en el antiguo almacén de empaques de BIOFLEX, un escenario inédito donde se exhibirá la creatividad y el estilo mexicano. El programa SAPICA Learning ofrecerá talleres y paneles sobre inteligencia comercial, diseño, tecnología e internacionalización, herramientas clave para afrontar los retos globales.
No dejes pasar la oportunidad de conocer de cerca el pulso de la industria del calzado en su cuna mexicana. Ven a SAPICA 93 y descubre por qué León sigue marcando la pauta en diseño, calidad y sostenibilidad. ¡Te esperamos para caminar juntos hacia un futuro con memoria y mucho estilo!
León da la bienvenida al 2º Encuentro AMIRE: Un espacio para transformar la industria de reuniones
Un Encuentro de Potencias del Bajío
Durante el Encuentro, Querétaro, Aguascalientes y León se reúnen en un mismo escenario, discutiendo temas sobre turismo de negocios, desarrollo regional y la influencia de los eventos en la economía, la innovación y la conexión humana. Este evento está diseñado para provocar ideas, fortalecer alianzas y transformar experiencias en memorias inolvidables.
Un Espacio para Conectar y Aprender
Bajo el lema “La emoción de crear experiencias”, el 2º Encuentro AMIRE reúne a líderes, compradores, creativos y destinos con el objetivo de impulsar el futuro del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions). Los asistentes disfrutarán de charlas, paneles, networking y mucho más, contribuyendo al crecimiento y la profesionalización de la industria.
Objetivos del Encuentro
El Encuentro AMIRE tiene varios objetivos clave:
- Impulsar la profesionalización y actualización del sector de la industria de eventos y reuniones.
- Conectar a los actores clave mediante experiencias significativas.
- Generar ideas, herramientas y propuestas que transformen la forma de crear eventos.
- Reconocer el talento y liderazgo dentro de la comunidad AMIRE.
- Dirigido a todos los actores del sector.
Este evento está dirigido a empresas, gobiernos y tomadores de decisiones que diseñan, contratan o influyen en la creación de experiencias en el sector MICE. Entre los asistentes se encuentran compradores de eventos, responsables de marca, dependencias de turismo, cultura y desarrollo económico, así como organizadores, DMCs, agencias creativas, hoteles, recintos y proveedores especializados.
Conclusión
El 2º Encuentro AMIRE no solo es una oportunidad para aprender y hacer conexiones, sino también un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria de reuniones en León y en todo México. Con la promesa de innovación y comunidad, este evento se establece como una celebración del potencial humano y creativo que impulsa el turismo y la economía local. ¡León te espera para vivir una experiencia transformadora!
León se consolida como epicentro empresarial con la 9na Edición de DIVEX B2B
León, Guanajuato, a 6 de agosto de 2025. La ciudad se ha destacado nuevamente como un motor económico del Bajío al albergar la 9na edición de DIVEX B2B, un importante encuentro empresarial que reunió a más de 40 encuentros entre proveedores y compradores de sectores clave como el cuero-calzado, automotriz, aeroespacial, manufactura y textil.
Un Encuentro de Oportunidades
Durante la inauguración, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la relevancia de este evento como una plataforma fundamental para consolidar a León en el ámbito industrial.
“Todas las empresas de León han estado creciendo y, sobre todo, generando empleos para que las familias de esta ciudad tengan una mejor calidad de vida. Todos son pieza fundamental que hace que esta ciudad crezca”, expresó Ale.
León reafirma su vocación industrial y su compromiso con la innovación, demostrando que es un lugar clave para el desarrollo económico de Guanajuato y del país. Este encuentro, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de México (APIMEX), promueve el crecimiento económico del municipio y la diversificación del comercio local y regional.
Networking y Colaboración
A lo largo de dos días, el evento facilitó más de 40 reuniones de negocios uno a uno, donde empresas de diversos sectores tuvieron la oportunidad de conectarse y colaborar. A través del concepto de networking 360, se fomentó la colaboración directa entre proveedores, generando soluciones compartidas que fortalecen la cadena de valor.
Proyectos de Alto Impacto
Durante el evento, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, también destacó la importancia de León como un polo clave para el desarrollo nacional. Habló sobre dos proyectos de alto impacto que beneficiarán a la ciudad, incluyendo la inclusión de León en la ruta del tren de pasajeros, lo que mejorará la movilidad y potenciará el desarrollo.
“Queremos que los grandes proyectos también lleguen a nuestro estado. Estaremos trabajando en conjunto con la presidenta Ale y el Ayuntamiento para hacer de este proyecto una realidad”, afirmó la gobernadora.
Un Futuro Brillante
Fernando Padilla Padilla, presidente de APIMEX, resaltó el avance económico de León y Guanajuato, enfatizando que, en solo tres décadas, la región ha pasado de ser una economía agrícola a convertirse en la quinta economía del país, con una base manufacturera altamente diversificada.
Con eventos como DIVEX, León reafirma su compromiso con la innovación y la generación de empleos, fortaleciendo su futuro económico. Este encuentro no solo ha sido un éxito en términos de networking, sino que también ha dejado claro que León está preparado para enfrentar los desafíos del futuro y continuar su crecimiento en el panorama industrial. ¡León sigue brillando como un destino de oportunidades!
León se consolida como Sede del Voleibol con la recepción de más de 100 mil visitantes
Una Gran Participación
Más de 1,700 equipos de voleibol de todo el país participaron en los Festivales Nacionales Infantil y Juvenil, así como en el Festival Máster, consolidando a León como la Capital del Deporte y la Casa del Voleibol. La ciudad se llenó de energía y emoción mientras los equipos competían por el título en un ambiente festivo.
Éxito de la Copa Panamericana
Simultáneamente, León fue sede de la Copa Panamericana de Voleibol Femenil Sub-23 NORCECA 2025, donde las ocho mejores selecciones del continente americano se enfrentaron en busca del campeonato. La afición leonesa tuvo la oportunidad de presenciar el debut de Estados Unidos, que se coronó campeón tras vencer a Canadá en la gran final, mientras que México logró el tercer puesto, recibiendo el apoyo entusiasta del público en cada punto.
Impacto Económico en León
Gracias a la organización de estos eventos, León generó una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, con una ocupación hotelera casi al 100 por ciento. Esta afluencia de visitantes benefició a los servicios locales, impulsando la economía de la región.
Mirando hacia el Futuro
El voleibol seguirá siendo una tendencia en León, ya que la Copa Panamericana de Voleibol Varonil Senior se llevará a cabo del 26 al 31 de agosto en el Domo de la Feria. Este próximo evento reunirá a las mejores 12 selecciones del continente, prometiendo ofrecer un espectáculo emocionante para la afición leonesa.
León continúa demostrando su capacidad como un destino deportivo de primer nivel, y eventos como estos no solo celebran el deporte, sino que también fomentan la unidad y el orgullo de la comunidad. ¡La fiesta del voleibol internacional sigue viva en León! 🏐✨
León hace historia como sede del primer Torneo Internacional de Disc Golf
León reafirma su liderazgo como Capital Americana del Deporte, al ser sede del primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) en la ciudad con la competencia ‘León Disc Golf Championship’, realizado en el Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”, los días 26 y 27 de julio.
Esta justa deportiva internacional reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y de diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí, lo que posiciona al torneo como un parteaguas para el crecimiento de esta disciplina en Latinoamérica.
Uno de los aspectos más destacados fue la participación de 17 jugadores menores de 18 años con la categoría Junior, lo que convierte a esta justa deportiva en el torneo con mayor participación juvenil en la historia del disc golf en México. Además, más de 80 personas formaron parte del staff organizador, consolidando el torneo como un esfuerzo colaborativo entre sociedad civil y gobierno.
Este evento deportivo fue posible gracias a la colaboración y organización de la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf.
El torneo se llevó a cabo en el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato, ubicado en la zona Bosque Sur del Parque Metropolitano. Este campo de 18 hoyos no solo representa infraestructura de calidad para eventos internacionales, sino también una nueva oferta deportiva que promueve la recreación, el deporte al aire libre y el contacto con la naturaleza.
El disc golf, similar al golf tradicional, se juega lanzando discos (tipo frisbee) con el objetivo de insertarlos en una canasta metálica con el menor número de tiros. Su formato amigable, accesible y al aire libre lo convierte en una disciplina ideal para todas las edades y niveles de experiencia.
Con esta acción, León se consolida como ciudad promotora del deporte que acerca el deporte a través de los espacios públicos y parques, abriendo nuevas oportunidades para que todas y todos disfruten del contacto con la naturaleza a través de nuevas disciplinas.
León brilla con el voleibol internacional: Sede de torneos de gran nivel
Este evento ha atraído a delegaciones de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Costa Rica, Perú, Puerto Rico, Surinam y México, así como a visitantes de toda la República, consolidando a León como un referente internacional en el deporte.
Un Encuentro Deportivo de Gran Magnitud
La llegada de más de 1,000 equipos participantes en el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol no solo representa una competencia emocionante, sino también una oportunidad invaluable para que estas familias vivan la experiencia de León. Los visitantes se hospedan en los hoteles locales, disfrutan de la deliciosa gastronomía de la región y conocen los atractivos que la ciudad tiene para ofrecer, generando una importante derrama económica para la comunidad.
León: Un Destino de Infraestructura y Hospitalidad
Gracias a su infraestructura de primer nivel y su capacidad organizativa, León se ha consolidado como un destino ideal para eventos deportivos de esta magnitud. La hospitalidad de la ciudad se refleja en la calidez con la que se recibe a atletas, familias y aficionados, quienes son bienvenidos con los brazos abiertos.
Impacto en la Economía Local
Eventos como la Copa Panamericana y el Máster de Voleibol no solo fortalecen el turismo deportivo, sino que también dinamizan la economía local. La presencia de equipos y sus familias impacta positivamente en diversos sectores, desde la hotelería hasta los restaurantes y comercios locales.
Un Agradecimiento a los Organizadores
El éxito de estos torneos es posible gracias a la confianza que el Festival Nacional Infantil y Juvenil León 2025 ha depositado en la ciudad como sede. ¡León siempre estará listo para recibir a eventos de esta magnitud y seguir promoviendo el deporte y la actividad física entre sus habitantes y visitantes!
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la emoción del voleibol internacional y de vivir la experiencia que solo León puede ofrecer. ¡Bienvenidos a todos! 🙌🏼🏐💙
León, un destino lleno de lugares Pet Friendly para disfrutar con tu mascota
León, Guanajuato, no sólo es una de las ciudades más dinámicas del país en materia de industria, turismo de reuniones y moda en piel y calzado; también se está ganando un lugar especial entre quienes aman viajar en compañía de sus mascotas. Entre hoteles, restaurantes, cafeterías, un hospital veterinario y espacios comerciales, la ciudad ofrece una amplia oferta de establecimientos pet-friendly que permiten disfrutar con tu compañero de cuatro patas sin restricciones y con servicios pensados para su comodidad.
Hoteles como Ramada Plaza by Wyndham León y Hotel Stadium permiten el hospedaje de mascotas, ofreciendo desde habitaciones adaptadas hasta recipientes especiales con agua y croquetas. En el primero, se aceptan perros y gatos de hasta 15 kg con un costo accesible y sin cargos para animales de servicio. En el segundo, los peludos pueden convivir en terrazas, áreas comunes y el lobby.
Cafés como Corazón de Pan, Las Moras o Moka and Kofi combinan buena gastronomía y espacios agradables para compartir un rato con tu mascota. En particular, Moka and Kofi sorprende con un menú exclusivo para perros, que incluye galletas caseras y snacks especiales.
Además, León cuenta con cafeterías temáticas como El Gato Negro Café e Il Gato, donde los amantes de los felinos pueden convivir con adorables gatos residentes mientras disfrutan de un café mientras apoyan a una fundación en pro de los michitos.
Y si lo tuyo es ir de compras con tu mascota, centros como Plaza Mayor y Altacia permiten la entrada de perros en áreas delimitadas. En este último incluso puedes solicitar tu Pasaporte Pet Friendly, una iniciativa que promueve paseos seguros y divertidos dentro del centro comercial, así como el acceso a diferentes actividades y eventos especiales.
Como parte del compromiso integral con el bienestar animal, recientemente León inauguró el Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo en el Bajío. Este hospital veterinario ofrece servicios accesibles y de alta calidad que incluyen atención 24/7, cirugías, consultas, estudios médicos y campañas de esterilización.
Con más de 100 mil esterilizaciones gratuitas realizadas entre 2021 y 2025, la ciudad demuestra que no solo es un lugar ideal para vacacionar con tu mascota, sino también un espacio que cuida y protege a quienes no tienen voz.
Ya sea que viajes por ocio, trabajo o una escapada corta, León te invita a vivir nuevas experiencias sin dejar a nadie atrás, ni siquiera a tu peludo. En cada esquina encontrarás lugares donde serán bien recibidos, reafirmando que esta ciudad del Bajío también da la bienvenida a los animales.
León da la bienvenida al Festival de Verano Vive León 2025
León, Guanajuato, a 20 de julio de 2025. La ciudad se llenó de alegría y energía en la inauguración del Festival Vive Verano León 2025, un evento pensado para toda la familia. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, invitó a todos a disfrutar de la festividad, destacando que León siempre recibe a sus visitantes con los brazos abiertos.
Un Ambiente Festivo y Accesible
Con sonrisas, música y un ambiente festivo, el festival marca el inicio de 16 días repletos de actividades diseñadas para todas las edades. Este año, el 85% de las atracciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso del municipio de hacer de León un espacio accesible e incluyente para todos.
Ale Gutiérrez subrayó la importancia de que “León tiene que ser para todos, y disfrutar León no debe escatimarse. Por eso la gratuidad en el ingreso. Hemos ido avanzando en diferentes formas para hacer que todo el mundo pueda aprovechar esta ciudad”.
Impacto Económico y Asistencia Esperada
Para esta cuarta edición, se estima una derrama económica superior a los 459 millones de pesos y una asistencia de 800 mil personas, tanto locales como visitantes nacionales e internacionales. Se prevé que la ocupación hotelera alcance las 70 mil habitaciones durante el desarrollo del festival, impulsando aún más la economía local.
Temática del ‘Mundo Marino’
Con la temática del ‘Mundo Marino’, Ale Gutiérrez animó a todos los leoneses a disfrutar de este evento familiar, que se suma a la gran variedad de eventos deportivos mundiales que tendrán lugar en el municipio. Las familias de los deportistas también aprovecharán para disfrutar de la festividad.
La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, mencionó que el Festival de Verano es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten del verano, además de ayudar a posicionar al estado como un referente turístico. “Para nosotros este es un gran escaparate para mostrar a México lo que es León, Guanajuato. Un municipio que nos llena de orgullo”, afirmó.
Recorrido por el Festival
Tras la inauguración, autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones, destacando uno de los espacios más esperados: Kool City, el parque inflable más grande del mundo. Con castillos gigantes, túneles, rampas y muros de escalar, ofrece una experiencia única para los más pequeños.
“Hoy queremos darles la bienvenida a este Festival de Verano donde habrá de todo, estará Kool City, lleno de color y diversión. También hay gastronomía, muchísimos productos del estado y de León”, concluyó Ale Gutiérrez.
Un Llamado a la Diversión Familiar
El Municipio de León invita a todas las familias a disfrutar de este verano lleno de alegría y diversión en el Festival de Verano Vive León 2025. ¡No te lo pierdas y ven a vivir momentos inolvidables en la ciudad!
León se prepara para el Festival de Verano Vive León 2025: Inclusión y comodidad para todos
Espacios Dedicados a la Inclusión
Dos espacios clave destacan en esta edición del festival: la Sala de Lactancia y el Pabellón Inclusivo del DIF León.
La Sala de Lactancia, situada frente a los areneros, estará disponible para ofrecer privacidad y comodidad a las mujeres en periodo de lactancia, ya sean visitantes o expositoras. Este espacio, que contará con cuatro áreas individuales equipadas con cortinas de privacidad y espejos, también ofrecerá servicios de lavado de manos, gel antibacterial, hidratación y cubrebocas. Este proyecto ha sido asesorado y validado por la Jurisdicción Sanitaria VII y busca fomentar la lactancia materna en un entorno digno y respetuoso. El uso de esta sala será completamente voluntario, y las madres tendrán la libertad de amamantar en cualquier parte del recinto si así lo desean.
Un Pabellón para Todos
Por otro lado, el Pabellón Inclusivo, que operará de 12:00 p.m. a 7:00 p.m., está diseñado para brindar experiencias recreativas, lúdicas y educativas a niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Este espacio también tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la inclusión, ofreciendo diversas actividades.
Entre los atractivos del Pabellón Inclusivo se incluyen:
- Ludoteca adaptada con materiales sensoriales, colchonetas y juegos inclusivos.
- Dinámicas de sensibilización sobre los diferentes tipos de discapacidad, con la participación del personal del DIF y la Policía Vial.
- Espacio para emprendedores con discapacidad y adultos mayores, donde podrán exhibir y vender sus productos.
- Brigadas de atención ciudadana para ofrecer orientación, resolver dudas y atender a visitantes con discapacidad.
Un Festival Comprometido con la Dignidad
Con estas acciones, el Festival de Verano Vive León 2025 refuerza su vocación social, posicionándose como un evento incluyente, accesible y comprometido con la dignidad de todas las personas. Este festival no solo promete ser un espacio de diversión y entretenimiento, sino también un lugar donde se fomenta el respeto y la convivencia entre todos los asistentes.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta celebración en León y de vivir una experiencia única para toda la familia! 🌞🎉✨
León da la bienvenida a Meeting Place 2025, epicentro del turismo de reuniones
Este foro de negocios conecta a los principales compradores nacionales e internacionales con destinos, recintos y proveedores especializados del sector turístico.
El evento —organizado por Mundo Editorial, empresa editora de la revista Latinoamérica ConvencioneS— es reconocido a nivel nacional por reunir a líderes estratégicos que toman decisiones clave sobre la organización de eventos corporativos, gubernamentales y asociativos. Este año, León se posiciona como sede anfitriona gracias al impulso de COFOTUR, consolidando su lugar como un destino competitivo para el turismo de reuniones.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con autoridades municipales y representantes del sector, dio la bienvenida oficial a los asistentes en un encuentro que reunió a destacadas figuras del ámbito MICE. Durante el evento, se destacó la importancia del turismo de reuniones como motor de desarrollo económico, generación de empleos, fortalecimiento de la infraestructura turística y posicionamiento estratégico de los destinos participantes.
Del 8 al 11 de julio, Meeting Place México 2025 ofrecerá una intensa agenda de actividades, entre las que destacan:
- Citas de negocios bajo el modelo Table Top, en las que compradores calificados podrán interactuar directamente con proveedores de congresos, incentivos, recintos, hoteles, OCVs, DMCs, aerolíneas y otros servicios especializados.
- Programas de capacitación impartidos por expertos nacionales e internacionales, orientados a fortalecer la profesionalización de los actores clave del sector.
- Espacios de networking de alto nivel, que permitirán establecer relaciones estratégicas y compartir mejores prácticas entre los participantes.
- Promociones especiales y tarifas preferenciales para la organización de eventos futuros.
Los compradores participantes son seleccionados cuidadosamente, asegurando que quienes asisten tienen poder de decisión financiera sobre convenciones, congresos o incentivos corporativos. Entre los perfiles invitados se encuentran asociaciones, corporativos, organismos de gobierno, organizadores profesionales de eventos y casas de incentivos.
Además de León, varios municipios de Guanajuato —junto a destinos de otros estados— participan activamente en este foro, mostrando la riqueza, capacidad logística y hospitalidad que distingue a la región. La colaboración entre destinos, proveedores y organizadores demuestra el compromiso de Guanajuato por seguir consolidándose como un referente nacional en la industria MICE.
Meeting Place México no solo genera oportunidades inmediatas de negocio, sino que también impulsa el crecimiento sostenido del sector, fomenta la inversión turística y promueve una imagen moderna y competitiva de los destinos participantes.
Con esta edición, León confirma su vocación como ciudad de encuentros, negocios e innovación. Su conectividad, infraestructura hotelera, recintos versátiles y oferta de servicios lo consolidan como un destino atractivo para los eventos más exigentes.
León sigue creciendo, y hoy más que nunca se reafirma como el corazón del turismo de reuniones en México.
León refuerza su hospitalidad: Capacitación para meseros en el sector turístico
Este esfuerzo tiene como objetivo elevar el nivel de servicio, atención al cliente y hospitalidad en la ciudad.
Un Compromiso con la Excelencia
En colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (SECTURI), se brinda formación práctica a los meseros, fortaleciendo su rol como anfitriones estratégicos. Esta capacitación no solo busca generar experiencias memorables para los comensales, sino que también tiene un impacto directo en la fidelización de clientes y en la mejora del ticket promedio en los establecimientos.
El programa es parte de un esfuerzo continuo por profesionalizar el sector turístico de León, asegurando que la ciudad se mantenga competitiva y cálida, lista para recibir a todos los visitantes que deseen disfrutar de su rica oferta gastronómica.
Capacitación Constante
León se caracteriza por su compromiso con la formación constante de sus meseros, quienes son la cara de la hospitalidad en cada restaurante. Con estas capacitaciones, los profesionales del servicio aprenden a ofrecer un trato amable y eficiente, mejorando así la calidad del servicio a la mesa.
Únete a la Iniciativa
Si tienes un restaurante y te gustaría que tu equipo reciba estas valiosas capacitaciones, ¡no dudes en afiliarte! Para más información, puedes comunicarte al 477 574 8978.
Conclusión
Con estas iniciativas, León se posiciona como un destino turístico que no solo ofrece deliciosos platillos, sino también un servicio excepcional que deja huella en cada visita. La hospitalidad leonesa se traduce en experiencias inolvidables, y con la capacitación de meseros, este compromiso se fortalece aún más. ¡Ven y disfruta de la calidez y el sabor que León tiene para ofrecer! 🍽️✨
León para foodies, los restaurantes que debes probar
Su oferta culinaria abarca desde las raíces mexicanas hasta fusiones audaces con influencias internacionales. Por lo que te presentamos una selección de restaurantes que combinan creatividad, tradición y ambientes únicos, los cuales te brindaran una experiencia gastronómica inolvidable durante tu visita a la perla del Bajío.
Rufina Mezcalería: Ambiente mexicano y mezcal
Rufina es mucho más que un bar; es un espacio que honra la tradición mezcalera y la eleva a través de su coctelería de autor. Reconocida como la mezcalería más grande de Guanajuato, destaca por su compromiso con el consumo responsable y el apoyo a comunidades mezcaleras en Oaxaca, como lo demuestra su mezcal insignia, Rufina Maguey Silvestre.
El menú está diseñado para complementar su oferta de bebidas, con opciones como el sashimi de atún con cítricos, mejillones al mezcal, y pizzas a la leña de combinaciones originales.
Sato Cocina Nikkei: lo mejor de Japón para el Bajío
En Sato, cada platillo cuenta una historia que conecta Japón, Perú, México y Norteamérica. Este restaurante, reconocido con el Open Table Diner’s Choice, se ha convertido en un ícono local gracias a su atención al detalle y su capacidad para reinventar la cocina nikkei.
Platos como el tiradito de atún con ponzu y rocoto, los rollos especiales de salmón flameado con mango y el clásico ramen tonkotsu son solo una muestra de su capacidad para equilibrar tradición e innovación. Además, su diseño interior elegante crea el escenario perfecto para disfrutar de una comida inolvidable.
Ma Come No: Italia en cada bocado
Para quienes buscan sabores auténticos italianos, Ma Come No ofrece una experiencia italiana con un toque internacional. Este restaurante es conocido por su enfoque en ingredientes frescos y recetas caseras que transportan a los comensales directamente a Italia.
Desde el clásico risotto hasta las pizzas artesanales a la leña, cada plato es preparado con cuidado y precisión. Además, sus desayunos ofrecen opciones que incluyen croissants rellenos, huevos al gusto y una variedad de cafés italianos que complementan el ambiente relajado del lugar. Abierto desde temprano hasta la medianoche, es ideal para cualquier ocasión.
La Cocinoteca: alta cocina leonesa
Liderada por el chef Juan Emilio Villaseñor, es un restaurante que combina creatividad y tradición al reinterpretar la riqueza de la gastronomía leonesa con técnicas contemporáneas, logrando platillos únicos que resaltan los sabores más auténticos del país.
Entre sus opciones destacan entradas como el taco de rib eye y el sopesito de pork belly, así como platos principales que incluyen el exquisito pulpo zarandeado y el risotto negro con camarón. Además, su carta de vinos está cuidadosamente seleccionada para maridar cada platillo a la perfección, ofreciendo etiquetas mexicanas e internacionales que elevan la experiencia culinaria.
Reconocida como uno de los “120 Mejores Restaurantes de México” por Culinaria Mexicana y S.Pellegrino, La Cocinoteca no solo es una experiencia culinaria, sino un homenaje a los ingredientes locales y a la pasión por la excelencia gastronómica.
Mochomos: El sabor del asador sonorense
Mochomos trae a León lo mejor de la parrilla y el asador al estilo sonorense. Con un menú lleno de opciones como el ribeye jugoso, el pulpo a las brasas, y las tostadas de camarón ahumado, este restaurante fusiona tradición con creatividad. Su entorno contemporáneo es ideal tanto para una reunión casual como para una celebración especial. Además, su carta de vinos y cócteles está diseñada para complementar cada platillo y resaltar los sabores únicos de la región.
Desde la riqueza de los platillos tradicionales hasta las propuestas más innovadoras, León ofrece una opción para todos los gustos. Su gastronomía local se enriquece por una amplia variedad de opciones nacionales e internacionales, creando una experiencia única que mezcla lo mejor de cada rincón del mundo. La perla del Bajío te invita a descubrir su diversidad culinaria y a disfrutar cada momento al máximo.
El Festival de Verano Vive León 2025 Tiene Muchas Sorpresas para Todos
Desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto, la Carpa de las Sirenas se convertirá en el corazón artístico del evento, ofreciendo 80 presentaciones gratuitas que prometen llenar de música, color y talento local el recinto ferial.
Un Espacio para Todos
La Carpa de las Sirenas se ha diseñado como un espacio inclusivo que busca fomentar la convivencia familiar y la participación de la comunidad. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha subrayado la importancia de ofrecer actividades accesibles a todos los leoneses, asegurando que el festival refleje la riqueza cultural de la región.
Programación Variada
Durante los 16 días del festival, la Carpa abrirá sus puertas todos los días de 3:00 p.m. a 11:00 p.m., con una agenda repleta de eventos. La programación incluye una mezcla de géneros musicales, desde rock y pop hasta música tradicional mexicana. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia diversa, con espectáculos diseñados para todas las edades.
Entre los bloques destacados, se encuentra “Pa’l arranque”, que inicia el primer día del festival con una selección de artistas emergentes y consolidados. Por otro lado, el bloque “A la mexicana” programado para el 20 de julio, celebrará la riqueza musical de México, presentando a grupos como Mariachi Las Golondrinas y otros talentos locales que prometen hacer vibrar a los asistentes con sus interpretaciones.
Artistas Destacados
La calidad de los artistas es un punto importante del festival. Este año, se contará con la participación de músicos como Caribbean, una banda que fusiona ritmos caribeños con sonidos locales, y Grecia Campos, una cantante reconocida por su potente voz y estilo único. La diversidad de géneros y estilos asegurará que cada día haya algo nuevo y emocionante para disfrutar.
Acceso y Oportunidades
Una de las grandes noticias de esta edición es que el acceso al recinto ferial y a todas las presentaciones será completamente gratuito. Esto no solo permitirá que más personas disfruten del festival, sino que también apoyará a los artistas locales, brindándoles una plataforma para mostrar su talento ante un público más amplio. La iniciativa busca, además, fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia entre los leoneses.
Cartelera
Los interesados podrán consultar la cartelera completa y los horarios de cada presentación en la página oficial de la feria o a través de sus redes sociales. Es recomendable estar al tanto de las actualizaciones para no perderse ninguna de las increíbles actuaciones programadas.
Actividades Adicionales
Además de los shows en la Carpa de las Sirenas, el festival contará con una serie de actividades emocionantes para toda la familia:
- 🐙 Zona de inflables: Incluye el castillo más grande del mundo, perfecto para que los niños se diviertan.
- 🎭 Danza, talleres, música, fútbol y más: Diversas actividades artísticas y recreativas.
- 🎡 Go Karts: Una atracción emocionante para los amantes de la velocidad.
- Corredor gastronómico y pabellones: Oportunidades para degustar la deliciosa comida local y explorar productos artesanales.
El Festival de Verano Vive León 2025 no solo promete ser un evento de entretenimiento, sino también una celebración del arte y la cultura de León. Con actividades para toda la familia y una oferta musical que abarca diversos géneros, la Carpa de las Sirenas se perfila como un punto de encuentro imperdible este verano. ¡No te pierdas esta experiencia única y ven a disfrutar del verano en León!
León avanza en la transformación del Zoológico de León: Un compromiso con la vida y la conservación
Con una inversión superior a 150 millones de pesos, el ZooLeón avanza con paso firme hacia su transformación, reflejando una apuesta por la vida, el aprendizaje y el derecho de todos a disfrutar de los espacios de la ciudad.
Un Zoológico que Promueve la Inclusión
Gracias al programa Pásale Gratis, más de 1 millón 49 mil personas han tenido la oportunidad de visitar el zoológico sin costo alguno. Este programa ha permitido que la comunidad acceda a un lugar que, actualmente, alberga 186 especies y 1,884 ejemplares.
Ale Gutiérrez enfatizó que “queremos que todos puedan disfrutar del parque, porque es su derecho. Los parques y la ciudad son para todos, para quien tiene y quien no tiene”.
Compromiso con la Conservación y el Bienestar Animal
El ZooLeón se ha posicionado entre los cinco mejores zoológicos de México y ha sido reconocido como un referente en conservación, educación ambiental y turismo. Desde 2022 hasta 2025, se han registrado 536 nacimientos, destacando el compromiso con el bienestar animal. Además, el Centro de Rescate de Fauna Silvestre ha atendido a 338 ejemplares, con 223 reubicaciones o liberaciones documentadas, contribuyendo así a la conservación de la fauna silvestre.
Nuevas Instalaciones y Espacios Recreativos
El zoológico también está en proceso de desarrollar nuevos espacios para jirafas, pingüinos y la Pradera Guanajuense, lo cual enriquecerá aún más la experiencia de los visitantes.
Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, presidente del Consejo Directivo del ZooLeón, destacó que “ahora somos testigos de cómo este espacio ha dejado de ser solo recreativo para convertirse en un centro integral de conservación y conciencia ambiental”.
Un Futuro Brillante para el ZooLeón
Con la inversión y el compromiso de la administración municipal, el Zoológico de León se encamina hacia un futuro brillante donde la educación y la conservación se entrelazan. Esta transformación no solo beneficiará a los animales y su bienestar, sino que también ofrecerá a la comunidad un espacio donde aprender y disfrutar de la riqueza natural que León tiene para ofrecer.
Así, León continúa su camino hacia la excelencia, no solo en turismo, sino en el cuidado y la preservación del medio ambiente. ¡Visita el ZooLeón y sé parte de esta hermosa historia de transformación y compromiso! 🦒🌿✨
León, será el anfitrión de Meetings Place León, importante foro de negocios sobre la industria de reuniones.
Del 08 al 11 de julio, León, Guanajuato será la ciudad anfitriona del Meetings Place León. Este destacado foro reunirá a proveedores especializados en turismo de reuniones con compradores corporativos y asociaciones, generando un entorno ideal para los negocios y posicionando a León como un referente competitivo a nivel nacional.
Con este gran encuentro, León reafirma su posicionamiento como el nuevo núcleo de este sector de Meetings & Events, y que le brinda la oportunidad para seguir mostrando sus capacidades de organización ante este tipo de acontecimientos. En 2025, la ciudad proyecta recibir más de 6.5 millones de visitantes, generando una derrama económica estimada en 13 mil millones de pesos, cifras que la consolidan como un punto clave para la industria de reuniones en México.
¿Qué esperar de Meetings Place León?
Las diversas empresas y organizaciones que participarán en este estratégico evento, incluyen a Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s), Centros de Convenciones, Grupos Hoteleros, Casas de Incentivos, Organizadores Profesionales, Resorts, Proveedores de Tecnología, entre otros.
Cada participante tendrá una mesa asignada para llevar a cabo reuniones con compradores preseleccionados, facilitando conexiones estratégicas y acuerdos comerciales. Este formato asegura que los asistentes optimicen su tiempo y encuentren soluciones específicas para sus necesidades.
El programa comprende:
- Capacitación de alto nivel: Ponencias con expertos que marcan la pauta en tendencias de la industria.
- Networking efectivo: Espacios creados para generar alianzas estratégicas.
- Experiencias locales: Recorridos por la ciudad y una noche temática estilo vaquero que promete ser inolvidable.
Este tipo de eventos consolida a León como un destino vibrante y competitivo dentro de la industria de reuniones, con un alto potencial para ser sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo. Meetings Place León cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del
Estado de Guanajuato, el Ayuntamiento de León a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, con la marca Viva León: Una Ciudad Viva y Vibrante , además del apoyo de aliados estratégicos que hacen posible esta gran edición.
León espera con los brazos abiertos a todos los participantes y promete ser el escenario perfecto para conectar, innovar y hacer negocios.
León se consolida como sede del sector hídrico con la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025
Un Compromiso con la Gestión del Agua
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, destacó la importancia de este evento al firmar el acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS). Gutiérrez enfatizó que esta convención no solo representa una oportunidad para León, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la gestión sostenible y eficiente de los recursos hídricos.
“León es un destino turístico importante y queremos mostrar al país lo que hemos logrado con innovación y compromiso en la gestión del agua. Esta convención ofrecerá grandes experiencias y aprendizajes para todos los asistentes”, indicó la presidenta.
Un Encuentro de Sabiduría y Experiencia
El evento se perfila como una plataforma esencial para el intercambio de ideas, innovación tecnológica y fortalecimiento de capacidades entre los organismos operadores, autoridades y especialistas. Se espera la asistencia de cerca de 10 mil personas de los 32 estados de la República, quienes podrán acceder a conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres especializados que abordarán temas clave como la resiliencia hídrica frente al cambio climático, la equidad de género en el sector hídrico y la economía circular del agua.
Reconocimiento y Apoyo
Durante la firma del convenio, el Ing. José Lara Lona, presidente del Consejo Directivo de ANEAS, resaltó que la convención es el evento más relevante del sector agua en América Latina. “León será una gran sede por su conectividad, su capacidad técnica y el liderazgo de su organismo operador”, afirmó.
Por su parte, el Ing. Enrique de Haro Maldonado, director general de SAPAL, expresó que es un honor recibir a la comunidad hídrica nacional, reafirmando el liderazgo de León en la gestión sustentable del recurso hídrico.
Un Evento Histórico en León
Con la participación de importantes figuras del sector y el compromiso de las autoridades, la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025 se perfila como un evento histórico que fortalecerá la cooperación y el conocimiento en la gestión del agua. León se posiciona una vez más como un destino líder en el turismo de reuniones, mostrando su capacidad para albergar eventos de gran impacto que contribuyen al desarrollo sostenible.
León Brilló en la 5ª Edición de Expo Guanajuato Provee 2025
Este encuentro reunió a los mejores exponentes del sector hotelero y restaurantero, convirtiéndose en una plataforma clave para la innovación y la capacitación en la industria.
Un Día Lleno de Sabores y Conexiones
El primer día del evento fue un éxito rotundo, lleno de sabores, conexiones y una energía vibrante. Con la participación de más de 60 expositores y la asistencia de aproximadamente 1,500 personas, Expo Guanajuato Provee ofreció un espacio único donde la hospitalidad y la proveeduría de alta calidad se encontraron. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en más de 20 conferencias y talleres, diseñados para brindar herramientas útiles y fomentar el desarrollo profesional en el sector.
Actividades Destacadas
Además de las conferencias, el evento incluyó un encuentro de negocios, una Copa Universitaria y una zona de remate de saldos. La Copa Universitaria, en particular, fue un momento destacado, donde los mejores talentos universitarios de gastronomía demostraron sus habilidades en retos de cocina contrarreloj. El jurado, compuesto por expertos reconocidos, evaluó la creatividad, técnica y capacidad de los participantes, coronando a tres ganadores como los nuevos talentos de la industria culinaria.
Un Espacio para la Innovación
La inauguración del evento marcó un paso importante hacia la profesionalización del sector. La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, y los organizadores reafirmaron su compromiso con el crecimiento de la cadena de valor turística, destacando la importancia de crear conexiones significativas entre los profesionales de la industria.
Celebración de los Sabores Guanajuatenses
El festival también fue una celebración del talento culinario local. Chefs reconocidos como Karen Valadez, Domingo Martínez y Lucy Noriega compartieron su pasión y conocimientos en el espacio gastronómico del evento, deleitando a los asistentes con sus creaciones.
Conclusión
La 5ª edición de Expo Guanajuato Provee 2025 no solo fue un evento exitoso, sino que también reafirmó a León como un destino de referencia para el turismo de reuniones y la gastronomía. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, León continúa posicionándose como un lugar destacado en el mapa nacional de eventos. Los asistentes se fueron con nuevas ideas, contactos y, sobre todo, un renovado aprecio por la rica oferta gastronómica de Guanajuato. ¡Esperamos con ansias la próxima edición! 🍽️🌟
Cuatro campos de golf en León para vivir una experiencia deportiva top
Pero entre su vida nocturna dinámica y sus conocidas propuestas culturales, León también se posiciona como un destino clave para los entusiastas del golf, ofreciendo espacios que destacan por su diseño vanguardista y ambiente exclusivo.
Con una infraestructura de primer nivel, León se ha convertido en un referente dentro del ámbito deportivo, captando la atención de eventos nacionales e internacionales que eligen sus campos como escenarios ideales. Para quienes buscan socializar, disfrutar del deporte y relajarse en un entorno único, León tiene cuatro extraordinarios campos de golf que prometen una experiencia inolvidable.
Club Campestre de León: ubicado en una de las zonas más exclusivas de León, el Club Campestre de León combina lujo y privacidad con un ambiente perfecto para los entusiastas del golf. Su campo de 18 hoyos, con una extensión de 6,900 yardas, está rodeado por miles de árboles que hacen del juego una experiencia inigualable. Con plataformas de práctica iluminadas, greens para perfeccionar el putter y un área especial para el approach, este club es ideal tanto para aficionados como para profesionales que buscan elevar su nivel, incluso de noche.
Club de Golf Los Naranjos: dentro del Fraccionamiento Country Club Paseo de Los Azahares, Los Naranjos ofrece un campo diseñado por el arquitecto mexicano Marcelino Moreno, donde sus 9 hoyos representan un reto emocionante. Este club se distingue por su enfoque en la comodidad y el servicio, con carritos de golf, caddies, reservaciones en línea y opciones de membresía tanto individuales como familiares. Es una parada obligada para quienes buscan una experiencia de golf completa en León.
El Molino Residencial & Golf: disfruta de una experiencia de clase mundial en un campo de 18 hoyos par 72, diseñado por la prestigiosa firma Robert Von Hagge Smelek & Baril, que incluye contorneados bunkers, cañadas y lagos que pondrán a prueba las habilidades de cualquier jugador. La Casa Club de El Molino ofrece un entorno sereno y exclusivo, rodeado de naturaleza, donde el lujo y el deporte se fusionan perfectamente.
El Bosque Country Club: es un lugar único que combina lo mejor del golf con instalaciones de primer nivel. Con un campo profesional de 18 hoyos y otro ejecutivo de 9, diseñados por el renombrado Steve Newgent, el mismo detrás del campo de Walt Disney World, este club es un verdadero paraíso para los amantes del deporte. Además, es el escenario del torneo IsmoMotors, que reparte hasta 5 millones de pesos en premios. Si buscas relajarte o pasar un día en familia, el club también ofrece spa, gimnasio, canchas de tenis y pádel, albercas, restaurantes y áreas infantiles.
En León, cada club de golf es una joya que complementa la rica oferta de la ciudad, convirtiéndola en un destino imperdible para quienes buscan combinar deporte, comodidad y exclusividad. Desde campos de talla internacional hasta clubes sociales de renombre, León se posiciona como un referente en el Bajío, ofreciendo lo mejor para los amantes del golf y experiencias que resaltan el lujo en cada detalle.
Crédito de foto:
1 y 2. Campo Golf Campestre León
3. Club de Golf Los Naranjos
4. El Bosque Country Club
5. El Molino Residencial
León presenta el Festival de Verano 2025 con más de 85% de actividades gratuitas
Con más días, más diversión y acceso gratuito, del 19 de julio al 3 de agosto, se llevará a cabo el Festival de Verano Vive León 2025, donde niñas, niños, jóvenes y familias disfrutarán lo mejor de la ciudad en esta temporada vacacional.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal anunció que la entrada a este evento será completamente gratuita, al igual que el 85% de las actividades programadas en las instalaciones de la Feria.
“En León el derecho a disfrutar la ciudad no está solamente escrito, se vive todos los días. Tendremos una experiencia muy padre que es el koolcity y lo que queremos es invitarlos, bríncale en tu ciudad, disfruta, diviértete y de manera alegre porque sabemos que van a tener una experiencia fascinante y está padrísimo todo lo que representa”, destacó.
Dentro de las principales atracciones gratuitas que habrá en este festival destaca el Koolcity ‘Bríncale’, una zona interactiva con los inflables más altos del mundo y en este espacio habrá un parque temático con obstáculos, castillo inflable, fiesta de espuma y más.
En León se escucha a las personas y porque así lo pidieron, en esta edición, el festival crece: serán 16 días de actividades, seis más que en la edición pasada, y con una temática que promete sorprender: el Mundo Marino.
Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, destacó que este evento es 100% familiar con actividades para todos y lo que se busca es que los más de 800 mil asistentes, vivan un verano inolvidable.
“Es un universo lleno de colores, de emociones, de alegría, de esperanza, con muchas aventuras por descubrir. Este festival es para quienes buscan disfrutar un plan familiar este verano para que rían, se asombren, se diviertan; esta edición está enfocada a la infancia para fomentar la convivencia, la creatividad y el desarrollo social”, resaltó.
Otras de las actividades que habrá en el festival son: los areneros, esta zona denominada Arrecifes de Coral será un espacio sensorial y educativo sobre el ecosistema marino; disfrutarán también de talleres infantiles donde los más pequeños del hogar jugarán y participarán en dinámicas que les ayuden a su desarrollo social y cognitivo.
Además, habrá go karts y en coordinación con COMUDE una cancha de fútbol para fomentar el deporte.
Los visitantes al Festival tendrán la oportunidad de consumir lo local, pues más de 100 expositores ofrecerán sus productos en el Pabellón Mara GTO; además estará el Festival de las Naciones, 160 espacios comerciales, zona de juegos mecánicos (31 juegos); pabellón de emprendedores locales.
Y como ya es tradición, se contará con un bazar de verano y la carpa de ‘Las Sirenas’ donde grupos locales mostrarán su talento. Además, se contará con un Escenario Cultural Terraza de las Naciones donde habrá encuentros de Danza Folklórica.
León le apuesta a la realización de distintos eventos, por ello, se llevará a cabo, del 25 de julio al 02 de agosto, la copa Panamericana de Voleibol Femenil U23 en el Domo de la Feria; así como, el Festival infantil y juvenil de voleibol del 20 al 26 julio, y Festival Master voleibol del 27 julio al 02 de agosto.
Ale Gutiérrez destacó que a través de la nueva campaña de valores ‘Es muy bueno ser de León y es muy de León ser bueno’, se seguirá apostando por eventos que fomenten la convivencia, la comunidad y la alegría.
“Vamos a seguir apretándole a estos eventos que hacen comunidad, que la gente disfrute en familia”, destacó.
A la presentación del Festival de Verano asistió la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles; Froylan Salas, subsecretario para el desarrollo de la Mipyme; María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica de León; Alonso Limón, director de la Feria y Yazmín Quiroz López, directora de Hospitalidad y Turismo de León.
Vive la emoción del deporte y la magia de León en un solo lugar
Este verano, León, Guanajuato, se convertirá en el epicentro del turismo deportivo, albergando cuatro eventos de talla nacional e internacional que atraerán a más de 60 mil visitantes. Más allá de la pasión por el deporte, el municipio ofrece una experiencia completa con su amplia gama de atractivos culturales, gastronómicos y naturales. La ciudad, también conocida como la Joya del Bajío, se prepara para recibir a todos aquellos que deseen disfrutar tanto de emocionantes competencias como de momentos de esparcimiento y descubrimiento.
Grandes eventos deportivos:
Festival Infantil y Juvenil (20 al 26 de julio)
El talento emergente tomará las canchas durante el Festival Nacional Infantil y Juvenil, que reunirá a más de mil equipos y 35 mil acompañantes. Categorías como Mini-voleibol e Infantil Mayor prometen mostrar el futuro del deporte mexicano en sedes icónicas como el Poliforum, la Velaria de la Feria y el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.
Festival Máster de Voleibol (27 de julio al 2 de agosto)
La pasión no tiene edad, y el Festival Máster de Voleibol lo demuestra al reunir a 850 equipos de jugadores de 30 a 80 años. Con más de 25 mil acompañantes, este evento celebra la convivencia y la competitividad sana.
Campeonatos Panamericanos
León también será escenario de dos competencias internacionales de alto nivel. Del 25 de julio al 2 de agosto, el Panamericano de Voleibol Femenil Sub-23 recibirá a selecciones de países como México, Estados Unidos y Canadá en el Domo de la Feria. Más tarde, del 27 de agosto al 1 de septiembre, la XVIII Copa Panamericana Varonil NORCECA regresará después de una década, trayendo consigo la intensidad de 12 países compitiendo al máximo nivel.
Descubre León: una experiencia más allá del deporte
Zooleón: conexión con la naturaleza. Tras un día lleno de emociones deportivas, el ZooLeón ofrece una experiencia educativa y familiar única. Desde su Safari que simula las estepas africanas hasta su Zona Reptil y la sección interactiva con “periquitos del amor”, este lugar es ideal para conectar con la fauna del mundo.
Parque Metropolitano: un oasis en la ciudad. Con 337 hectáreas de áreas verdes y la emblemática presa El Palote, el Parque Metropolitano es un refugio para quienes buscan disfrutar de la naturaleza. Aquí se pueden realizar actividades como ciclismo, caminatas, campamentos y avistamiento de aves, en un entorno que combina belleza y tranquilidad.
Centro Histórico y la vibrante calle Madero
Explora el corazón cultural de León con un recorrido por su Centro Histórico. Admira la imponente catedral, la Fuente de los Leones y el Barrio San Juan de Dios, complementa tu experiencia con una visita a la calle Madero, llena de restaurantes, bares y opciones de entretenimiento que capturan la esencia de la ciudad.
Conclusión
Con cada evento deportivo, León reafirma su lugar como Capital Americana del Deporte y como un destino turístico que ofrece experiencias únicas. Este verano, la ciudad no solo promete emocionantes competencias, sino también una amplia oferta cultural, natural y gastronómica para quienes buscan vivir momentos inolvidables.
León se Alista para la Gran Fiesta del Maratón León Valladolid 2025
Este se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre y es parte de los festejos de la Capital Americana del Deporte y promete ser un verdadero espectáculo de energía y pasión.

Distancias para Todos los Gustos
El maratón contará con las distancias clásicas de 10K, 21K y 42K, asegurando que haya una opción para todos, desde los más experimentados hasta los principiantes. Además, se ofrecerán actividades para toda la familia, incluyendo la Expo Deporte, el Campeonato Juvenil de Pista, una Carrera Infantil gratuita y una prueba recreativa de 5K, diseñada especialmente para los que están dando sus primeros pasos en el mundo del running.
Promoción del Deporte y el Estilo de Vida Activo
Con más de 6,000 corredores de diversas partes del país, esta 45ª edición del maratón no solo celebrará el esfuerzo y la dedicación de los atletas, sino que también resaltará el compromiso de León con la promoción de un estilo de vida activo y saludable. La ciudad se ha consolidado como un epicentro deportivo, donde la comunidad se une en torno a valores como la superación y la convivencia.
Inclusión y Alegría para Todos
Durante el evento, familias, colonias y organizaciones se sumarán como Adoptadores de 1 Kilómetro, creando un ambiente vibrante que animará a los atletas en su recorrido y competirá por el título de porra ganadora. Esta interacción comunitaria no solo enriquecerá la experiencia de los corredores, sino que también fortalecerá los lazos entre los ciudadanos.


Inclusión y Unidad: León Promueve el Deporte para Todos
La alcaldesa Ale Gutiérrez expresó:
“León apuesta por espacios incluyentes”
Resaltando la importancia de la participación de personas con discapacidad en todas las categorías. Esto no solo refuerza la vocación social de la ciudad, sino que también muestra cómo el deporte puede ser un vehículo de inclusión y unión.
Un Impulso al Turismo Deportivo
El Maratón León Valladolid 2025 es más que una competencia; es una oportunidad única para impulsar el turismo deportivo en la región, generando beneficios económicos para el sector comercial y de servicios.

🥇 León: El Destino Imperdible para los Amantes del Deporte en México
León se posiciona así como un destino ideal para los amantes del deporte, reafirmando su estatus como la ciudad del deporte en México. ¡No te pierdas esta gran fiesta y únete a la celebración del deporte en León!

León brinda un espacio de equilibrio en el Foro Wellness 2025
Un Llamado al Bienestar
Frente a las exigencias diarias y el estrés que muchas personas enfrentan, el Foro Wellness surgió como una respuesta para ayudar a los participantes a recuperar su equilibrio y mejorar su calidad de vida. Durante dos días, el evento ofreció un espacio único para reconectar consigo mismo a través de conferencias, talleres y paneles de discusión.
El foro se enfocó en temas como la gestión del estrés, la inteligencia emocional y el autocuidado, brindando herramientas prácticas que los asistentes podrían aplicar en su día a día. La presidenta del evento subrayó que invertir en el bienestar no es un lujo, sino una decisión inteligente que beneficia tanto al individuo como a su entorno.
Actividades Diversas y Experiencias Inmersivas
El Foro Wellness 2025 no fue solo un espacio de aprendizaje, sino también un lugar para la experiencia vivencial. Los asistentes pudieron disfrutar de actividades como hieloterapia, earthing, baños de bosque, sesiones de yoga, musicoterapia, danza intuitiva, baños de sonido, journaling creativo, mindfulness, nutrición consciente, biodescodificación, entrenamiento funcional, detox digital y bienestar corporativo, así como charlas sobre trastornos del sueño y bioneuroemoción.
Un Encuentro de Transformación
El evento fue inaugurado con la presencia de autoridades, líderes empresariales y especialistas, quienes hicieron de este foro un punto de encuentro significativo. La importancia del bienestar físico, emocional y organizacional se destacó como un motor de transformación personal y colectiva, reafirmando a León como un referente nacional en turismo de reuniones con un enfoque humano.
Conclusión
El Foro Wellness 2025 dejó claro que León está comprometido con el bienestar de su comunidad, brindando un espacio para aprender, compartir y crecer. Con una agenda diversa y enriquecedora, el evento logró inspirar a los asistentes a vivir una vida más equilibrada y plena. ¡León celebra el bienestar y continúa trabajando para hacer de la salud integral una prioridad para todos! 🌱✨
León se Consolida como Destino Líder en Turismo de Reuniones en FIEXPO Latin America 2025
Una Estrategia Sólida para el Segmento MICE
La participación de León en este importante evento forma parte de una estrategia integral para consolidar su liderazgo en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions). Esta estrategia se enfoca en un modelo sostenible, incluyente y regionalizado, buscando atraer eventos internacionales que generen un impacto positivo en la economía local.
FIEXPO Latinoamérica es el punto de encuentro ideal para destinos y proveedores, reuniendo a más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental. La edición 2025 aborda el tema “Harnessing the Transformative Power of Meetings”, enfocándose en tres líneas clave: innovación mediante tecnología e inteligencia artificial, sostenibilidad con un enfoque regenerativo e inclusivo, y la creación de conexiones humanas con propósito.
Ventajas Competitivas de León
León cuenta con ventajas competitivas que lo posicionan como un actor relevante en el mapa MICE de América Latina. Su infraestructura de primer nivel, como el Poliforum León, su conectividad terrestre y aérea estratégica, y su reconocida hospitalidad son solo algunas de las razones que hacen de la ciudad un lugar atractivo para la realización de eventos. Además, la diversidad de experiencias turísticas en León ofrece a los visitantes un valor añadido que enriquece su estancia.
Promoviendo la Identidad y Sostenibilidad
A través de su participación en FIEXPO 2025, León busca no solo atraer eventos internacionales y generar negocios con compradores especializados, sino también proyectar la marca Guanajuato como sinónimo de identidad, sostenibilidad y excelencia. El objetivo es reforzar la presencia internacional de León como un destino competitivo en turismo de reuniones, promoviendo la internacionalización de productos turísticos como congresos médicos, culturales y de innovación.
Un Futuro Brillante para el Turismo en León
León está listo para consolidarse como un referente en el turismo MICE en América Latina y como un motor de desarrollo regional con identidad propia. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y la inclusión, León se posiciona como un destino que no solo recibe eventos, sino que también ofrece experiencias memorables a todos los asistentes. ¡El futuro del turismo de reuniones en León es prometedor!
León sigue posicionándose como referente del enoturismo, con la celebración de la tercera edición de “Vive el Vino”
Con dos días de experiencia inolvidable, se realizó en León, Guanajuato, el evento “Vive el Vino”, en el Distrito León MX, un lugar emblemático que se ha reafirmado como un importante espacio para la cultura y el entretenimiento en la región.
En esta tercera edición participaron más de 60 bodegas, de las cuales cerca de 35 son de tierras guanajuatenses, y reunió a una impresionante oferta vitivinícola con 130 etiquetas y la presencia de 67 proyectos vitivinícolas. “Vive el Vino” es una celebración de la rica producción de vino en Guanajuato, una región que, gracias a sus características geográficas, ha logrado posicionarse como un referente nacional en el vino mexicano.
Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyeron talleres de maridaje, música en vivo y stands de alimentos, con 16 opciones gastronómicas que complementaron la experiencia del vino. Para esta ocasión se unieron restaurantes destacados como Sato, La Boca Argentina y Peperonata, que ofrecieron delicias culinarias que maridaron a la perfección con los vinos locales.
En esta edición asistieron más de 2,500 visitantes que disfrutaron del evento, el cual resaltó la cultura del vino y la promoción del turismo enológico en la región.
La entrada fue válida para ambos días del evento, lo que permitió a los asistentes disfrutar sin límite de las múltiples experiencias ofrecidas. El festival es respaldado por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, el Municipio de León y el Patronato de la Feria, quienes han trabajado para fomentar el enoturismo en la región.
“Vive el Vino” reafirmó su lugar como una celebración única que impulsa el enoturismo en Guanajuato, destacando la riqueza cultural y la excelencia de su producción vitivinícola. Con cada edición, este evento no solo deleita los sentidos, sino que también fortalece el posicionamiento de la región como un destino clave para los amantes del vino en México.
León Refuerza su Hospitalidad con la Nueva Policía Turística para Visitantes
León, Guanajuato, a 9 de junio de 2025. Con la anticipación de recibir a más de 5.5 millones de visitantes este año, León se enorgullece de presentar su nueva Policía Turística, un equipo dedicado a proteger y guiar a los turistas en la ciudad. Este grupo, conformado por 71 integrantes de la Policía Municipal y la Policía Vial, fue presentado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, quien destacó la importancia de contar con este equipo especializado en la atención a visitantes.
Un Enfoque en la Seguridad y la Atención al Turista
La presidenta Ale Gutiérrez subrayó que, como referente turístico, León necesitaba un cuerpo policial capacitado para garantizar la seguridad pública y al mismo tiempo ofrecer un servicio de atención al turista.
“No son guías de turistas, quiero aclararlo, ellos son policías. Es seguridad pública, y es una policía mejor preparada, con atribuciones que queremos que mantengan en paz esta ciudad y que tengan conocimientos adicionales para que el turista se sienta cómodo”, afirmó Ale Gutiérrez.
Preparación y Capacitación
El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, informó que el grupo está compuesto por 37 mujeres y 34 hombres, todos ellos capacitados en una variedad de temas, incluyendo proximidad social, manejo de conflictos, políticas y legislación turística, así como fundamentos de comunicación intercultural. Este entrenamiento busca no solo asegurar la seguridad, sino también brindar una experiencia acogedora a los visitantes.
Los oficiales han completado 120 horas de capacitación en una primera etapa, y continuarán formándose para mejorar cada vez más su servicio a la ciudadanía y a los turistas.
“Tienen que seguir conociendo a León para que puedan enamorar a quienes vengan y que quieran regresar”, agregó Ale Gutiérrez.
Un Compromiso con el Turismo
Con la celebración de más de 116 eventos importantes programados para este año, la creación de la Policía Turística reafirma el compromiso de León de ser un destino seguro y competitivo. Gutiérrez enfatizó que la seguridad es una prioridad, y que se seguirá trabajando para que León sea un lugar donde tanto los visitantes como los leoneses puedan disfrutar con tranquilidad.
León Celebra el Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato y el Festival "Guanajuato ¡Sí Sabe!"
Este año, la festividad se ha inaugurado con gran entusiasmo, destacando la diversidad de sabores que representan las siete regiones turísticas de Guanajuato.
Una Fiesta de Sabores y Tradiciones
Durante el evento, que se desarrolla del 31 de mayo al 1 de junio en la Explanada Guanajuato de la Feria Estatal de León, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de platillos representativos, como las tortillas ceremoniales de Comonfort, la cajeta de Celaya, los vinos de Dolores Hidalgo, la cecina de San Luis de la Paz y el mezcal de la Sierra Gorda. Este encuentro no solo es una celebración de la gastronomía, sino también una plataforma que resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones culinarias del estado.
Actividades para Todos
El Encuentro de Cocina Tradicional es un evento que invita a todos a participar, ofreciendo una experiencia llena de música en vivo, danzas, y una amplia gama de antojitos preparados por cocineras y cocineros guanajuatenses. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de talleres, degustaciones de salsas y catas de bebidas locales, lo que promete un ambiente festivo y educativo.
Fomentando el Turismo y la Cultura
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que eventos como este son fundamentales para fortalecer el turismo y la cultura en la región. “La comida es un acto de amor que nos acompaña en los momentos más importantes de la vida”, afirmó, enfatizando cómo la gastronomía guanajuatense es parte de la identidad cultural del estado.
Un Calendario Rico en Eventos
El Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 se extenderá más allá del Encuentro de Cocina Tradicional, con 27 eventos programados en 24 municipios hasta el 27 de julio. El siguiente evento en León es el 25 y 26 de julio de 2025, y será el Festival Endémico 2025. ¡Prepárate para una experiencia culinaria única! Este festival es una celebración que muestra la riqueza gastronómica del estado, con recetas locales y el trabajo excepcional de cocineras tradicionales. Este evento promete ser un verdadero festín de sabores que no querrás perderte.
León, un Destino Culinario
León no solo es un punto de encuentro para celebrar la cocina tradicional, sino que se posiciona como un atractivo destino turístico donde la gastronomía se convierte en un hilo conductor para conectar a los visitantes con la cultura local. Los organizadores invitan a todos a disfrutar de esta rica celebración y ser parte de la historia que se cocina en Guanajuato.
No te pierdas la oportunidad de experimentar la riqueza de la gastronomía guanajuatense. ¡Visita León y únete a la fiesta!
León se Prepara para la 5ª Edición de Expo Guanajuato Provee 2025
La expo se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio en el Poliforum León, y la entrada será gratuita para todos los asistentes.
Un Evento Integral para la Industria
La Expo Guanajuato Provee 2025 contará con más de 20 conferencias y talleres, diseñados para ofrecer a los profesionales del sector herramientas y conocimientos valiosos. Además, habrá un encuentro de negocios, una copa universitaria, y una zona de remate de saldos, que permitirán a los participantes explorar oportunidades y establecer conexiones en la industria.
Durante la reciente rueda de prensa, se agradeció el respaldo de diversas autoridades, incluyendo a CANIRAC León, Marca Guanajuato, Turismo León, y Grupo Argentilia. El evento también tuvo el honor de contar con el restaurante Frascati León como sede para este encuentro tan especial.
Un Reconocimiento a la Industria Local
La organización de Expo Guanajuato Provee también recibió el apoyo de los medios locales, quienes jugaron un papel fundamental en la difusión de este evento que une a la industria hotelera, restaurantera y repostera del estado. La presidenta de la expo destacó la importancia de este espacio para fomentar la colaboración y el crecimiento en el sector.
Con la fecha de la expo acercándose rápidamente, los organizadores invitan a todos los interesados a participar en esta celebración de la gastronomía y el turismo en Guanajuato.
No Te lo Pierdas
No te pierdas la oportunidad de ser parte de la 5ª edición de Expo Guanajuato Provee. Marca en tu calendario estos importantes días y prepárate para disfrutar de un evento que promete enriquecer la experiencia de todos los involucrados en la industria. ¡Te esperamos en León! 🍽️🌟
León se convierte en la capital del voleibol este verano con cuatro eventos de talla nacional e internacional
León hace historia con torneos sin precedentes
Por primera vez, la ciudad será anfitriona de los dos festivales de voleibol más grandes de América Latina, donde niños, jóvenes y adultos competirán en distintas categorías, demostrando el crecimiento de este deporte en México.
A la par, se celebrarán dos campeonatos internacionales que reunirán a selecciones de alto nivel provenientes de distintos países del continente americano, garantizando un espectáculo de calidad para los amantes del voleibol.
Calendario de eventos
- Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol
📅 20 al 26 de julio
📍 Poliforum, Feria de León y Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez
👥 Más de 1,200 equipos participantes y 38,000 asistentes estimados - Festival Nacional Máster de Voleibol
📅 27 de julio al 2 de agosto
📍 Poliforum, Feria de León y Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez
👥 850 equipos y alrededor de 25,000 asistentes - Campeonato Panamericano Femenil Sub-23
📅 25 de julio al 2 de agosto
📍 Domo de la Feria
🌎 Participan selecciones de México, Estados Unidos, Canadá, Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Surinam y un país por confirmar - XVIII Copa Panamericana Varonil NORCECA 2025
📅 27 de agosto al 1 de septiembre
📍 Domo de la Feria
🌎 Equipos de 12 países: México, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Chile, Venezuela, Colombia, Antigua y Barbuda, y una nación por confirmar.
León reafirma su liderazgo como sede deportiva
Gracias a su infraestructura de primer nivel, excelente conectividad y una oferta turística sólida, León se consolida como uno de los principales centros del turismo deportivo en el país. Estos eventos no solo representan una gran oportunidad para los atletas, sino que también dinamizan la economía local y fomentan la convivencia entre comunidades nacionales e internacionales.
Este verano, la ciudad vibrará con la energía del voleibol y se convertirá en punto de encuentro para quienes aman el deporte, la competencia y la cultura.
¡Prepárate para vivir la emoción de este verano deportivo en León! 🏐🔥
Vive la Emoción del Rally de las Naciones 2025 en León
Este evento de gran magnitud comenzó éste 23 de mayo, con un emocionante tramo de clasificación en San Francisco del Rincón y se extenderá hasta el 25 de mayo, brindando a los aficionados la oportunidad de disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y emoción.
Un Evento Internacional en León
Con la participación de 30 tripulaciones de diversos países, el Rally de las Naciones se desarrollará en ocho municipios del estado de Guanajuato. Este año, el evento marca un cambio histórico al realizarse por primera vez en asfalto, lo que promete un espectáculo aún más emocionante para los espectadores. La sede de operaciones del evento se encuentra en la Feria de León, donde los aficionados podrán acercarse a los pilotos y vivir la experiencia del rally de cerca.
Actividades del Fin de Semana
Si estás en León, este es el momento perfecto para aprovechar y disfrutar del rally. Hoy sábado y mañana domingo, podrás asistir a las competencias oficiales, que están programadas para comenzar con etapas especiales en el Autódromo de León. Las competencias de hoy se llevarán a cabo a las 18:00 horas, mientras que el domingo las etapas finales tendrán lugar a las 14:48 y 14:53 horas.
Además de las emocionantes competiciones, el rally también promueve un ambiente de convivencia y cultura. Ayer, se realizó un desfile por las calles de León que contó con la presencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, permitiendo que los ciudadanos se unieran a la fiesta del automovilismo.
Un Encuentro de Pasión y Cultura
El Rally de las Naciones no es solo una competencia; es un evento que celebra la diversidad cultural y la pasión por el automovilismo. Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar de un ambiente vibrante, donde la competencia se mezcla con la cultura y la comunidad. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única.
Así que, si estás en León este fin de semana, no te pierdas la oportunidad de asistir al Rally de las Naciones 2025. Ven a vivir la emoción de las carreras, a conocer a los pilotos y a disfrutar de todo lo que este increíble evento tiene para ofrecer. ¡Te esperamos en las pistas y en las calles de León para un fin de semana lleno de velocidad y diversión! 🏁🚗💨
León Se Consolida Como Destino Turístico de Primer Nivel
León, Guanajuato. A 21 de mayo de 2025. En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de León, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que “León se consolida como uno de los destinos turísticos más importantes” del país. Este año, se tienen confirmados 120 eventos, que se espera atraigan a más de 5 millones de visitantes, con la meta de duplicar la derrama económica del 2024, superando los 12 mil 900 millones de pesos.
Seguridad y Colaboración Clave para el Éxito
Durante la sesión, Ale Gutiérrez agradeció a los integrantes del consejo por su compromiso y trabajo conjunto, enfatizando que la seguridad es fundamental para el éxito turístico de la ciudad. “León es un destino turístico importante, hemos tenido saldo blanco, tenemos muchos eventos y también hemos invertido en que la ciudad esté mucho mejor”, afirmó.
Eventos que Atraen Multitudes
León se ha convertido en un imán para turistas nacionales e internacionales gracias a su variada oferta de eventos de gran impacto. Eventos destacados como el Rally de las Naciones, el Maratón León, el Festival Internacional del Globo y la Feria Estatal de León han sido cruciales para atraer a miles de visitantes.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, Eduardo Bujaidar Muñoz, también hizo hincapié en la infraestructura que ha sido desarrollada en la ciudad, afirmando: “León es uno de los destinos más importantes del país para hacer eventos, por su infraestructura que se ha creado y eso hay que reconocerlo. Lo que representa este consejo es el Turismo”.
Próximo Evento: Rally de las Naciones 2025
Para este fin de semana, del 23 al 25 de mayo, León será sede del Rally de las Naciones 2025, un evento que reunirá a más de 8 mil visitantes y se estima generará una derrama económica superior a 11 millones de pesos para la ciudad. Este evento representa una excelente oportunidad para que León muestre su capacidad como anfitrión y su compromiso con el turismo.
Con estas cifras y eventos, León sigue posicionándose como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo experiencias únicas para todos los visitantes. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta vibrante ciudad!
Brillará León ante el mundo, con el Rally de las Naciones 2025
León, Guanajuato, volverá a colocarse en los ojos del mundo, y refrendará su compromiso como Capital Americana del Deporte, al ser la sede principal de la cuarta edición del Rally de las Naciones Guanajuato 2025.
Durante la presentación oficial, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez subrayó que más allá de su impacto económico, el Rally representa una oportunidad para que las familias disfruten de momentos de alegría, emoción y adrenalina al municipio.
“Son eventos que nos ponen en los ojos de todo el mundo, eventos que aparte de traer derrama, lo importante es la alegría, la emoción de cada una de las personas que lo ven. Esta semana se llena de fiesta, de velocidad, de audacia, de emoción para la ciudad porque empieza el Rally”, mencionó la presidenta.
Además del Rally, informó que este fin de semana, León vivirá una agenda vibrante con conciertos y carreras atléticas, como el medio maratón Corazón de León, consolidando a la ciudad como un destino vivo y vibrante.
El Rally de las Naciones tendrá como sede principal el municipio de León; sin embargo, también habrá actividades en otros municipios como Guanajuato capital, Silao, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Xichú.
Asimismo, se estima la asistencia de 45 mil 200 personas en todas las sedes, con una derrama económica de 40 millones de pesos. Tan solo en León se proyecta una afluencia de 8 mil 500 personas y un impacto superior a los 11 millones de pesos.
Por su parte, Gilles Spitallier Martel, director de Rallymex destacó la importancia de posicionar este Rally a nivel internacional por lo que mencionó que se transmitirá en 115 países. Además, resaltó que, por primera vez en su historia, la superficie será de asfalto lo cual permitirá la incorporación de distintos autos.
“Lo hacemos de asfalto para poder llegar a otros municipios que nos han pedido la intervención, que nos han pedido que llegue el Rally a estos lugares. Ahora tenemos también la misma tecnología que usamos en el mundial, de seguir los autos vía satélite y de tener los tiempos en línea, o sea que la gente va a poder seguir en vivo los tiempos y vamos a tratar de exponer la ruta con la posición de los coches.”
En esta edición participarán pilotos de 10 países: México, Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Perú y Uruguay.
Dentro de las actividades que habrá en León destaca el Desfile, la arrancada, el Rally Campus, arrancadas Súper Especial en el Autódromo, y la premiación que se llevará a cabo el domingo en el Arco de la Calzada.
Para garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico informó que se desplegarán alrededor de 400 elementos de las distintas áreas que integran la Secretaría. Además, se trabajará en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional.
El Rally también traerá beneficios sociales. A la par del evento deportivo, el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea mencionó que se llevará a cabo el Rally de la Salud, una iniciativa que brinda atención médica gratuita a personas en situación vulnerable de 40 comunidades.
“Queremos que en esta oportunidad tengamos la posibilidad de visitar las comunidades, subir servicio de salud, de Médico en tu Casa, promoción y difusión de vacunación, de la identificación oportuna de los grados de visión, el tema de los servicios psicológicos y los exámenes de salud para la identificación temprana de enfermedades”, explicó.
Para conocer todos los detalles y actividades que habrá en el Rally de las Naciones se puede consultar el sitio web http://www.rallymexico.com.
¡Uff! 6 marcas de calzado hechas en León que debes conocer
León, Guanajuato, no sólo es un gran motor económico, también es el epicentro donde el diseño, la moda y la artesanía convergen para conquistar el mundo del calzado. Reconocida como la capital mundial del calzado, esta ciudad está dejando una huella imborrable en el mercado global, exportando a destinos como Estados Unidos, Canadá y Europa.
El calzado leonés es una expresión de estilo y calidad que se adapta a cualquier estilo de vida. Con cientos de marcas locales, León se ha consolidado como un referente de moda que combina tradición artesanal con innovación tecnológica. Hoy te presentamos seis marcas que están marcando tendencia:
Empezamos con Salamandra, que se define como un calzado de moda para la mujer poderosa que abraza su autenticidad, se mueve con confianza y construye la vida que sueña. Para esta marca es importante resaltar la feminidad con diseños para toda ocasión casual y elegante. Encuentras desde botas, botines, mocasines, mules, tacones, sandalias y hasta plataformas.
Nuestra siguiente etiqueta es Cuadra, una marca de prestigio que se distingue por su calidad artesanal y sus diseños de vanguardia elaborados con pieles exóticas que cumplen con las regulaciones para la preservación de las especies en peligro de extinción como venado, avestruz, pitón y mantarraya, entre otras. Sus productos cuentan una historia y dada su naturaleza exótica, la belleza y originalidad hablan por sí mismas, así como del trabajo de las manos artesanas expertas por quienes fueron creados, reflejados en cada uno de los detalles que éstos poseen.
Dante es una marca de calzado que se especializa en la fabricación de zapatos de alta calidad para hombres y mujeres. Su proceso de cosido es artesanal, ya que utilizan el método goodyear que consiste en utilizar una costura resistente para unir las diferentes capas del zapato, como la suela, la entresuela y la parte superior. En Dante podrás encontrar modelos icónicos en diversos estilos y tendencias que conjugan perfectamente con el outfit que elijas, pero sobre todo que tiene variedad para el día y la noche.
Si de calidad y tradición hablamos Lobo Solo, marca fundada en 1997, es especialista en el tejido OPANKA, una técnica artesanal de calzado en la cual se teje a mano la parte superior, la plantilla y la suela en un solo proceso. Este método proporciona una flexibilidad excepcional, durabilidad y un confort superior.
Con más de 15 años de experiencia Armada ha brindado seguridad y comodidad con piel de la más alta calidad y tecnología alemana de inyección directa al corte, protegiendo ergonómicamente los pies en todos los ramos de la industria de metalmecánica, automotriz, alimenticia, petrolera, logística, entre muchas otras. Los profesionales de la industria agradecerán contar con un calzado elegante y funcional para su trabajo diario.
Y finalmente Court, un calzado cómodo, de calidad y diseño atractivo, en la cual podrás encontrar opciones que van para niños y adultos. Si eres un amante del running, senderismo y padel, aquí existen buenos modelos para que puedas seguir disfrutando de hacer deporte. Esta marca está posicionándose en el país por la resistencia de los materiales que utilizan para su producción, garantizando una mayor durabilidad.
León no solo fabrica calzado; crea historias que se cuentan en cada par producido en esta ciudad y son un testimonio de la pasión, el talento y la innovación de sus artesanos. Descubre por qué “Hecho en León” es sinónimo de tendencia, confort y calidad.
León se Prepara para la Temporada Gastronómica 2025: ¡Guanajuato Sí Sabe!
Este evento promete ser una celebración culinaria que reunirá lo mejor de la cocina tradicional guanajuatense, así como vinos, destilados y cerveza artesanal.
Un Encuentro Culinario Único
El 31 de mayo y 1 de junio, el Distrito León MX será la sede de la gran final del 13° Encuentro de Cocina Tradicional, donde familias y amantes de la buena comida podrán disfrutar de una experiencia inolvidable. En total, se realizarán 24 eventos en 21 municipios, lo que posiciona a Guanajuato como un destacado destino enogastroturístico en México.
Durante la presentación oficial, que tuvo lugar en la Antigua Plaza de Gallos, el director de Desarrollo de Productos Turísticos, David Ayala, destacó que este programa es el resultado de un trabajo colaborativo entre cocineras tradicionales, chefs, vitivinicultores, cerveceros artesanales, mezcaleros y autoridades municipales. “Cada platillo, cada copa de vino o mezcal, es una historia viva, auténtica y orgullosamente guanajuatense”, afirmó Ayala.
Impulso a la Identidad Cultural y Económica
La Temporada Gastronómica no solo busca deleitar paladares, sino que también se enfoca en fortalecer la economía local y atraer visitantes durante la temporada baja. Se enfatizó la importancia de la gastronomía como motor de identidad cultural y desarrollo económico en la región.
Guanajuato cuenta con denominaciones de origen en tequila y mezcal, y ha consolidado sus rutas del vino y la cerveza artesanal, convirtiéndose en parte fundamental del producto turístico del estado. Además, se busca formar un semillero de talentos gastronómicos, impulsando la certificación de cocineras y cocineros tradicionales.
Un Evento Que No Te Puedes Perder
La clausura de la temporada será un evento especial: el Festival Endémico, que celebrará los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia. Esto no solo enriquecerá la experiencia gastronómica, sino que también conectará a los visitantes con una identidad profunda y una tradición en evolución.
Así que, si te encuentras en León durante estos días, no te pierdas la oportunidad de vivir, disfrutar y compartir lo mejor de la cocina guanajuatense. ¡Recuerda que en Guanajuato, Sí Sabe! 🍽️🍷✨
FENAL 2025 rompe récords y consolida a León como capital cultural del Bajío
León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La 36ª Feria Nacional del Libro de León (FENAL) ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos récords tanto en asistencia como en derrama económica. Este evento, que se ha consolidado como un pilar en la oferta cultural de la ciudad, demuestra una vez más que León es un escenario perfecto para albergar eventos locales, nacionales e internacionales que transforman la vida de las personas.
Un Espacio para la Cultura y la Lectura
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó los resultados de la FENAL 2025, subrayando la importancia de realizar eventos que inviten a toda la familia a disfrutar del acceso a la cultura y la lectura. “Cada evento que se hace en la ciudad es para que lo disfruten todos. Queremos que la ciudad lleve alegría, disfrute y emoción, y que la gente pueda soñar y abrirse a nuevos mundos a través de la lectura”, comentó Gutiérrez.
Récords de Asistencia y Ventas
La 36ª edición de la FENAL registró 110 mil 477 asistentes, lo que representa un aumento de 5 mil 620 visitantes en comparación con el año anterior. Del total de asistentes, un 24% manifestó que era su primera vez en el evento. Además, se registró un 8% de visitantes foráneos provenientes de otros municipios de Guanajuato, así como de estados como Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.
Un dato significativo es que el 75% de los asistentes realizaron compras, resultando en una venta total de 14 millones 174 mil 475 pesos y un total de 98 mil 182 libros vendidos. En cuanto a la derrama económica, se estima que la FENAL generó 38 millones 87 mil 956 pesos, superando el 84% de lo proyectado.
Un Compromiso con la Cultura
Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León, destacó que en esta edición participaron 108 expositores, 18 más que en 2024, lo que refleja el compromiso de la presidencia municipal por acercar más actividades culturales a las familias. “La cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo social y humano de la vida en comunidad. La FENAL es un evento de ciudad que se ha posicionado entre los más importantes del país en su género”, afirmó Ahedo.
Mirando Hacia el Futuro
Ale Gutiérrez concluyó destacando que León seguirá apostando por la realización de eventos exitosos que llenen de alegría a las familias. La FENAL, sin duda, será un evento de primera, mejorando cada edición y reafirmando su lugar en el calendario cultural de la ciudad.
Con estos resultados, León no solo celebra la literatura y el conocimiento, sino que también se posiciona como un destino cultural vibrante, donde cada evento se convierte en una oportunidad para unir a la comunidad y fomentar el amor por la lectura. ¡No te pierdas la próxima edición de la FENAL y acompáñanos en esta celebración de la cultura! 📚✨
León se Prepara para Ser Sede del Congreso Mundial de Museos y Centros de Ciencia 2026
Este congreso reunirá a delegados de todo el mundo, con especial énfasis en representantes de Europa, Asia y Latinoamérica, que se darán cita para intercambiar información y experiencias en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Un Encuentro Internacional de Profesionales
El principal objetivo del CIMUSET es promover el intercambio de conocimientos entre museos y profesionales del sector. Este evento se enfocará en la preservación del patrimonio cultural, destacando la importancia de la ciencia y la tecnología en el contexto museográfico. La presencia de expertos de diversas partes del mundo enriquecerá el diálogo sobre las mejores prácticas y enfoques en la gestión de museos y centros de ciencia.
Fortaleciendo la Imagen de León en el Escenario Global
La presentación de este evento ante las autoridades ha sido un paso crucial para consolidar a León como un destino de grandes eventos internacionales. “Eventos como este nos permiten mostrar al mundo la gran anfitrionía que ofrecemos y nos posicionan como sede de grandes eventos”, afirmaron las autoridades locales al dar a conocer la noticia.
La realización del Congreso Mundial de Museos y Centros de Ciencia no solo representa una oportunidad para la ciudad, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura cultural y turística de León. Este tipo de eventos atraen no solo a profesionales, sino también a visitantes de todo el mundo, generando un impacto positivo en la economía local.
Un Futuro Promisorio para León
Con la llegada del CIMUSET 2026, León se posiciona en el mapa internacional como un referente en el ámbito cultural y científico. La ciudad está lista para recibir a delegados y visitantes, ofreciendo su característico calor humano y hospitalidad. Sin duda, este congreso marcará un hito en la historia de León, consolidando su imagen como un destino de excelencia en la organización de eventos de talla mundial.
León impulsa el turismo de reuniones y eventos durante Tianguis Turístico
La participación de León en la edición 49 del Tianguis Turístico, el evento más importante del sector turístico en México, reafirmó su compromiso por posicionarse como un destino clave en el Bajío para turismo de negocios, eventos y experiencias inolvidables, promocionando sus ventajas competitivas como su ubicación privilegiada y servicios de primer nivel.
El evento reunió a más de 8 mil personas, 71,882 citas de negocios, casi 4,000 expositores y más de 1,700 compradores de mercados estratégicos como Estados Unidos y Canadá; por lo que la presencia del destino dentro del Pabellón Guanajuato, liderada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, marcó un precedente de colaboración y resultados.
La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León (DGHT), liderada por Yazmín Quiroz López, directora general, trabajó estrechamente con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León y con el Consejo de Organismos y Servicios Turísticos Guanajuato (CONETUR), logrando resultados concretos:
- 37 citas de negocios con agencias mayoristas y compradores clave.
- 3 reuniones estratégicas con el Consejo Mexicano del Deporte, Pasión Olímpica y Grupo Código, enfocadas en la generación de eventos a corto y mediano plazo.
- Promoción de paquetes vacacionales, fortaleciendo la oferta de la ciudad para la temporada alta.
- Participación en cerca de 200 actividades que incluyeron entrevistas, reuniones de trabajo y citas de negocios.
Yazmín Quiroz López indicó: “la presencia de León en estos eventos tiene como finalidad consolidar al destino como referente para eventos nacionales e internacionales, diversificando los segmentos y fortaleciendo su economía local, al mismo tiempo que nos permite compartir las grandes oportunidades y experiencias que el municipio ofrece, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del turismo como motor económico y cultural”.
León: Reconocimiento y excelencia en el Tianguis Turístico
El Festival Internacional del Globo (FIG), un icono de la ciudad, fue galardonado como el Mejor Producto Turístico Nacional en los Premios Excelencias Mágicas 2025. Este reconocimiento internacional celebra sus 22 años de trayectoria, consolidándolo como un evento emblema que atrae visitantes de todo el mundo y posiciona a León como una ciudad innovadora y vibrante.
León, Guanajuato, continúa trabajando para ofrecer experiencias únicas con una moderna infraestructura hotelera, servicios de primer nivel y su ubicación privilegiada en el corazón de México. La colaboración con aliados estratégicos y su participación activa en foros como el Tianguis Turístico refuerzan su visión de largo plazo para continuar posicionándose como un destino de referencia.
León Registra Éxito en el Programa "Vive León" Durante Semana Santa y Pascua
León, Guanajuato. A 5 de mayo de 2025. La administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez ha puesto a la gente en el centro de sus decisiones, lo que se traduce en un legado de espacios públicos accesibles para que las familias disfruten. Esta política ha dado frutos significativos, reflejados en los más de 531 mil 558 asistentes que disfrutaron del programa Vive León en diversos espacios públicos municipales durante las actividades de Semana Santa y Semana de Pascua.
Un Atractivo Turístico en Crecimiento
Estos impresionantes números consolidan a León como un importante polo turístico a nivel nacional e internacional, al ofrecer una variada activación social, deportiva y cultural.
La presidenta Gutiérrez destacó que “no solo se trata de 500 millones de pesos en derrama económica, ni de las más de 500 mil personas que disfrutaron de la ciudad. Estamos hablando de más de medio millón de visitantes que vivieron la experiencia de León. No daremos un paso atrás; continuaremos buscando nuevas formas de que la gente quiera estar en León y disfrutar de su ciudad”.
Durante la Semana Santa, 215 mil 832 personas accedieron de manera gratuita a los espacios públicos a través del programa Pásale Gratis, que estuvo vigente durante toda la semana. Además, se registró una derrama económica superior a los 510 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior, así como una ocupación hotelera del 45%.
Actividades y Asistencia
El éxito del programa se reflejó en la participación en diversas actividades. 81 mil 008 personas disfrutaron de las propuestas en el Centro Histórico, lo que representa un aumento del 496% respecto al año anterior. En el Templo Expiatorio, se registraron 7 mil 288 visitantes, donde se instaló una rueda de la fortuna. El Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ albergó a 8 mil asistentes, mientras que 146 mil 971 personas disfrutaron de las instalaciones de las unidades deportivas, de las cuales 60 mil 391 accedieron con el programa Pásale Gratis.
El Parque Metropolitano recibió a 87 mil 431 visitantes, de los cuales el 81% accedió con el Pásale Gratis. El Zoológico de León también vio un incremento del 35.6% en el número de visitantes, alcanzando los 113 mil 288asistentes. Por último, 46 mil 340 personas disfrutaron de las actividades en el Parque Explora.
Compromiso con la Seguridad
León reafirmó su compromiso con la seguridad durante estos eventos, con la vigilancia de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Se implementaron medidas de prevención, como la instalación de alcoholímetros para evitar que automovilistas condujeran en estado de ebriedad.
La presidenta Gutiérrez subrayó que “lo más importante es que hubo saldo blanco, diversión y alegría. Esta política pública ha demostrado ser eficiente, reflejándose en el incremento constante de asistentes cada año”.
Además, el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) estuvo presente en todos los puntos de concentración, recolectando un total de 76.9 toneladas de residuos, asegurando así un entorno limpio y agradable para todos los visitantes.
Conclusión
El programa Vive León no solo ha sido un éxito en términos de participación y derrama económica, sino que también ha fomentado la convivencia familiar y el disfrute de la ciudad. León se posiciona cada vez más como un destino turístico vibrante, lleno de cultura y actividades que invitan a todos a conocer y disfrutar de su rica oferta. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia!
¡Celebra la Décima Edición del Festival Tinto Bajío en León!
Respaldado por la Dirección General de Turismo de León y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, este evento es un verdadero festín para los amantes del vino, la gastronomía y la buena música.
Un Encuentro para los Apasionados del Vino
Del 17 al 18 de mayo, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la viticultura, con la participación de reconocidas casas vitivinícolas tanto guanajuatenses como nacionales. Los asistentes podrán degustar más de 200 etiquetas de vino, conocer las últimas tendencias vitivinícolas y disfrutar de precios preferenciales directamente de los productores. ¡No hay mejor manera de descubrir tu nuevo vino favorito!
Novedades de la 10ª Edición
Este año, el festival trae varias sorpresas que seguramente encantarán a todos los asistentes:
Nuevo Recinto: Un espacio más amplio y fresco que permitirá una mayor cantidad de expositores.
Programa de Catas Guiadas: Amplio y diversificado, con expertos que compartirán su conocimiento sobre el arte de la cata.
Oferta Gastronómica Variada: Deléitate con platillos de renombrados restaurantes como Grupo Argentilia, Sato, La Arrocería, Panatix, Soraya Carus, Marea Brava, Al Masherk, Oréganos Pizza, y Tortas Argentinas.
Expositores Gourmet: Artículos artesanales como quesos, salsas, pan, artículos de piel, joyería y mucho más.
Música en Vivo: Disfruta de melodías durante todo el evento, creando un ambiente festivo.
Área Infantil: Con niñeras disponibles, los más pequeños también podrán disfrutar mientras los adultos saborean el vino.
Acceso y Experiencia VIP
Acceso General:
Incluye un kit de bienvenida que consta de una copa de cristal y un portacopas.
Degustación de más de 200 etiquetas de vino.
Acceso a catas especiales.
Estacionamiento y área infantil sin costo adicional.
Experiencia VIP:
Acceso a una zona exclusiva.
Mesa reservada y servicio de mesero.
Servicio a la carta de Grupo Argentilia y agua embotellada.
Reservaciones prioritarias para el programa de catas.
Información General
Fechas y Horarios: 17 y 18 de mayo de 13:00 a 20:00 horas.
Transporte: Habrá servicio de transporte proporcionado por empresas desde dos puntos estratégicos al norte y sur de la ciudad, además de un sitio de taxis seguro.
Recuerda que este servicio de transporte no es proporcionado directamente por el festival y cada empresa es responsable de su propio servicio.
Un Evento Familiar al Aire Libre
Tinto Bajío se consolida como un evento al aire libre, donde se combina el vino, la música, la gastronomía y la cultura en un solo lugar, creando un ambiente familiar y festivo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única en León.
Consulta todos los detalles en Tinto Bajío y síguenos en Instagram @tintobajio para estar al tanto de todas las novedades. ¡Te esperamos para compartir un fin de semana inolvidable!
León Se Consolida como Destino Turístico de Excelencia: Festival Internacional del Globo Recibe Reconocimiento Nacional
El Festival Internacional del Globo (FIG) fue galardonado como el Mejor Producto Turístico Nacional, un honor que resalta la dedicación y el esfuerzo colectivo de la ciudad para posicionarse en el mapa internacional.
Un Reconocimiento Merecido
El premio fue entregado a Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León, y Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, quienes representaron con orgullo a la ciudad en la ceremonia. Este galardón, parte de los Premios Excelencias Mágicas 2025, es otorgado por el Grupo Excelencias, que cuenta con más de 27 años de experiencia en el ámbito de la comunicación y promoción turística. La selección se basa en la votación de un jurado y del público, destacando lo mejor del turismo en diversas categorías, incluyendo sostenibilidad, cultura y gastronomía.
La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez expresó su satisfacción por este reconocimiento, subrayando que es un reflejo del arduo trabajo colaborativo realizado a lo largo de los años para mantener el festival en el centro de atención internacional. “Este premio no solo valora su impacto, sino también su excelente logística y organización, además de que siempre hemos tenido un saldo blanco en cada edición”, comentó.
Un Festival con Historia y Éxito
Con más de 22 años de trayectoria, el Festival Internacional del Globo se ha convertido en un pilar del posicionamiento de León en el escenario mundial. La edición de 2024 atrajo a más de 400 mil visitantes y presentó un impresionante espectáculo con 200 globos aerostáticos de 25 países, ofreciendo cuatro días llenos de actividades y entretenimiento.
El festival no solo se caracteriza por sus impresionantes globos, sino también por su cartelera musical que ha incluido a artistas de renombre mundial como J Balvin, Sebastián Yatra, Armin van Buuren y Marshmello. Bajo la dirección de Escandra Salim Alle, el FIG se ha consolidado como uno de los tres festivales más importantes de su tipo en el mundo.
León: Un Destino en Crecimiento
Este reconocimiento llega en un momento de gran crecimiento para León, que ha visto un aumento en el turismo gracias a una agenda vibrante. En enero de 2025, la Feria Estatal de León rompió récords al recibir 6.7 millones de visitantes, generando una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos. La ciudad también ha hospedado a figuras de renombre como Checo Pérez y Serena Williams en su programa de conferencias, que ha atraído a miles de asistentes.
La infraestructura de León es otro de sus grandes atractivos: con más de 9 mil habitaciones de hotel, 10 recintos internacionales para exposiciones, y una amplia red gastronómica que incluye más de 4 mil restaurantes, la ciudad está preparada para recibir a visitantes de todo el mundo. Además, su ubicación estratégica permite conectar con el 60% de la población nacional y el 51% del PIB en un radio de 400 kilómetros.
Mirando hacia el Futuro
Este crecimiento y desarrollo son el resultado del trabajo conjunto de la administración municipal, liderada por Ale Gutiérrez, y el equipo de Yazmín Quiroz López, en colaboración con las cámaras empresariales y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
Con la celebración del 450 aniversario de su fundación programada para 2026, León se prepara para un año lleno de actividades culturales, deportivas y de entretenimiento que reflejarán el orgullo de ser una ciudad viva, fuerte y vibrante. ¡Sin duda, León es un destino que sigue brillando en el firmamento turístico nacional e internacional!
León se Convierte en el Epicentro de la Otorrinolaringología con el LXXIV Congreso Nacional SMORLCCC 2025
León, Guanajuato, se enorgullece de ser la sede del LXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC) 2025. Después de dos años de colaboración con esta prestigiosa organización, la ciudad se convierte en el punto de encuentro para otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello de México y de naciones hermanas de América Latina.
Un Evento de Gran Importancia
Este congreso, que celebra el 80 aniversario de la SMORLCCC, se perfila como una edición de gran relevancia. Con un extenso programa académico, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades que abarcan tanto la actualización profesional como el intercambio de conocimientos en el campo de la otorrinolaringología.
Además de las conferencias y talleres, el congreso incluirá actividades sociales y deportivas, proporcionando un espacio para la interacción y el fortalecimiento de la comunidad médica. Este enfoque integral busca no solo educar, sino también fomentar la camaradería entre los profesionales del sector.
León: Un Destino Ideal para Eventos Internacionales
La elección de León como sede de este congreso resalta la capacidad de la ciudad para albergar eventos de gran envergadura. Con su infraestructura moderna y su amplia oferta de servicios, León se ha consolidado como un destino preferido para conferencias y congresos a nivel nacional e internacional.
El evento promete ser una excelente plataforma para el aprendizaje y la colaboración, lo que contribuirá al avance de la otorrinolaringología en la región y fortalecerá las relaciones entre los especialistas del área.
¡Bienvenidos!
León se complace en dar la bienvenida a todos los participantes del LXXIV Congreso Nacional SMORLCCC 2025. Este es un momento emocionante para la comunidad médica, y se espera que el congreso genere un impacto positivo en el campo de la salud en México y América Latina. ¡Estamos listos para recibir a todos con los brazos abiertos y hacer de este evento una experiencia inolvidable!
León Brilla en la 49ª Edición del Tianguis Turístico México 2025
Este evento es uno de los más importantes en el ámbito turístico tanto a nivel nacional como internacional, y tiene como objetivo promover la diversidad de destinos y productos turísticos que México tiene para ofrecer
¿Qué es el Tianguis Turístico?
El Tianguis Turístico es una plataforma que reúne a profesionales del turismo, incluyendo tour operadores, mayoristas, agentes de viaje, asociaciones turísticas, casas de incentivos y organizadores de eventos, congresos y convenciones. Desde su creación, este evento ha buscado impulsar el turismo en México y dar a conocer destinos icónicos, comenzando con Acapulco en su primera edición, que fue uno de los destinos más populares de la década.
Este año, la convención promete ser un escaparate de las últimas novedades y tendencias en la industria turística.
León: Un Destino en Crecimiento
La participación de León en este evento subraya su compromiso por consolidarse como uno de los destinos turísticos más importantes del país. Con una oferta variada que incluye su rica cultura, deliciosa gastronomía y tradiciones únicas, León busca atraer a más visitantes y fortalecer su presencia en el mercado turístico.
Este Tianguis Turístico no solo es una oportunidad para que León muestre su potencial, sino también para que los asistentes nacionales e internacionales conozcan de primera mano toda la oferta turística que la ciudad tiene para ofrecer. Con una agenda llena de actividades y oportunidades de networking, León está listo para hacer conexiones valiosas que beneficiarán su desarrollo turístico.
Un Futuro Promisorio para León
La 49ª edición del Tianguis Turístico promete ser un evento lleno de oportunidades para todos los destinos participantes. León está listo para brillar, mostrando su riqueza cultural y su capacidad para recibir a turistas de todo el mundo. Este es solo el comienzo de un camino hacia un futuro más prometedor en el turismo para la ciudad. ¡León se prepara para recibir a más visitantes y convertirse en un referente en la industria turística de México!
León: La Mejor Red de Parques del País y un Destino Ideal para el Turismo Verde
Esta inversión, que se desarrolló entre 2022 y 2024, ha permitido la construcción y rehabilitación de más de 300 espacios públicos, convirtiendo a León en la mejor red de parques del país.
Espacios para Todos
La administración municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, ha trabajado arduamente para dejar un legado verde que beneficie a todas las familias leonesas. Gracias a la colaboración de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, se han mejorado parques vecinales, deportivos y emblemáticos en diversas colonias de la ciudad, como Villas de San Nicolás III, Rincón de la Florida y Las Américas.
Parques Emblemáticos y Nuevas Oportunidades
Entre las áreas mejoradas destacan los parques emblemáticos como Explora y Chapalita, así como los parques deportivos como Enrique Fernández Martínez y Tota Carbajal. Para el año 2025, el programa ‘Avanza León’ destinará 608 millones de pesos para nuevos proyectos y la rehabilitación de más parques, incluyendo una pista de atletismo en el parque deportivo Jesús Rodríguez Gaona.
Un Destino para el Turismo Verde
Estos espacios no solo ofrecen un lugar de esparcimiento para los leoneses, sino que también son una atracción para los turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Con actividades como caminatas, picnics familiares y deportes al aire libre, León se posiciona como un destino ideal para aquellos que desean conectar con el entorno natural.
Preservemos Nuestro Legado Verde
El secretario de Infraestructura y Movilidad ha hecho un llamado a la ciudadanía para cuidar y preservar estos espacios, ya que son un beneficio para todos. Al visitar León, no solo disfrutarás de su rica cultura y gastronomía, sino también de una experiencia única en sus maravillosos parques.
¡Visita León!
Así que, si estás planeando un viaje, no olvides incluir León en tu itinerario. Explora su red de parques, disfruta de sus actividades al aire libre y vive momentos inolvidables en un destino que cuida de su entorno y su gente. ¡Te esperamos para vivir la naturaleza en su máxima expresión!
¡Inauguración de MUNDO MUJER en León!
Este espacio de encuentro está lleno de oportunidades, herramientas y actividades que buscan fomentar el crecimiento personal, familiar y profesional de todas las asistentes. 💜
El evento contará con más de 150 espacios dedicados al emprendimiento, empoderamiento, salud y bienestar emocional y económico. Además, ofrecerá talleres, foros y zonas de esparcimiento para toda la familia, asegurando que cada visitante encuentre algo valioso que llevarse.
Se espera la participación de más de 10,000 visitantes en lo que promete ser una experiencia única para impulsar el desarrollo de las mujeres en el estado.
La cita es en Poliforum León los días 26 y 27 de abril. No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento transformador que celebra la fuerza y el talento de las mujeres guanajuatenses. ¡Te esperamos!
Vive León sus vacaciones en El Metropolitano con más de 54 mil visitantes
En un ambiente lleno de alegría, unión familiar y contacto con la naturaleza, el Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo Martínez Pérez”, se consolidó como uno de los destinos favoritos durante el periodo vacacional de Semana Santa, recibiendo a más de 54 mil visitantes que aprovecharon el programa ¡Pásale Gratis!
Esta iniciativa, impulsada por la administración de Ale Gutiérrez, tuvo el objetivo de fomentar el sano esparcimiento y la accesibilidad a los espacios públicos de la ciudad y que permitió el acceso sin costo a este espacio durante toda la semana a todos los leoneses.
Durante el periodo vacacional, del 14 al 20 de abril, se registró una afluencia total de 54 mil 611 personas, de las cuales 44 mil 937 fueron adultos, 9 mil 354 niñas y niños, y 320 perritos, que también tuvieron oportunidad de disfrutar los espacios diseñados especialmente para ellos.
Las zonas más visitadas y disfrutadas por las familias fueron:
- Bosque Sur, con su fresca sombra natural y senderos ideales para caminatas y juegos al aire libre.
- Balcones, que se convirtieron en punto favorito para tomar fotografías, disfrutar de las palapas y descansar en familia.
- Playas, donde chicos y grandes se relajaron y aprovecharon el clima para disfrutar del contacto con la naturaleza.
- Y la nueva zona Ahuehuete, ubicada frente al acceso Amazonas, que fue una de las grandes sorpresas de estas vacaciones, ya que se cuenta con más de 26 palapas y 2 áreas de juegos infantiles para el disfrute de toda la familia.
El éxito de “¡Pásale Gratis!” se traduce no solo en cifras, sino en experiencias.
Las familias encontraron en el Metropolitano un lugar seguro, limpio y lleno de vida, donde pudieron convivir, reconectar con la naturaleza y crear recuerdos memorables.
Además de la entrada libre, el parque ofreció diversas actividades recreativas y culturales como lo fue el Cinemapicnic, que contó con 3 ediciones en las cuales participaron más de mil asistentes, y cuatro presentaciones en el programa “El parque es tu foro”, con música y baile que acercaron el talento local a los visitantes.
El Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo Martínez Pérez”, invita a la ciudadanía a seguir visitando este pulmón verde de la ciudad y continuar disfrutando de sus espacios de forma responsable durante todo el año.
Los interesados pueden acceder a más información a través de las redes sociales oficiales del parque para enterarte de todos los eventos.
- FB: Parque Metropolitano de León
- Instagram: @Parquemetroleon
- X: @Parkmetroleon
- Tiktok: @Parkmetroleon
León se enciende con la segunda edición del festival Humo y Parrilla Fest
La ciudad de León recibirá la segunda edición de Humo y Parrilla Fest, un evento diseñado para los amantes de la parrilla y exploradores de nuevos sabores. Este festival se llevará a cabo los días sábado 3 y domingo 4 de mayo del presente año en la Velaria de la Feria de León, ofreciendo una experiencia culinaria y cultural única para toda la familia.
Humo y Parrilla Fest contará con el Campeonato Nacional de Parrilla en el Bajío, donde los equipos competirán en diversas categorías, demostrando sus habilidades y creatividad al cocinar, siendo calificados por chefs reconocidos locales y foráneos.
El evento cuenta con dos tipos de accesos, por un lado está el Acceso General que tendrá un costo de $250, en la cual podrás disfrutar de música en vivo, shows infantiles, talleres de asado, barras con venta de cerveza y bebidas, entre otras más. Pero si quieres una experiencia más completa, el Acceso Fuego con costo de $450, incluye todos los beneficios antes mencionados en el acceso general, más la degustación de alimentos en las zonas de asado, que corresponden a la texana, argentina y norteña.
Sin duda alguna, es un excelente pretexto para visitar la ciudad de León y que puedas pasar un fin de semana increíble con toda la oferta cultural y de aventura que la ciudad tiene para ti.
Para más información sobre el evento visita el sitio web oficial: www.humoyparrillafest.com y sigue las actualizaciones en las redes sociales Humo y Parrilla Fest.
León, Guanajuato, se consolida como un destino clave para la celebración de grandes eventos gastronómicos, destacando su capacidad para atraer y cautivar a los amantes de la cocina y la cultura. La primera edición de Humo y Parrilla Fest reunió a más de 2,030 asistentes, marcando un inicio prometedor para este festival que regresa con más propuestas para deleitar los sentidos.
Este año, la segunda edición tendrá lugar los días sábado 3 y domingo 4 de mayo en la Velaria de la Feria de León, con un horario de 12:00 a 22:00 hrs el sábado y de 12:00 a 21:00 hrs el domingo. Este evento único es una invitación para disfrutar en familia, con entrada gratuita para menores de 1.20 mts. y opciones para todos los gustos.
León continúa posicionándose como sede de experiencias inolvidables que fusionan tradición, innovación y excelencia gastronómica.
Consolida Gobierno de Ale Gutiérrez una ciudad histórica viva, accesible y participativa
Honrar la historia y preservar la identidad leonesa que da sentido a las comunidades es parte del legado que deja la administración municipal 2024–2027, y es a través de acciones que transforman la Ciudad Histórica con espacios renovados, participación ciudadana y proyectos que fortalecen el orgullo de pertenencia para las familias locales.
Y es que, los centros históricos representan los primeros escenarios de las ciudades, resguardando las huellas de su origen y los hechos que han marcado la evolución de su población.
La Ciudad Histórica de León abarca 923 hectáreas integradas por el Centro Histórico y los barrios tradicionales de El Coecillo, Barrio Arriba, San Juan de Dios y San Miguel; estos espacios resguardan siglos de historia, así como las huellas del mestizaje, la diversidad y el arraigo de las y los leoneses.
Para fortalecer esta vocación histórica, se elaboró el Plan de Manejo de la Ciudad Histórica, un instrumento desarrollado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y presentado en septiembre de 2023.
Este documento forma parte del eje “Vivir Tranquilo” del Programa de Gobierno 2021–2024, cuyo objetivo fue establecer políticas, lineamientos y acciones para regenerar la zona urbana y social, así como la reactivación económica y la conservación del patrimonio cultural.
Entre los proyectos derivados del plan se encuentran:
La iluminación escénica de la Plaza de los Mártires y de inmuebles culturales.
La rehabilitación de espacios icónicos como los Pozos del Fraile y el Jardín de San Miguel (actualmente en ejecución).
La instalación de señalética para orientación y fortalecimiento del patrimonio.
Uno de los avances más representativos ha sido la colocación de 43 tótems y 15 portales interactivos distribuidos en puntos clave de la ciudad, que permiten a los visitantes y habitantes acceder a información histórica mediante códigos QR que contienen: fotografías antiguas, descripciones, mapas, contenidos multimedia; además, estos espacios cuentan con descripciones en braille, fomentando así una experiencia inclusiva y didáctica.
A lo anterior, se suma la reciente develación de la escultura de San Sebastián, patrono de la ciudad, elaborada por la artista Rosario Rozas, ubicada a un costado del Templo del Sagrario, como un nuevo símbolo de identidad para las y los leoneses.
Estas acciones, sumadas al trabajo interinstitucional de diversas dependencias municipales, buscan ofrecer a la ciudadanía espacios de encuentro renovados y fortalecidos, que enaltezcan el valor histórico y cultural de la Ciudad Histórica de León.
Disfrutan Leoneses del Centro Acuático Ángel Camacho
Por cuarto día consecutivo, el Centro Acuático “Ángel Camacho” del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez abrió sus puertas para que familias leonesas disfrutaran gratis de las tres albercas recientemente inauguradas: una con medidas olímpicas, otra para adultos mayores y una más para niñas y niños.
Un auténtico día de fiesta y de recreación tuvieron las cientos de personas que desde muy temprano se dieron cita este jueves para obtener su ingreso libre a estas modernas instalaciones.
La semana pasada, por iniciativa de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y aprobación unánime de las y los integrantes del H. Ayuntamiento, se autorizó que del 14 al 20 de abril, el programa Pásale Gratis se extendiera durante 7 días, no solo los fines de semana, y las leonesas y los leoneses puedan acceder gratuitamente a los 8 parques deportivos de la ciudad, así como al Parque Metropolitano, Parque Explora y Parque Zoológico; dentro de esta disposición se incluyeron las albercas del nuevo Centro Acuático.
Desde las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde no hubo un momento en que las albercas estuvieran vacías; fue continuo el flujo de visitantes que por varias horas permanecían nadando o conviviendo en el agua con familiares o amigos.
Cabe destacar el apego al reglamento del Centro Acuático Deportivo que mantuvieron los usuarios donde sólo se permite el uso con traje de baño y gorra de licra, poco bloqueador, y enjuague previo y posterior en las regaderas laterales.
La convivencia estuvo acompañada de música, sonrisas, actividades de Aqua Gym, partidos de voleibol y juegos recreativos para las familias.
Mañana viernes y hasta el domingo se mantendrán estas actividades; la COMUDE León invita a todas y todos a que aprovechen esta oportunidad de tener un día en el agua en el corazón de nuestra ciudad, en el parque deportivo Enrique Fernández Martínez, primero usando las albercas, y posteriormente, disfrutando los alimentos en la zonas oriente y poniente del parque en las nuevas palapas con asadores, que también se acaban de poner en operación.
Vive León es la muestra de que la ciudad es para todos
La presidenta municipal Ale Gutiérrez realizó un recorrido por las principales actividades del programa “Vive León”, que promueve la sana convivencia y el disfrute de la ciudad para todas las edades.
“Estamos haciendo el recorrido de todo lo que tenemos para esta Semana Santa y Pascua”, expresó la presidenta municipal.
La ruta comenzó en el Arco de la Calzada, donde se desarrolla la tradicional Feria de la Nieve, un evento que reúne a expositores y emprendedores locales y estatales, especializados en la elaboración y venta de este producto artesanal, promoviendo con ello la economía local.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Templo Expiatorio, donde ya opera la rueda de la fortuna con acceso gratuito, permitiendo que niñas, niños y adultos disfruten de una vista única del corazón de León en un ambiente seguro y accesible.
Yazmín Quiroz, directora de Hospitalidad y Turismo, invitó a las y los leoneses a disfrutar de las más de 40 actividades que tiene este programa.
“Los invitamos a que disfruten esta gran rueda de la fortuna de 20 metros que nos permite visualizar y divertirse 40 personas a la vez. También tenemos actividades en Plaza Principal”, exhortó Yazmín Quiroz.
El recorrido continuó en Plaza Fundadores, donde se instalaron corrales temáticos para que niños y niñas participen en la decoración de huevos de Pascua y su búsqueda. Además, mientras esperan esta actividad, los pequeños pueden pintarse la carita de personajes fantásticos y temáticos.
Todos los insumos que son utilizados para estas actividades son completamente gratuitos, así lo destacó la titular de la Dirección de Hospitalidad y Turismo.
El recorrido concluyó en el recién inaugurado Centro Acuático de León ‘Ángel Camacho’, donde el paratleta olímpico realizó un recorrido por las instalaciones acompañado de la presidenta municipal.
Ale Gutiérrez reconoció la trayectoria del joven leonés paralímpico y destacó que su carrera en el deporte y su espíritu de perseverancia inspiran a más personas a perseguir y luchar por sus metas.
“Para estar creciendo en la vida necesitamos gente que nos inspire, y Ángel es una persona que ha inspirado no solamente a su servidora, sino a muchos niños, muchos adolescentes y a muchos adultos, porque es una historia (que junto a él y con sus papás) hemos aprendido de trabajo, de éxito, de lucha, de tenacidad y de disciplina. Lo que queremos es que en vida siga inspirando, que siga haciendo que más jóvenes comiencen a nadar y que tengan sueños y que vean que pueden lograr los sueños”, afirmó la presidenta municipal.
Por su parte, Ángel expresó entusiasmo y orgullo porque el centro acuático lleve su nombre e inspire a más jóvenes y niños a seguir sus sueños.
“Ver que los niños, los jóvenes, los adultos, personas de todas las edades disfrutan de este increíble centro acuático me llena de orgullo, me llena de felicidad y sé, y estoy muy convencido, que este recinto va a tener gran éxito en el deporte”, comentó el deportista.
“Vive León” es un ejemplo de cómo el municipio puede transformarse en un espacio de encuentro, alegría y orgullo para las familias, al ofrecer eventos que celebran la identidad, la tradición y el entretenimiento de forma gratuita e incluyente, sin necesidad de que las y los leoneses salgan de la ciudad.
Con estas actividades, el Gobierno Municipal continúa impulsando una ciudad viva, activa y participativa, que ofrece experiencias memorables tanto a ciudadanos como a visitantes.
La mejor Feria familiar de México es y seguirá siendo accesible para todos
Con el compromiso de garantizar que la ciudad continúe siendo un destino turístico vivo, alegre, divertido y seguro, los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025–2028 rindieron protesta ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
En su intervención, la munícipe llamó a las y los nuevos integrantes a sumar su experiencia, conocimiento y voluntad para seguir fortaleciendo la imagen y vocación turística de León y encomendó al nuevo Consejo que estos eventos tienen que ser para todas y todos.
“Le tenemos que apostar a que la gente pueda disfrutar y quiero remarcarles: tenemos que hacer que cada vez llegue más a quien menos tiene, porque la alegría y la diversión no tiene que ser solamente para los que puedan pagar, tiene que ser absolutamente para todos, es el derecho de disfrutar esta ciudad y se los hemos demostrado con el pásale gratis”, afirmó la presidenta municipal.
Ale Gutiérrez también agradeció al consejo saliente por todo su esfuerzo y reconoció que en los últimos 3 años se ha dejado un legado de la feria sin precedentes.
“Gracias por su trabajo, por su entrega, porque han hecho que la feria luzca y han hecho una feria completamente diferente, mejor y que dejó precedentes; hicieron eventos adicionales que llevaron alegría, que llevaron sonrisas a cada una de las leonesas y de los leoneses y que dejaron derrama económica”, dijo Ale Gutiérrez.
La Feria Estatal de León es uno de los eventos más importantes de la ciudad, pues marca la fundación de la ciudad, además, este evento se consolida como la feria más familiar del país.
Esta Feria alberga anualmente a millones de ciudadanos locales y visitantes de la República Mexicana, así como de diversos países. Tan solo en la edición 2025 se registró a más de 6 millones 700 mil personas con una derrama económica superior a los 9 mil 58 millones de pesos.
Posterior a la toma de protesta, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo, en la que se eligió a Héctor Rodríguez Velázquez como presidente del Consejo Directivo, acompañado de Alejandro Rafael García Sainz Arena como secretario, y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.
Cabe destacar que este es el primer consejo que tiene integrantes ciudadanos que representan a cada una de las 7 delegaciones que conforman el municipio.
“Vamos a trabajar en equipo y siempre pensando en el bien de los leoneses, pensando en los niños, en los jóvenes, en las mujeres, pero en general en la sociedad. Tenemos un reto importante, no solamente porque la ciudad cumple 450 años, entonces vamos a hacer una feria, una gran feria que trascienda, porque somos de León y nos tenemos que sentir orgullosos”, expresó el presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez.
Con la integración de este nuevo Consejo Directivo, el Municipio fortalece la organización de eventos con impacto social, cultural y económico, garantizando que la Feria Estatal de León y sus espacios continúen siendo símbolos de identidad, tradición y desarrollo para las familias leonesas.
León celebra a los más pequeños: aventuras y diversión para el Día del Niño
En León, Guanajuato, el Día del Niño se vive como una experiencia inolvidable, llena de diversión, aprendizaje y momentos en familia.
Esta celebración, que busca fomentar los derechos de los niños y niñas, ofrece actividades que no solo entretienen, sino que también crean recuerdos duraderos.
Desde aventuras emocionantes hasta encuentros con la naturaleza y paseos culturales, León tiene el plan perfecto para consentir a los más pequeños y convertir su día en algo único.
Recorrer la ciudad no tiene precio
Si eres amante de la caminata o andar en “bici”, puedes hacer la ruta escénica que te acercará a lugares icónicos como el centro histórico, el parque Explora, el complejo Ferial, el Forum Cultural de Guanajuato o el Puente del Amor. Dentro de la ruta puedes descansar y comer algún antojito característico de la ciudad como alguna nieve, una apetecible guacamaya o hasta los típicos churros que a la mayoría nos encantan. Recuerda que moverse es esencial para la salud, y le estás mostrando a tus “peques” la importancia de hacerlo.
Sealand León. Exploración marina con realidad virtual.
Aunque en esta experiencia hay un costo, en este acuarioaventura cada pasajero se convierte en un intrépido tripulante. Aquí tendrán la oportunidad de recorrer fascinantes entornos como el Triángulo de las Bermudas, la exótica Isla Tortuga, la frondosa Amazonia, el místico desierto de Desertika, y los majestuosos polos Ártico y Antártico. Con su más reciente tecnología VR, los visitantes pueden acercarse a la vida marina como nunca, desde majestuosas ballenas y tiburones hasta cocodrilos y pingüinos, experimentando la emoción de la vida marina en una travesía llena de sorpresas y descubrimientos.
Zoo León. Conservación, educación y aventura en un solo lugar.
Este encantador y natural espacio, se ha convertido en un referente turístico de la región, ya que ofrece una experiencia educativa en contacto con la naturaleza. Los visitantes podrán observar especies icónicas como elefantes, jirafas, jaguares y guacamayas en hábitats que imitan sus entornos naturales. Aquí encontrarás un Safari, un tour que abarca 10 hectáreas que simulan estepas africanas, donde las especies conviven en semilibertad. Cabe destacar que el zoo cuenta con una fascinante Zona Reptil, con especies impresionantes como serpientes, cocodrilos y lagartos, y una sección interactiva para alimentar y conocer de cerca a los “periquitos del amor”.
Autódromo de León. Adrenalina para toda la familia.
Si te apasiona la velocidad, este es un buen momento para que seas parte de una pista profesional de kartismo donde vivirás la emoción del deporte motor. Con un trazado de hasta 1,430 metros y múltiples configuraciones, los visitantes pueden competir en diferentes modalidades, desde individuales hasta sprints en grupo, sintiéndose como pilotos de Fórmula 1. Esta actividad es perfecta para familias y amigos que buscan emoción y adrenalina en un entorno seguro y profesional.
Deslizarse sobre hielo es una experiencia única que combina diversión, emoción y un toque de desafío. Ya sea que dominen el patinaje o apenas den sus primeros pasos sobre la pista, Ice Sport Center ofrece el escenario ideal para compartir momentos inolvidables. Entre risas, giros y alguna que otra caída, esta actividad se convierte en la oportunidad perfecta para fortalecer lazos, crear recuerdos especiales y disfrutar de una experiencia fuera de lo común.
El Día del Niño en León promete ser una jornada inolvidable para chicos y grandes. Ya sea explorando mundos marinos en Sealand León, admirando la vida silvestre en el Zoo León, experimentando adrenalina en el Autódromo de León, o patinando sobre hielo en el Ice Sport Center, cada actividad está diseñada para celebrar la alegría y la energía de los niños. Ven y vive en familia una experiencia llena de sonrisas, aventuras y recuerdos que durarán toda la vida.
































































































































































































































































