Del 1 al 3 de septiembre, el PCMA LATAM – Advisory Client Roadshow reunió en el Poliforum León a líderes académicos, científicos y empresariales bajo el tema “El poder transformador de la industria de reuniones en Guanajuato”. Este encuentro permitió fortalecer vínculos estratégicos y abrir nuevas candidaturas internacionales que posicionan a León como un destino competitivo en la atracción de eventos de alto nivel.
Pocos días después, del 3 al 6 de septiembre, la ciudad fue sede del Congreso Veterinario de León (CVDL), reconocido como el más grande del mundo en su especialidad. Miles de participantes se dieron cita para disfrutar de conferencias, talleres, zona de exhibición, conciertos y espacios de networking, mostrando la capacidad de León para recibir eventos masivos con éxito.
De forma paralela, la ciudad también recibió a representantes de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME), quienes sostuvieron reuniones con autoridades locales y la Secretaría de Salud de Guanajuato para afinar la logística de su próximo congreso. Asimismo, del 11 al 13 de septiembre, especialistas de la salud se congregaron en el Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia del Bajío (CIGO BJX 2025), con la participación de ponentes nacionales e internacionales que fortalecieron la actualización médica en beneficio de las mujeres y sus familias.
La agenda continuó del 10 al 12 de septiembre con el 2º Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato, que reunió a jóvenes talentos de áreas como química, física, salud, ingeniería y computación. Este evento no solo impulsó la innovación, sino que también permitió a los estudiantes disfrutar de la infraestructura turística, cultural y académica que León ofrece.
En el ámbito automotriz, del 10 al 11 de septiembre, se celebró la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz, considerado el encuentro de negocios más importante de América Latina en su sector. Con más de 12 mil visitantes, 500 compradores internacionales y más de 24 mil oportunidades de negocio, este foro confirmó a León como punto estratégico para la vinculación e inversión en la cadena de suministro automotriz.
Al mismo tiempo, León proyectó su competitividad fuera de la ciudad: en Monterrey se promovió como sede del LIX Congreso Nacional de Nefrología 2026, mientras que en Tuxtla Gutiérrez se presentó la candidatura para albergar el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Estructural 2026, logrando avanzar a la etapa final frente a Tabasco. Además, del 8 al 10 de septiembre, la ciudad estuvo presente en Neextt 2025, en San Miguel de Allende, para fortalecer la atracción de clientes potenciales y continuar posicionando a León en el mapa internacional de turismo de reuniones.
Del 17 al 20 de septiembre, León recibe el 5º Congreso Anual del Colegio de Anestesiología Pediátrica, con más de 300 especialistas nacionales e internacionales que refuerzan la formación y actualización médica continua.
Este intenso calendario confirma la versatilidad de León como sede de congresos y convenciones, gracias a su infraestructura de clase mundial, conectividad, oferta hotelera y riqueza cultural. Y lo mejor: esto es solo en lo que va del mes.
Aún faltan por sumar los eventos deportivos, recreativos, gastronómicos, Fiestas Patrias que también se celebraron y continúan dentro del mes, reafirmando que en León la industria de reuniones se impulsa con fuerza, y cada vez son más los eventos que encuentran aquí el escenario perfecto para trascender.
👉 Para conocer el calendario completo de actividades, visita el calendario oficial de Viva León.









