Con una trayectoria de 30 años, este evento reúne a profesionales, especialistas, académicos y empresas del sector veterinario, quienes durante cuatro días convertirán al Poliforum León en un espacio de aprendizaje, innovación y encuentro de talla mundial.
Un evento con gran impacto económico y social
La edición 2025 del Congreso Veterinario no solo representa un foro de conocimiento, sino también un motor para la economía local. Se estima la participación de más de 25 mil asistentes, la generación de alrededor de 30 mil cuartos noche en hoteles de la ciudad y una derrama económica superior a los 230 millones de pesos.
Estas cifras consolidan a León y a Guanajuato como referentes del turismo de reuniones en México y Latinoamérica, gracias a su infraestructura de primer nivel, conectividad y hospitalidad.
Durante la ceremonia inaugural, la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó que este logro es resultado de un esfuerzo colectivo.
“El mejor evento, el más grande del mundo, está aquí en León. Y sé que no ha sido fácil: son 30 años de trabajo, de pedir apoyos y de tocar puertas. La labor de gobierno es justamente impulsar a quienes generan conocimiento y, al mismo tiempo, derrama económica para la ciudad y el estado”, expresó.
La funcionaria, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que la actual administración seguirá respaldando iniciativas que fortalezcan al turismo de reuniones, al tratarse de un sector que beneficia directamente a miles de familias guanajuatenses.
León, capital de congresos y hospitalidad
El Congreso Veterinario se ha convertido en un pilar económico y académico, posicionando a León como un destino que combina infraestructura de vanguardia con servicios turísticos de alta calidad. Hoteles, restaurantes, transportistas, comercios y prestadores de servicios locales se verán beneficiados durante los días de realización del evento.
La secretaria Robles León también resaltó que este tipo de congresos proyectan al estado a nivel global:
“Estamos aquí como un solo equipo: Estado, Municipio y sociedad civil. Vemos por el bien de León y de Guanajuato, y apoyar esfuerzos como este es de reconocerse. Seguiremos caminando juntos para que nuestro estado se mantenga como ejemplo en turismo de reuniones”, agregó.
Además, se extendió una invitación a los asistentes nacionales e internacionales a recorrer los 46 municipios de Guanajuato, entre ellos las ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y rincones gastronómicos que hacen único al estado.
El sabor de Guanajuato en el Congreso
Como parte de las actividades paralelas, fue inaugurado el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un espacio que reúne lo mejor de la tradición culinaria del estado. Este pabellón busca acercar a los visitantes internacionales a la identidad gastronómica guanajuatense, desde sus platillos más tradicionales hasta propuestas contemporáneas.
El Congreso Veterinario 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Poliforum León, consolidando a la ciudad no solo como sede de grandes encuentros, sino también como un destino donde la ciencia, la economía y la cultura se unen para dejar huella en cada visitante.



