Con la participación de 380 expositores y casi 2 000 marcas, este encuentro generará una derrama económica superior a los 86 millones de pesos y alrededor de 14 000 citas de negocio.
Un escaparate global de moda y tecnología
Además de exhibir colecciones de calzado, marroquinería y accesorios, SAPICA 93 será sede del Foro Latinoamericano de Calzado (13-15 de agosto), donde líderes de Argentina, Perú, Guatemala y otros mercados compartirán estrategias para impulsar la competitividad regional. Conferencias sobre macrotendencias de consumo, inteligencia artificial, innovación y sustentabilidad complementan la oferta del evento, que busca consolidar a León como epicentro mundial del diseño y la manufactura de calzado.
Industria y vocación local
“La industria del calzado forma parte del ADN de León”, comentó Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la CICEG y la Canaical, al recordar que México es el noveno productor mundial de calzado y que tres de cada cuatro pares se elaboran en Guanajuato. “El Clúster Moda de nuestro estado genera más de 453 000 empleos en todo el país, y una tercera parte de ellos está aquí mismo, en León”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos resaltó que, ante un escenario complicado para el sector, el Salón de la Piel y el Calzado “posiciona a León en el radar internacional” y fortalece la economía local. “De los 121 eventos que recibimos al año, este es de los más importantes. Nos sentimos orgullosos de lo que representa para nuestra identidad y crecimiento”, comentó.
Tradición, innovación y unión de voces
Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, subrayó el componente cultural y emocional de cada edición: “Más que una feria, SAPICA es un punto de encuentro y un semillero de ideas que refleja el corazón de miles de familias mexicanas que trabajan con pasión por la moda”. A su vez, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo definió al evento como “un ejemplo de lucha y perseverancia” y exhortó al sector a mantener la unidad para seguir generando oportunidades de empleo y desarrollo.
Entre las actividades más esperadas destacan el tradicional Rodeo del Calzado Río Grande y la Pasarela SAPICA 93, montada en el antiguo almacén de empaques de BIOFLEX, un escenario inédito donde se exhibirá la creatividad y el estilo mexicano. El programa SAPICA Learning ofrecerá talleres y paneles sobre inteligencia comercial, diseño, tecnología e internacionalización, herramientas clave para afrontar los retos globales.
No dejes pasar la oportunidad de conocer de cerca el pulso de la industria del calzado en su cuna mexicana. Ven a SAPICA 93 y descubre por qué León sigue marcando la pauta en diseño, calidad y sostenibilidad. ¡Te esperamos para caminar juntos hacia un futuro con memoria y mucho estilo!









