La exhibición, curada por la doctora Angelina Whalley y desarrollada con la innovadora técnica de plastinación creada por el Dr. Gunther von Hagens, permite observar de cerca la anatomía animal como nunca antes. A través de más de 100 ejemplares plastinados, los visitantes podrán descubrir músculos, órganos, sistemas circulatorios y estructuras internas con un nivel de detalle científico y visual pocas veces visto.

Un recorrido por la complejidad de la naturaleza

Entre los ejemplares más impresionantes se encuentran una jirafa de casi cinco metros de altura, un calamar gigante, un toro cuyo corazón es cinco veces más grande que el humano y un reno adaptado a condiciones extremas. Todos los animales provienen de zoológicos y centros de conservación, y murieron de manera natural, lo que garantiza que ningún ejemplar fue sacrificado para formar parte de esta colección.

La exposición ha sido presentada en museos de gran prestigio en Europa y Norteamérica, y León se suma ahora a la lista de más de 130 ciudades que han recibido esta experiencia, visitada ya por más de 47 millones de personas en todo el mundo.

Turismo, ciencia y cultura en un solo espacio

Durante cinco meses, la ciudad recibirá a familias, estudiantes y turistas que deseen vivir una experiencia que combina conocimiento, entretenimiento y reflexión sobre la relación entre seres humanos y animales. En la inauguración, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó que este evento coloca a León en el mapa internacional como un destino que impulsa el turismo cultural y científico.

De igual manera, David Novoa Toscano, presidente del Consejo Directivo de Explora, destacó que la llegada de Body Worlds: Animal Inside Out consolida al Centro de Ciencias como un espacio referente en innovación, educación y divulgación científica.

Una experiencia para todas las edades

La muestra está diseñada para despertar la curiosidad de chicos y grandes. Además de su valor educativo, busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de especies y del estudio de la biología como herramienta para comprender nuestro entorno.

Los visitantes podrán disfrutarla en la Sala Movimiento de Explora, en un horario de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y fines de semana y vacaciones de 10:00 a 19:00 horas.

Información práctica

  • Fechas: Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026
  • Lugar: Centro de Ciencias Explora, León, Guanajuato
  • Precios: Niños: $92, Adultos: $109, Paquete familiar (4 personas): $327

Con esta exposición, León reafirma su vocación como capital de la ciencia y el conocimiento, al tiempo que ofrece a turistas y habitantes una oportunidad única de explorar el asombroso mundo de la anatomía animal desde una mirada distinta y profundamente reveladora.