León celebra a los más pequeños: aventuras y diversión para el Día del Niño

En León, Guanajuato, el Día del Niño se vive como una experiencia inolvidable, llena de diversión, aprendizaje y momentos en familia.

Esta celebración, que busca fomentar los derechos de los niños y niñas, ofrece actividades que no solo entretienen, sino que también crean recuerdos duraderos.

Desde aventuras emocionantes hasta encuentros con la naturaleza y paseos culturales, León tiene el plan perfecto para consentir a los más pequeños y convertir su día en algo único.

Recorrer la ciudad no tiene precio

Si eres amante de la caminata o andar en “bici”, puedes hacer la ruta escénica que te acercará a lugares icónicos como el centro histórico, el parque Explora, el complejo Ferial, el Forum Cultural de Guanajuato o el Puente del Amor. Dentro de la ruta puedes descansar y comer algún antojito característico de la ciudad como alguna nieve, una apetecible guacamaya o hasta los típicos churros que a la mayoría nos encantan. Recuerda que moverse es esencial para la salud, y le estás mostrando a tus “peques” la importancia de hacerlo.

Sealand León. Exploración marina con realidad virtual.

Aunque en esta experiencia hay un costo, en este acuarioaventura cada pasajero se convierte en un intrépido tripulante. Aquí tendrán la oportunidad de recorrer fascinantes entornos como el Triángulo de las Bermudas, la exótica Isla Tortuga, la frondosa Amazonia, el místico desierto de Desertika, y los majestuosos polos Ártico y Antártico. Con su más reciente tecnología VR, los visitantes pueden acercarse a la vida marina como nunca, desde majestuosas ballenas y tiburones hasta cocodrilos y pingüinos, experimentando la emoción de la vida marina en una travesía llena de sorpresas y descubrimientos.

Zoo León. Conservación, educación y aventura en un solo lugar.

Este encantador y natural espacio, se ha convertido en un referente turístico de la región, ya que ofrece una experiencia educativa en contacto con la naturaleza. Los visitantes podrán observar especies icónicas como elefantes, jirafas, jaguares y guacamayas en hábitats que imitan sus entornos naturales. Aquí encontrarás un Safari, un tour que abarca 10 hectáreas que simulan estepas africanas, donde las especies conviven en semilibertad. Cabe destacar que el zoo cuenta con una fascinante Zona Reptil, con especies impresionantes como serpientes, cocodrilos y lagartos, y una sección interactiva para alimentar y conocer de cerca a los “periquitos del amor”.

Autódromo de León. Adrenalina para toda la familia.

Si te apasiona la velocidad, este es un buen momento para que seas parte de una pista profesional de kartismo donde vivirás la emoción del deporte motor. Con un trazado de hasta 1,430 metros y múltiples configuraciones, los visitantes pueden competir en diferentes modalidades, desde individuales hasta sprints en grupo, sintiéndose como pilotos de Fórmula 1. Esta actividad es perfecta para familias y amigos que buscan emoción y adrenalina en un entorno seguro y profesional.

Ice Sport Center

Deslizarse sobre hielo es una experiencia única que combina diversión, emoción y un toque de desafío. Ya sea que dominen el patinaje o apenas den sus primeros pasos sobre la pista, Ice Sport Center ofrece el escenario ideal para compartir momentos inolvidables. Entre risas, giros y alguna que otra caída, esta actividad se convierte en la oportunidad perfecta para fortalecer lazos, crear recuerdos especiales y disfrutar de una experiencia fuera de lo común.

El Día del Niño en León promete ser una jornada inolvidable para chicos y grandes. Ya sea explorando mundos marinos en Sealand León, admirando la vida silvestre en el Zoo León, experimentando adrenalina en el Autódromo de León, o patinando sobre hielo en el Ice Sport Center, cada actividad está diseñada para celebrar la alegría y la energía de los niños. Ven y vive en familia una experiencia llena de sonrisas, aventuras y recuerdos que durarán toda la vida.


Lucirá León en esta Semana Santa

Con una amplia oferta de actividades culturales, recreativas y de entretenimiento, León espera la llegada de más de 197 mil visitantes excursionistas y locales durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Con “Vive León”, las personas podrán disfrutar de más de 40 espacios con actividades para todas las edades, algunos ya se encuentran activos del 3 al 27 de abril: desde recorridos históricos y gastronómicos, espectáculos artísticos y cursos infantiles, hasta eventos religiosos en templos emblemáticos de la ciudad.

“Como siempre lo hemos dicho, queremos que León esté con los brazos abiertos para la gente de León, que no tenga que salir de la ciudad, que pueda disfrutar, que se pueda divertir, pero sobre todo que sea absolutamente para todos, que se sienta que en León hay cultura, emoción, diversión absolutamente para todos y que no tenga que pagar”, expresó Ale.

Durante este periodo, se espera generar una derrama económica superior a los 510 millones de pesos, así lo destacó Yazmín Quiroz, directora general de Hospitalidad y Turismo de León.

“La gran oferta que hoy tiene León nos permite tener excursionistas que vienen, disfrutan, compran, comen y regresan a su lugar de origen y esto nos suma y nos da valor a la derrama económica que estaremos esperando en este periodo, son 510 millones de pesos que tendremos en derrama económica proyectada que nos permitirá tener una ocupación promedio del 37%”, destacó Yazmín.

Además, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles prevé una ocupación del 37% en los 175 establecimientos de la ciudad, que cuenta con 9 mil 453 habitaciones; aunado a ello, el sector restaurantero ofrecerá diversas promociones y ofertas en estas dos semanas, como bebidas al 2×1, entre otras. Por primera vez, se tendrá disponible la rueda de la fortuna ubicada en la Plaza del Expiatorio, que operará de forma gratuita del 16 al 20 de abril. Igualmente, del 12 al 20 de abril se presentará la Feria de la Nieve en el Arco de la Calzada, donde las personas podrán disfrutar de nieve artesanal y aprender sobre su elaboración.

Sumado a lo anterior, León abrirá las puertas del Centro Acuático, ubicado en la deportiva Enrique Fernández Martínez, que contará con tres albercas: una olímpica, una para adultos mayores y personas con discapacidad, y una para niñas y niños, esperando recibir alrededor de 50 mil visitas durante Semana Santa y Pascua.

“Este centro acuático contará con 3 albercas, esto es una inversión histórica, más de 450 millones de pesos repartidos en todas nuestras unidades deportivas, y se ve reflejado en este Centro Acuático que sin duda será de mucho beneficio”, así lo destacó Isaac Noé Piña Valdivia, director general de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León.

Entre las actividades que ofrecerá este centro se encuentran: AcuaGym, juegos acuáticos, partido de waterpolo y rally acuático. Las familias también podrán gozar del show de dinosaurios en Explora, el Safari en el Parque de la Vida, el curso de Pascua en el Parque Metropolitano, Viaje a Bordo en Submarino del Acuario, Go Karts en Autódromo de León y muchas actividades más.

Además, negocios y centros comerciales, como los de la Zona Piel, ofrecerán descuentos especiales para fomentar la reactivación económica local. Las instalaciones deportivas también contarán con actividades que fomenten la activación física de las personas a través de retas, rallys y exhibiciones de diversos deportes. Entre las instalaciones se encuentran: Deportiva Enrique Fernández Martínez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Nuevo Milenio, entre otras.

A través de estas actividades, León es un destino familiar, seguro y vibrante que impulsa la reactivación económica, la convivencia y el bienestar de todas y todos


“La Ciudad Histórica de León’: un libro que narra el patrimonio arquitectónico del municipio

León es un municipio con identidad y sobre todo con visión y futuro, por ello, es fundamental recordar el pasado, conocer la historia y a quienes han sido parte del desarrollo y crecimiento de esta ciudad.

Y una gran manera de hacerlo y conocer lo que ha hecho grande a este municipio es a través del libro “La Ciudad Histórica de León”, un recorrido por su patrimonio arquitectónico; una obra donde se recopila la historia de la ciudad y narra los cambios sociales, culturales y económicos que han marcado a León.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó la importancia de tener este tipo de documentos porque ayudan a conocer lo que se ha hecho en León y cómo ha ido avanzando con el paso de los años, y lo mejor es que queden plasmados en un libro y las futuras generaciones estén orgullosas de su ciudad.

“No podemos permitir que las historias se pierdan con el tiempo, tenemos que hacer que las nuevas generaciones las recuerden y conozcan porque es parte de nosotros, hoy estamos construyendo el pasado del futuro, y tenemos que dejar muy claro qué queremos para el futuro. Si queremos que la gente quiera a León, tenemos que decirles de dónde venimos, quiénes somos, porqué estamos aquí y hacia dónde vamos y ese es un legado que tenemos que dejar”, destacó.

Ale Gutiérrez agradeció a los autores del libro, José de Jesús Acosta Pérez, Luis Alegre Vega, Miguel Ángel García Gómez, María Del Carmen Padilla Córdova, al fotógrafo Jorge Succar Santamaría, por capturar los edificios más emblemáticos del municipio y al Instituto Cultural de León por hacer posible esta obra que sin duda ayudará a que las y los leoneses conozca más sobre la historia de su ciudad.

El objetivo central de este libro es recopilar la historia del municipio a fin de preservar y pasar de generación en generación los hechos, edificios y sucesos trascendentes. En cada una de las páginas, los lectores encontrarán imágenes y reflexiones sobre barrios y espacios emblemáticos como San Juan de Dios, Santiago, el Coecillo, el Barrio Arriba, Parque Hidalgo, San Miguel, así como las calles Madero, 20 de Enero y Pedro Moreno, entre otros.

“La Ciudad Histórica de León”, es una publicación original del Instituto Cultural de León que se gestó durante casi dos años; esta obra forma parte del Fondo Editorial del ICL y fue impulsada desde la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio.

Ale Gutiérrez señaló que así como este libro, vendrán más obras editoriales que plasmen lo que es León y marcar la historia y el presente para dejar un mejor futuro.

“Tenemos que marcar un parteaguas, los 450 años de León no es solamente hacer un festejo, es qué le vamos a dejar a León en las siguientes generaciones, estaremos apretándole a la historia, a la identidad, a dejar más monumentos y más historia”, resaltó.

Durante la presentación del libro, los autores y el fotógrafo participaron en un panel en donde platicaron a los asistentes un poco de lo que narran en cada página a fin de que se enamoren de León y de cada uno de sus rincones.


Feria Estatal de León: registró una derrama económica de 9 mil 58 millones de pesos

Con una asistencia histórica de más de 6.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos, la Feria Estatal de León 2025 se consolidó como la más exitosa hasta ahora. Estos resultados fueron presentados ante el H. Ayuntamiento por el presidente del Consejo Directivo de la Feria, David Novoa Toscano, quien destacó el impacto positivo del evento en la economía local y en la convivencia familiar. La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad, accesibles y seguros, que fortalezcan la vocación turística, cultural y recreativa de León, siempre bajo principios de transparencia y rendición de cuentas.

“Es evidente que ha sido un periodo de una feria exitoso, donde se han tenido diferentes productos para la ciudadanía, donde ha habido diversión, alegría y una derrama evidentemente importante para la ciudad y debemos reconocerlo. Siempre apostándole (el Ayuntamiento) a la transparencia, a la rendición de cuentas porque cada peso que se ejerce es un recurso público, es un recurso de las leonesas y para los leoneses”, afirmó Ale Gutiérrez.

David Novoa Toscano mencionó que se ha cumplido el objetivo principal de que miles de ciudadanos disfrutaran de las atracciones que tiene León.

“La Feria de León no solo entretiene, sino que transforma vidas, generamos acciones positivas para nuestra comunidad, nuestra visión siempre fue de poner al visitante primero, por ello más del 85% del contenido que ofrecimos fue gratuito, accesible para todas y todos”, aseguró el presidente del Patronato de la Feria.

El presidente del patronato 2022-2025 informó que la última edición de la Feria Estatal de León registró la mayor asistencia de visitantes en su historia, con más de 6.7 millones de personas. Esta cifra equivale a un incremento del 5% comparado con la edición 2024. El 80% de los asistentes disfrutaron en familia de las atracciones de la Feria. Además, 88 mil estudiantes de escuelas públicas acudieron a la feria.

Esta Feria generó una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos, con artistas de talla internacional en el Foro Mazda con acceso gratuito a sus conciertos.

Una característica particular del Foro Mazda fue que rompió récord de asistencia, con más de 435 mil personas disfrutando de los espectáculos.

León sigue avanzando como una ciudad que apuesta por la sana convivencia, el turismo familiar y la derrama económica para comerciantes, es así como la administración municipal de Ale Gutiérrez continúa construyendo una ciudad viva, incluyente y de oportunidades para todas y todos.


León da un paso más en seguridad con el arranque de capacitación de la Policía Turística

León, Guanajuato, sigue consolidándose como un destino de talla mundial gracias a los grandes eventos que alberga y el flujo constante de visitantes que recibe cada fin de semana. Para reforzar su posicionamiento y garantizar una experiencia segura y placentera para los turistas, se ha puesto en marcha la capacitación de la Policía Turística, la cual se especializa en atender el gran número de turistas que visitan el municipio.

La alcaldesa Ale Gutiérrez destacó que, tan solo en 2025, la ciudad tiene confirmados 116 eventos, lo que resalta la importancia de contar con un cuerpo de seguridad preparado para atender a los visitantes y hacer de León un destino cada vez más atractivo y vibrante.

“Queremos que cada que venga un visitante se vaya con un buen sabor de boca, que se vaya contento, alegre y con las ganas de regresar, que de boca en boca digan que quieren venir a León por cómo disfrutó en esta ciudad, y sí, tenemos hoteles, restaurantes, infraestructura, tenemos muchos lugares bonitos a donde ir, pero sin seguridad ningún visitante vendría a la ciudad, por eso quisimos dar un paso más al frente y ese paso es, darles las capacitaciones necesarias, hoy arranca una nueva preparación para la Policía Turística”, señaló.

La presidenta municipal explicó que una de las cualidades que debe tener la Policía Turística es que deben conocer y amar su ciudad a fin de que puedan guiar a los turistas, orientarlos y saber qué sitios turísticos recomendarles o bien invitarlos a aprovechar programas como Pásale Gratis.

Todo ello con cercanía y amabilidad.

“Nos ponemos en sus manos, confiamos en ustedes, en el trabajo de la Academia, pero, sobre todo, confiamos en su amabilidad, cercanía y conocimiento para que todo visitante quiera regresar a León”.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico explicó que la capacitación de la Policía Turística consistirá en 120 horas de preparación divididas en 5 asignaturas pertenecientes al trayecto formativo de Prevención y Proximidad Social.

“Esto nos permitirá proporcionar conocimiento con un enfoque turístico a un grupo de policías municipales y viales que se especializarán en atender el gran número de turistas que visitan nuestro municipio. Que continúen considerando a León como una ciudad en la que al turista se le cuida, se le protege y se le orienta”, destacó.

La meta establecida en el Programa de Gobierno para el trienio es sumar una policía turística de 120 oficiales y en esta primera etapa se capacitará a 70 agentes por lo que se estima que en 3 semanas estén listos para atender a los turistas que visiten la ciudad.

Las asignaturas que se impartirán en esta capacitación son: proximidad social y manejo de conflictos (30 horas), políticas y legislación turística (10 horas), elementos básicos de la policía cercana a la actividad turística (20 horas), cultura turística y principales destinos en el municipio (30 horas) y fundamentos de la comunicación intercultural e inclusiva aplicada a las funciones de la policía turística.


Éxito en la Visita de Inspección para el Torneo de la Amistad en León

 Durante su estancia, nuestros invitados tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones deportivas, la infraestructura y la capacidad del destino para albergar eventos deportivos de gran magnitud .

Agradecemos a los organizadores por considerar a León como posible sede y anfitrión de este prestigioso evento. Estamos comprometidos a ofrecer todas las condiciones necesarias para asegurar que tanto participantes como espectadores disfruten de una experiencia inolvidable.

León se posiciona firmemente como #LaCapitaldelDeporte y sigue demostrando su potencial para ser un referente en el ámbito deportivo. ¡#VivaLeón! #CiudadVivayVibrante


Transformando el Turismo con Inteligencia Artificial en León

Con éxito se llevó a cabo el curso de ‘Ventas con IA para Turismo’, impartido por Jon Black, un experto en innovación y estrategias comerciales. 🤖🌍 Durante esta enriquecedora sesión, las y los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir cómo la inteligencia artificial está revolucionando las experiencias de los turistas, así como la importancia de aprender a utilizarla para crear productos y servicios turísticos personalizados y sustentables.

Este curso representa un paso significativo hacia la modernización del sector turístico en León, brindando herramientas y conocimientos que permiten a los profesionales del área adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado. La implementación de la IA en el turismo no solo mejora la calidad del servicio, sino que también promueve prácticas más responsables y sostenibles.

Agradecemos a todos los participantes por su interés en transformar el turismo en León. ¡Juntos, seguimos avanzando hacia un futuro más innovador! #VivaLeón


León, Guanajuato: Epicentro de grandes eventos en el Bajío

Con su destacada oferta cultural, gastronómica, hotelera e infraestructura de clase mundial, León, Guanajuato, se consolida como el epicentro de grandes eventos en el Bajío durante 2025. Este año, la ciudad ha sido sede de importantes acontecimientos como la Feria Estatal de León, SAPICA Otoño-Invierno y Motofiesta León, entre otros. Además, cuenta con 116 eventos confirmados, reafirmando su liderazgo como motor de reactivación económica en la región al atraer a numerosos visitantes nacionales e internacionales y generar una significativa derrama económica.

A lo largo del año, León continuará demostrando su capacidad y liderazgo en la organización de eventos de impacto nacional e internacional. Desde encuentros deportivos y culturales hasta congresos especializados, la ciudad ofrece una experiencia inigualable gracias a su infraestructura de clase mundial, su rica tradición de hospitalidad y su capacidad organizativa.
Entre los próximos eventos deportivos, León se enorgullece de albergar la 22ª edición de la Global Cup México Primavera 2025, del 18 al 22 de abril, con más de 180 equipos provenientes de México, Estados Unidos y Centroamérica. Este torneo de 13 categorías contará con sedes como las instalaciones de Comude León, la Deportiva del Estado y el Metropolitano, entre otras, generando una derrama económica estimada entre 9 y 10 millones de pesos.

En el ámbito cultural, la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) celebrará su 36ª edición del 25 de abril al 4 de mayo de 2025, ofreciendo una amplia gama de talleres y presentaciones artísticas en el Poliforum León. Este evento reafirma el compromiso de León con la promoción de la literatura y la formación de lectores.

El Festival El Caballo y Su Mundo, a realizarse del 25 al 27 de abril en la Velaria de la Feria, promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores de la cultura ecuestre. Con actividades para toda la familia, el evento incluye competencias, espectáculos y una zona gastronómica.

Para los amantes del vino, Tinto Bajío regresa con su 10ª edición los días 17 y 18 de mayo en la Academia Renacimiento, ofreciendo una selección exclusiva de más de 100 etiquetas de vinos mexicanos, maridajes gastronómicos y música en vivo.

En cuanto a congresos, la capital zapatera reafirma su posición como la principal sede del Bajío. La 5ª edición de Expo Wiretech se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en el Poliforum León, reuniendo a empresas de la industria arnesera y de automatización de diversos países. Asimismo, el LXXIV Congreso Nacional SMORLCCC 2025, del 30 de abril al 5 de mayo, destacará la ciudad como un destino preferido para eventos médicos especializados. Finalmente, Expo Lac Bajío, los días 5 y 6 de junio, reunirá a la industria láctea nacional e internacional para fomentar el desarrollo y la capacitación.

Para mayor información y fechas de eventos, se puede consultar la página https://www.leon- mexico.com/

Con una agenda tan vibrante y variada, León continúa posicionándose como un destino de excelencia, atrayendo tanto a turistas como a profesionales de todo el mundo, y reafirmando su papel como líder en la región del Bajío.


Éxito en la Black Night Run 2025: Una Noche de Conexión y Conciencia Ecológica

Con el arco de salida y meta ubicado en el Parque Ecológico Explora, la carrera recorrió las inmediaciones del complejo del Distrito León, incluyendo el Fórum Cultural Guanajuato y la Feria Estatal de León.

Los participantes tuvieron la opción de elegir entre distancias de 10 y 6 kilómetros, mientras que los más jóvenes, de entre 5 a 15 años, disfrutaron de una carrera infantil de 800 metros. Se esperaban cerca de 2,000 corredores, quienes se unieron para vivir esta experiencia única en un ambiente nocturno.

La carrera comenzó a las 20:00 horas, coincidiendo con la Hora del Planeta, una iniciativa mundial que invita a apagar todos los aparatos eléctricos durante una hora para concienciar sobre el cambio climático. Para reforzar este compromiso ecológico, tanto la camiseta del evento como la medalla entregada a cada corredor estaban fabricadas con polímeros y fibras plásticas recicladas. La medalla, con un diseño llamativo que evocaba un “casete” musical, simbolizaba la continuidad de la conciencia ambiental en el evento.

A pesar de haber celebrado apenas cuatro ediciones, la Black Night Run ha logrado un arraigo significativo en el gusto del atletismo local, en gran parte gracias a su horario nocturno, que permite resaltar espectáculos de luces y láser a lo largo de la ruta, así como un espectáculo musical que se llevó a cabo después de la prueba.

La organización del evento agradeció a todos los participantes, destacando: “Black Night Run 2025 fue más que un evento, fue una conexión de corazones. Gracias a todos los que compartieron sus sonrisas, pasos, movimientos y energía para crear un día donde nos olvidamos de las expectativas y simplemente disfrutamos del trayecto. El tiempo del corazón guió nuestra experiencia. No se trató de competir, sino de divertirse, ser amables con nuestro entorno y apoyarnos unos a otros. ¡La comunidad es el corazón de todo!”.

La Black Night Run 2025 no solo promovió el deporte y la salud, sino que también dejó una huella importante en la conciencia ambiental de los participantes, reafirmando el compromiso de León como un destino que valora la sostenibilidad y la comunidad.


León se Prepara para el MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025

Con 85 stands en 4,000 m², esta edición promete ser un punto de encuentro clave para la innovación y el diseño.

Durante la conferencia, se compartieron los detalles de esta edición que busca fusionar moda, diseño e innovación, consolidando a Guanajuato como un referente mundial en la proveeduría de materiales vanguardistas. La Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó la importancia de este evento para posicionar a la ciudad en el ámbito de la moda y la proveeduría, recalcando la historia de ANPIC y su evolución.

Fernando Padilla Padilla, presidente de APIMEX, resaltó la transformación de la feria y su enfoque en inspirar a nuevos talentos en la industria, afirmando que este evento busca ser un espacio de creatividad e innovación.

Se espera que más de 4,500 asistentes lleguen de 20 estados del país, junto a visitantes internacionales de 12 países, lo que reforzará la proyección global del evento. Además, habrá conferencias, talleres y pasarelas con diseñadores mexicanos, brindando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

La Pasarela Fashion Cocktail será uno de los momentos destacados, presentando a diseñadores que muestran cómo la moda se entrelaza con la cultura y la innovación. Este evento no solo promete diversión y aprendizaje, sino que también es una oportunidad perfecta para establecer conexiones valiosas en la industria.

No te pierdas la oportunidad de asistir al MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025 y ser parte de la evolución de la moda en Guanajuato. Regístrate de manera gratuita en anpic.com y prepárate para una experiencia llena de creatividad e innovación.


¡Éxito Total en la Conferencia de Marketing Digital y Redes Sociales!

La conferencia de marketing digital y redes sociales ha sido un rotundo éxito, reuniendo a profesionales del sector turístico que se sumaron a esta sesión llena de ideas y estrategias para fortalecer nuestra marca y destino en el mundo digital.

Durante el evento, exploramos el poder de la inteligencia artificial (IA), destacando su capacidad para optimizar campañas, mejorar la atención al cliente y facilitar la toma de decisiones más inteligentes. ¡La IA no es el futuro, es el presente! Este enfoque innovador permitirá a los participantes aplicar las herramientas digitales más efectivas para atraer a más visitantes y mejorar la experiencia de los turistas.

Agradecemos a todos los asistentes por su participación y compromiso. ¡Sigue siendo parte del Programa de Profesionalización Turística 2025 y prepárate para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel!


Sector restaurantero genera más de 31 mil empleos en León

León se consolida como un destino turístico de referencia gracias a su sólida infraestructura, calidad en servicios y su capacidad para recibir eventos de gran envergadura. Con 116 eventos confirmados para este año, la ciudad reafirma su liderazgo como motor de reactivación económica en la región.

Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), León. En el evento, resaltó la importancia del sector servicios en la experiencia de los visitantes, quienes no solo disfrutan de una amplia oferta turística, sino que también encuentran en León un trato cálido que los invita a regresar.

Por ello, resaltó la importancia del sector servicios porque ellos atienden a los visitantes, los hacen sentir como en casa y por eso, deciden volver a León. “No son eventos pequeños, son eventos grandes, que traen a miles de visitantes a la ciudad; la gente se va contenta y regresa, y eso habla bien de León y queremos seguirle apostando a que haya grandes eventos en la ciudad, que dejen derrama económica para las leonesas y los leoneses, por eso seguiremos vendiendo a León en todo el mundo y pedirles que sigamos trabajando en equipo”. Ale Gutiérrez comentó la importancia de seguir preparando al sector servicios para que ofrezcan un mejor servicio.

En ese sentido, durante el 2024 se capacitó a 2 mil 370 prestadores de servicios de CANIRAC y para este año se proyecta incrementar un 10% esa cantidad. “Lo que más reconocemos es la calidad humana del sector, porque te encuentras a gente amable, preparada, que te sabe explicar, le puedes preguntar a dónde voy después de comer y te sabe dar una reseña y lo hace con gusto; esa es la gran diferencia que tenemos en León”.

Tan solo en León, el sector restaurantero genera 31 mil 107 empleos en los 550 restaurantes que se identifican en la ciudad y de los cuales, 330 están afiliados a Canirac.

El nuevo consejo directivo de Canirac León, para el periodo 2025-2027 será liderado por Joaquín Ledesma Nova, quien señaló que seguirá trabajando para ser una industria fuerte y generadora de empleo.

“Somos una de las industrias con mayor generación de empleo en todo el país y en nuestro bonito León, Guanajuato, hay que seguir trabajando de mano con las autoridades para servir a la gente, a la que viene de fuera y a nuestros consentidos de aquí de León”.

Por su parte, el presidente saliente de Canirac, Manuel Bribiesca Sahagún, agradeció a las personas que lo apoyaron durante su gestión al frente de la industria restaurantera y sobre todo al gobierno, por el trabajo en conjunto para impulsar y lograr que a todos los restaurantes les vaya mejor.


¡El Turismo en León Sigue Avanzando!

León continúa su camino hacia el crecimiento y consolidación como un destino turístico competitivo. En la 2ª sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico, se presentó la propuesta del Programa Anual de Trabajo, alineada con el Programa de Gobierno 2024-2027. Este es un paso firme para fomentar el crecimiento de la ciudad y atraer visitantes nacionales e internacionales.

El objetivo principal de esta sesión fue consolidar a León como un destino turístico atractivo. Para lograrlo, el Consejo Consultivo de Turismo actúa como un órgano de consulta que propone estrategias y acciones para el desarrollo del sector turístico.

La importancia de los comités y consejos turísticos radica en su papel de coordinación y participación, buscando proponer lineamientos y acciones que fomenten el desarrollo turístico. Además, informan y asesoran sobre medidas y planes para mejorar el sector, así como coordinar, planear y promover la actividad turística en la región.

Agradecemos a todos los consejeros representantes por su compromiso y colaboración. ¡Juntos, seguimos construyendo el futuro de León! 🌍


¡La IA Revoluciona la Organización de Eventos en León!

¡La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la industria de reuniones!

En un esfuerzo por adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar la planificación de eventos, llevamos a cabo 12 horas de capacitación clave titulada ‘Cómo organizar un evento con Inteligencia Artificial’.

Durante esta jornada, los participantes aprendieron cómo la IA puede optimizar la planeación de eventos, personalizar experiencias para los asistentes y automatizar tareas, lo que resulta en eventos más eficientes e innovadores. Esta capacitación no solo ofrece herramientas prácticas para los organizadores de eventos, sino que también marca el inicio de una nueva era en la industria.

Agradecemos a todos los asistentes por sumarse a esta transformación. ¡El futuro de los eventos ya está aquí y nuestro sector se está preparando para potencializar nuestro destino! Con la implementación de estas nuevas tecnologías, León reafirma su compromiso de ser un referente en la organización de eventos de calidad.


Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2025 de AFEET Capítulo Guanajuato

El día de hoy, estuvimos presentes en la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025 de AFEET Capítulo Guanajuato. Durante este significativo acto, la Directora de Turismo participó en un panel enfocado en el desarrollo del turismo y el papel de la mujer en esta importante industria.

Este evento resalta la relevancia de la participación femenina en el sector turístico y su impacto en el crecimiento y la sostenibilidad de la industria. ¡Deseamos el mayor de los éxitos a la nueva mesa directiva!

Con iniciativas como esta, León continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo turístico y la inclusión, reafirmando su estatus como una ciudad viva y vibrante.


León se Prepara para el LXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología 2025

Este acercamiento tiene como objetivo generar compromisos de apoyo para este importante evento, que se llevará a cabo del 30 de abril al 05 de mayo en nuestra ciudad.

La celebración de este congreso refuerza el posicionamiento de León como un destino preferido para eventos del segmento médico especializado, lo que contribuirá a atraer más visitantes y generar un impacto positivo en la economía local.

Con la colaboración de las autoridades, León se prepara para recibir a profesionales de la salud de todo el país, creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la otorrinolaringología. ¡León se sigue consolidando como un referente en la realización de eventos médicos!


León, epicentro de la moda con el MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025

La ciudad de León, Guanajuato, reconocida como un referente en la industria del cuero y calzado, se prepara para ser sede por primera vez de un evento sin precedentes: el MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025, a realizarse los días 26 y 27 de marzo en el Poliforum León. Con el lema “Ven por las tendencias, quédate por la magia”, esta edición del festival se enfocará exclusivamente en la proveeduría de moda, inspirando a diseñadores y fabricantes a crear e innovar.

El MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025 contará con una exhibición de 85 stands distribuidos en un espacio de 4,000 metros cuadrados. Expositores nacionales e internacionales se reunirán para presentar las últimas tendencias en textiles, pieles, herrajes, hebillas y otros productos esenciales para la industria de la moda. Además, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, talleres especializados, una pasarela con diseñadores mexicanos y una exhibición tecnológica organizada en colaboración con el Laboratorio de Moda Apimex. Este espacio destacará las tendencias para la temporada primavera-verano 2026 y brindará la oportunidad a fabricantes y diseñadores para establecer relaciones comerciales clave, planificar nuevas colecciones y fortalecer sus marcas en un entorno que celebra la creatividad y la innovación.

ANPIC: Una tradición de excelencia
Con una trayectoria que la posiciona como la principal feria de proveeduría cuero-calzado en México y un referente internacional, ANPIC evoluciona para adaptarse a las nuevas demandas del mercado global. Mientras que la edición otoño-invierno se especializa en maquinaria y tecnología industrial, el MUSA ANPIC DESIGN FEST subraya la importancia de la moda y el diseño como pilares de la competitividad nacional.
Organizado por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), este evento representa una plataforma estratégica para consolidar a México como un actor clave en los sectores textil, de calzado y marroquinería, alineándose con las tendencias internacionales y promoviendo el talento nacional.

León, Guanajuato, se reafirma como un destino privilegiado para el turismo de negocios y la organización de eventos internacionales. Su infraestructura de clase mundial y su tradición en la industria del cuero y calzado la han convertido en un referente para los principales actores del sector. Con la realización del MUSA ANPIC DESIGN FEST 2025, León consolida su posición como el epicentro de la creatividad y la innovación, demostrando una vez más su capacidad para liderar en el desarrollo de tendencias que marcan el rumbo de la moda a nivel global.


León fortalece lazos con Colombia para atraer turismo de eventos internacionales

En la 44ª edición de la Vitrina Turística organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), León, Guanajuato reafirmó su posición como el mejor destino del Bajío para la realización de todo tipo de eventos, destacándose dentro del Pabellón Guanajuato. Este evento reunió a más de 1,200 expositores, representantes de 32 países y más de 50 mil visitantes, ofreciendo una plataforma clave para impulsar el turismo en la región.

La participación de León fue liderada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato en conjunto con la Dirección General de Hospitalidad y Turismo (DGHT), y aliados estratégicos como el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, la Dirección de Turismo de Purísima del Rincón y tour operadores estatales. León destacó sus ventajas competitivas como sede ideal para congresos, convenciones, exposiciones, eventos deportivos y celebraciones especializadas, no sólo durante los tres días del evento, sino también en los días previos y posteriores, maximizando su presencia en el mercado colombiano.

La capital mundial del calzado destacó la infraestructura de clase mundial de la ciudad, incluyendo el Poliforum León con capacidad para hasta 35 mil personas, su conectividad terrestre y aérea estratégica, y una oferta hotelera variada. Estas fortalezas fueron presentadas durante un desayuno exclusivo para tour operadores y una reunión con meeting planners, posicionando al destino como un pilar de la industria MICE en México.

“La presencia de León en ANATO es una muestra clara de nuestro compromiso con la internacionalización del destino y el fortalecimiento de la industria turística. Buscamos consolidar acuerdos que no sólo atraigan más visitantes, sino que también generen un impacto económico positivo para nuestra ciudad,” comentó Karla Aguilera Hernández, directora de Atención a Exposiciones, Congresos, Convenciones y Visitantes, quien representó a la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León en el evento.

Colombia, que ocupa un lugar destacado en el top 5 de países emisores de visitantes a León, representa un mercado clave para el destino. En ANATO, se promovieron alianzas con agencias mayoristas, operadores turísticos y planificadores de reuniones colombianos, impulsando la atracción de grupos y eventos que contribuyan al desarrollo económico del municipio.

Con su participación en la feria Vitrina Turística, León, Guanajuato reafirma su liderazgo como el destino ideal del Bajío para la realización de eventos de gran escala, consolidando su posición en el mercado latinoamericano y proyectando su excelencia en hospitalidad y turismo.


Impulsando el Crecimiento Sostenible en el Sector Turístico

Para crecer de forma exitosa y sostenible, se necesita más que solo estrategia. En este sentido, 34 prestadores de servicios del sector turístico están aprendiendo sobre los ‘Hábitos Rockefeller’, un enfoque que les permitirá optimizar su gestión y llevar sus negocios al siguiente nivel.

Estos hábitos se centran en tres ejes fundamentales:
Alinear al equipo con una visión clara.
Priorizar lo que realmente impulsa el crecimiento.
Ejecutar con precisión y sin perder rentabilidad.

La capacitación es una excelente oportunidad para aplicar estos hábitos y potenciar no solo el éxito individual de cada empresa, sino también el de nuestro destino turístico en su conjunto.

Potencia tu éxito y el de nuestro destino con nuestros cursos especializados. ¡Síguenos y no te pierdas el programa! Conviértete en parte del cambio y descubre cómo los ‘Hábitos Rockefeller’ pueden transformar tu enfoque empresarial.


Presentación Oficial de la Jersey y Medalla para la 4ta Edición de la Black Night Run 2025

Estuvimos presentes en la conferencia de prensa y presentación oficial de la jersey y medalla para la 4ta edición de la carrera atlética nocturna Black Night Run 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en las instalaciones del Parque Explora – Distrito León MX.

Este evento promete ser una experiencia emocionante para corredores y entusiastas del deporte, ofreciendo un ambiente nocturno único donde los participantes podrán disfrutar de una carrera iluminada por la magia de la noche.

¡No te la pierdas! Únete a nosotros en esta celebración del deporte y la comunidad. ¡Prepárate para correr y disfrutar de una noche inolvidable en León!


¡SAPICA Edición 92 Ha Abierto Sus Puertas en León!

La feria líder de calzado y marroquinería en Latinoamérica se inauguró con gran éxito en el Poliforum León del 04 al 06 de marzo, reuniendo a fabricantes, compradores y diseñadores de todo el país y más allá.

Con la participación de más de 380 expositores y 2,000 marcas, SAPICA se posiciona como un evento fundamental para el impulso del crecimiento económico y la innovación en el sector del calzado y la marroquinería. Este encuentro no solo ofrece una plataforma para que los profesionales del sector muestren sus productos, sino que también fomenta el intercambio de ideas y tendencias que marcarán el futuro de la industria.

La feria se presenta como una oportunidad única para que los asistentes descubran lo último en diseños y tecnologías, al mismo tiempo que establecen contactos valiosos que pueden propiciar futuras colaboraciones.

León continúa siendo un punto neurálgico para el comercio y la moda, y eventos como SAPICA refuerzan su reputación como un destino clave en el ámbito de la marroquinería.

¡No te pierdas la oportunidad de visitar SAPICA y ser parte de este emocionante evento! #León #YoQuieroALeón #VivaLeón


León Se Posiciona Internacionalmente en la Vitrina Turística ANATO 2025 en Bogotá

Con gran éxito concluyó la participación de nuestro destino #León en la Vitrina Turística ANATO 2025 en Bogotá, Colombia, donde se llevaron a cabo citas de negocio y entrevistas con medios de comunicación, posicionándose a nivel internacional. Junto con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato, tour operadores y los municipios principales de nuestro estado, se reforzaron lazos con importantes actores del sector turístico colombiano, quienes son uno de los principales países extranjeros que visitan Guanajuato.

Durante el evento, el último día culminó con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato. Este acuerdo busca ejecutar políticas, planes y programas que fortalezcan la promoción turística y posicionen a ambos destinos como innovadores y sostenibles.

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, destacó que fueron días intensos de reuniones con grupos mayoristas, agencias de viajes y líneas aéreas, logrando acuerdos entre gobiernos que permitirán seguir fortaleciendo al estado en el sector turístico.

“Es trabajar en equipo para lograr un mayor número de turistas y transformar la vida de todas y todos los guanajuatenses”, afirmó Robles León.

Con este acuerdo y las actividades realizadas, ambas entidades se comprometen a expandir el turismo, atraer un mayor número de visitantes y promover la identidad y cultura de Bogotá y Guanajuato, consolidando una alianza estratégica que promete transformar la vida de las comunidades y posicionar a ambos destinos en el mapa internacional.

La secretaria también resaltó las fortalezas del estado, incluyendo sus dos ciudades patrimonio de la humanidad, Guanajuato capital y San Miguel de Allende, así como seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas, y la famosa música de José Alfredo Jiménez que encanta a los visitantes.

“Vengan a conocer Bogotá, una ciudad hermosa, y también descubre Guanajuato. Son dos magníficos destinos turísticos, y quiero invitarlos a disfrutar de lo mejor de ambos mundos”, concluyó.

Por su parte, Andrés Santamaría Garrido, director de Turismo de Bogotá, aseguró que la ciudad ofrece una gran diversidad cultural y de entretenimiento, con más de 10,000 restaurantes, 40 plazas de mercado y una oferta de naturaleza única.

“Bogotá combina la modernidad de su urbe con un entorno rural que representa el 35% del territorio, ofreciendo experiencias diversas que satisfacen los múltiples gustos del turista”, dijo Santamaría.

La estrategia turística de Guanajuato prioriza la promoción y difusión nacional e internacionalmente de sus atractivos, con la intención de diversificar la llegada de visitantes y fortalecer la economía local. Esta estrategia no solo busca atraer más turistas, sino transformar la dinámica del turismo en el estado, impulsando un desarrollo más integral para los municipios y comunidades que los conforman.


Con alegría, diversión y sana convivencia, cerca de 7 mil personas disfrutan el Día de la Familia en Parque Explora.

León, Guanajuato, a 02 de marzo de 2025. Un domingo divertido, colorido y con variedad de actividades vivieron 6 mil 810 personas que se dieron cita en las instalaciones del Parque Explora para disfrutar y celebrar el Día de la Familia.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez asistió a este evento donde tuvo la oportunidad de convivir con las familias leonesas y participar en diferentes actividades deportivas, recreativas, lúdicas y de manualidades, además de espectáculos musicales, y pabellones gastronómicos.

De igual manera, algunas dependencias municipales contribuyeron con actividades, por ejemplo Sapal llevó el muro de escalar y memorama en pantalla; IMJU una exhibición de huapango y artes marciales mixtas; Desarrollo Social ofreció actividades de repostería, postres y un rally familiar; COMUDE una cancha inflable, taller de iniciación al box y otras actividades recreativas y por parte de Desarrollo Rural se llevó un toro mecánico.

Por su parte, la dirección de Educación llevó pintura en caballetes; Medio Ambiente donó plantas, Movilidad realizó actividades con juegos gigantes, lotería, memorama, serpientes y escaleras, IMMUJERES con carreras de costales, regalos y antojitos, IMUVI con actividades para el fomento a la cultura condominal y el Instituto Cultural con actividades lúdicas y artísticas.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, también se sumó a las actividades, a través de Policía Vial realizaron diversas actividades como un circuito de manejo, se les colocaban unos anteojos que simulaban el manejo en estado de ebriedad, lo anterior con el objetivo de que conozcan los riesgos de manejar bajo los influjos del alcohol y que aprendan a respetar el Reglamento de Vialidad.

Este Día de la Familia además de ser divertido y alegre, también fue un evento con causa, pues los asistentes, donaron un kilo de ayuda, de alimentos no perecederos, para fortalecer el programa “León Sin Hambre” y apoyar a las personas que más lo necesitan.

En total se lograron acumular cerca de 350 piezas de diversos tipos de alimentos no perecederos como arroz, lentejas, pastas, atún, frijoles, por mencionar algunos artículos que las familias donaron.

Del 2021 a diciembre del 2024, a través de ‘León Sin Hambre’, se han entregado 5 millones 381 mil 365 raciones de comida, beneficiando así a 168 mil 815 personas.


Con "Dale agua, dale vida a León": se protegen los árboles y áreas verdes del municipio.

León, Guanajuato, a 01 de marzo de 2025. Gracias a las acciones de la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez, hoy León cuenta con más áreas verdes para promover la salud y la convivencia social, a través del Eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó hoy el riego de más de 110 árboles como parte del Programa ‘Dale Agua, Dale Vida a León’, que tiene la finalidad de conservar los 46 mil 712 árboles plantados en los últimos tres años.

“El tema de cada vez tener más árboles en la ciudad es importante y es un proyecto que se está trabajando con todas las áreas, porque hay que tenerlos regados, tenerlos bien, no solamente es plantarlos, también es cuidarlos”.

Esta jornada se llevó a cabo en el Parque Juárez, una de las zonas reforestadas en el 2024 por Ale Gutiérrez, donde se plantaron especies como Palo Blanco, Timbe, Fresno, Mezquite, Palo Verde, Flama China y Fraile, entre otros.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez ha promovido el incremento del arbolado en el municipio para contar con mejores espacios que beneficien la salud y el medio ambiente.

Tan solo en el 2024, se plantaron 22 mil 345 árboles y se tiene proyectada la plantación de 48 mil más en los próximos tres años.

Además de los árboles plantados, en León hay cuadrillas especializadas para la detección, control y manejo de plagas que afectan el arbolado urbano, como lo es el muérdago y cuscuta y gracias a su trabajo, han realizado 24 mil 919 podas fitosanitarias.

La presidenta municipal, reconoció el trabajo que realizan estas cuadrillas para proteger los árboles de las plagas e invitó a la ciudadanía a reportar cuando detecten un árbol con estas enfermedades.

“Si queremos un León verde, con más parques, necesitamos la suma de todos los ciudadanos, porque no solo es plantar, es cuidar de manera permanente”.

Los ciudadanos puedan reportar un árbol con plaga, en las oficinas de Medio Ambiente ubicadas al interior del parque México, o bien mediante la línea verde 477-763-95-68.

Por su parte, el director general de Medio Ambiente, Pablo Michael García Cardiel informó que el cuidado de los árboles es permanente, por lo que informó que en algunos parques del municipio están instalados tótems informativos para que las personas conozcan los ejemplares plantados.

“Como estrategia de un parque educador, tenemos estos tótems y van a estar colocados en algunos ejemplares emblemáticos del Parque Cárcamos y Parque México y van a poder consultar el nombre del ejemplar, su nombre científico, su origen, sus características, usos, zona y su importancia”, explicó.

Con estas acciones, León avanza en la consolidación del mejor sistema de parques de México, con más árboles, áreas y corredores verdes, por ello, en los próximos 3 años el municipio contará con 5 parques metropolitanos más y se rehabilitarán más de 300 parques y espacios públicos.


La Feria de León se consolida como la más importante de America Látina

La Feria de León 2025 superó expectativas y se consolidó como la mejor feria familiar de América Latina, al recibir 6 millones 700 mil visitantes y lograr una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos.

Esto representa un incremento del 158% en derrama económica con respecto a la edición anterior.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que con eventos como la Feria, León se posiciona en los ojos del mundo y lo mejor de todo, es que es un evento familiar y que todos pueden disfrutar, pues el 85% de las actividades fueron gratuitas.

“Aparte de la derrama económica que deja la Feria, estamos buscando que todo mundo, tenga o no tenga dinero, pueda estar en la Feria y disfrutar su ciudad, que tenga la oportunidad de pasarla en familia, el tema de alegría, de poder disfrutar todos los espectáculos. La gente estaba contenta, disfrutando… de ese tamaño fue la felicidad de la gente, porque tú pasabas y los juegos estaban a reventar, el área de comida, todo mundo estuvo comiendo, disfrutando, escuchando música, es lo que tenemos que reconocer”, destacó la presidenta.

Además, señaló que el objetivo es que cada edición la Feria de León sea mejor que la anterior y eso se logra gracias a la escucha ciudadana, por ello, este año se contó con lactarios, se mejoraron los baños, la señalética, hubo mayor digitalización para cumplir las expectativas y necesidades de los visitantes.

Ale Gutiérrez agradeció al patronato de la Feria y a todas las personas que hicieron posible esta edición porque gracias a ellos las familias pudieron disfrutar y pasar 27 días llenos de alegría y diversión.

“Eso es lo que queremos, tener una feria sana, familiar, que la gente disfrute, que deje dinero a la ciudad, pero sobre todo, que marque tu vida, tu historia y que los niños el día de mañana digan que estuvieron en la mejor Feria y les marcó su vida, de ese tamaño es, ver la sonrisa, ver la alegría; una feria familiar, que nos inspira y que nos llena de orgullo”.

Por primera vez, en esta edición de la Feria se contó con el proyecto ‘Inspira’ donde más de 30 mil personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de conferencias impartidas por referentes internacionales como Serena Williams, Sergio ‘Checo’ Pérez y creadores de contenido como Luisito Comunica.

Los resultados obtenidos con Inspira fueron positivos, ya que el 77% de los asistentes afirmó que las conferencias brindaron motivación positiva en su vida y el 92% de ellos desean la continuidad del proyecto Inspira.

David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria, mencionó que los resultados obtenidos en esta edición fueron positivos, pues se rompieron varios récords, tal es el caso de los conciertos del Foro Mazda, donde se registraron más de 435 mil asistentes durante los 20 conciertos de artistas nacionales e internacionales que se ofrecieron de manera gratuita.

Def Leppard registró cerca de 27 mil asistentes, Sam Smith reportó 32 mil y Chayanne 40 mil personas que disfrutaron, cantaron y bailaron al ritmo de sus canciones.

Novoa Toscano dejó en claro que la idea es que todas las personas pudieran disfrutar de la Feria, por lo que agradeció al municipio de León y al gobierno estatal por su apoyo para acercar la Feria a la gente.

“La presidenta lo ha dicho varias veces, la manera de lograr grandes resultados es cuando trabajas con personas que comparten los mismos valores, la misma misión y es por eso que en esta edición el 85% del contenido era gratuito, ¿Por qué? Para que quien no tenga posibilidad de pagar, únicamente tenía que pagar 14 pesos y poder disfrutar de contenido de talla internacional”, señaló.

La Feria de León también se convierte en una oportunidad para ofrecer productos realizados en Guanajuato y en este sentido, los productores de Marca Guanajuato lograron ventas por más de 120 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 millones respecto a la edición anterior.

De los más de 6 millones de asistentes a la Feria, el 96% de ellos se dijo muy satisfecho con esta edición y lo que más les gustó fue la limpieza en el recinto, la calidad de eventos y la gratuidad en ellos, además de la seguridad porque el evento concluyó con saldo blanco.

Además, la Feria Estatal de León 2025 destacó por su inclusión y compromiso social. Un total de 5,082 personas se beneficiaron del «Bus de la Felicidad», una iniciativa que promueve el acceso al entretenimiento para miles de estudiantes de escuelas públicas. En total, 88,000 estudiantes de escuelas públicas visitaron la feria, lo que representa un notable incremento del 33% en comparación con el año pasado.

El evento también llevó a cabo diversas acciones de inclusión, como visitas escolares, una visita al Hospital de Especialidades Pediátricas de León, y la creación de una sala de lactancia y un espacio de calma, beneficiando a 4,540 personas.

Cabe destacar que del total de visitantes, el 32% fueron foráneos y el 68% locales, subrayando que un impresionante 80% de los asistentes acudieron en familia, lo que representa un aumento del 10% respecto al año pasado.


León se Prepara para la Edición 44 de Vitrina Turística ANATO en Bogotá

En colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato, se busca fortalecer la presencia del estado ante importantes tour operadores y agentes de viajes colombianos. Durante este evento, se presentará la riqueza cultural, gastronómica, infraestructura y conectividad de Guanajuato, así como todas las bondades que este hermoso estado tiene para ofrecer a los visitantes.

La agenda de actividades incluye mesas de networking con otros destinos del estado presentes en el evento, lo que permitirá crear sinergias y oportunidades de colaboración. Además, se llevará a cabo una presentación enfocada en el segmento de reuniones, dirigida a meeting planners colombianos, destacando la capacidad de Guanajuato para albergar eventos de gran escala.

Este esfuerzo refleja el compromiso de promover a León y Guanajuato como destinos turísticos de primer nivel, listos para recibir a visitantes de todo el mundo y ofrecerles experiencias memorables. ¡Estén atentos para más actualizaciones sobre nuestra participación en ANATO!


Guanajuato fortalece su presencia internacional en actividades previas a ANATO 2025

Bogotá, Colombia a 25 de febrero del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato inició con éxito sus actividades previas a la 44ª edición de la Vitrina Turística ANATO en Bogotá, Colombia, el evento más importante de la industria turística en América Latina.

Con la presencia de más de 50 mil profesionales del sector provenientes de 32 países, Guanajuato busca fortalecer su presencia en el mercado colombiano, el segundo emisor de turistas internacionales al estado, después de Estados Unidos.

Durante esta jornada previa a ANATO, la delegación de Guanajuato realizó reuniones estratégicas con agentes de viaje y turoperadores para presentar la riqueza cultural, gastronómica y enoturística del estado.

Además, se llevó a cabo una sesión de networking con los principales meeting planners de Colombia, quienes mostraron gran interés en las capacidades logísticas y la infraestructura de Guanajuato para la realización de congresos y convenciones de alto nivel. Asimismo, se llevaron a cabo entrevistas con medios nacionales e internacionales especializados en turismo, reforzando la difusión de Guanajuato como un destino de excelencia.

Gracias al apoyo de los prestadores de servicios turísticos de León, Guanajuato y Purísima del Rincón (Jalpa de Cánovas), se demostró por qué Guanajuato es el destino ideal para eventos de gran envergadura. Los organizadores colombianos destacaron que la entidad cuenta con todo lo necesario para la realización de reuniones exitosas en ciudades como Irapuato, Celaya, Silao, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón y Guanajuato Capital.

La participación en ANATO 2025 también busca consolidar la presencia de Guanajuato en los paquetes turísticos internacionales, promoviendo sus atractivos en turismo cultural, gastronómico, de aventura y Pueblos Mágicos.

La delegación del estado está encabezada por la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, junto con el subsecretario, Eduardo Yarto Aponte y el director de Mercadotecnia, Salvador de Anda.

También asisten gestores turísticos como Claudia Valdepeña, directora del Consejo Turístico de Guanajuato; Karla Aguilera, directora de Atención a Exposiciones, Congresos, Convenciones y Visitantes de León; y Roberto Camargo, director de Turismo de Purísima del Rincón. Además, tres representantes de prestadores de servicios turísticos, como Coyote Canyon Adventure, Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Gran Plaza, refuerzan la promoción de la oferta turística del estado.

Como lo indicó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la promoción de Guanajuato en mercados internacionales es clave para fortalecer la economía local, generar mayor derrama económica y mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses que forman parte de la primera línea de atención del turismo.

En esta estrategia, la identidad cultural, las tradiciones y el patrimonio del estado se presentan como los principales diferenciadores que consolidan a Guanajuato como un destino de excelencia en el turismo internacional.


León se Convierte en Sede del Evento Religioso 'Rise Up' Este Fin de Semana

León es sede, durante este fin de semana, de ‘Rise Up’, un evento religioso que, a través de un retiro, ofrece pláticas, conferencias, talleres y muchas otras actividades, con asistentes de toda la República Mexicana.

Este evento resalta el crecimiento de León como uno de los destinos preferidos para la realización de eventos, gracias a su infraestructura y atractivos que garantizan una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

El compromiso de León con la organización de eventos de calidad continúa posicionando a la ciudad como un lugar ideal para encuentros de esta magnitud.

¡Viva León! #CiudadVivaYVibrante


Guanajuato es doble ganador en los Food and Travel Reader Awards 2024

El estado de Guanajuato se posiciona nuevamente como referente en la industria turística tras ser galardonado en la novena edición de los Food and Travel Reader Awards 2024.

Estos premios reconocen a los destinos y establecimientos que no solo ofrecen experiencias excepcionales, sino que también se comprometen con prácticas responsables que respetan el medio ambiente y las comunidades.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el desarrollo y promoción del turismo de naturaleza y aventura, destacando la amplia oferta de actividades y servicios en la región tras recibir el premio a la Mejor Propuesta de Aventura y Naturaleza, destacando su liderazgo en turismo de aventura en México.

Durante los últimos años, Guanajuato se ha consolidado como un destino clave para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como cabalgatas, rappel, senderismo, turismo comunitario, rafting, recorridos en cuatrimoto, observación de aves y talleres vivenciales.

Todas estas experiencias cumplen con altos estándares de calidad y seguridad para garantizar una experiencia única. Para fortalecer la competitividad del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad ha implementado el Modelo de Competitividad Turística, que proporciona herramientas estratégicas a las empresas del sector mediante programas como el Programa Emprendedor Turístico, que impulsa nuevas ideas de negocio innovadoras y rentables.

El Programa de Capacitación, enfocado en mejorar las competencias y habilidades del capital humano del sector, el Programa de Certificación, que facilita el acceso a distintivos y sellos de calidad nacionales e internacionales, el Programa Empresa Turística de Naturaleza, que apoya mejoras en equipamiento especializado, imagen corporativa y digitalización, y la Formación y actualización de guías de turistas a través de diplomados y cursos para la profesionalización de guías especializados en turismo de naturaleza.

Con estas acciones, Guanajuato fortalece su liderazgo en turismo de aventura y naturaleza, garantizando experiencias de alta calidad para los visitantes y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria turística local.

También de Guanajuato el prestigioso Hotel Rosewood San Miguel de Allende fue galardonado como el Mejor Hotel Boutique en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial, reflejando la belleza, el encanto local y la conservación arquitectónica que caracteriza a Guanajuato reafirmando el liderazgo del estado en hospitalidad de lujo y preservación del patrimonio cultural.

Estos premios refuerzan la imagen de Guanajuato como un destino turístico, donde la historia, la naturaleza y la excelencia en el servicio convergen para ofrecer experiencias inolvidables a los visitantes.


SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Industria del Calzado

La edición 92 de SAPICA, feria líder en América Latina para el sector, se presentó como un pilar fundamental para el crecimiento, la innovación y la competitividad de la industria del calzado y la marroquinería, fortaleciendo su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Del 4 al 6 de marzo de 2025, Poliforum León será el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras y 2,145 empresas compradoras provenientes de 17 países.

Con la presencia de autoridades y representantes del sector, hoy se llevó́ a cabo en la Ciudad de México la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores de la próxima edición de la feria.
Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA expresó ante los medios de comunicación que:

“Esta no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y de nuestra industria. Abundó que la Inteligencia Artificial está transformando el mundo, y nuestra industria no es la excepción. Hoy, nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes. La IA nos ayuda a conocer lo que buscan nuestros consumidores, a crear diseños más eficientes y sostenibles, y a agilizar la toma de decisiones estratégicas en toda la cadena de valor”.”.

Con un área de exhibición de 26,000 metros cuadrados, SAPICA será el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras que mostrarán la calidad y creatividad de más de 2,000 marcas y 2,145 empresas compradoras provenientes de varios estados de México y de más de 17 países.

Durante la feria se llevarán a cabo 6,650 encuentros de negocio, con una comercialización estimada de millones de pares de calzado y piezas de marroquinería, lo que impulsará significativamente la economía del sector.

Por su parte Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado Estado de Guanajuato, CICEG, informó que se espera un estimado de $69 millones de pesos en negocios cerrados durante la feria y más de $91 millones en negociaciones posteriores, además de ventas proyectadas por más de $5.5 millones de dólares en el programa de compradores internacionales.

En otro orden de ideas Battaglia Velázquez dijo que desde CICEG se trabaja en 3 grandes ejes, uno de ellos es la internacionalización de los productos principalmente al mercado de Estados Unidos.

“Otro de los grandes ejes es el trabajo que se hace alrededor de la creación de marcas de valor, es evidente que la fortaleza de nuestras marcas mexicanas marcará el futuro de nuestra industria y finalmente, es primordial para nosotros hablar de la digitalización y automatización, del aumento de la mente factura y reducción del desgaste operativo”.

Por su parte, Rodolfo Barroso Oliveros, Gerente de SAPICA dijo que, en esta edición, se contará con diversas iniciativas estrategias para fortalecer la industria, entre ellas SAPICA Learning, un foro de conferencias con expertos en tendencias, marketing, diseño, innovación y digitalización.
También se llevará a cabo la pasarela de moda, en la que diseñadores reconocidos presentarán nuevas colecciones en alianza con marcas destacadas de calzado, generando tendencias y nuevas oportunidades de negocio. Además, el Pabellón de Empresas en Desarrollo brindará un espacio exclusivo para mipymes con alto potencial de crecimiento, permitiéndoles exhibir su oferta ante compradores clave.

Finalmente, Alejandra Gutiérrez presidenta Municipal de León, Gto. Expresó su apoyo a la Cámara de Calzado por la organización de esta gran feria internacional donde dijo que se puede encontrar moda, tendencias, conocimiento y sobre todo talento de gente trabajadora echada siempre para adelante.

Tenemos una expectativa de más de 14,000 visitantes nacionales e internacionales y estimamos una derrama económica de 43 millones de pesos, gracias al Programa de Lealtad, se generará un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos para nuestra ciudad y de esta forma SAPICA reafirma su compromiso con la competitividad de la industria y su posicionamiento en el ámbito global. SAPICA 92 no solo consolida su relevancia como la feria líder en América Latina para la industria del calzado y la marroquinería, sino que también refuerza la posición de León, Guanajuato, como sede de grandes eventos de alcance internacional. Con una infraestructura de clase mundial, como el Poliforum León, y un entorno que fomenta la innovación y la competitividad, la ciudad se consolida como un epicentro estratégico para el turismo de negocios. Este tipo de eventos no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que proyecta a León como un referente global en la organización de encuentros que transforman industrias, fortaleciendo su papel como un destino ideal para eventos de alta envergadura.

Para saber:
• Fecha: 4, 5 y 6 de marzo 2025
• Sede: Poliforum León, Guanajuato
• Área de exhibición: 26,000 m²
• Expositores: +380 empresas nacionales e internacionales, +2,000 marcas
• Empresas Compradoras: 2,145 empresas compradoras nacionales e internacionales esperadas
• Empresas compradoras atraídas a través del Programa de Lealtad: 400 empresas nacionales e internacionales.
• Cuartos noche esperadas generar a través del Programa de Lealtad: 1,100 cuartos noche de 17 hoteles.
• Encuentros de negocio generados: 6,650 encuentros de negocio
• Comercialización aproximada: 7.5 millones de pares de calzado / piezas de marroquinería
• Mercados internacionales clave: EE. UU., Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia (compradores internacionales de 17 países) Sectores involucrados: Calzado y marroquinería
• Derrama Económica estimada de la feria: $43 MDP
• Derrama Económica estimada del Programa de Lealtad: $6.7 MDP
• Visitantes esperados a la feria: 14,151 visitantes nacionales e internacionales.


Se llevo a cabo la Primera Sesión del Comité de Capacitación Turística

León dio un paso importante en el desarrollo de su sector turístico al llevar a cabo la Primera Sesión del Comité de Capacitación Turística, donde se presentó el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) 2025 y la propuesta del Programa de Capacitación 2025 para prestadores de servicios turísticos.

Esta sesión fue clave para alinear estrategias, identificar áreas de oportunidad y asegurar que la capacitación impulse el desarrollo, crecimiento y competitividad de nuestro destino. Se destacó la importancia de contar con un equipo de profesionales capacitados que puedan ofrecer un servicio de calidad, contribuyendo así a la mejora continua del sector turístico en León.

¡Seguimos trabajando para fortalecer el talento y alcanzar nuevas metas en la industria turística de León! #VivaLeón


Cumbre Nacional de Economía y Turismo, organizada por la AMEXME

En León, el futuro se construye con el talento, la fuerza y la determinación de las mujeres, por ello la administración encabezada por Ale Gutiérrez ha asumido el compromiso de atender, resguardar e impulsar a cada mujer leonesa, asegurando que ninguna se quede atrás.

En el marco de la Cumbre Nacional de Economía y Turismo organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Ale Gutiérrez participó en un conversatorio con empresarias y expertas en economía y desarrollo inclusivo.

Durante el encuentro, la munícipe reconoció a AMEXME como una asociación integrada por mujeres fuertes y capaces de superar cualquier obstáculo.

“Para nosotros es muy importante trabajar con AMEXME, trabajar con mujeres trabajadoras, echadas para adelante, que siempre han picado piedra y han salido adelante a pesar de cualquier tipo de obstáculo. Yo las admiro, las respeto por todo su trabajo”, dijo Ale.

También, resaltó que se tiene que pensar en seguir avanzando para que se continúen abriendo puertas para las mujeres y que en la actualidad se ha creado un avance significativo, sin embargo, existe una brecha entre hombres y mujeres, que según estudios se cerrará dentro de 134 años, por ello, uno de los factores para cambiar el ambiente y cultura de los ciudadanos es a través de la educación y en la formación permanente para que todos puedan tener las mismas oportunidades.

“Todos tenemos que hacer valer el derecho que tenemos como mujeres, porque en todos los sectores hay mujeres valiosas, hay mujeres que están preparadas… La obligación y responsabilidad de todas es ayudar a formar a otras para que puedan crecer en cualquier ámbito, tenemos que formar nuevos cuadros, preparados con capacidad y con herramientas para que puedan crecer, de ese tamaño es el reto de todos los que estamos aquí y es de hombres y de mujeres” dijo la presidenta municipal.

Bajo esta visión de consolidar a León como una ciudad de oportunidades para todos, se destinará para este 2025 más de 72 millones de pesos en programas específicos para mujeres, con recursos enfocados a prevención de la violencia, estímulos económicos y emprendimiento. Además, se fortalecerán las estrategias de capacitación en sectores clave como tecnología, gestión empresarial y seguridad laboral.

Parte del legado de la administración presidida por Ale Gutiérrez fue implementar programas clave como “En Marcha”, que ha beneficiado a más de 825 mujeres comerciantes con equipamiento para fortalecer sus negocios; “Ellas en los Negocios”, mediante el cual se capacitó a 500 mujeres en liderazgo y estrategias comerciales; “Ayúdate Ayudando”, que ha permitido a mujeres en situación de vulnerabilidad profesionalizarse en oficios y emprender y “Suma Tu Negocio”, con apoyos económicos de hasta 30 mil pesos para emprendedoras

Además, mediante la Dirección General de Economía, se creó el programa de créditos grupales “Unidas Avanzamos”, el cual se diseñó exclusivamente para impulsar a las mujeres emprendedoras o propietarias de pequeños negocios que en colaboración con el banco Afirme se les ofrece créditos que van desde los 4 mil hasta los 10 mil pesos permitiendo a las beneficiarias acceder a este apoyo en tres ocasiones.

Estos créditos son a 16 semanas; sin embargo, como incentivo al cumplimiento, aquellas que realizan sus pagos puntuales terminan de cubrir su deuda en la semana 13, ya que las últimas semanas, que corresponden al pago de los intereses, son cubiertas por el Municipio

Al día de hoy se han otorgado 1 mil 318 créditos con un monto total de inversión de 8 millones 115 mil pesos a mujeres emprendedoras.

Estas acciones, han permitido a más de 30 mil mujeres acceder a herramientas de capacitación y profesionalización, con programas autogestivos y especializados en ventas digitales, innovación y gestión.

Durante el encuentro, Ivett Bonifaz Famnia, presidenta Nacional de AMEXME subrayó que se tiene que buscar alianzas, donde se pueden crear una colaboración de redes y tener impacto en el tema de inclusión en nuevas tecnologías y en lo que se debe escalar y dar el siguiente paso, es por ello que anunció la aprobación de una iniciativa relacionado a qué AMEXME contará con un servicio de Inteligencia Artificial (I.A) que se nombrará “AMEXME I.A.”

“Tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir dando el siguiente escalón, para que llegue a lo largo y ancho de todo el país. Seguimos ocupándonos para que tengamos esa innovación digital, para que sigamos implementando, sigamos teniendo iniciativas y sigamos teniendo esas redes de colaboración”, destacó Ivett.

En cuanto al fortalecimiento de la equidad de género en el ámbito gubernamental, la presidenta municipal subrayó que el 45% de los Consejos Municipales están integrados por mujeres y el 55% a hombres, mientras que en el gabinete municipal son 7 mujeres y 9 hombres quienes lo integran.

Además, en 2024 se realizaron 872 conversatorios con la participación de 9 mil 737 mujeres, generando 286 nuevos proyectos de emprendimiento; también se resaltó que el 54% de las capacitaciones en el municipio han sido dirigidas a mujeres, marcando un avance significativo en su profesionalización y liderazgo.

Ale Gutiérrez, concluyó con un mensaje de reflexión de aprender del pasado y entender que el futuro puede ser muy diverso y depende de todos en cuál queremos vivir.

“Hoy tenemos la oportunidad de poder construir el futuro que queremos para hombres y para mujeres. Todos merecemos respeto, todos tenemos dignidad humana y juntos tenemos que ayudarnos hombres y mujeres”, finalizó Ale.

A través de estas acciones en favor de las mujeres, León se compromete a continuar generando espacios y actuando para el desarrollo de las mujeres, consolidando estrategias que impulsan su liderazgo y participación activa en la economía local.

El evento, contó con la participación de Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo del Estado de Guanajuato; Claudia Susana Gómez, rectora General de la Universidad de Guanajuato y Leopoldo Alarcón, consultor independiente y ex ejecutivo de Industrias Peñoles.


Fortaleciendo el Turismo Deportivo en León: Presentación de Eventos 2025

En una colaboración significativa con COMUDE León, se llevó a cabo una presentación dirigida al sector hotelero sobre los eventos deportivos de gran formato programados para el año 2025, en un claro apoyo a los hoteles de León. La reunión de trabajo tuvo como objetivo fomentar el trabajo en equipo y la sinergia entre todos los actores involucrados en el ámbito turístico y deportivo de la ciudad.

Durante esta reunión, se compartieron detalles sobre una variedad de eventos deportivos tanto nacionales como internacionales que se llevarán a cabo en León. Estos eventos representan una oportunidad valiosa para atraer a visitantes de diversas partes del mundo, lo cual no solo beneficiará al sector hotelero, sino que también impulsará la economía local y reforzará la imagen de León como un destino ideal para la práctica y el disfrute del deporte.

La coordinación con dependencias gubernamentales y la cadena de valor turística es esencial para el éxito de estas iniciativas. Al trabajar juntos, podremos prospectar y generar eventos exitosos que no solo enriquezcan la oferta turística de la ciudad, sino que también promuevan un ambiente de colaboración y desarrollo sostenible. Con este enfoque, León se posiciona firmemente como un referente en el turismo deportivo, atrayendo a más visitantes y fomentando un crecimiento económico sostenible para la región.


¡León Celebra 449 Años de Historia y Tradición!

Hoy, León se viste de gala para celebrar 449 años de rica historia y tradición. Esta ciudad, que nos llena de orgullo, representa el esfuerzo, trabajo y calidez que nos distingue como leoneses.

León es sinónimo de progreso y expansión. Con un notable crecimiento económico, la ciudad ha logrado consolidarse como uno de los principales polos industriales y comerciales del país. Este desarrollo se ha logrado gracias al esfuerzo conjunto de su gente, que tiene la capacidad de adaptarse y crecer colectivamente. Esto ha permitido a la ciudad mantener un equilibrio entre el respeto a su herencia cultural y el impulso al progreso, siendo un ejemplo de innovación y visión compartida que combina tradición, talento y desarrollo.

En este día tan especial, extendemos nuestras felicitaciones a nuestra hermosa ciudad y a todos aquellos que llevan a León en el corazón. La celebración de esta fecha no solo es un homenaje a nuestro pasado, sino también un reconocimiento a la comunidad que ha contribuido a forjar la identidad de esta gran metrópoli.

¡Felicidades, León! Que sigamos construyendo juntos un futuro brillante, lleno de oportunidades y crecimiento para todos. #León #Tradición #OrgulloLeones.


Celebraremos con Alegría el 449 Aniversario de la Fundación de León

Ya está todo listo para que este domingo 19 de enero se lleve a cabo el tradicional desfile para conmemorar los 449 años de la Fundación de León, un evento que simboliza identidad, orgullo y alegría de ser leonés.

“Desfile con Alegría” es el nombre que llevará esta fiesta conmemorativa que iniciará a las 9 de la mañana y recorrerá el tramo que va desde el Parque Hidalgo hasta las instalaciones del Distrito León Mx.

En el desfile participarán mil 72 personas las cuales estarán distribuidas en 6 contingentes y serán las encargadas de llevar color, magia y diversión a cada uno de los asistentes que se den cita para celebrar a León.

Los 6 contingentes del desfile mostrarán un León vivo, vibrante, lleno de tradicionales, orgullo, identidad, además de los diversos atractivos que ofrece el municipio tanto para los leoneses como para sus visitantes.

1. Los 5 Barrios: San Juan de Dios, El Coecillo, Barrio Arriba, San Pedro de los Hernández y San Miguel, son sitios fundamentales para comprender la evolución de León, por ello el contingente de apertura presentará elementos representativos para el municipio.

2. Guardianes de la Vida: este contingente simbolizará la armonía entre el hombre y la naturaleza y el elemento principal en este bloque será la cúpula del quiosco del Barrio Arriba pues al centro simboliza un refugio que protege la vida.

3. Héroes del deporte: este bloque será un homenaje a todos los héroes deportivos, atletas, entrenadores y cada una de las personas que han hecho que León sea un referente deportivo.

4. León para el mundo: en este contingente se mostrará porque León se ha consolidado como un destino que ofrece actividades de talla internacional y con eventos para todas y todos.

5. León está de moda: en este bloque se enaltecerá el talento leonés quienes a través de la industria textil, zapatera y del cuero han puesto a León en los ojos del mundo.

6. El León del futuro: con él se busca demostrar que León es un ejemplo de vanguardia y tendencia y este contingente de cierre presentará una visión futurista de la ciudad.

En los contingentes habrá carros de sonido e hidratación, además de un carro alegórico, equipos de danza y/o baile, botargas, personajes de Star Wars, cazafantasmas y no pueden faltar los caballos y el equipo de charros que año con año sorprenden a los asistentes.

A lo largo del recorrido, los contingentes realizarán tres paradas para que la gente pueda apreciar cada uno de los detalles, la primera será sobre el bulevar López Mateos entre Gardenia y Miguel Alemán, la segunda en la calle Zaragoza y López Mateos y la última será a la altura de la Torre Banamex.

El Desfile con Alegría está listo para sorprender a chicos y grandes y generales un sinfín de emociones y sobre todo, comprobar que es un orgullo ser de León.

HABRÁ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana implementará medidas de seguridad y vialidad para garantizar que el desfile se lleve a cabo de manera tranquila y ordenada, por ello se contará con la participación de Policía Municipal, Policía Vial y Academia Metropolitana de Seguridad Pública, quienes estarán distribuidos en motocicletas y a pie para resguardar tanto a los participantes como a los espectadores.

Los cierres viales que iniciarán a las 7:00 de la mañana y se espera que concluyan alrededor de las 12:00 del mediodía serán sobre el bulevar Adolfo López Mateos, desde el bulevar Paseo de los Insurgentes hasta el bulevar Francisco Villa, en ambos sentidos.

Además, las calles que cruzan con el bulevar Adolfo López Mateos también se mantendrán cerradas.

Como rutas alternas para desplazarse de norte a sur, se recomienda utilizar el bulevar José María Morelos hasta llegar a Juan José Torres Landa, y desde ahí elegir la mejor opción hacia su destino.

En dirección opuesta, los conductores pueden tomar Juan Alonso de Torres hacia Manuel J. Clouthier, Miguel Hidalgo, Antonio Madrazo, Hilario Medina, Francisco Villa o continuar por el bulevar José María Morelos.

Además, Protección Civil llevará a cabo inspecciones en los puestos semifijos que utilicen gas LP para la preparación de alimentos, con el objetivo de verificar que cumplan con las normas de seguridad y así prevenir riesgos.

Durante el evento, el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) trabajará en coordinación con los operativos en campo y realizará monitoreo constante mediante videovigilancia para asegurar el desarrollo tranquilo del desfile.

A las personas que asistan al desfile se les recomienda:

•⁠ ⁠Abrigarse adecuadamente, considerando las bajas temperaturas recientes en el municipio.

•⁠ ⁠Usar protector solar, gorra y ropa cómoda.

•⁠ ⁠Mantenerse hidratado durante el evento.

•⁠ ⁠Supervisar a niños y adultos mayores y evitar que crucen las vialidades durante el desfile.

•⁠ Y ⁠seguir las indicaciones de las autoridades en todo momento.


Invita Ale Gutiérrez a las y los Michoacanos a la Feria de León

Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2025. La fiesta de los leoneses ya comenzó y León está listo para recibir a familias de todo México para celebrar su 449 aniversario. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez estuvo hoy en una rueda de prensa con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla para invitar a las y los michoacanos a la feria más familiar de México.

Ale Gutiérrez destacó que el 85% de las actividades y espectáculos son gratuitos, lo que refleja el compromiso de ofrecer entretenimiento inclusivo y accesible para todas las familias.

“Lo que queremos es invitarlos a esta feria, como bien decía Roberto y el gobernador, empezamos ya el día 10 la feria y termina el 5 de febrero y queremos invitarlos porque es una fiesta familiar, es una feria que invita a todos a poder disfrutar, a un precio súper accesible. Tienen derecho a disfrutar lo que es todo el mundo Nckelodeon, donde tienen la oportunidad de conocer dos grandes mundos, pero por otro lado tenemos los juegos que están llenos de alegría, pero algo importante, el foro Mazda donde tenemos artistas de talla internacional”, destacó Ale Gutiérrez.

Michoacán participa por tercer año consecutivo con un stand que promociona el Turismo de este estado, así como sus artesanías y tradiciones.

Durante la conferencia, la presidenta municipal destacó la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto entre las autoridades leonesas y michoacanas para detonar la economía y las actividades turísticas en la región.

“Es uno de los stands más bonitos, llenos de mariposas, llenos de vida, pero sobre todo lo más padre, que es con gente atenta y sobre todo cálida, que atiende a todas las personas y hace que se vendan los productos de Michoacán y es hacer que la gente que llega a su stand pueda enamorarse de Michoacán y luego venir a conocerlo”, dijo la presidenta municipal

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la alcaldesa la invitación a participar en este evento, que fortalece los lazos entre ambos estados.

“Gracias a Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, Guanajuato. Una ciudad muy importante del Bajío. Con mucho gusto participamos en la Feria de León, como estados vecinos y hermanos”, expresó el gobernador.

Durante los tres primeros días de la feria se han vendido mil 600 artesanías y se han registrado más de 150 mil visitantes en el stand, según informó Enrique Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán.

“Ha sido tan relevante la participación, la presencia, la promoción, no solamente turística, sino también de derrama económica para artesanos y productores que el Gobernador nos ha dado autorización de poder continuar en esta buena ruta de presencia en la feria de León”, resaltó el secretario de Turismo de Michoacán.”

La programación incluye presentaciones de artistas de talla internacional como Chayanne, Def Leppard y Sam Smith, así como conferencias con ponentes destacados como Serena Williams y Sergio “Checo” Pérez.

Los conciertos gratuitos estarán disponibles mediante boletos y códigos QR accesibles a través de la página oficial de la feria, garantizando que todos los asistentes puedan disfrutar de los conciertos.


Estrena Parque Explora Nueva Zona de Juegos de Primer Nivel

Porque en León se busca hacer comunidad y que las familias pasen días agradables, el Parque Explora de León estrena una nueva zona de juegos, un espacio de primer nivel que será aprovechado por las más de 60 mil personas que visitan el parque de manera mensual.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, en compañía de David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria y de Alonso Limón Rode, director de la Feria Estatal de León realizaron un recorrido de supervisión por esta nueva zona donde no solo las niñas y niños podrán divertirse, sino también aprender algo nuevo en los juegos interactivos.

“Esta administración le ha apostado al derecho a disfrutar tu ciudad, de poder tener espacios públicos que generen salud física y mental, apostarle a espacios donde puedas pasar en familia, donde podamos ver a todos los niños jugando para hacer comunidad y esa es la gran diferencia, son juegos de primer nivel que están muy bonitos y que le van a dar mucha diversión a las familias”, señaló la presidenta.

En total son 25 juegos distribuidos en 4 islas, la primera es para niñas y niños de 6 a 12 años y cuenta con un juego gigante en forma de libélula y un letrero interactivo; la segunda isla es para pequeños de 3 a 12 años y cuenta con 13 juegos y un gran juego inclusivo para niños en silla de ruedas.

En la tercera isla es donde hay juegos más extremos y es para niñas y niños de 6 a 12 años y la última isla cuenta con ejercitadores y aparatos de gimnasio.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, David Novoa Toscano explicó que esta nueva área familiar se construyó en un tiempo récord de 3 meses, por lo que agradeció a Ale Gutiérrez el compromiso de impulsar nuevos espacios públicos que beneficien a todas las familias.

Además, destacó que esta zona de juegos no solo será la mejor de León, sino de todo el estado de Guanajuato.

“Esto es fruto del trabajo en equipo y la visión que se tiene desde el Ayuntamiento en trabajar en conjunto con la sociedad”.

Para concluir, Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de construir más espacios públicos y áreas recreativas donde se fomente el deporte y la cultura en beneficio de todos los leoneses.


La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León se une a la Feria Estatal de León 2025 con el primero de tres días de capacitación

La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León se une a la Feria Estatal de León 2025 con el primero de tres días de capacitación, contando con más de 100 personas que estarán brindando servicios excepcionales a los visitantes de este gran evento.
Seguimos trabajamos para ser un destino competitivo, cálido y amable para todas las familias, visitantes y ciudadanos. ¡Los esperamos en la Feria Estatal de León 2025


Refrenda Ale Gutiérrez propósito de continuar trabajando para hacer realidad los sueños de los leoneses.

En esta temporada navideña, el municipio de León está lleno de calidez y alegría, es así como la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presenció en compañía de los ciudadanos leoneses la iluminación del nacimiento que se ubica en la Parroquia del Sagrario.

Durante el evento, Ale destacó la fortaleza y valentía de los ciudadanos leoneses al enfrentarse a cualquier adversidad y reiteró el respaldo del Gobierno Municipal para otorgar programas y apoyos para garantizar que los sueños de las personas se conviertan en realidad.

En este contexto, la alcaldesa subrayó que se debe continuar alimentando la esperanza y el amor en los ciudadanos.

“A veces se tienen muchos miedos, se tiene miedo al futuro, se tiene miedo a lo que va a pasar, se tiene miedo a lo que está alrededor. Lo que realmente nos mantiene de pie y lo que nos mantiene dando pasos firmes y que los hace movernos es la fe y la esperanza y es la que no podemos darnos el lujo de perder”, dijo la alcaldesa.

Durante este 2024, la administración municipal implementó diversas iniciativas que fortalecieron el tejido social y promovieron el desarrollo personal de los ciudadanos, entre estas acciones, se destacó el programa ALEE, que brinda capacitaciones a jóvenes emprendedores mediante charlas orientadas a enriquecer sus conocimientos y potenciar sus negocios, la Unidad Mujer a Salvo que ofrece atención 24/7 a mujeres que se enfrenten a alguna situación de violencia y las brigadas que se organiza para auxiliar y asegurar a personas que se encuentren en situación de calle.

Con estas estrategias, el gobierno reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para que cada habitante de León tenga la oportunidad de alcanzar sus metas y no dejar a nadie atrás.

Asimismo, la presidenta municipal anunció que para el 2025, el nacimiento que se encuentra ubicado en el Expiatorio tendrá 15 piezas adicionales, garantizando que sea uno de los más grandes a nivel nacional.

“Una de las cosas que les dije es que era el compromiso de seguir ayudando nuestra fe y nuestras tradiciones y por eso el gran nacimiento que tenemos en la plaza Expiatorio que, le platicaba al padre, que el próximo año tendrá 15 piezas más que ya se mandaron hacer, para que sigan siendo de los más grandes”, expresó Ale Gutiérrez

Ale, invitó a los ciudadanos a mantener viva la fe y la esperanza, valores que, según sus palabras, son esenciales para mantenerse en pie frente a los retos de la vida y resaltó que el amor, la bondad y la solidaridad son pilares que deben cultivarse durante todo el año, ya que constituyen la base para construir una sociedad más justa y próspera.

La administración 2024 – 2027 tiene como prioridad la escucha activa y permanente con la ciudadanía con la finalidad de atender y responder a sus necesidades de manera oportuna y efectiva.

Finalmente, reconoció la valentía de los leoneses al enfrentar los desafíos diarios y aseguró que su administración continuará trabajando arduamente para proporcionar las herramientas necesarias que les permitan seguir adelante y seguir haciendo realidad los sueños de las personas.


¡Arrancamos con la 1° sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Municipio de León!

Este consejo, recién renovado, tiene como objetivo ser un espacio de intercambio de ideas, propuestas, y estrategias, además de un vínculo directo con el sector, promoviendo así la competitividad, sustentabilidad e innovación en el turismo de nuestra ciudad. Con la participación de 18 representantes ciudadanos provenientes de distintas áreas de especialización, buscamos articular esfuerzos para impulsar estrategias que generen desarrollo económico y sigan posicionando a León como una ciudad líder en el turismo a nivel nacional e internacional.

¡La colaboración y el trabajo conjunto son clave para construir una ciudad cada vez más Viva y Vibrante!


Inauguración de Galería Plaza León: Un nuevo horizonte para el turismo en la ciudad

 Ubicado en Foro 4, este nuevo hotel se distingue por sus modernas habitaciones y sus instalaciones de primer nivel, diseñadas para brindar una experiencia única y confortable a sus huéspedes. Además, el servicio de calidad que caracteriza, garantiza que cada visitante se sienta bienvenido y atendido.

La inauguración de Galería Plaza León no solo enriquece nuestra infraestructura hotelera, sino que también refuerza a León como un destino de excelencia para turistas nacionales e internacionales. Este nuevo espacio representa un compromiso con el desarrollo turístico de la región, atrayendo a más visitantes y contribuyendo al crecimiento económico local. Sin duda, es un paso significativo hacia el posicionamiento de León en el mapa turístico global.


¡Villa Nevada recibe más de 35 mil habitantes en su segundo fin de semana!

El Festival Navideño ‘Villa Nevada’ continúa regalando sonrisas y momentos agradables para vivir en familia.

Este segundo fin de semana, tuvimos más de 35 mil visitantes recorriendo el Festival Navideño Villa Nevada 2024 en un ambiente cálido, seguro y recreativo.

Las y los leoneses pueden disfrutar de grandes actividades gratuitas como el Túnel iluminado, pista de patinaje, guerritas de nieve, tobogán, entre otros.

Además, encontrarán diferentes zonas de descanso y zona de foodtrucks para degustar y saciar los antojitos como pizzas, crepas, elotes y mucho más.

Asimismo, dentro de esta área, está ubicado Marca Guanajuato, el cual cuenta con varios stands de productores y artesanos de distintos municipios de nuestro Estado.

El Festival Navideño Villa Nevada es de acceso gratuito y controlado, ya que el compromiso del Patronato y municipio, consiste en que todas y todos los visitantes disfruten de una sana convivencia familiar rodeados de un ambiente seguro y navideño.

Para tener un acceso controlado, frente a la entrada principal del Parque Ecológico de la Feria de León, donde se lleva a cabo este evento, se encuentran las taquillas donde se reparte el boleto de acceso al Festival, mismo que se entrega de 5:30 p.m. 9:30 p.m., el evento cierra a las 10:00 de la noche.

Esta y mucha más información, se puede consultar a través de las redes sociales del Parque Ecológico de la Feria de León.

El Festival Navideño Villa Nevada te invita a vivir las vísperas de navidad en familia en un espacio totalmente familiar. ¡Te esperamos!


Vive León, vive la Navidad. Llega para unir a las familias

La Navidad ya está presente en cada rincón del municipio de León, Guanajuato, y los lugares emblemáticos de esta ciudad como lo son el Arco de la Calzada, la Plaza Expiatorio y la Plaza principal ya están llenos de color, de magia y de atractivos navideños para que todos los visitantes y locales puedan disfrutar de las fiestas decembrinas.

A través de “Vive Navidad, Vive León”, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez inauguró y le dio luz y magia al Nacimiento más grande de México que mide 1 mil metros cuadrados, además de realizar el encendido del tradicional pino, que mide 15 metros de altura y es, por primera vez, un árbol giratorio.

Ale Gutiérrez invitó a los ciudadanos a disfrutar de estas fiestas decembrinas y vivir la magia de la Navidad.

“Hoy encendemos la luz de la Navidad en cada rincón de León porque queremos que haya Nacimientos y hoy tenemos el más grande de todo México en el Expiatorio, no hay ningún otro del tamaño que tenemos aquí y es para ustedes, tenemos otro en el quiosco, tenemos las villas, tenemos nuestro árbol. Queremos que en cada rincón haya música, diversión, que puedan disfrutar en familia y que no tengan que salir de León para sentir la Navidad porque ustedes son lo más importante que tenemos”.

El encendido de la Navidad inició en el Arco de la Calzada donde las personas podrán observar la decoración navideña como una campana monumental, 4 esferas gigantes con un arlequín, Photo opportunity año 2025, decoración tipo copo de nieve en los árboles y arcos con Noche Buena. Además, estarán presentes comerciantes locales que ofrecerán diversos productos, por lo que la secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, invitó a las personas a consumir lo local para mejorar la calidad de vida de todas las familias.

Posteriormente, acompañada de autoridades municipales, Ale Gutiérrez encabezó un recorrido con un ambiente festivo, con villancicos y obsequiando dulces y algodones hasta llegar a la Plaza Expiatorio donde se hizo el encendido del tradicional Nacimiento, el más grande de México.

Este Nacimiento Monumental mide mil metros cuadrados y está conformado por 29 figuras de tamaño natural y animales de hasta 2.40 mts de altura, además en la zona hay 10 bazares de artesanos.

El encendido estuvo amenizado por el coro de Valle de Señora. La directora de Turismo, Yazmín Quiroz López, exhortó a las personas a disfrutar de todos los conciertos navideños que se tienen preparados en plaza Expiatorio.

El recorrido siguió hasta la Plaza Principal, el punto más iluminado y con magia porque además del árbol giratorio también se encendieron 7 sets de Villas Navideñas, 1 Nacimiento con el Misterio en el Kiosco, Iluminación de 150 troncos de árboles del jardín, 2 Esferas Gigantes, 1 Piñata Gigante de 4.5 metros y 2 Osos Teddy de 4 metros.

Al encendido de “Vive Navidad, Vive León” asistieron más de 5 mil personas, quienes disfrutaron de un ambiente festivo, lleno de música navideña y fomentando la convivencia familiar.

“Vive Navidad, Vive León” estará hasta el 6 de enero de 2025, evento con el que se espera recibir a 231 mil visitantes y lograr una derrama económica de 553 millones de pesos.


¡Grandes Sorpresas en la Feria Estatal de León 2025! 🎡

Este evento promete ser un espectáculo inolvidable que celebrará la riqueza cultural, histórica y de unidad que caracteriza a Guanajuato.

Durante la presentación a la prensa nacional, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la feria como un referente en el estado.

“Esta feria es para la familia, le ponemos todo el cariño, todo el amor, porque también es un escaparate para conocer Guanajuato”, afirmó.

Coahuila será el estado invitado, trayendo consigo su folclor y su rica cultura.

La Feria de León es considerada la mejor feria familiar de México y es parte esencial de la identidad leonesa, además de ser reconocida como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’. La Gobernadora enfatizó el esfuerzo constante del Patronato de la Feria por reinventarse y ofrecer algo nuevo en cada edición, asegurando que los espectáculos satisfacen incluso al público más exigente.

Este año, la feria contará con el innovador foro “Inspira”, un espacio dedicado a la creatividad y liderazgo de talentos. Personalidades como Checo Pérez y Serena Williams compartirán sus historias de vida, inspirando a los asistentes con sus logros.

La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones y música en vivo de artistas locales, nacionales e internacionales. En el Foro Mazda, disfrutarás de una amplia variedad musical, desde el pop del puertorriqueño Chayanne, hasta el heavy metal de Def Leppard y el dance electrónico de Sam Smith. También se presentarán otros grandes artistas como Camila Cabello, Wisin, Caifanes, Yuridia, Christian Nodal, entre muchos más.

Además, la zona comercial estará repleta de artículos de calidad para toda la familia, y en el Pabellón Guanajuato, podrás encontrar productos de la MARCA GTO, hechos con amor por manos guanajuatenses, así como la deliciosa gastronomía que hace único a Guanajuato.

La feria promete diversión para todos, con juegos mecánicos, el espectáculo sobre hielo Illusion On Ice, el Circo Roberts, y diversos eventos en el Parque Ecológico de la Feria y en el Foro del Lago, sin olvidar el Palenque y la Expo Ganadera.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, pronosticó una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos y 6 millones 400 mil asistentes para esta edición de la feria. Además, se espera que la ciudad de León reciba una derrama económica de 13 mil millones de pesos durante los días del evento.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. ¡La Feria Estatal de León 2025 te espera con los brazos abiertos y muchas sorpresas!


León está listo para un cierre de año lleno de magia para todas las familias

León, Guanajuato, es una ciudad viva y vibrante que le apuesta a la realización de grandes eventos para que todas y todos puedan disfrutar y que, además, el municipio esté en los ojos del mundo.

Porque Yo Quiero a León más fuerte, para este año se programaron 126 eventos de gran calado, acaba de concluir el Festival Internacional del Globo y ahora ya está todo listo para tener un cierre de año lleno de magia y que todas y todos puedan disfrutar de la navidad, así lo señaló la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

“Es seguirle apostando a que esta ciudad siga viva, con eventos que den alegría, que hagan que haya unión familiar, convivencia, porque eso es lo que queremos que exista. Hoy seguimos haciendo el compromiso en equipo, pero sobre todo porque tenemos lo mejor, a nuestra gente, a las leonesas y leoneses con capacidad, inteligencia, con calidad humana para poder recibir a todos los visitantes”.

Con la llegada de la temporada vacacional de invierno, el municipio de León espera recibir 231 mil visitantes y excursionistas y lograr una derrama económica de 553 millones de pesos y superar así, en un 3% las cifras del año anterior.

Para darles la bienvenida a todos los visitantes y también a los leoneses, ya está todo listo para disfrutar del Festival Navideño 2024 ‘Vive Navidad, Vive León’ que se llevará a cabo del 04 de diciembre al 06 de enero.

Será un evento cultural, divertido y de iluminación donde habrá 20 actividades que van desde conciertos navideños, nacimientos monumentales, villas navideñas, obras de teatro, pastorelas, entre otras.

La directora de Turismo, Yazmín Quiroz López, explicó que la magia y la Navidad estará presente desde el Arco de la Calzada hasta la Plaza Principal para que las personas disfruten de un recorrido a través de campanas monumentales, esferas gigantes, decoración tipo copo de nieve, arcos de noche buena y lo que muchos esperan, el Nacimiento Monumental de 100m2 que se ubicará en la Plaza Expiatorio y contendrá 29 figuras de tamaño natural y animales de hasta 2.40 metros de altura.

“Quisimos hacer algo diferente, ahora tendremos 7 villas navideñas alrededor de la plaza principal, un árbol de Navidad de 15 metros, que por primera ocasión tendrá una plataforma giratoria, esferas gigantes, piñatas y osos iluminados que nos permitirán este set de fotos; estarán ubicados en plaza principal”, mencionó.

El 04 de diciembre, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez realizará un recorrido inaugural por este festival navideño y darle así la bienvenida a la temporada decembrina.

Con Vive Navidad, Vive León, las familias leonesas también podrán disfrutar de la caravana Coca Cola que será el domingo 8 de diciembre a las 7 de la tarde; este año cambiará su recorrido para iniciar desde el Parque Hidalgo y concluir en Vasco de Quiroga, justo donde es el área de juegos mecánicos de la Feria de León.

La caravana sorprenderá a los asistentes con 8 plataformas, 8 carros de arrastre, 1 toluco (lo más grande del desfile), 3 globos, 9 comparsas, un espectáculo lleno de luces y sobre todo de magia.

PRESENTAN RESULTADOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO Y HALLOWEEN EN EL ZOO

En rueda de prensa, autoridades municipales, dieron a conocer los resultados del Festival Internacional del Globo y del Halloween en el Zoo, eventos que ponen a León en los ojos del mundo.

El FIG 2024 logró recibir 400 mil asistentes y generar una derrama económica de 800 millones de pesos, además el Opening, realizado en 5 sedes, albergó 12 mil 750 personas que disfrutaron de los globos aerostáticos y vivieron la magia de este festival.

Algo a resaltar es que, por primera vez, el FIG fue 2×1 el día de la inauguración con lo que se logró recibir a más visitantes, por lo que Ale Gutiérrez agradeció a todas las personas que hicieron posible esta promoción.

“Estamos muy contentos porque se llegó a la meta, se superó en algunos casos, y algo importante a destacar, es que les quiero agradecer para que cada vez más personas puedan disfrutarlo porque el 2×1 dio muchos resultados y hubo casi un 21% de incremento del viernes del año pasado a este viernes”.

En tanto, Halloween en el Zoo, recibió a más de 41 mil personas, de las cuales el 85% fueron locales y 15% foráneas de municipios como Silao, Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Guanajuato, y también visitantes de otros estados como Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Nuevo León.

Ellos tuvieron la fortuna de disfrutar de 5 recorridos del terror: manicomio, hostal, la granja, la feria maligna y leyendas de horror.

Para concluir, Ale Gutiérrez invitó a las personas a disfrutar de León, Guanajuato, una ciudad que los recibe con los brazos abiertos y donde podrán encontrar productos buenos, bonitos y baratos.


Presentan la magia de la Feria Estatal de León 2025, un evento único y sorprendente

Con un espectáculo lleno de magia, color y diversión, autoridades municipales y estatales presentaron de manera oficial la Feria Estatal de León 2025 “Mucho más que una Feria”, evento que se llevará a cabo del 10 de enero al 05 de febrero.

Serán 27 días inolvidables, llenos de sonrisas, ilusiones, emociones y lo más importante, es que la Feria de León se convierte en el lugar adecuado para la convivencia familiar por lo que la presidenta municipal, Ale Gutiérrez anunció que en esta edición habrá espectáculos y show de talla internacional de los cuales, el 80% serán gratuitos para que todos puedan disfrutar.

“De eso se trata esta feria, hacer que la gente pueda sentir, que pueda disfrutar, que pueda ver un mejor mañana y que pueda hacer que el futuro sea mucho mejor, es hacer que la gente se sume, que pueda lograr todos sus sueños, que podamos hacer de León, de Guanajuato y del país un lugar mejor para vivir, y esta feria es eso, inspirar, soñar, hacer que las cosas sucedan”, destacó.

Porque Yo Quiero a León más Fuerte, la Feria se ha convertido en uno de los eventos más importantes del municipio y es que atrae visitantes no solo del estado de Guanajuato, sino también de otros estados e incluso países y con ella se genera una derrama económica que beneficia a las familias leonesas y fortalece la identidad de esta ciudad.

La Feria Estatal de León 2025 contará con diversos espacios, por ejemplo:

  • La Compras: donde los asistentes podrán adquirir productos hechos con amor, de excelente calidad, para todos los gustos y lo mejor, es que son Marca Gto.
  • Las Tradiciones: el lugar ideal para resaltar la belleza de Guanajuato y de México; en esta edición Coahuila será el estado invitado y mostrará su color, el folclor y la riqueza cultural.
  • El Sabor: variedad gastronómica que estará presente en la Feria y hacerle honor al tradicional dicho “barriga llena, corazón contento”.
  • La Diversión: el espacio ideal para vivir la adrenalina al máximo y disfrutar de todos los juegos mecánicos que habrá para chicos y grandes.
  • Ilusión On Ice: el increíble show sobre hielo que sorprenderá a todos los asistentes.
  • Expo ganadera: el lugar para mostrar todo lo relacionado con el sector ganadero.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, David Novoa Toscano, destacó que en esta edición la palabra INSPIRAR es fundamental, por ello, es que se busca llegar a millones de corazones y crear millones de sonrisas con la generación de contenido que inspire a todos.

“La Feria de León es mucho más que una Feria, es de su gente y tenemos la obligación de hacer más y hacerlo mejor para nuestra comunidad y para quienes siguen nuestros pasos. Estamos seguros de que este contenido no solo nos pondrá en el mapa nacional, sino también en el internacional como ciudad y como estado”, señaló.

En este sentido, la Feria 2025 preparó una gran sorpresa para toda la familia, ‘Nick está en ti’ y por primera vez en León se tendrá la fiesta más grande de Nickelodeon, un show con luces, música y una escenografía impresionante para que los asistentes puedan disfrutar de un viaje a través de mundos icónicos desde los techos de Nueva York, hasta la selva tropical, pasando por una pintoresca bahía costera, hasta sumergirnos en la profundidad de Fondo de Bikini.

Eso no lo es todo, ya que también la diversión y la magia llegará al Parque Ecológico Explora donde habrá variedad de espectáculos comenzando con Lo Increíble: Phoenix, que será una explosión de fuego, luz y emoción y que se llevará a cabo en el Foro del lago.

No puede faltar el tradicional Circo Roberts, con más de 40 años de ofrecer un espectáculo de color, acrobacias, diversión y experiencias inolvidables.

Y por supuesto, lo que todos esperaban, el Foro Mazda, donde se ofrecerán conciertos de artistas internacionales como Chayanne, Sam Smith y Def Leppard, además de otros cantantes conocidos como Christian Nodal, Wisin, Yuridia, Cuisillos, Intocable, Caifanes, La Arrolladora, Espinoza Paz y Matisse, por mencionar algunos.

A la presentación de la Feria, también asistió la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que este evento brinda identidad al municipio de León, genera sonrisas, historias y recuerdos para toda la vida.

“Es una Feria única en México, la Feria familiar por excelencia, una feria que está hecha con amor y que recibe cada año a muchos visitantes, una feria que se siente orgullosa por sus raíces y que lleva la presencia de cada uno de los municipios de Guanajuato”.

La novedad en esta edición es que los boletos para los conciertos podrán conseguirse de manera digital en la página oficial de la Feria de León, y los boletos para ingresar a la feria se podrán adquirir de dos formas: de manera presencial en las taquillas de la feria o bien, de manera digital.

En la presentación de la Feria se entregó un reconocimiento a los ex presidentes del Patronato de la Feria por el amor y empeño que han puesto en cada edición de este evento.


Inauguran Festival Internacional del Globo de León, se espera la llegada de 400 mil asistentes

El Festival Internacional del Globo (FIG)es una experiencia inigualable que solo se vive en pocos lugares y León tiene el privilegio de albergar este evento internacional que reúne más de 200 globos aerostáticos.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, participó en la inauguración del FIG 2024 y destacó que León es una ciudad que ofrece experiencias únicas para todas y todos.

“Vamos a vivir una experiencia inigualable que pocas veces se repite, vamos a ver el cielo lleno de color, pero también tenemos la oportunidad de poder disfrutar la comida, podemos disfrutar música por la noche, ver los globos encendidos y disfrutar en familia, en pocos lugares se pueden combinar tantas cosas juntas, pueden ver aquí en familias, disfrutar y caminar en el parque, aprovechar y ver los globos”.

Señaló que León le apuesta a la recepción y desarrollo de eventos que fomentan la convivencia familiar y que, además, ayudan a la reactivación económica del municipio para que a todos les vaya mejor.

Por su parte la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo invitó a las personas a disfrutar de este festival en compañía de las personas que más quieren, pues es un evento único que se puede disfrutar en Guanajuato.

“Hagamos que este sea un evento donde todos podamos salir contentos de haber vivido esta experiencia”.

En esta edición, el FIG espera recibir 400 mil visitantes no solo de Guanajuato, sino de otros estados y también de otros países, además de registrar una derrama económica de 800 millones de pesos.


León estrena Villa Nevada, un festival navideño gratuito para toda la familia

La Navidad en León, Guanajuato se vive este año con un toque especial, llega Villa Nevada, un festival navideño que transformará el Parque Ecológico de la Feria en un paraíso de luces, nieve y actividades para toda la familia. Del 29 de noviembre al 27 de diciembre, locales y visitantes podrán disfrutar de manera gratuita de un evento lleno de magia, que contará con atracciones como un túnel iluminado, pista de hielo, guerritas de nieve, y el tradicional árbol navideño.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que lo que se busca es que las personas cuenten con espacios de convivencia y disfruten esta época navideña.

“En León la gente tiene derecho de disfrutar su ciudad, el que tenga para pagar y el que no tenga para pagar, esta Villa Nevada será completamente gratis para todas las leonesas, todos los leoneses, para todos los que vengan a disfrutar de esta ciudad que siempre los recibe con los brazos abiertos, que quiere que la gente esté alegre, en familia, que conviva y que se lleve buenas experiencias”, destacó la presidenta.

La Villa Nevada se convertirá en un festival navideño que ofrecerá atracciones interactivas para los 200 mil asistentes que esperan recibir, quienes podrán disfrutar de diversos atractivos como un túnel iluminado, cabaña para talleres, tobogán de nieve, pista de hielo, bosque nevado, guerritas de nieve y por supuesto no podía faltar el tradicional árbol de navidad y la zona de alimentos y bebidas con áreas de descanso. Alonso Limón Rode, director de la Feria de León resaltó que este Festival Navideño será una gran opción para disfrutar en esta temporada decembrina.

“Encontramos este gran proyecto en donde no nada más es un tema de figuras iluminadas, figuras navideñas, sino que quisimos encontrar elementos y atracciones que fueran un diferencial y que la gente pueda disfrutar de manera 100% gratuita”, explicó.

La Villa Nevada abrirá sus puertas de 5:30 de la tarde a 10 de la noche (a excepción del 25 de diciembre) y debido a que será una entrada gratuita, habrá un acceso controlado de aproximadamente 7 mil personas dentro del Parque, de acuerdo a lo establecido por Protección Civil.

Otro dato importante a resaltar es que para proteger la integridad de todos los asistentes y cuidar al medio ambiente, los elementos decorativos que habrá en la Villa Nevada cumplen con especificaciones y protocolos establecidos por la Dirección de Medio Ambiente.

Desde las atracciones invernales hasta los espacios de descanso y convivencia familiar, León, Guanajuato, celebra la Navidad como una ciudad hospitalaria y vibrante que recibe a cada visitante con los brazos abiertos y les regala un sinfín de momentos inolvidables en esta época tan especial.


León celebra el 30 aniversario de Parque Explora con espacios renovados y nuevas experiencias para sus visitantes

El Parque Explora celebra a lo grande sus 30 años y como regalo para todos los visitantes fue modernizado con nueva infraestructura, luminarias, bancas, juegos, y lo mejor, 1.8 kilómetros de ciclovía.

Para la construcción de los 1.8 kilómetros de ciclovía se realizó una inversión de 15.5 millones de pesos, además alrededor de ella habrá iluminación RGB, es decir lámparas de colores, para estas se destinaron 3 millones 598 mil pesos.

Además, con una inversión de 6 millones 400 mil pesos se construyeron 57 nuevas palapas con bancas de concreto prefabricado, una pirámide de concreto con agarraderas, escaleras y rampa para escalar con piso de caucho reciclado, una barra de calistenia y cubos de concreto de colores.

Son 25 hectáreas las que conforman el Parque Explora que actualmente es visitado por cerca de 30 mil personas al mes, lo que lo convierte en el cuarto más visitado del país, según la última encuesta de la Asociación de Parques y Recreación de México.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó estas obras donde destacó que a través del programa Yo Quiero a León Vivo y con más Parques se trabaja para consolidar en el municipio la mejor red de espacios públicos y que las familias leonesas y todos los que visitan la ciudad, cuenten con lugares dignos de esparcimiento y convivencia.

“Yo quiero un León vivo y con más parques, porque los parques y una ciudad viva, hace que la gente pueda tener esperanza, disfrute y sea feliz y eso es a lo que aspiro, que la gente de León tenga mejor calidad de vida, el derecho de disfrutar su ciudad porque la ciudad es de todos. Queremos lugares donde convivan, donde hagan comunidad, donde se lleven recuerdos para toda la vida”, mencionó la alcaldesa.

Gerardo de Jesús López, usuario del Parque Explota, agradeció al Municipio por contar con este tipo de espacios que le dan vida a la ciudad y que además son ideales para la convivencia familiar.

“Es un parque muy familiar, tranquilo, a gusto y como dicen es gratis, pueden venir a hacer activación física, correr, caminar”, comentó.

Para estrenar la pista, autoridades municipales acompañadas de ciudadanas realizaron un recorrido por la zona.

En el evento también estuvo presente, David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria quien invitó a las personas a disfrutar del Festival Navideño que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 27 de diciembre en las instalaciones del parque Explora y lo mejor es que la entrada será gratuita.


León se consolida como epicentro cinematográfico con la décima edición del Festival Internacional de Cine de León

A partir de hoy y hasta el 3 de noviembre, la ciudad de León, Guanajuato se convertirá en el escenario de la edición 2024 del Festival Internacional de Cine de León (FICL). Bajo el lema «Cine incluyente, cine para todos», esta décima edición del FICL reafirma su compromiso con la promoción del cine mexicano y la inclusión cultural, invitando tanto a cinéfilos como a la comunidad en general a disfrutar de una experiencia cinematográfica única.

El festival, que ha evolucionado con éxito a lo largo de la última década, se ha posicionado como un referente en la industria cinematográfica nacional, atrayendo talento emergente y consagrado de diversas partes del país. En esta ocasión, el FICL no solo presentará una nutrida selección de largometrajes, cortometrajes y documentales, 50 en total, sino que también rendirá homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano.

Con el firme objetivo de ofrecer un espacio accesible e inclusivo, el FICL ha diseñado una programación que busca atraer a todos los públicos, con actividades para diferentes gustos y edades. Todos los eventos serán gratuitos e incluyen funciones al aire libre, mesas redondas con expertos del cine, talleres para futuros cineastas y proyecciones especiales en diferentes sedes de la ciudad como la Plaza Expiatorio, el Jardín San Juan de Dios, el Internado Niño Don Bosco, el Municipio de San Francisco del Rincón y diferentes cadenas de cines.

Para más información sobre la programación y actividades del Festival Internacional de Cine de León se pueden consultar sus redes sociales oficiales FICLeon.

Con su vibrante vida cultural y su compromiso con la promoción de las artes, León, Guanajuato, se presenta como el anfitrión ideal para un evento de esta magnitud. La décima edición del FICL reafirma la posición de la ciudad como un destino cultural de referencia, no solo a nivel estatal sino nacional.