Esta transformación se llevará a cabo entre 2025 y 2029, y tiene como objetivo convertir al aeropuerto en un punto de conexión aún más competitivo, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Mejoras que benefician a todos
Entre las mejoras que se implementarán se incluyen:
- Nueva sala de equipaje que facilitará el proceso para los pasajeros.
- Más puertas de abordaje para optimizar el embarque y desembarque de vuelos.
- Puntos de inspección modernizados que garantizarán una experiencia más ágil y cómoda.
- Estas inversiones no solo prometen mayor conectividad y comodidad para quienes visitan Guanajuato, sino que también fortalecerán el turismo en la región, impulsando la economía local.
Aumento en la movilidad aérea
El Aeropuerto Internacional del Bajío ha movilizado 2.2 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 6.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un reflejo del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo e Identidad y el GAP para consolidar al aeropuerto como un conector estratégico para negocios y turismo.
Con una oferta de 22 vuelos, que incluyen 10 nacionales hacia destinos como Monterrey, Cancún y Ciudad de México, y 12 internacionales a lugares como Houston, Los Ángeles y Atlanta, el aeropuerto se posiciona como un punto clave para los viajeros.
Reconocimientos de excelencia
Por segundo año consecutivo, el Aeropuerto Internacional del Bajío ha sido galardonado con el Airport Service Quality (ASQ), un premio otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos que reconoce la excelencia en la experiencia del pasajero. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, expresó su orgullo por este reconocimiento y subrayó el compromiso del equipo del aeropuerto para ofrecer un servicio de alta calidad.
Mirando hacia el futuro
La modernización del aeropuerto se suma a un quinquenio de inversiones de 781 millones de pesos, que han permitido la ampliación del estacionamiento, la modernización de instalaciones y la implementación de medidas de seguridad. Con más de 3 millones de pasajeros anuales, el Aeropuerto Internacional del Bajío sigue siendo un actor clave en la red del Grupo Aeroportuario más importante de México.
Guanajuato está en camino de convertirse en un referente de conectividad y turismo, y estas mejoras en el aeropuerto son solo una parte de la estrategia para atraer más visitantes y fortalecer la economía local.
¡Así que prepárate para volar hacia Guanajuato y descubrir todo lo que este maravilloso estado tiene para ofrecer!




