León Conquista México Con Lo Mejor De Su Turismo, Cultura Y Deporte

Ciudad de México, México. A 24 de noviembre de 2025. Con orgullo, identidad y las personas en el centro de las decisiones, León llegó a la capital del país para presentar Viva León, un programa que muestra por qué la ciudad se posiciona como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.

León es una ciudad viva, vibrante y en constante movimiento. Así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, al presentar el programa que impulsa el nombre de León en México y el mundo.

“Eso es lo que sentimos todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, detalló la presidenta municipal.

Con una infraestructura de 194 vuelos semanales, 175 hoteles con capacidad de 9 mil 453 habitaciones y 473 restaurantes; en lo que va de 2025, se han recibido cerca de 6 millones de personas, con una derrama económica superior a los 9.6 mil millones de pesos; sin embargo, la expectativa para cierre de 2025 supera los 13 mil 500 millones y más de 6 millones de turistas.

“Lo que se requiere es voluntad, lo que se requiere es visión, visión de corto, mediano y largo plazo, buscando que la gente viva mejor”, agregó Ale Gutiérrez.

LEÓN, LÍDER TURÍSTICO DE GUANAJUATO

Durante 2025, León encabezó la llegada de turistas y excursionistas en el estado. Este logro fue posible gracias a que el 100% de los 120 eventos realizados en el municipio registraron saldo blanco, resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, explicó que la ciudad se encuentra en el corazón del país, ofreciendo todas las comodidades para que los visitantes disfruten de su estadía. “Nuestra conectividad es importante, nuestra infraestructura carretera nos conecta con el 60% de la población nacional a un máximo de 4 horas; somos prácticamente el corazón de México. Contamos con 580 salidas diarias de la Central de Autobuses de León”, señaló la titular. Asimismo, la secretaria presentó la aplicación para dispositivos móviles ´Viva León´, donde los ciudadanos pueden conocer, informarse y descubrir eventos, conciertos y la cultura que ofrece la ciudad.

Para descargar la app es a través de:

LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE

Dentro del ámbito deportivo, fueron más de 140 eventos de esta naturaleza, destacando: International Children’s Games; FIBA AmeriCup (la cual se realizó por primera vez en México); Festival Infantil, Juvenil y Máster de Voleibol, que registró cerca de 20 mil participantes.

Asimismo, se anunció que para el 2026 se llevarán a cabo eventos como la Copa Panamericana de Voleibol Femenil, Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, el FIBA Americup 3×3, entre otros.

LA FERIA MÁS FAMILIAR DE MÉXICO

Durante 2025, más de 6.75 millones de asistentes disfrutaron y vivieron la feria más familiar y grande de México, generando una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, la cual ofreció 120 conciertos gratuitos.

Además, el 85% de las atracciones fueron de forma gratuita, fortaleciendo el derecho de que todas las personas puedan disfrutar de su ciudad sin que el costo sea un obstáculo. Gracias a ello, el nivel de satisfacción alcanzó el 94%.

“Mañana a las 7 de la tarde, en las redes sociales de la Feria de León, vamos a transmitir en vivo la presentación oficial de todo el contenido que vamos a tener en esta gran Feria 2026, que precisamente conmemora los 450 años de la Fundación de nuestra ciudad”, anunció Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.

Y marcando el inicio de la temporada más colorida, cálida y unida del año, se presentó la Villa Navideña: Navidad en los Tres Reinos, tales como el Reino de los Juguetes, Reino de la Nieve y Reino de los Dulces, todos ellos repleto de diversión y entusiasmo.

Por si fuera poco, estarán listas la pista de hielo y la rampa para que niñas y niños pueda disfrutar de forma gratuita.

LEÓN SE PREPARA PARA CELEBRAR EL 450 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD

Para celebrar el 450 Aniversario de la Fundación del Municipio, donde la Administración diseña y prepara regalos que tengan la esencia del presente, pasado y el futuro de los ciudadanos.

Ahí se presentará el Proyecto León 450, dejando huella en la historia; esta celebración abrirá con el festejo de la semana de la fundación de la ciudad.

El inicio del festejo comienza con el inicio de la Feria Estatal de León, a la par, el 20 de enero de 2026 se tendrán unas votaciones históricas de Participa León, el programa en el que los ciudadanos deciden qué obras se hacen y en dónde.

“Este es coordinar todos los esfuerzos de la sociedad civil para involucrarse en estos 450 años de León; porque no solamente es un hecho de generar una agenda de eventos, sino que realmente veamos a fondo, cuál es la historia de nuestra ciudad, qué es lo que estamos haciendo y qué es lo que podemos promover en todos los sectores”, precisó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención los Leoneses.

Con Viva León, la ciudad reafirma su liderazgo turístico, cultural y deportivo, proyectándose ante México y el mundo como un destino que crece con identidad, que celebra su historia y que prepara un futuro vibrante rumbo al 450 aniversario de su fundación.

León se consolida como una ciudad abierta, segura y conectada, donde cada visitante encuentra experiencias únicas y donde las familias leonesas siguen siendo el corazón de todo lo que se construye.


La Feria Estatal de León 2026: Un Evento Imperdible con un Cartel Musical Estelar

Este evento se desarrollará del 9 de enero al 4 de febrero de 2026, coincidiendo con el 450 aniversario de la fundación de la ciudad, lo que añade un significado especial a esta edición.

Un Cartel Musical de Primera

La cartelera del Palenque incluye una impresionante línea de artistas, prometiendo noches inolvidables de música y entretenimiento. Entre los destacados se encuentran:

  • 9 de enero: Alfredo Olivas
  • 10 de enero: Gloria Trevi
  • 11 de enero: Palomazo Norteño
  • 16 de enero: Carlos Rivera
  • 17 de enero: Julión Álvarez
  • 18 de enero: Pancho Barraza
  • 19 de enero: Banda Cuisillos
  • 20 de enero: María José
  • 21 de enero: Matute
  • 22 y 23 de enero: Carin León
  • 24 de enero: Emmanuel y Mijares
  • 25 de enero: Conjunto Primavera
  • 26 de enero: Yuridia
  • 27 de enero: Juntos
  • 29 de enero: Christian Nodal
  • 30 y 31 de enero: Alejandro Fernández
  • 1 de febrero: Banda MS
  • 2 y 3 de febrero: Edén Muñoz
  • 4 de febrero: Chuy Lizárraga

Con una programación tan variada, la feria se perfila como un punto de encuentro para amantes de la música de todos los géneros.

Impacto Económico y Afluencia de Visitantes

La Feria Estatal de León 2025 tuvo un impacto económico significativo, con una derrama superior a 9,000 millones de pesos. Este evento atrajo a aproximadamente 6.7 millones de visitantes, de los cuales el 32% eran foráneos, lo que indica un creciente interés turístico en la ciudad. La edición de este año no solo celebró las tradiciones locales, sino que también impulsó el comercio en la Zona Piel y el Centro Histórico, donde los negocios reportaron un aumento del 30% en sus ventas.

Venta de Boletos y Consejos para Asistir

La venta de boletos para el Palenque comenzará el 23 de noviembre de 2025 en línea, y el 29 de noviembre en puntos de venta autorizados como Holiday Inn Plaza Piel y Hotel Crowne Plaza. Los precios se revelarán en la fecha de venta, por lo que es recomendable estar atento a la información.

Para aquellos que planean asistir, se aconseja:

Priorizar las noches con mayor demanda, como las de Carin León, Christian Nodal o Alejandro Fernández.
Considerar el transporte y hospedaje, ya que la ciudad se llenará de visitantes.
Consultar las normas del recinto sobre objetos permitidos y horarios de apertura.

Ubicación del Palenque.

El Palenque se encuentra justo detrás del estadio donde juega el equipo local de la Liga MX, en C. Olimpo, Zona Recreativa y Cultural, León de los Aldama, Guanajuato.

La Feria Estatal de León 2026 promete ser un evento inolvidable, lleno de música, tradición y una celebración del legado cultural de la ciudad. Ven y sé parte de esta experiencia única que celebra la vida y la comunidad en León.

¡Te invitamos a estar al pendiente de las redes sociales de la Feria Estatal de León y del Palenque de León para enterarte de todas las noticias y actualizaciones sobre este evento! 🎉🎶✨


Explora te invita a descubrir el universo en “La Noche De Las Estrellas 2025”

León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. Explora invita a todas las familias de León a vivir una noche única, donde el cielo y las estrellas serán los protagonistas. Una experiencia para aprender, maravillarse y recordar que la ciencia comienza con una mirada curiosa hacia lo infinito.

Este 29 de noviembre, el Centro de Ciencias Explora abrirá sus puertas para que las familias leonenses vivan una de las experiencias más esperadas del año: La Noche de las Estrellas 2025.

Esta celebración nacional dedicada a acercar la ciencia a todas y todos, y en esta edición se rinde homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.

El Centro de Ciencias Explora convoca a la ciudadanía a participar en La Noche de las Estrellas 2025, una de las jornadas de divulgación científica más emblemáticas del país y que, en esta edición, celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.

El Jardín del Sistema Solar será el escenario donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán reencontrarse con la magia de las estrellas. Ahí, entre telescopios, luces y sombras, la divulgación científica se transformará en una aventura sensorial que invita a mirar arriba, a preguntarse más y a maravillarse por lo desconocido.

A lo largo de la noche, el público podrá explorar distintas estaciones que harán del conocimiento una experiencia emocionante:

  • El planetario móvil “Curiosity” abrirá una ventana a los confines del cosmos.
  • El Girotrón permitirá sentir en carne propia la fuerza del movimiento y la física.
  • La observación astronómica pondrá a los astros al alcance de las manos.
  • Los talleres de Espectroscopio y Modelo atómico revelarán secretos fundamentales de la materia y la luz.
  • Actividades como El mundo en UV y El universo en UV mostrarán lo invisible que habita en nuestro entorno.
  • El Laberinto de espejos retará la percepción y conectará el juego con la ciencia.

Cada estación está pensada para encender la curiosidad, generar preguntas y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.

La Noche de Estrellas se llevará a cabo el 29 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en el Jardín del Sistema Solar, un espacio abierto y diseñado para la observación y el aprendizaje científico, con la entrada gratuita.


¡Ya se siente la emoción del 3x3 en León!

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Todo está listo para vivir la intensidad y espectacularidad de la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, que reunirá en León, la Capital del Deporte, a 34 selecciones nacionales del continente americano en ambas ramas. México, con equipos femenil y varonil sólidos, buscará colocarse en los primeros planos y pelear por el título.

Del 27 al 30 de noviembre, la emblemática Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3, una de las disciplinas urbanas más dinámicas del mundo.

La afición podrá disfrutar de este espectáculo de forma gratuita, lo que garantiza una gran fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.

Durante la presentación oficial del torneo, Isaac Piña, director general de COMUDE León, destacó la relevancia de recibir un evento de esta magnitud que catapulta al municipio como una sede de primer nivel para este tipo de eventos.

“Es un orgullo para León ser sede oficial del FIBA 3×3 AmeriCup 2025, evento que proyecta a nuestra ciudad como la Capital del Deporte y demuestra la capacidad organizativa e infraestructura que hemos consolidado”, mencionó.

Subrayó que la llegada de selecciones de todo el continente fortalece la presencia internacional del municipio.

“Tener a las delegaciones en la Plaza Expiatorio acerca el deporte a la ciudadanía y coloca a León ante los ojos del mundo por su afición y sus escenarios de primer nivel”, agregó.

Piña Valdivia, añadió que el torneo tendrá una fuerte presencia internacional al contar con 20 selecciones varoniles y 14 femeniles, y destacó que este evento proyectará a los atletas en su camino rumbo a ciclos olímpicos como Los Ángeles 2028.

“Debemos recordar que esta AmeriCup otorga boletos para el Mundial 3×3 2026 en Varsovia, Polonia; estoy muy agradecido por el apoyo de la Federación y los patrocinadores, que nos impulsa a continuar trabajando”, indicó.

La seleccionada nacional Alejandra Rovira, quien ya conquistó títulos internacionales con México, compartió su emoción de competir nuevamente en León.

“Representar a México en casa es una emoción enorme. Jugar en León, con su afición y en un escenario tan emblemático como la Plaza Expiatorio, nos llena de orgullo y motivación”, mencionó.

Y agregó: “van a ver partidos muy intensos. El 3×3 es un deporte espectacular, sin pausas y muy cercano al público. Invitamos a toda la ciudad a vivir la experiencia y a transmitirnos su energía.”

Con eventos de talla internacional como la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, León continúa consolidándose como la Capital del Deporte.


León se convierte en referente nacional con la red más grande de espacios seguros.

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Con la visión de dejar un municipio más seguro para las mujeres, Ale Gutiérrez consolida una de las expansiones más importantes en la historia de Espacio Seguro.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la administración ha tomado medidas para garantizar la atención y protección de mujeres, niñas y adolescentes.

La presidenta municipal explicó que, como parte de esta estrategia, las 296 tiendas OXXO de la ciudad se integrarán a la red de Espacios Seguros, que actualmente cuenta con 152 puntos, ampliándose ahora a 448 espacios de atención inmediata.

“Queremos llegar a más mujeres, porque queremos que en cada punto, si hay alguien que se sienta en riesgo o esté viviendo alguna situación, tengan un lugar, una puerta, una ventana abierta donde se pueda acoger”, destacó Ale Gutiérrez.

“Hoy tenemos hoteles, tenemos restaurantes, centros comerciales, muchísimas oficinas y hoy se suma OXXO, que no es cosa menor. Para que se den una idea, de 152 (Espacios Seguros), hoy serán 448 puntos para poder cuidar y salvaguardar a las mujeres”, agregó.

Adicionalmente, el Municipio firmó convenio con el Colegio de Ingenieros Civiles de León, Instituto Cultural de León, Imagina Biblioteca Infantil, Vitruvio, CZR Legal And Business Consulting y Grupo LIMPRO, quienes también formarán parte de Espacio Seguro.

De enero a octubre de 2025, se han generado más de 22 mil atenciones a mujeres, desde áreas de trabajo social, legal, psicológico y laboral.

Asimismo, se han consolidado espacios especializados como Unidad Mujer a Salvo, Unidad Móvil, Casa Leonesa para Mujeres, y programas como Mujeres Adelante, que permite brindar atenciones integrales a las mujeres que han atravesado situaciones de violencia.

Se amplía la red de espacio seguro

Para formalizar esta incorporación, se firmó un convenio de colaboración entre la cadena OXXO y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC).

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la SSPPC capacitarán a más de 1 mil 700 personas colaboradoras bajo el Protocolo de Actuación Espacio Seguro, una herramienta diseñada para atender con rapidez, calidez y eficacia a mujeres que soliciten apoyo.

“Esa cobertura total nos permite llevar este programa a cada rincón de la ciudad y garantizar que cualquier mujer, niña, niño o adolescente tenga siempre un lugar cercano donde pedir ayuda”, afirmó Jorge Guillén Rico, secretario de la SSPPC.

El protocolo establece pasos claros para actuar ante un caso de riesgo:

Brindar resguardo inmediato, activar la alerta directa al C4, desde donde se despachará una unidad policial en minutos, y canalizar a la persona a la instancia correspondiente (Ministerio Público, IMMujeres, DIF u organizaciones especializadas).

La cobertura territorial de OXXO representa un valor estratégico para la red, ya que las tiendas se encuentran distribuidas en todo el municipio, garantizando cercanía y atención inmediata.

Con esta formación, cada tienda contará con personal preparado para brindar atención cálida de primer contacto y canalizar de forma inmediata a los servicios de emergencia como 911, IMMujeres, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes o el DIF Municipal.

La directora del IMMujeres, Ivonne Pérez Wilson, destacó que el Día Naranja representa un recordatorio para actuar.

“Aquí en León no sólo levantamos la voz y estamos en la resistencia de la lucha, sino que levantamos las acciones. Siempre tratamos de ir más allá de lo estrictamente necesario, y eso es lo que estamos haciendo: trabajar con convicción, con pasión y, sobre todo, no dejar a nadie atrás”, señaló.

Durante el evento, se entregó el distintivo Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) a Promali, Fortipak, Tecnovigilancia y Especialistas en Limpieza Empresarial, por fortalecer sus políticas laborales con enfoque de igualdad, impactando directamente en 786 personas colaboradoras.

Para finalizar, cerca de 250 mujeres participaron en Conexión Mujeres, una serie de talleres orientados al fortalecimiento emocional.

Con la ampliación más grande que ha tenido la red de Espacio Seguro, León reafirma su compromiso de proteger a mujeres, niñas y adolescentes.

Hoy la ciudad cuenta con 448 puntos donde cada persona puede pedir ayuda, ser escuchada y recibir atención inmediata: un paso contundente hacia un León más seguro y humano.


DIF León invita a disfrutar “El Cascanueces”, un espectáculo con causa para la niñez leonesa

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025. DIF León invita a las familias leonesas a disfrutar del clásico navideño “El Cascanueces”, a cargo del Estudio de Ballet Gloria Velázquez, en una presentación con causa que busca fortalecer la campaña de apoyo para que los Reyes Magos y DIF León lleguen a más niñas y niños este próximo Día de Reyes.

La función se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre de 2025, a las 7:00 pm., en el Teatro Manuel Doblado, donde bailarines locales darán vida a una puesta en escena llena de magia, talento y espíritu navideño.

“Este evento nos permite unir el arte con la generosidad. Cada boleto que se adquiere contribuye a que más niñas y niños reciban la ilusión de los Reyes Magos. Mientras tanto, todos podemos disfrutar de un increíble espectáculo”, comentó Jackeline Tristán, directora de Articulación y Vinculación de DIF León.

“El Cascanueces”, narra la historia de Clara, una niña que recibe como obsequio de Navidad un cascanueces que cobra vida en Nochebuena. Juntos deberán enfrentarse al Rey de los Ratones antes de emprender un viaje hacia un mundo encantado, lleno de fantasía, luz y esperanza.

Este espectáculo no solo celebra el espíritu navideño, sino que también impulsa una causa que busca llevar alegría a la niñez del municipio.

Los boletos se encuentran disponibles en distintas zonas y precios accesibles:

Zona VIP: $280, Zona Dorada: $230 y Zona Plata: $180.

Puntos de venta: Pirma Plaza Mayor, www.showticket.com.mx, Taquilla del Teatro Manuel Doblado y Club Pago

“Agradecemos profundamente al Estudio de Ballet Gloria Velázquez por sumarse con tanto corazón. La vinculación con aliados comprometidos hace posible que programas tan importantes como esta campaña de Reyes Magos lleguen más lejos. Este espectáculo es un regalo para León y una muestra de que la cultura también transforma vidas”, concluyó la funcionaria municipal.

Con esta iniciativa, DIF León reafirma su compromiso de promover actividades que fortalezcan a las familias y generen oportunidades para que más personas puedan sumarse a causas que dejan huella positiva en la ciudad.


Vista nocturna del Arco de La Calzada de León Guanajuato

10 Datos que debes conocer sobre León, El Corazón del Bajío

León, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2025.

En el marco de su próxima celebración por el 450 aniversario de fundación, a continuación 10 datos y curiosidades, que muestran por qué León sigue consolidándose como uno de los destinos más fascinantes del Bajío.

1. El Arco de la Calzada, más que un símbolo. Fue construido en 1896 para conmemorar el aniversario de la Independencia y originalmente no tenía el icónico león en la cima. La escultura se colocó años después, y el primero fue de yeso. El actual, hecho de bronce, fue inaugurado en 1958.

2. Rumbo a una gran celebración. El próximo 20 de enero, León celebrará su 450 aniversario de fundación con una serie de actividades que rendirán homenaje a su historia y reforzarán el sentido de identidad entre sus habitantes. Exposiciones, conversatorios y eventos culturales llenarán de orgullo cada rincón de la ciudad.

3. La piel más famosa del mundo nace aquí. Más de 7 mil establecimientos dedicados a la piel y el calzado operan en la ciudad, fabricando alrededor del 70% de los zapatos del país. Lo curioso es que muchas marcas internacionales fabrican aquí, aunque sus etiquetas digan “Hecho en Italia” o “España”, lo que confirma la calidad del trabajo leonés.

4. Uno de los pulmones verdes más grandes del país. El Parque Metropolitano, resguarda un lago que se ha convertido en refugio de aves migratorias. Cada amanecer es un espectáculo natural que pocos visitantes conocen. Área Natural Protegida de 337 hectáreas las cuales están dominadas con el 85% del vaso de la presa, motivo por el cual favorece el florecimiento de la vida animal y vegetal; pelícanos, patos canadienses y silvestres, garzas, gaviotas, cormoranes, íbices y más de 204 especies entre aves migratorias y residentes.

5. El Expiatorio, una joya neogótica. El Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús tardó más de 90 años en construirse y es una de las obras arquitectónicas más bellas del Bajío. Una leyenda local decía que cuando se terminara su construcción llegaría el fin del mundo. Hoy, su imponente fachada y sus vitrales son parada obligada para visitantes y locales.

6. La moda también tiene casa en el Bajío. León es un semillero de diseñadores y creativos, eventos como el León Fashion Film o SAPICA posicionan al destino como una de las capitales emergentes de la moda en México, donde tradición y diseño conviven en perfecta armonía.

7. El sabor de la ciudad tiene historia. Platillos como las guacamayas o los caldos de oso nacieron de la creatividad local. Hoy, la gastronomía leonesa combina tradición con innovación, sumando chefs reconocidos y propuestas de autor que conquistan a los paladares más curiosos.

8. León, la ciudad de los cielos iluminados. Durante el Festival Internacional del Globo, los globos no despegan de noche: se quedan en tierra iluminando el cielo al ritmo de la música, creando uno de los espectáculos más mágicos del país.

9. Un destino ideal para el turismo de reuniones. Más allá del turismo de placer, León se ha consolidado como un destino premium para el turismo de negocios y eventos, con un Poliforum de clase mundial, conectividad aérea y una gran infraestructura hotelera.

10. Una red verde que crece con la ciudad. León cuenta con la red de parques más grande de México, con más de 400 espacios rehabilitados o construidos. Estos lugares no solo son áreas de convivencia para los locales, sino también una experiencia para quienes buscan turismo al aire libre, bienestar y conexión con el entorno natural.

Cada rincón de León guarda una historia, una tradición o una experiencia que invita a regresar. Ya sea por su historia, su dinamismo o su constante evolución, la ciudad continúa fortaleciendo su identidad como un referente del Bajío.
Con el 450 aniversario en puerta, León se prepara para compartir con México y el mundo lo mejor de su esencia con locales y visitantes nacionales e internacionales.


La magia del FIG llegó a más familias con la ruta pásale gratis

En León, una ciudad que se construye para todas y todos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso por acercar las experiencias que llenan de orgullo a la ciudad.

Con esta visión, la Ruta Pásale Gratis permitió que 1 mil 670 personas pudieran trasladarse sin costo al Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, garantizando que más familias vivieran este evento sin barreras económicas ni de movilidad.

A través de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos ofreció esta ruta gratuita, los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, facilitando así el traslado no solo de familias leonesas y guanajuatenses sino también de visitantes de otros estados que visitaron León, para conocer la magia del FIG y otros lugares turísticos de la ciudad.

De las 1 mil 670 personas que subieron a la Ruta Pásale Gratis, 766 fueron mujeres, 700 hombres, 118 niñas y 86 niños, lo que refleja cómo esta iniciativa abrió sus puertas a familias completas que decidieron vivir juntas la experiencia del FIG.

Gracias a la coordinación entre dependencias municipales y la participación ciudadana, más de mil 600 personas disfrutaron del espectáculo de más de 200 globos aerostáticos que iluminaron el cielo leonés.

Fue el 20 de septiembre cuando la alcaldesa Ale Gutiérrez puso en marcha la Ruta León Pásale Gratis, para que las familias leonesas disfruten de los espacios públicos y deportivos del municipio.

El servicio cuenta con cuatro unidades con capacidad para 16 pasajeros, y funciona sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con salidas cada hora y recorridos de ida y regreso.

Con iniciativas como esta, León reafirma que es una ciudad pensada para todas y todos, donde los eventos de clase mundial se disfrutan sin obstáculos y con un enfoque profundamente humano.


Concluye el dispositivo de seguridad del Festival Internacional del Globo 2025 con saldo blanco

Durante cuatro días de actividad, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, consolidó un operativo integral que permitió que miles de asistentes disfrutaran el Festival Internacional del Globo 2025 en un entorno ordenado y seguro.

Este dispositivo estuvo conformado por más de 2 mil 500 integrantes operativos de la Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, Bomberos, Jueces Cívicos, Fiscalización y Control, C4, Academia Metropolitana de Seguridad Pública y Regulación de la Seguridad Privada. Durante el evento mantuvieron presencia dentro y fuera del recinto brindando atención y vigilancia.

La Policía Municipal detuvo a 13 personas: seis por escandalizar y siete por orinar en zonas no autorizadas. Además, apoyó en la ubicación y canalización de personas extraviadas y realizó patrullajes preventivos en los alrededores del parque.

Por su parte, cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública colaboraron en actividades de apoyo a la ciudadanía, orientación y reforzamiento del orden en los accesos principales.

Para mantener la circulación vehicular, la Policía Vial asistió a conductores y ciudadanía en general. Como resultado, levantó 12 infracciones, retiró cuatro vehículos, atendió cuatro accidentes menores y detuvo a una persona por conducir en estado de ebriedad.

La Dirección de Protección Civil revisó 219 puestos con uso de gas LP y helio, donde emitió 11 observaciones y verificó el cumplimiento de medidas preventivas. A través del SICRUM, se brindó atención a 151 personas, principalmente por deshidratación; todas fueron valoradas en el lugar sin requerir traslado.

Para supervisar los establecimientos, Fiscalización y Control ejecutó cuatro infracciones por operar fuera del horario permitido en puestos aledaños al parque.

El Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) mantuvo monitoreo permanente durante los cuatro días, coordinando acciones con las áreas operativas para una respuesta oportuna ante cualquier incidente.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana agradece a las y los asistentes por contribuir a un ambiente familiar y ordenado durante esta edición del Festival Internacional del Globo 2025 y refrenda su compromiso de fortalecer las acciones que permiten a todas y todos disfrutar de eventos seguros en la ciudad.


León despegó hacia el cielo: familias viven un inolvidable “Viernes de la Gente” en el FIG 2025

Aún con el cielo oscuro y el termómetro marcando apenas nueve grados, miles de familias se dieron cita en el Parque Metropolitano de León para vivir un día histórico: el primer acceso gratuito en viernes, una iniciativa que permitió que más personas disfrutaran del espectáculo aéreo más colorido del país.

Desde las tres de la mañana comenzaron a formarse visitantes que, entre cobijas, tazas de café caliente y gorros tejidos, buscaban asegurar un buen lugar para presenciar el despegue de los 200 globos aerostáticos que vestirían el cielo leonés. La emoción era evidente, especialmente entre quienes asistían por primera vez: niñas y niños con globos metálicos en la mano, orejeras brillantes y la sonrisa lista para el momento en que los gigantes de aire se levantaran del suelo.

Un festival para todos

Durante el arranque oficial, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró esta apertura gratuita que hizo del “Viernes de la Gente” una jornada histórica para el FIG.

“Por primera vez, todas y todos pueden entrar de manera gratuita para que nadie se quede sin disfrutar de este maravilloso espectáculo. Queremos crear recuerdos en el corazón de nuestras niñas y niños, y eventos como este nos unen y nos invitan a admirar la magia de estos 200 globos que surcan el cielo de León”, expresó.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció el esfuerzo de organización, el operativo de seguridad y la coordinación entre dependencias municipales. Recordó además su propia vivencia como voluntaria dentro del festival, destacando la magia de ver el cielo coloreado por decenas de figuras especiales —este año, más de 30— que continúan posicionando al FIG como uno de los mejores festivales aerostáticos del mundo.

Mañana fría, corazones cálidos

A pesar del clima, la energía de las familias mantuvo el ambiente vibrante. Entre maniobras de inflado, preparación de tripulaciones y la expectativa tradicional del primer despegue, el Parque Metropolitano se llenó de aplausos, fotografías y momentos memorables que marcaron el inicio de una edición que promete ser inolvidable.

El Festival Internacional del Globo 2025 no solo reafirma a León como un destino turístico imperdible, sino también como una ciudad que apuesta por eventos incluyentes, familiares y de clase mundial.


¡EL TRANSPORTE PÚBLICO TE LLEVA AL FIG 2025!

León, Guanajuato. A 08 de noviembre del 2025. Con el objetivo de facilitar el traslado de las y los asistentes al Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, el Municipio de León informa las rutas, horarios y alternativas del Sistema Integrado de Transporte (SIT) que operarán durante los días del evento, a fin de brindar un servicio seguro, ordenado y accesible para toda la ciudadanía.

El FIG 2025 se llevará a cabo del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, y para llegar al Parque Metropolitano de León, las y los usuarios podrán utilizar las rutas alimentadoras A-40, A-56, A-68, A-69, A-76 y A-85, además del ramal desde la terminal de transferencia San Jerónimo, las cuales cubren los distintos accesos al evento.

En caso de que la avenida Amazonas se sature y/o sea cerrada momentáneamente por la Dirección de Policía Vial, las rutas A-40 y A-85 realizarán un recorrido provisional por los bulevares Hidalgo y Paseo de La Presa, garantizando la cobertura sobre la zona.

Desde la terminal San Juan Bosco, también podrás llegar mediante la ruta auxiliar X-13, con acceso sobre bulevar Morelos, mientras que, la ruta Exprés E-08 brindará servicio desde San Pedro de La Joya al acceso por camino a La Patiña durante viernes, sábado y lunes.

Otra opción es la ruta R-68, que circula desde la zona de Plaza Mayor y pasa por bulevar Morelos, frente al acceso principal al parque.

  • Opciones de rutas troncales a la terminal San Jerónimo.
    Ruta
    Circula por los bulevares
    L-01
    Delta, López Mateos y Campestre
    L-02
    Delta, López Mateos, Paseo de Jerez, Torres Landa, Carranza, Miguel Alemán e Hidalgo
    L-03
    San Juan Bosco, Valverde y Téllez, López Mateos y Campestre

Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.

  • Opciones de rutas auxiliares a la terminal San Jerónimo.
    Ruta
    Circula por las colonias
    X-09
    Las Margaritas, San Miguel, San Juan de Dios, Centro, Obregón, Peñitas y Casa Blanca
    X-11
    San Juan Bosco, Pilitas, Vista Hermosa, España, Linda Vista, Lomas de La Trinidad y el Moral.
    X-14 C1
    Las Margaritas, San Miguel, San Nicolás, El Mirador, Killian, Coecillo, La Carmona, EL cortijo, Las Trojes e Hidalgo
    X-14 C2
    Las Margaritas, San Miguel, Los Fresnos, Lomas Bonita, Industrial, Los Paraísos y Peñitas
    X-58 C1
    Julián de Obregón, Jardines de San Pedro, San Pedro de Los Hernández, Deportiva I, San Felipe de Jesus, La Carmona, El cortijo, Las Trojes e Hidalgo
    X-58 C1
    San Miguel, San Sebastián, Santa Rita, La Piscina, Los Naranjos, San Marcos, Los Olivos, San Martin, Vista Hermosa, Piletas, Panorama, Valle del Campestre y San Jerónimo
    X-62
    Delta, Maravillas, León I, Deportiva II, Santa Rosa, La Alameda y San Jerónimo
    X-74
    Agua Azul, Pedregal del Carmen, Nuevo Amanecer, El Carmen, El Potrero, Punta del Este, Ángeles y Medina, Santa Rosa, La Alameda y San Jerónimo

Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.

  • Rutas del transporte público al Parque
    Ruta
    Acceso
    A-40
    Principal bulevar Morelos / Calle Sábila / Avenida Amazonas
    A-56
    Principal bulevar Morelos
    A-68
    Avenida Amazonas
    A-69
    Calle Sábila
    A-76
    Camino a La Patiña
    A-85 y
    ramal
    Avenida Amazonas
    R-68
    Principal bulevar Morelos
    X-13
    Principal bulevar Morelos
    E-08
    Camino a La Patiña

Horario de servicio: 06:00 a 23:00 horas.


Alistan servicios de estacionamiento temporales por FIG

León, Guanajuato. A 08 Noviembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios regulados y garantizar una mejor experiencia para visitantes y familias durante el Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio de León ha autorizado de manera temporal seis predios para operar como estacionamientos con servicio al público.

Con la participación de los ciudadanos y el cumplimiento de la normativa en materia de Uso de Suelo, dentro de las autorizaciones emitidas ya se cuenta con una oferta estimada de a 2 mil 555 cajones de estacionamiento, adicionales a los que cuenta el Parque Metropolitano, sede del FIG.

Las autorizaciones incluyen el Permiso de Uso de Suelo y la Autorización de Uso y Ocupación temporales, con vigencia del 14 al 17 de noviembre.

Estas señalan condiciones generales de operación, conforme al manual de usos de suelo del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León. Entre ellas están:

 •El permiso de operación debe estar colocado a la vista.
•Se prohíbe el cobro a los usuarios previo a que se encuentren estacionados con la finalidad de evitar conflictos viales.
•Se prohíbe la operación de valet parking en la vía pública.
•La publicación de la tarifa en un anuncio visible en el acceso del estacionamiento.
•Requisitos de seguridad – extintor, cajones marcados, presencia permanente de personal e iluminación en el acceso.
•Colocar anuncio visible en caso de estar llenos.
•El propietario informará a la Dirección de Policía Vial la ocupación en su estacionamiento de forma periódica, por los medios que esa corporación designe.

La Dirección General de Desarrollo Urbano, ha establecido contacto con propietarios de inmuebles que se han ocupado como estacionamientos en años anteriores para invitar a la tramitación de nuevas autorizaciones.

Asimismo, se invita a los ciudadanos que proyectan ofertar este tipo de servicios, a que se acerquen a las oficinas de atención ubicadas en Torres Landa #1701, predio El Tlacuache, para tramitar sus autorizaciones y eviten sanciones y/o multas.

Estacionamientos con servicio al público temporales autorizados para el FIG 2025

(Al 06 de Nov 2025)
•Festival del Globo 109, Granjas el Palote 200 autos
•José María Morelos 1348, Granjas el Rosario 300 autos
•De las Amazonas 1001, Valle de los Castillos 300 autos
•De las Amazonas 1103, San Nicolás del Palote 235 autos
•De las Amazonas 922, San Nicolás del Palote 800 autos
•José María Morelos 1602, Granjas el Palote 470 autos
•De las Amazonas 901, San Nicolás del Palote 250 autos.


¡Duerme bajo las estrellas y despierta con globos en el FIG 2025!

Si alguna vez soñaste con despertar rodeado de globos aerostáticos, el Camping FIG es para ti.

Una experiencia única: Dormir Dentro del Festival

Durante el Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, podrás alojarte dentro del Parque Metropolitano de León, sede del evento, y vivir desde adentro la magia de uno de los festivales más espectaculares de México.

La experiencia de campamento te permite quedarte toda la noche dentro del recinto, con acceso incluido al festival y la oportunidad de disfrutar de amaneceres inolvidables.

Opciones de campamento para todos los gustos

El FIG ofrece diferentes modalidades para adaptarse a tu estilo de viaje:

POP CAMP: Incluye el despegue de más de 200 globos y el concierto de Gloria Trevi.

DREAM CAMP: Pensado para quienes prefieren un toque más cómodo y especial, con opciones premium y servicios adicionales.

Ambas alternativas te dan la posibilidad de vivir el ambiente del festival sin preocuparte por salir y volver a entrar cada día.

Música en vivo y diversión nocturna

Además de los vuelos de globos al amanecer, el camping te permite disfrutar de noches llenas de ambiente gracias a los conciertos estelares que cada año sorprenden a los asistentes.

En la edición 2025, podrás vivir shows de artistas y DJs de talla internacional como Gloria Trevi, Martin Garrix, Dimitri Vegas y Afrojack, convirtiendo tu estancia en una auténtica fiesta.

Cómo reservar tu lugar

Para vivir esta experiencia basta con adquirir tu paquete de Camping FIG, ya que el campamento y la entrada al festival son el mismo boleto, por lo que se puede asegurar el lugar en línea o en taquilla al momento del ingreso.

Se debe buscar el acceso especial para campamentos en la página oficial o a través de la entrada que dice “Acceso Campamentos FIG León”.

Así, no solo aseguras un lugar para acampar, sino que también garantizas tu entrada a los espectáculos y actividades más esperadas del evento.

No te lo puedes perder

Acampar en el Festival Internacional del Globo es mucho más que pasar la noche bajo las estrellas: es despertar con un amanecer lleno de colores, rodeado de globos aerostáticos que se elevan frente a ti. Una experiencia única que conecta con la esencia del FIG y deja recuerdos que te acompañarán para siempre.


León, el mejor destino para disfrutar el Buen Fin 2025

Del 13 al 17 de noviembre, el Buen Fin 2025 llega con grandes descuentos y el tradicional megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Y no hay mejor lugar para aprovecharlo que León, Guanajuato, la capital mundial del calzado, donde las compras se convierten en toda una experiencia.

Con más de 7 mil establecimientos y 16 centros comerciales, León se consolida como el destino ideal para quienes buscan productos de calidad, diseño y tradición a precios inigualables. Aquí nace el 85% de la producción nacional de piel y calzado, reflejando el orgullo y talento guanajuatense en cada creación.

ZONA PIEL, PLAZA MAYOR, ALTACIA Y MULZA OUTLET: LOS MEJORES LUGARES PARA RENOVAR TU GUARDARROPA CON PRODUCTOS DE CALIDAD

En el corazón de la capital del calzado, Zona Piel reúne más de 4 mil 500 locales comerciales distribuidos entre plazas, calles, pasajes y almacenes que cada año reciben a miles de compradores. Aquí, se pueden encontrar los mejores precios en chamarras, bolsas, carteras, cinturones, calzado y accesorios de marroquinería elaborados con la más alta calidad.

Además, Centro Comercial Altacia, con 124 locales; Plaza Mayor, con más de 200 marcas distribuidas en 300,000 m²; y MULZA Outlet, considerado el centro comercial especializado en calzado y artículos de piel más grande del continente americano con más de 450 marcas y 200 tiendas, ofrecen experiencias de compra que combinan moda, diseño y tradición.

Los visitantes también podrán descubrir marcas locales con herencia artesanal, respaldadas por el Distintivo Marca GTO, que certifica su calidad y origen guanajuatense. Estas firmas destacan por su diseño, durabilidad y carácter, reflejando el orgullo de una ciudad que ha convertido su talento artesanal en un referente internacional.

LEÓN, UN DESTINO MÁS ALLÁ DE LAS COMPRAS

Visitar León durante El Buen Fin va mucho más allá de ir de compras, es una oportunidad para conocer una ciudad vibrante, donde tradición y modernidad conviven de manera única. Los visitantes pueden aprovechar su estancia para saborear su gastronomía, recorrer sus calles llenas de historia o disfrutar del Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más esperados del año que se celebra justo en las mismas fechas, llenando el cielo leonés de color y emoción.

Este noviembre, León, Guanajuato, se convierte en el mejor destino para vivir El Buen Fin, un lugar donde los descuentos se combinan con la calidez de su gente, su herencia artesanal y una oferta turística que invita a disfrutar, comprar y vivir momentos memorables.


León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en las colonias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó acciones de limpieza, deshierbe y pintura en la colonia Brisas del Campestre, dentro del programa “Dale Color a tu Colonia”.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención, que busca transformar los entornos públicos para que sean más limpios, ordenados y seguros. Colonias bien cuidadas fomentan la convivencia, la confianza entre vecinos y la disminución de factores de riesgo.

Ale Gutiérrez expuso que su Gobierno continuará dando las facilidades para mejorar el municipio.

“Nosotros estamos puestos para seguir trabajando, no hay que dar ni un solo paso atrás; lo que nos interesa es que cada vez vivan mejor. Enfrentamos muchos retos todos los días, pero siempre tenemos que estar trabajando juntos. Con nosotros cuentan, porque siempre estamos para hacer equipo”, resaltó la presidenta municipal.

El programa “Dale color a tu colonia”, ha permitido recuperar la imagen urbana y reducir espacios en deterioro, con la participación activa de las y los leoneses.

En lo que va de 2025, la Dirección General de Desarrollo Social ha coordinado el pintado de 3 mil 894 fachadas, beneficiando directamente al mismo número de familias, y superando la meta anual. Desde 2021, se acumulan 14 mil 667 fachadas pintadas, con una inversión mayor a los 45.6 millones de pesos.

Miguel Bosques, director de Desarrollo Social mencionó que el Municipio estableció un punto de atención en la colonia, para los ciudadanos que deseen participar en el programa de “Dale color a tu colonia”.

“Este programa de pinta fachadas, en donde se hacen elecciones en diferentes lugares, como por ejemplo en algunos edificios, y esta acción la vamos a realizar en todo el municipio y que estamos arrancando aquí”, resaltó Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social.

Además, mediante el programa de empleo temporal Ayúdate Ayudando, en la colonia Brisas del Campestre se encuentran dos grupos activos, realizando labores de limpieza, deshierbe y pintura, contribuyendo al mantenimiento de los espacios y a la generación de empleo comunitario.

MÁS ESPACIOS PARA LAS FAMILIAS

Como parte de una visión integral de desarrollo y seguridad, el Municipio impulsa la construcción de espacios recreativos y deportivos, que promuevan la convivencia y la apropiación positiva del entorno.

Como parte de este compromiso, se construirá un parque deportivo y comunitario en Brisas del Campestre, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con una inversión superior a 4.6 millones de pesos.

El nuevo espacio contará con cancha de usos múltiples, ejercitadores, juegos infantiles, pista para caminar, áreas verdes y alumbrado público, consolidándose como un punto de encuentro seguro, accesible y lleno de vida para las y los leoneses.

Con acciones integrales de mejoramiento urbano, el Gobierno Municipal de León fortalece la seguridad en las colonias, impulsa la participación vecinal y mejora la imagen de la ciudad, promoviendo entornos más dignos, iluminados y seguros para las familias leonesas.


León vibra con emoción rumbo a los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2026

En el marco de su 450 aniversario, León se prepara para recibir a más de 2,000 competidores provenientes de diversas naciones, quienes se darán cita para demostrar su esfuerzo, disciplina y vocación de servicio en un ambiente de camaradería y competencia. Este evento no solo celebra el talento de quienes protegen nuestras comunidades, sino que también resalta la capacidad de la ciudad para organizar eventos de gran magnitud.

Un Evento Internacional de Gran Magnitud

La XIII edición de los Juegos contará con un programa que abarca 12 disciplinas, incluyendo ajedrez, judo, natación, boxeo, atletismo, y diversas pruebas especiales como la carrera vertical y Súper Bomberos. Según Isaac Piña, titular de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), la ciudad está lista para ofrecer una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los espectadores.

Durante la clausura de la edición 2025 en San Luis Potosí, León recibió la estafeta que lo convierte en anfitrión, y Robert Thomas, presidente de los Juegos, destacó la infraestructura moderna y la hospitalidad que caracterizan a la ciudad.

“León se ha ganado un lugar especial en el mapa deportivo por su compromiso y capacidad organizativa”, afirmó.

Espacios para la Competencia

La mayoría de las competencias se llevarán a cabo en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, conocido como la Deportiva del Estado. Este espacio ha sido anfitrión de eventos internacionales, incluyendo los International Children’s Games, lo que garantiza que León está preparado para recibir a competidores de todo el mundo.

Celebración y Espíritu Deportivo

Con los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, León reafirma su vocación deportiva y su compromiso con quienes diariamente trabajan por la seguridad de nuestras comunidades. Este evento no solo será una plataforma para la competencia, sino también una celebración de la unidad y el esfuerzo compartido.

Los leoneses y visitantes podrán disfrutar de un evento que promete ser emocionante y lleno de momentos memorables.

Así que, si buscas un destino donde el deporte y la comunidad se unan, León es la opción ideal.

¡Prepárate para vivir la adrenalina y la emoción de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2026 en León!


El XXVI Festival de la Muerte en León: Un Éxito Rotundo

Concurso de Catrinas y Catrines Municipal

El 1 de noviembre de 2025, el festival fue testigo del 13° Concurso de Catrinas y la 7ª edición de Catrines Municipal, realizado en el emblemático Teatro Manuel Doblado. Entre baile, música y tradición, el concurso reunió a 14 servidores públicos de distintas dependencias municipales, rindiendo homenaje a la herencia ancestral del Día de Muertos y mostrando el talento local en la creación de estas icónicas figuras.

Caminata “Despertar de las Ánimas”

La Caminata “Despertar de las Ánimas” fue otra de las actividades destacadas del festival. Celebrada el mismo día, esta tradicional caminata partió del Panteón San Nicolás a las 10:30 de la noche y culminó en la Plaza Principal del Centro Histórico. Con la participación de comunidades de municipios cercanos, se proyectó una afluencia de hasta 50,000 asistentes, quienes se caracterizaron como catrinas, calacas y ánimas.

Este evento simbolizó el regreso temporal de las almas al mundo terrenal, y los asistentes celebraron la vida con música, danza y coloridos disfraces, rindiendo homenaje a los fieles difuntos de una manera festiva y conmovedora.

Cine entre Tumbas

El Panteón de San Nicolás también se convirtió en un espacio cultural, donde se proyectaron películas clásicas como “Hasta el viento tiene miedo” y “Veneno para las hadas”. Esta iniciativa ofreció a los visitantes una experiencia única, combinando el arte del cine con el significado del lugar.

Un Festival que Celebra la Cultura

El Festival de la Muerte no solo atrajo a turistas, sino que también destacó la riqueza cultural de León. La combinación de actividades artísticas, tradiciones y la participación activa de la comunidad hicieron de este festival una experiencia inolvidable.

En resumen, el XXVI Festival de la Muerte fue un gran éxito, celebrando la vida y la muerte de una manera única y significativa. León demostró una vez más que sabe cómo honrar sus tradiciones, y los asistentes se llevaron consigo recuerdos imborrables de esta celebración. ¡Hasta el próximo año! 🎉💀✨


León honra su historia y fortalece su identidad rumbo a los 450 años de su fundación

En el marco de los 450 años de la fundación de León, el Municipio se prepara para rendir homenaje al legado de una ciudad con innumerables capítulos que forjaron su identidad y que sigue vivo en sus calles, monumentos y en la memoria de su gente.

En este marco, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, anunció que en 2026 el Archivo Histórico Municipal (AHM) montará una exposición alusiva a la Alcaldía Mayor de León, con el propósito de difundir y poner en valor los orígenes históricos de la ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia de las y los leoneses.

“Es muy importante que los habitantes de cada ciudad conozcan su historia, conozcan la historia de sus monumentos, de sus calles, de los acontecimientos que se dieron en esos lugares y de todo activo que ha forjado, con el paso del tiempo, lo que somos”, dijo.

Lo anterior, durante la Asamblea de Trabajo de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Isauro Rionda Arreguín”, que preside el doctor Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de Guanajuato.

En el encuentro participaron 23 cronistas de distintos municipios, quienes también escucharon la conferencia de Francisco Alvarado sobre el desarrollo histórico de la curtiduría en León.

Pablo Arturo Elizondo, reconoció el trabajo de los cronistas, tras mencionar que son pieza clave para tener presente la historia.

“Reconozco desde mi arraigo como leonés el que existan personas dedicadas a esta labor, hacen falta más de los que son, y para que sumemos a más personas, más jóvenes, a nuestras infancias y que desde su edad se vayan interesando en la historia”, expresó.

Como parte de la conmemoración de los 450 años de la Fundación de León, se pretende realizar una serie de conferencias y conversatorios que permitirán a especialistas, cronistas e investigadores, compartir conocimientos sobre la evolución política, social y cultural de León desde su fundación hasta la actualidad.

Cronistas aportan su legado al Archivo Histórico Municipal

Durante el anuncio, el Secretario del Ayuntamiento, extendió una invitación a los cronistas municipales para que contribuyan con sus obras al acervo del Archivo Histórico Municipal y de las bibliotecas públicas, con el propósito de difundir la historia y las tradiciones de los municipios de Guanajuato entre la población leonesa.

Asimismo, se llevó a cabo una entrega simbólica de colecciones históricas por parte de los cronistas, quienes aportaron materiales que enriquecerán la memoria documental de la ciudad y fortalecerán el conocimiento colectivo sobre su identidad y patrimonio.

Con estas acciones, el Municipio de León refrenda su compromiso con la preservación de la historia local y la promoción de la cultura como eje de cohesión social, de cara a la conmemoración de sus 450 años de historia.


Cinco experiencias que harán de tu visita al Festival Internacional del Globo un viaje inolvidable

León, Guanajuato. A 29 de octubre de 2025. León, Guanajuato, se alista para teñir su cielo de colores con el Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más esperados de México. Pero más allá del espectáculo aéreo que deslumbra cada amanecer, la ciudad tiene mucho más por ofrecer: rincones naturales, tradiciones vivas, sabores únicos y una energía hospitalaria que convierte cada momento en una experiencia inolvidable.

Ya sea explorando senderos entre montañas o disfrutando de un cóctel con vistas a los globos iluminados, León invita a descubrir su lado más auténtico y a vivir el FIG desde nuevas perspectivas.

Experiencias imperdibles en León

1. Pedalea entre paisajes naturales

El Parque Metropolitano y la Presa El Palote, sede del FIG, son el punto de partida ideal para una aventura sobre ruedas. Recorre sus senderos arbolados, detente en los miradores y contempla el reflejo de los globos sobre el lago al amanecer.

Una experiencia relajante que conecta con la naturaleza y el espíritu verde de León.

2. Escalada y senderismo en la Sierra de Lobos

A tan solo 30 minutos del centro se encuentra este tesoro natural de más de 143 mil hectáreas protegidas, perfecto para quienes disfrutan del aire libre. Aquí podrás realizar caminatas, avistar fauna local o simplemente disfrutar de vistas panorámicas del Bajío. Es el plan ideal para desconectarse del ruido y reconectar con la naturaleza.

3. Taller de marroquinería artesanal

Más que una visita, es una experiencia con identidad. En los talleres locales podrás conocer de cerca el arte que ha dado fama mundial a León: el trabajo en piel. Aprenderás a elaborar tu propia pieza artesanal —una cartera, llavero o accesorio— y te llevarás un recuerdo hecho por ti, con el sello del talento leonés.

4. Recorrido histórico por el corazón de León

El centro histórico es un paseo entre pasado y presente. Desde el majestuoso Templo Expiatorio hasta el Arco Triunfal de la Calzada, cada rincón guarda una historia y una tradición. Aprovecha para probar una cebadina o nieve artesanal, disfrutar el ambiente local y terminar el día cenando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada.

5. Brinda bajo el cielo iluminado del FIG

Cuando cae la noche, León sigue brillando. Durante la Noche Mágica, el cielo se ilumina con las luces de globos anclados al suelo que se encienden al ritmo de la música de los conciertos, creando un espectáculo visual inolvidable. Disfruta el momento desde alguna terraza con vistas al Parque Metropolitano y celebra la experiencia con cócteles de autor y buena música.

En León, cada experiencia deja una huella donde se vive la emoción de volar, el sabor de su cocina, el arte de sus manos y la calidez de su gente.

Este año, vive la edición 2025 del Festival Internacional del Globo mientras descubres una ciudad que te espera con los brazos abiertos para vivir un viaje lleno de color, historia y emoción.


¡No Te Pierdas el Rockstar Fest Vol. 2!

Este festival promete ser una explosión de energía y talento, reuniendo a bandas locales y reconocidas para ofrecer un espectáculo que hará vibrar a todos los asistentes.

¿Qué es el Rockstar Fest?

El Rockstar Fest es un festival de música que celebra el espíritu del rock y otros géneros, creando un espacio donde los amantes de la música pueden disfrutar de actuaciones en vivo de una variedad de artistas. Este evento es una oportunidad perfecta para descubrir nuevas bandas, disfrutar de tus grupos favoritos y conectarte con otros fanáticos de la música en un ambiente festivo y lleno de energía.

Créditos de fotos: Rockstar Fest en Facebook

Fecha y Lugar

El Rockstar Fest Vol. 2 se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025 en León.

Este festival se celebrará en un lugar emblemático de la ciudad, la Velaria de la Feria de León, proporcionando un ambiente ideal para disfrutar de la música en vivo y crear recuerdos inolvidables con amigos y familiares.

Precios y Boletos

Los boletos para el festival están a la venta, estos son los precios:

Un día:

  • Gradas: 800 pesos
  • General: Mil 250 pesos
  • VIP: Mil 900 pesos
  • Terrazas: 2 mil 200 pesos

Dos días:

  • Gradas: Mil 250 pesos
  • General: Mil 950 pesos
  • VIP: 2 mil 750 pesos
  • Terrazas: 3 mil 80 pesos

Es recomendable adquirir tus boletos con anticipación, ya que la demanda suele ser alta y es un evento que atrae a una multitud de fanáticos del rock.

¿Qué Puedes Esperar?

Durante el Rockstar Fest Vol. 2, podrás disfrutar de:

  • Bandas en vivo: Un lineup impresionante de artistas que te hará vibrar con su música.
  • Ambiente festivo: La oportunidad de conocer a otros amantes de la música y compartir la pasión por el rock.
  • Actividades y sorpresas: Un festival que promete más que solo música, con diversas actividades para mantenerte entretenido.

Redes Sociales

Para mantenerte informado sobre las últimas noticias, line-up de bandas y detalles sobre el evento, asegúrate de seguir las redes sociales del festival.

Instagram: rockstarfest.mx

Facebook: Rockstar Fest


El Rockstar Fest Vol. 2 es más que un simple concierto; es una celebración de la música y una oportunidad para disfrutar de un día lleno de energía, buena compañía y, por supuesto, excelentes melodías. Si estás en León en octubre, asegúrate de ser parte de este evento único. ¡Compra tu boleto, invita a tus amigos y prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!


León, epicentro latinoamericano de innovación y proveeduría en la 66ª edición de ANPIC

Se espera la asistencia de más de 8,000 visitantes de 25 países, lo que subraya la importancia internacional de este evento.

Durante una reciente rueda de prensa, la presidenta municipal Ale Gutiérrez resaltó la fuerza y diversificación de la industria leonesa, destacando sectores como la aeronáutica, textil y automotriz. “León ha evolucionado; ya no solo somos reconocidos por el cuero y el calzado, que fueron nuestra identidad, sino que hoy vemos a empresas incursionar en múltiples industrias, lo que es fundamental para nuestro crecimiento”, afirmó.

Ale Gutiérrez también mencionó la consolidación de una cadena de proveeduría única en la región, lo que la distingue de otras partes del país. “Es impresionante ver cómo las diferentes industrias se apoyan mutuamente, creando un ecosistema de colaboración que impulsa el desarrollo conjunto”, añadió.

El Gobierno Municipal sigue comprometido en fomentar oportunidades para emprendedores, ofreciendo herramientas y capital semilla que les permitan llevar a cabo sus proyectos. Este apoyo ha sido clave para el fortalecimiento de la industria empresarial en León.

Con el lema “Inspiración en cada elemento, innovación en cada detalle”, esta edición de ANPIC reunirá a 280 marcas nacionales e internacionales, fortaleciendo el papel de León como un punto de encuentro esencial para la moda y la innovación en México.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó que la mayoría de los expositores provienen de México y Guanajuato, lo que asegura que la derrama económica estimada en 200 millones de pesos beneficie directamente a la ciudad. “A diferencia de otros eventos, el dinero generado aquí se queda en León, creando empleos y oportunidades de negocio”, comentó.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, conferencias y espacios de networking, donde se fomentarán alianzas estratégicas y acuerdos comerciales.

Con eventos de esta magnitud, León reafirma su posición como la capital latinoamericana de la proveeduría, un motor industrial donde la creatividad y el talento se traducen en oportunidades. ¡No te pierdas esta increíble celebración de la innovación y el comercio en León!


¡Arranca el Halloween Zoo 2025!

Un Evento de Magnitud

Durante estas nueve noches, se espera la visita de más de 50,000 personas que disfrutarán de un evento que combina la cultura local con el suspenso. Este año, el zoológico se transforma en un escenario inmersivo donde más de 300 actores caracterizados darán vida a más de 70 monstruos inspirados en las legendarias historias de Guanajuato. Desde criaturas aterradoras hasta payasos que rondan el recinto, cada rincón está diseñado para sumergir a los visitantes en un ambiente de terror.

Recorridos y Atracciones

El Halloween Zoo 2025 cuenta con cinco emocionantes recorridos del terror, incluida una nueva atracción dedicada a las leyendas guanajuatenses. Cada recorrido ofrece diferentes niveles de intensidad, efectos visuales impactantes y actuaciones que garantizan sorpresas en cada esquina. Los boletos en preventa tienen un costo de $349 pesos, que incluyen tres recorridos del terror, acceso a juegos mecánicos y espectáculos en vivo.

Los horarios son convenientes, abriendo de 8:00 p.m. a 1:00 a.m. los jueves y de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. los viernes y sábados, permitiendo que las familias disfruten de una noche de diversión sin prisa. También está disponible una pulsera VIP por $280 pesos, que permite el acceso rápido a los recorridos y juegos sin filas.

Un evento que impulsa el turismo y la cultura

Más allá de los sustos y las risas, el Halloween Zoo tiene un fuerte compromiso con la comunidad. Lo recaudado durante el evento se destina a la promoción turística del estado de Guanajuato, reafirmando la importancia de este evento como un motor de desarrollo económico y cultural. Este festival no solo atrae a visitantes de toda la región, sino que también promueve la identidad y las leyendas que hacen de Guanajuato un lugar especial.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó el valor de eventos como este que fomentan la convivencia familiar y el turismo, mostrando que León sabe cómo celebrar el otoño con creatividad y pasión.

Con su combinación de arte escénico, ambientaciones inmersivas y la magia del zoológico bajo la noche, el Halloween Zoo 2025 se consolida como una de las experiencias más esperadas del otoño leonés.

El Halloween Zoo no solo representa una cita con el terror, sino también con la creatividad y la identidad cultural de Guanajuato. Con cada edición, este evento demuestra que León sabe cómo vivir el otoño entre gritos, risas y una buena dosis de adrenalina.

Una Parada Obligatoria

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar el Halloween Zoo 2025, ¡no te lo puedes perder! Esta experiencia es perfecta para todos: familias, jóvenes y amantes del terror. Con su combinación de arte escénico, ambientaciones inmersivas y la magia del zoológico bajo la noche, el Halloween Zoo se consolida como un imperdible en el calendario de eventos de León.

Así que, ven y disfruta de una noche de emociones en el Zoológico de León, donde el terror y la diversión te esperan.

¡Nos vemos allí! 🎃👻✨


León en tendencia: Los puntos imperdibles para los amantes de la moda en el Bajío

Durante décadas, León ha sido sinónimo de calidad, trabajo artesanal y calzado, sin embargo, hoy se posiciona como un referente de visión moderna, vibrante y llena de estilo. Entre talleres creativos, espacios con diseño contemporáneo y una comunidad joven que impulsa la innovación, la ciudad se presenta como uno de los destinos en tendencia dentro del Bajío mexicano.

En este escenario de transformación, la moda se vive en cada esquina. Desde boutiques con sello local hasta ferias de diseño y lugares que conectan talento emergente con nuevas generaciones de viajeros, la ciudad se reinventa sin perder su esencia. Por ello te compartimos algunos sitios y eventos imperdibles para vivir la moda en León.

Distrito León MX

Considerado uno de los espacios más representativos del diseño local, este complejo reúne arte y estilo de vida en un mismo lugar. Su arquitectura moderna y su ambiente industrial lo convierten en parada obligada para quienes buscan propuestas auténticas con sello guanajuatense.

SAPICA

Mucho más que una exposición de calzado, SAPICA es un punto de encuentro donde se respira creatividad. Aquí convergen diseñadores, empresarios y amantes de la moda, mostrando que León está a la vanguardia del diseño mexicano.

León Fashion Film

Uno de los eventos más innovadores del calendario local, León Fashion Film fusiona moda, cine y narrativa visual para celebrar la creatividad en todas sus formas. Reúne a diseñadores, cineastas y artistas que buscan contar historias a través del estilo, consolidando a León como un escenario ideal para la expresión contemporánea y el talento emergente del Bajío.

Showrooms y boutiques de autor

La ciudad sorprende con proyectos que posicionan a marcas leonesas y a sus diseñadores en el top of mind de la moda nacional. Firmas como IANNDEY y Cintia Couture, hacen gala de técnicas locales con materiales sustentables y diseños frescos que conectan con un público joven y consciente.

El Centro Histórico y la Calle Madero

Entre fachadas coloridas, cafés con encanto y tiendas concepto, el corazón de León combina historia y modernidad. Cada paso invita a detenerse, mirar escaparates y descubrir el espíritu creativo que hoy define a la ciudad.

Más allá de su legado como capital del calzado, León muestra su evolución y se presenta como una ciudad que celebra su herencia, pero también impulsa nuevas formas de expresión, conectando a viajeros, diseñadores y amantes del buen gusto.


León, Capital De La Innovación: Todo Listo Para La 66° Edición De Anpic 2025

Moda, innovación y tendencia se reunirán nuevamente en León del 22 al 25 de octubre durante la 66° edición de ANPIC, el evento más importante de proveeduría en América Latina.

Esta gran exposición consolida a León como una ciudad líder en los sectores de cuero, calzado y marroquinería, donde tradición e innovación se entrelazan para proyectar al mundo la fuerza del talento mexicano.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la rueda de prensa de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), donde subrayó que eventos como ANPIC dan identidad, desarrollo y orgullo a León.

“Algo que nos ha dado identidad, que nos ha hecho referencia, justamente tienen que ver con la piel, el calzado y la proveeduría. Hemos venido apoyando desde el Municipio en hacer equipo con el sector empresarial, con cada una de las Cámaras que han hecho que León siga adelante, que durante muchos años ha generado identidad, pero también ha generado riqueza a todos los alrededores”, detalló.

Bajo el lema ‘Inspiración en cada elemento, innovación en cada detalle’, ANPIC reunirá más de 900 stands con 280 marcas nacionales e internacionales, siendo el punto de encuentro esencial para quienes transforman la industria del cuero, calzado, moda y marroquinería.

Ale Gutiérrez aseguró que su Administración seguirá trabajando en coordinación con cada sector.

“Hay una alianza muy importante en todos los sectores, porque desde hace muchos años se han apoyado para poder ir creciendo y ante los retos se crece. Por eso seguimos siendo referencia a nivel internacional, tanto en cuero y calzado”, afirmó.

Durante 3 días, los asistentes podrán acceder a conferencias, talleres, paneles y espacios de networking impartidas por profesionistas y expertos en la industria; mientras que, la tradicional pasarela se realizará el jueves 23 de octubre.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó la fuerza del ecosistema empresarial leonés.

“La marca ANPIC está posicionada en todas partes, y está constituida por mucha empresa mexicana, micropequeña y grande empresa que también es otra de las cualidades que tenemos en León, mucho emprendedurismo, muchas empresas, es una industria muy importante el calzada y la proveeduría”, comentó.

Marco Antonio García, director general de Estrategia Económica y Comunicación del Gobierno del Estado de Guanajuato reconoció las políticas públicas que impulsa León para apoyar a los emprendedores.

“León tiene una cantidad de apoyos importantes para aquellas todas personas que quieran empezar algún negocio o fortalecer algún negocio”, apuntó.

El registro para participar está disponible en www.anpic.com, con acceso gratuito para visitantes nacionales e internacionales.

Con ANPIC, León reafirma su liderazgo como la capital de las tendencias, la innovación y las oportunidades, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo económico de toda la cadena productiva mexicana.


El Coecillo Se Renueva: Más Obras, Más Vida Y Nuevos Espacios Para Las Familias

El compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, por construir una ciudad con espacios públicos dignos, gratuitos y llenos de vida, sigue haciéndose realidad.

Durante Mi Barrio Habla, realizado en la Delegación El Coecillo, la presidenta anunció que el nuevo Parque Metropolitano “El Potrero” será inaugurado próximamente, refrendando así su compromiso con la escucha permanente y la cercanía con la ciudadanía.

“Hoy venimos nuevamente a escuchar, ya tuvimos las mesas, hay muchos retos y muchas cosas que tenemos que trabajar de manera conjunta, pero quiero hacer el compromiso nuevamente de escucharlos de manera permanente”, aseguró.

UN PARQUE PARA TODOS

El Parque Metropolitano “El Potrero” será un nuevo espacio gratuito para las familias leonesas, con áreas deportivas, recreativas y naturales que promueven la convivencia y la prevención social.

El secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez anunció que este parque próximo a inaugurarse, será con entrada gratuita todos los días.

“Estamos construyendo nuevos Parques Metropolitanos para ustedes. Aquí cerquita está el Parque Metropolitano El Potrero; estamos ya terminando la última parte que incluye varias canchas y poder estar poniendo ya en operación. Antes de que termine este año estará abierto al público”, resaltó.

Este espacio sería el segundo parque, después del parque Chapalita, que también está abierto al público de forma gratuita los 365 días del año.

“El tema es de que no haya pretexto para que aprovechen la ciudad”, enfatizó Ale Gutiérrez.

OBRAS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA

Con una inversión superior a 132 millones de pesos, el Gobierno Municipal de León ha impulsado obras que mejoran la calidad de vida en la Delegación El Coecillo, fortaleciendo su infraestructura urbana, hidráulica y social.

Las principales acciones son: la rehabilitación de la red de agua potable en la colonia Los Ángeles, la rehabilitación del bulevar Francisco Villa, la pavimentación de la calle Fray Daniel Mireles y la construcción de un andador y área recreativa en el tramo Saturno–Torre de David, en la zona San Felipe de Jesús.

Además, se llevó a cabo la rehabilitación de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, con una inversión superior a 20 millones de pesos, dónde se encuentran las oficinas delegacionales.

Con estas acciones, avanza León hacia un desarrollo más equitativo, moderno y humano, donde cada delegación cuenta con oportunidades, servicios y espacios que fortalecen el bienestar de todas las familias.


Cuando Las Culturas Se Encuentran, León Se Une Por Una Causa

Desde una tarta vasca hasta un taco árabe, desde un mojito cubano hasta un mate argentino, los aromas y los colores del mundo se mezclaron este fin de semana en la Romería de la Raza 2025, una fiesta que celebró la diversidad, la unión y la solidaridad de las y los leoneses.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad.

“Hoy festejamos el Día de la Raza unidos, trabajamos por una causa, haciendo que a León le vaya mejor y sobretodo haciendo que eviten el dolor evitable”, mencionó.

El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Con una aportación simbólica de $15 pesos y acceso gratuito para niñas, niños (que no rebasen la línea) personas adultas mayores y personas con discapacidad, la Romería invitó a todos a ser parte de esta tradición.

Por su parte, Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo de DIF Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo del DIF León, agradeció la participación de cada una de las naciones y destacó el sentido de unión que caracteriza a este evento.

“Es un día muy especial y que lo sea para sus familias, porque hay diversión desde los grandes hasta los pequeños”, aseguró.

Para esta edición, fue en beneficencia de aparatos auditivos a personas que viven en condición vulnerable. Para este año se espera superar la cifra de 40 aparatos del 2024.

Con este tipo de acciones, el Sistema DIF León impulsa la convivencia familiar, la empatía y la inclusión, demostrando que cuando las y los leoneses se encuentran y colaboran, la ciudad se fortalece y el corazón colectivo se engrandece.


Desde Monterrey, León Enciende La Emoción Por El Festival Internacional Del Globo 2025

León está listo para elevar el vuelo con una nueva edición del Festival Internacional del Globo (FIG), que este año reunirá a más de 200 globos aerostáticos, 25 países participantes, 30 figuras especiales y espectáculos de talla mundial.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, presentó este miércoles en Monterrey la 23ª edición del evento, reafirmando a León como una ciudad que impulsa la alegría, la esperanza y el turismo internacional.

“Nosotros queremos que la gente que vive en León y los visitantes se vayan contentos, alegres y con esperanza, que es a lo que le hemos venido apostando. Con fe de que hay cosas buenas alrededor y cosas buenas por venir siempre, y hoy queremos invitarlos”, resaltó.

Además, destacó que el Festival del Globo es mucho más que un evento: es una experiencia que genera emociones y deja huella.

“Nosotros que ya tenemos años de verlo, cada vez que lo vemos, nos emocionamos y vibramos con eso, imagínense en aquellas personas que por primera vez lo ven. El ver a los niños y a los adultos tener esa sensación, yo creo que no hay nada que lo pague, es dejarles sensaciones y emociones para el resto de tu vida y eso es lo que es el Festival del Globo”, agregó.

El FIG 2025 proyecta una derrama económica superior a los 800 millones de pesos y la asistencia de más de 400 mil personas, consolidándose entre los tres festivales de aerostación más importantes del mundo.

“Tenemos visitantes no solamente de todo el estado, sino de todo el país y de más de 26 países que nos acompañan en el globo. Y lo más padre es que se llevan una sensación de primero me acogieron, me trataron bien y fue fabuloso el espectáculo”, concluyó.

El despegue conjunto de más de 200 globos aerostáticos volarán banderas de 25 países, entre ellos Brasil, Estados Unidos, España, Taiwán, Austria, Suiza, Bélgica, Eslovaquia y Lituania. Esta edición incluirá 30 figuras especiales, con 10 que debutarán por primera vez en León, como Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martelo (Brasil) y SAVE ME Rinoceronte (Lituania). Además, el globo oficial del 70 aniversario de Disneyland será una de las grandes atracciones.

Asimismo, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, dio la bienvenida y subrayó la importancia de la cooperación entre destinos para ampliar el alcance del turismo nacional.

“En Nuevo León creemos en la fuerza de sumar esfuerzos entre estados para atraer visitantes, fortalecer la conectividad y mostrar la diversidad que nos distingue como país”, expresó Martínez Villarreal.

Con más de 175 hoteles y 9 mil 400 habitaciones, León ofrece una infraestructura moderna y conectividad privilegiada que la acerca al 60% de la población nacional en menos de cuatro horas, posicionándose como una ciudad en movimiento que promueve el turismo, la cultura y la convivencia familiar.

El Festival Internacional del Globo de León es un símbolo de orgullo, desarrollo y proyección internacional. Este 2025, la ciudad abrirá nuevamente sus puertas para recibir al mundo con el corazón en alto y seguir demostrando por qué Guanajuato y León son sinónimos de hospitalidad, innovación y alegría.


León continúa su temporada de eventos con una agenda llena de espectáculos, cultura y diversión

León, Guanajuato, continúa posicionándose como uno de los destinos más dinámicos y hospitalarios de México, ofreciendo durante todo el año experiencias únicas para cada tipo de visitante. Este otoño, la ciudad se prepara para recibir una serie de eventos que combinarán cultura, innovación, música y diversión, reafirmando su espíritu vibrante y su compromiso con el turismo, la creatividad y el entretenimiento.

Terror y adrenalina en el Halloween Zoo.

Del 16 de octubre al 1 de noviembre, el Zoológico de León se transformará en un escenario de terror con la llegada del Halloween Zoo, una experiencia inmersiva llena de sustos, espectáculos y recorridos espeluznantes.

Cinco atracciones principales —Psicosis, Leyendas Gto, Carnevil, Granero, Poseído y Celda Z— prometen emociones intensas con más de 300 monstruos en escena y un spot temático de dos pisos inspirado en un Apocalipsis Zombie.

En la compra del boleto general se incluye acceso a tres recorridos de terror, juegos mecánicos, safari nocturno, shows y zona de comida. Una cita imperdible para quienes disfrutan del miedo y la diversión en familia.

ANPIC Otoño-Invierno.

Del 22 al 24 de octubre, Poliforum León será sede de ANPIC, el evento clave de proveeduría y moda en América Latina.

Con más de 900 stands distribuidos en 22,000 m² y la participación de más de 20 países, ANPIC presentará las tendencias Otoño-Invierno 2026, junto con conferencias y charlas impartidas por expertos en innovación, desarrollo de marca y moda.

Una oportunidad para descubrir estrategias prácticas que impulsan la competitividad y el crecimiento de los negocios en la cadena de proveeduría.

Rockstar Fest Vol. 2: el rock toma la Velaria de la Feria.

La música también se hace presente en León en esta segunda edición del festival, que se celebrará el 1 y 2 de noviembre de 2025 en la Velaria de la Feria.

Este evento reunirá a más de 15 bandas icónicas del rock en español, entre ellas Enjambre, Austin TV, Los Concorde, Maldita Vecindad, El Gran Silencio, La Castañeda, Plastilina Mosh y Aterciopelados, en dos días de energía y celebración musical.

El festival busca marcar un precedente para el género en la región del Bajío, ofreciendo una experiencia sonora inolvidable.

Festival Internacional de Cine de León: una ventana al séptimo arte.

Del 5 al 9 de noviembre, el FICL celebrará una nueva edición dedicada al talento cinematográfico local, nacional e internacional.

Con proyecciones, talleres, conferencias y actividades relacionadas con la fotografía, el arte y la música, el FICL es un espacio para la reflexión y la creatividad.

La mayoría de las funciones serán de entrada libre, fomentando la participación de la comunidad y reforzando el compromiso de León con la promoción del cine y la cultura.

FIG 2025, el cielo de León se llena de color.

Del 14 al 17 de noviembre, el Festival Internacional del Globo (FIG) volverá a llenar de magia el Parque Metropolitano de León, consolidándose como uno de los eventos turísticos más importantes del país.

Con la participación de más de 200 globos aerostáticos de 25 países, el FIG promete un espectáculo visual único. Además, contará con presentaciones musicales estelares de Martin Garrix, Dimitri Vegas, Afrojack, Carín León y Gloria Trevi.

Durante cuatro días, el evento atraerá a miles de visitantes y millones de espectadores online, posicionando a León como un gran embajador turístico de México en el mundo.

León reafirma su lugar como un destino hospitalario, diverso y lleno de vida, donde la cultura, el entretenimiento y la innovación se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables.

Ya sea bajo un cielo lleno de globos, al ritmo del rock o explorando el talento del cine mexicano, León te espera para vivir una temporada única, vibrante y llena de momentos memorables.


Guanajuato refuerza lazos entre México y Estados Unidos a través de los festivales de globos más grandes del mundo

Con el impulso del Gobierno de la Gente y a través de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI), en colaboración con el Festival Internacional del Globo (FIG León), se concretó una histórica participación internacional en el Albuquerque International Balloon Fiesta (AIBF) que refuerza los lazos culturales y turísticos entre México y Estados Unidos.

El Consulado de México en Albuquerque fue testigo de honor de la firma del Acuerdo de Colaboración entre los dos festivales, marcando el inicio de una alianza sin precedentes entre los dos festivales de aerostación más grandes del mundo.

Este acuerdo, impulsado por el compromiso del Gobierno de Guanajuato de proyectar su identidad al mundo, promoverá la aerostación como un puente de entendimiento, creatividad y cooperación internacional.

A través de una Carta de Intención, ambas instituciones se comprometieron a fomentar el intercambio cultural y técnico, realizar campañas conjuntas de promoción internacional, compartir buenas prácticas en logística, sustentabilidad y seguridad, y desarrollar investigaciones sobre el impacto turístico y económico de la aerostación.

En este marco, la Cónsul Titular de México en Albuquerque, Patricia Pinzón, presentó la iniciativa “Mucho México en Nuevo México”, que celebra el arte, las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestro país. Como parte de esta acción, y por primera vez, se contará con un Pabellón de México dentro del festival del 4 al 12 de octubre de 2025.

El pabellón mostrará la riqueza cultural mexicana a cientos de miles de visitantes, a través de exhibiciones, actividades artísticas y presentaciones diarias, en un evento que genera un impacto económico superior a los 260 millones de dólares anuales para Nuevo México.

“La firma de esta Carta de Intención es un momento histórico que une a los dos festivales de globos más grandes del mundo y refleja la profunda amistad entre México y Nuevo México. Este esfuerzo conjunto eleva a nuestros dos países y nos recuerda que, cuando México y Estados Unidos trabajan juntos, la creatividad y la cooperación nos elevan más alto”, señaló la Cónsul Patricia Pinzón.

Por su parte, Julie Morgas Baca, Directora Ejecutiva del AIBF, destacó que esta firma “enriquece nuestra celebración y permite que visitantes de todo el mundo conozcan más de la cultura mexicana”. Escandra Salim, Directora del FIG León, dijo que “esta colaboración subraya la trascendencia de ambos eventos, que proyectan a León y Nuevo México ante los ojos del mundo, celebrando juntos la unión internacional que genera la aerostación”.

Este acuerdo representa un nuevo paso en la diplomacia cultural y turística impulsada por el Gobierno de la Gente, que busca posicionar a Guanajuato como un referente internacional de identidad, hospitalidad y creatividad.


León vive un octubre lleno de cultura con más de 70 eventos

Octubre llega a León, Guanajuato, cargado de arte, música, tradición y color. La ciudad se prepara para vivir un mes en el que cada rincón vibrará con expresiones culturales: desde el teatro y la danza internacional del Festival Internacional Cervantino, hasta las tradiciones del Festival de la Muerte y el cine en comunidad para disfrutar en familia.

En total, serán más de 70 eventos culturales, de los cuales el 90% serán gratuitos, acercando espectáculos y actividades a todas y todos los leoneses.

Con la visión de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, la ciudad abre sus espacios para que la gente viva la cultura de manera cercana, inclusiva y enriquecedora, consolidando a León como un epicentro cultural durante este mes.

El Instituto Cultural de León dio a conocer la cartelera, en la que sobresalen propuestas locales, nacionales e internacionales. Entre ellas, Montajes como Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones en el Teatro Manuel Doblado; la puesta en escena Breves historias infinitas en Altacia; y Realidad ≆ Real, danza teatro que llenará de energía al Teatro María Grever.

La música también será protagonista con presentaciones de Luisa Almaguer y Circuit des Yeux en Plaza de Gallos, así como la llegada de Katja Šulc desde Eslovenia y el ensamble chileno Felipe Riveros Trío.

El arte se hará presente con exposiciones como Objetos de indagación en la Galería Jesús Gallardo y Daisies, Emilies and Lilies en el Teatro María Grever.

ARRANCA EL FESTIVAL DE LA MUERTE

Octubre también marca el inicio del tradicional Festival de la Muerte, una de las celebraciones más queridas por las familias leonesas, llenando de tradición, color y unidad a todo el municipio.

Estás actividades iniciarán el jueves 23 de octubre, con la inauguración de “Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás”.

Posteriormente, el jueves 30 de octubre, se abrirá la exposición de altares en la Casa de Cultura Efrén Hernández, además de la tradicional ofrenda del Día de Muertos dedicada a la Mtra. Ilia Gómez Gómez en la Casa de la Cultura Diego Rivera.

Así como diversas actividades en distintas sedes, reafirmando esta festividad como un símbolo de identidad y orgullo.

CULTURA PARA TODAS LAS FAMILIAS

La cultura también llegará a los barrios y colonias con el Cinito Comunitario, que proyectará películas como Coco, El Libro de la Vida y Frankenweenie en espacios como San Pedro Plus, Valle de los Pinos y la Casa de Cultura Efrén Hernández, acercando cine y entretenimiento a las familias.

Con esta agenda, León se consolida como una ciudad que vibra con la cultura y que abre las puertas a la inclusión, el arte y el orgullo leonés.

Para más información, las y los interesados pueden informarse a detalle de los eventos en la página https://culturaleon.com/, ya que algunos tienen cupo limitado.


Llega a León el Bajío Biker Fest 2025

Fechas y Lugar del Evento

El Bajío Biker Fest 2025 se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre, en la emblemática explanada de la Feria de León. Este espacio será el escenario ideal para que miles de motociclistas y entusiastas se reúnan y celebren su pasión por las motos. Las puertas abrirán a partir de las 3:00 p.m., dando inicio a un festival lleno de energía y sorpresas.

Actividades y Atracciones

Este año, el festival contará con una variedad de actividades que incluyen música en vivo, concursos, deliciosa comida y expositores de diferentes marcas y productos relacionados con el mundo biker. La música será uno de los grandes atractivos, con artistas reconocidos que se presentarán en el escenario. Entre los artistas que se presentarán destacan Inspector y Liran Roll, quienes seguro encenderán el ambiente con sus electrizantes actuaciones.

Costos y Acceso

La entrada al Bajío Biker Fest 2025 tiene un costo de $350 pesos para los primeros 1000 boletos disponibles. Si no alcanzas a comprar tu boleto anticipadamente, el costo de entrada será de $450 pesos el día del evento. Sin duda, una inversión que vale la pena para disfrutar de un fin de semana lleno de diversión y camaradería.

Un Plan Perfecto para los Amantes de la Velocidad

Este festival no solo es para los motociclistas, sino también para toda la familia y amigos que deseen compartir la experiencia. Es el plan perfecto para quienes aman la velocidad y la buena fiesta. Así que, si tienes amigos o familiares que comparten esta pasión, ¡no dudes en llevarlos contigo!

¿Quién Te Tiene Que Llevar?

La pregunta que queda es: ¿quién te tiene que llevar? La respuesta es simple, ¡tú mismo! Invita a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo a unirse a esta celebración de la cultura biker. No solo disfrutarás de la música y la adrenalina de las motos, sino que también crearás recuerdos inolvidables junto a aquellos que comparten tu pasión.

El Bajío Biker Fest 2025 es una cita imperdible para todos los amantes de las motocicletas y la música en vivo. Con un ambiente festivo, actividades emocionantes y una oferta gastronómica deliciosa, este evento promete ser uno de los mejores del año en León. Así que marca tu calendario y prepárate para vivir una experiencia única en el corazón del Bajío. ¡Nos vemos en la explanada de la Feria de León!

Crédito de Fotos: Somos de León


¡Vive la Tradición en la Romería de León 2025!

Este evento tradicional no solo es una celebración, sino también una oportunidad para fortalecer lazos familiares y apoyar a causas sociales.

Un evento con propósito

Organizado por el DIF León, la Romería tiene como objetivo recaudar fondos para beneficiar a personas con discapacidad a través de la compra de aparatos auditivos. Este año, se espera que la Romería sea un gran éxito, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Qué esperar en la Romería de León

  • La Romería de León promete ser una explosión de colores, sabores y ritmos. Aquí tienes un adelanto de lo que podrás disfrutar:
  • Gastronomía internacional: Deléitate con una amplia variedad de platillos de 20 comunidades extranjeras, incluyendo delicias de Alemania, Venezuela, Colombia, Perú, Egipto, Líbano y más. Cada puesto ofrecerá un pedacito de su cultura y tradiciones culinarias.
  • Música en vivo: Disfruta de actuaciones que van desde ritmos tradicionales hasta música contemporánea, asegurando que siempre haya algo que te haga mover los pies.
  • Juegos y actividades: La Romería es un espacio familiar, donde tanto niños como adultos pueden participar en juegos divertidos y actividades interactivas que fomentan la convivencia.
  • Tómbola de regalos: No olvides probar suerte en la tómbola, donde podrás ganar fantásticos premios y contribuciones que apoyan la causa social del evento.

Atracciones principales

La Romería de León también contará con varios pabellones temáticos que enriquecerán la experiencia:

  • Pabellón gastronómico: Con la participación de comunidades extranjeras, este espacio será un festín para el paladar.
  • Pabellón de artesanías: Descubre las maravillas hechas a mano por artesanos locales y de diferentes partes del mundo.
  • Pabellón de comida mexicana: Saborea lo mejor de la gastronomía mexicana, símbolo de nuestra rica cultura.
  • Espectáculos culturales y artísticos: Disfruta de presentaciones que celebran las tradiciones y la diversidad cultural de nuestra ciudad y del mundo.

La Romería de León es más que un evento; es un símbolo de hermandad que une a diferentes culturas en un solo lugar.

No te lo pierdas

Así que, si estás en León o planeas visitarnos, asegúrate de marcar en tu calendario el 12 de octubre de 2025. Ven a celebrar con nosotros en el Distrito León Mx y sé parte de una experiencia única que combina gastronomía, cultura, y solidaridad. La Romería de León te espera con los brazos abiertos para disfrutar juntos de un día lleno de alegría y comunidad. ¡Nos vemos en la fiesta! 🎉🌍✨


León hereda el legado verde más grande de México: Ale Gutiérrez inaugura extensión del Parque Metropolitano

León, Guanajuato. A 27 de septiembre de 2025. Con la inauguración de la extensión Norte del Parque Metropolitano Elíseo Martínez Pérez, la presidenta municipal Ale Gutiérrez consolidó uno de los mayores legados de su Administración: la red de parques metropolitanos de León, hoy la más grande e importante de México.

La presidenta municipal afirmó que esta visión nació con la convicción de que cada familia leonesa merece un espacio digno para convivir, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. “Les queremos agradecer por todo su trabajo, porque todo lo que se ha venido haciendo durante el último año y los otros tres anteriores, ha sido gracias a ustedes, al trabajo en equipo, a la suma de esfuerzo, a la suma de talentos, pero sobre todo a la suma de amor por esta ciudad”, dijo.

Asimismo, Ale Gutiérrez presentó a la ciudadanía los resultados del Primer Informe de Gobierno 2024-2027, destacando que cada obra, programa y acción emprendida tiene como objetivo mejorar la vida de las familias leonesas y dejar una ciudad más fuerte, con identidad y oportunidades para todos.

Y agregó; “Gracias a todos porque el trabajo en una ciudad como esta, no se ha hecho en un año o en dos, ha sido la suma de muchos hombres y mujeres que han dado todo por esta ciudad. Y yo me siento afortunada porque cada uno ha dejado huella, cada uno ha hecho algo por este parque y yo creo que eso es realmente trascender”.

León hereda un nuevo pulmón verde

Con más de 22 hectáreas nuevas, este crecimiento representa un 33% adicional al parque original, que durante más de tres décadas no había tenido una intervención de tal magnitud.

La inversión de 120 millones de pesos permitió construir un acceso moderno con pórtico, explanada, 1.42 km de ciclovías, andadores, palapas, juegos infantiles monumentales y áreas de convivencia.

Además, se plantaron más de 400 árboles y se rehabilitó el alumbrado con 466 luminarias, garantizando espacios verdes, seguros y accesibles para todos.

Por su parte, Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Municipio. “Desde el gobierno de la gente reconocemos el esfuerzo del municipio y las familias leonesas. Hacemos equipo con ustedes apoyando con la donación de 11 hectáreas que se integran al patrimonio de este Parque Metropolitano, reiterando el compromiso del deporte y la convivencia con rutas hacia la armonía y la paz”, dijo.

Parques como herencia a la ciudad

Durante esta Administración, la red de parques metropolitanos se convirtió en una política pública insignia. Iniciativas como el programa Pásale Gratis, que abre las puertas de los parques los fines de semana sin costo, y la ruta gratuita de transporte con cuatro unidades móviles, han hecho posible para que familias disfruten de estos espacios sin importar su economía.

Además, ya están en marcha tres nuevos proyectos: el Parque del Potrero, La Reserva y el Parque Metropolitano Sur, que fortalecerán aún más esta red de áreas verdes.

Devela Ale Gutiérrez estatua de Eliseo Martínez Pérez, ícono de orgullo e identidad leonesa.

Como parte del evento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez develó la escultura de Elíseo Martínez Pérez, pionero de la industria zapatera y visionario que impulsó el origen de este parque.

La pieza, elaborada en bronce por la artista Erika Trueba Romo, no solo inmortaliza a un hombre, sino que representa la esencia de León: el trabajo incansable, la pasión por salir adelante y el orgullo de una ciudad que se forja con esfuerzo colectivo.

Este homenaje es un reconocimiento a todas y todos los leoneses que, como Elíseo, con su visión y entrega han hecho de León una ciudad pujante, innovadora y llena de identidad.

Humberto Andrade Quezada, Presidente del Consejo Directivo del Patronato del Parque Ecológico de León, resaltó: “Me atrevo a decir que no hay una sola ciudad en todo el país tan empeñada y comprometida en la creación de una red de parques metropolitanos. Las autoridades se van, los gobiernos cambian, pero los proyectos que trascienden permanecen”.

Con esta obra, la Administración de Ale Gutiérrez deja un legado histórico para León: la red de parques más grande y emblemática de México, pensada para las familias de hoy y de mañana.


León celebró el Día Mundial del Turismo reconociendo a su gente y su hospitalidad

León, Guanajuato, a 26 de septiembre de 2025.  En el marco del Día Mundial del Turismo, León reafirmó su papel como motor turístico del Bajío y referente nacional al rendir homenaje a 72 empresas locales con la entrega del distintivo “Viva León”, un reconocimiento a la trayectoria y al compromiso de quienes con su trabajo diario consolidan a la ciudad como un destino competitivo, hospitalario y de clase mundial.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia y destacó que el verdadero valor de León radica en su gente: “Hoy reconocemos historias de vida, porque sin ustedes León no sería lo que es hoy. La diferencia de esta ciudad es su gente: su valor, su responsabilidad y sus ganas de servir a cada visitante con amabilidad y calidez”, señaló.

El distintivo Viva León no solo resalta la calidad del servicio, sino también la pasión y el amor con que las y los leoneses reciben a quienes llegan a la ciudad. Ejemplo de ello es July Trinidad Márquez,  con más de 27 años de servicio en Carnitas Poncho, quien representa el esfuerzo diario de miles de personas que hacen del turismo en León una experiencia cercana y humana.

Durante el evento, autoridades municipales reconocieron que la ciudad avanza con paso firme hacia la consolidación como un destino turístico integral, gracias a su infraestructura de primer nivel, ubicación estratégica y la hospitalidad que distingue a su población. Solo en 2025, León cuenta con una cartelera de 126 eventos nacionales e internacionales, con una derrama económica estimada de 13 mil millones de pesos, lo que refuerza su vocación turística y su impacto positivo en el desarrollo económico local.

Por su parte, María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, aseguró que el Gobierno Municipal seguirá trabajando de la mano con los prestadores de servicios: “Estamos para acompañarlos, atraer más empresas, más alianzas y brindarles capacitación y certificaciones que fortalezcan aún más al sector turístico”, puntualizó.

A su vez, Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León, subrayó que estas 72 empresas son parte esencial de la cadena de valor que ha posicionado a León como un referente no solo en México, sino también a nivel internacional.

Con este reconocimiento, la ciudad celebra el turismo como motor de transformación y orgullo ciudadano, mostrando al mundo que en León la hospitalidad y la calidez de su gente son la mejor carta de presentación.


El arte del mundo llega a León a través del Cervantino

La fiesta cultural más importante de América Latina regresa a León, Guanajuato con el 53 Festival Internacional Cervantino, que llega a la ciudad a través del Circuito Cervantino, convirtiendo a León en epicentro de cultura y tradición para miles de visitantes.

Durante 19 días, se realizarán 26 eventos de música, danza, teatro y artes visuales con artistas provenientes de 9 países. Más del 57% de estas actividades serán de acceso gratuito, garantizando el derecho de todas y todos a disfrutar de la cultura.

LEÓN, SEDE DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Del 15 al 28 de octubre, León vivirá la experiencia Cervantina con 15 actividades en 10 sedes, gracias a la colaboración entre el Instituto Cultural de León, el Forum Cultural Guanajuato, la Universidad La Salle Bajío y por primera vez, la Universidad Iberoamericana León.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó el valor que la cultura tiene en la vida de las personas y en la construcción de una sociedad con identidad y orgullo.

“Para nosotros la cultura es importante. La cultura te forma, forma a las personas, les da identidad, les da vida, pero aparte da conocimiento, te ayuda a imaginar y te hace disfrutar todo lo que tienes alrededor. El poder tener aquí en León nuevamente un brazo del Festival Cervantino, nos enorgullece, ya con este año serán 24”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

Y agregó “Lo que queremos es que la gente pueda disfrutar la cultura en esta ciudad, y algo que hemos dicho es que la cultura debe ser para todos, no solamente para aquellos que puedan pagar. De 10 eventos, 7 son armados con recurso del Instituto y de esos 7, quiero decirles que 4 serán completamente gratuitos, porque queremos que la gente pueda disfrutarlos, porque aquí la cultura es absolutamente para todos”.

Entre las propuestas internacionales destacan Channel One Sound System (Reino Unido/Jamaica), Felipe Riveros Trío (Chile), Granhøj Dans (Dinamarca), Jajack Movement (Corea del Sur) y el talento mexicano con Los Descarados, Chula The Clown, Alejandra Paniagua y La Calandria, entre otros.

Lissette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León mencionó que también se incluyen exposiciones en galerías del Instituto Cultural de León, como la monumental presentación de Carmina Burana en el Teatro del Bicentenario y la obra Habitación Macbeth de Argentina.

“León ha acompañado al Cervantino con mucho orgullo desde hace 24 años, casi desde que es Instituto Cultural. Nos da muchísimo gusto que el día de hoy la inversión con este Ayuntamiento ha crecido también para este festival y lo que ofrece en manifestaciones artístico-culturales del mundo, aquí en León”, resaltó.

CERVANTINO EN OTROS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO

La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés mencionó que el Cervantino es de Guanajuato, y que se celebra como una gran fiesta del espíritu, donde el arte y la cultura florece.

“Esta edición es una oportunidad para recordar que el Cervantino es una fiesta de todos, un patrimonio vivo que se multiplica cuando logra llegar a todos los rincones de Guanajuato a través de esta suma de voluntades”, señaló.

Celaya recibirá propuestas internacionales de teatro, danza y música, con escenarios como el Parque Xochipilli, el Teatro de la Ciudad y el Auditorio Tresguerras.

Asimismo, Irapuato ofrecerá homenajes y conciertos con agrupaciones de México, Cuba y Colombia, como Victoria Sur y el ensamble de arpas Musas.

Por último, San Miguel de Allende será sede de Kora Flamenca, una fusión de ritmos africanos, canadienses y mexicanos en la Casa Europa.

Este Circuito Cervantino recorrerá 11 estados, con 40 foros y decenas de artistas internacionales, teniendo como invitados de honor a Veracruz y Reino Unido.

Las y los interesados pueden consultar la programación completa en culturaleon.com y en las redes del Instituto Cultural de León con el usuario @culturaleon.


Halloween Zoo 2025: Revive las leyendas de Guanajuato en León

Este evento, que regresa con gran fuerza, invita a los visitantes a sumergirse en el mundo de las leyendas guanajuatenses a través de un recorrido inmersivo que combina cultura, historia y entretenimiento.

Un recorrido lleno de misterio

Este año, el Halloween Zoo presentará cinco recorridos diferentes, incluyendo un nuevo espacio inspirado en las legendarias narraciones de Guanajuato. Imagina caminar entre las historias de Las Momias de Guanajuato, el Callejón del Beso, y otros relatos emblemáticos como La Tumba de la Llorona y El Cochero sin Cabeza. Cada parada en el recorrido no solo es una aventura, sino también una forma de conectar con la rica tradición oral del estado.

Diversión para toda la familia

Los boletos para el evento ya están disponibles y se ofrecen en preventa a un costo de $349 pesos, lo que incluye tres recorridos del terror, acceso a juegos mecánicos, y un safari nocturno. Para quienes buscan más emoción, hay opciones adicionales que se pueden adquirir en puntos de venta como Oxxo y La Mariposa. El evento se desarrollará durante nueve noches de actividades, con horarios que van de 8:00 p.m. a 1:00 a.m. los jueves y de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. los viernes y sábados.

El Halloween Zoo no solo se trata de sustos; también ofrece una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y de la cultura guanajuatense en un ambiente familiar y seguro.

Un impacto significativo en León

El Halloween Zoo se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del año, con una proyección de más de 50,000 asistentes. Esta celebración no solo genera un ambiente festivo, sino que también impulsa la economía local al aumentar la ocupación hotelera y crear empleos temporales, fortaleciendo el tejido social de León.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, junto con el Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR), respalda este evento, reafirmando el compromiso de Guanajuato de ofrecer experiencias únicas que preserven y celebren la cultura.

Así que, si buscas una manera divertida y emocionante de celebrar las Fiestas de Día de Muertos, no te pierdas el Halloween Zoo 2025. Ven a León y sumérgete en una experiencia que combina la tradición y el entretenimiento. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y un poco de misterio! 🎃👻✨


Guanajuato despega con inversión histórica en su aeropuerto internacional

Esta transformación se llevará a cabo entre 2025 y 2029, y tiene como objetivo convertir al aeropuerto en un punto de conexión aún más competitivo, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Mejoras que benefician a todos

Entre las mejoras que se implementarán se incluyen:

  • Nueva sala de equipaje que facilitará el proceso para los pasajeros.
  • Más puertas de abordaje para optimizar el embarque y desembarque de vuelos.
  • Puntos de inspección modernizados que garantizarán una experiencia más ágil y cómoda.
  • Estas inversiones no solo prometen mayor conectividad y comodidad para quienes visitan Guanajuato, sino que también fortalecerán el turismo en la región, impulsando la economía local.

Aumento en la movilidad aérea

El Aeropuerto Internacional del Bajío ha movilizado 2.2 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 6.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un reflejo del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo e Identidad y el GAP para consolidar al aeropuerto como un conector estratégico para negocios y turismo.

Con una oferta de 22 vuelos, que incluyen 10 nacionales hacia destinos como Monterrey, Cancún y Ciudad de México, y 12 internacionales a lugares como Houston, Los Ángeles y Atlanta, el aeropuerto se posiciona como un punto clave para los viajeros.

Reconocimientos de excelencia

Por segundo año consecutivo, el Aeropuerto Internacional del Bajío ha sido galardonado con el Airport Service Quality (ASQ), un premio otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos que reconoce la excelencia en la experiencia del pasajero. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, expresó su orgullo por este reconocimiento y subrayó el compromiso del equipo del aeropuerto para ofrecer un servicio de alta calidad.

Mirando hacia el futuro

La modernización del aeropuerto se suma a un quinquenio de inversiones de 781 millones de pesos, que han permitido la ampliación del estacionamiento, la modernización de instalaciones y la implementación de medidas de seguridad. Con más de 3 millones de pasajeros anuales, el Aeropuerto Internacional del Bajío sigue siendo un actor clave en la red del Grupo Aeroportuario más importante de México.

Guanajuato está en camino de convertirse en un referente de conectividad y turismo, y estas mejoras en el aeropuerto son solo una parte de la estrategia para atraer más visitantes y fortalecer la economía local.

¡Así que prepárate para volar hacia Guanajuato y descubrir todo lo que este maravilloso estado tiene para ofrecer!


¡León vivió con éxito rotundo las Fiestas Patrias!

La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez encabezó el Grito de Independencia, una noche mágica y llena de emoción que resonó en la Plaza Principal, donde el pueblo se unió para celebrar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad. La música de Banda Mach y Kumbre con K animó la velada, creando un ambiente festivo que todos disfrutaron.

Actividades que encantaron a todos

Las festividades incluyeron una cartelera repleta de actividades culturales y artísticas. El sábado 13, el Ballet Folklórico Tlentouaxca se presentó a las 19:00 h, seguido por el ritmo contagioso de Rayito Colombiano a las 20:00 h. El domingo 14, la fiesta continuó con la Banda Municipal de León a las 19:00 h, seguida por Banda Rebelde a las 20:00 h y Norteños Band a las 21:00 h. Estas presentaciones fueron solo algunas de las muchas que llenaron de música y baile las noches leonesas.

En la Plaza Fundadores, más de 450 puestos ofrecieron deliciosos antojitos mexicanos, como enchiladas y tamales, mientras que el “Puesto de la Gente” trajo consigo artesanías y dulces regionales de la mano de 420 productores locales.

El desfile cívico-militar del 16 de septiembre fue un espectáculo impresionante, con 2,300 participantes y una ruta de 4 km que cautivó a las familias leonesas. A las 9:45 h, el desfile comenzó en el Parque Hidalgo, donde los asistentes pudieron disfrutar de la participación de vehículos, caballos y hasta un helicóptero.

Seguridad y organización

Gracias a un operativo de 1,800 elementos de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Protección Civil, las Fiestas Patrias se desarrollaron con un saldo blanco, brindando tranquilidad a los asistentes. Además, el transporte público ofreció rutas especiales para facilitar el acceso a las actividades del centro histórico.

Un destino que invita a regresar

Las Fiestas Patrias en León no solo celebraron la historia y la cultura mexicana, sino que también reafirmaron el compromiso de la ciudad por ser un destino atractivo para el turismo. La combinación de eventos, gastronomía y hospitalidad leonesa creó una experiencia inolvidable que dejó a todos con ganas de regresar.

¡Definitivamente, es algo que no te puedes perder! Desde su deliciosa gastronomía, recorrer las calles adornadas con motivos mexicanos, hasta sentir la vibrante atmósfera de celebración, vivir las Fiestas Patrias en el centro de León es una experiencia que debes vivir.

Así que, si te perdiste esta celebración, no te preocupes: León siempre tiene algo increíble que ofrecer. Ven y descubre la magia de nuestras tradiciones, la calidez de nuestra gente y la riqueza cultural que hace de León un lugar único en México. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para vivir más momentos memorables!


León se consolida como epicentro de congresos y reuniones durante septiembre

Del 1 al 3 de septiembre, el PCMA LATAM – Advisory Client Roadshow reunió en el Poliforum León a líderes académicos, científicos y empresariales bajo el tema “El poder transformador de la industria de reuniones en Guanajuato”. Este encuentro permitió fortalecer vínculos estratégicos y abrir nuevas candidaturas internacionales que posicionan a León como un destino competitivo en la atracción de eventos de alto nivel.

Pocos días después, del 3 al 6 de septiembre, la ciudad fue sede del Congreso Veterinario de León (CVDL), reconocido como el más grande del mundo en su especialidad. Miles de participantes se dieron cita para disfrutar de conferencias, talleres, zona de exhibición, conciertos y espacios de networking, mostrando la capacidad de León para recibir eventos masivos con éxito.

De forma paralela, la ciudad también recibió a representantes de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME), quienes sostuvieron reuniones con autoridades locales y la Secretaría de Salud de Guanajuato para afinar la logística de su próximo congreso. Asimismo, del 11 al 13 de septiembre, especialistas de la salud se congregaron en el Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia del Bajío (CIGO BJX 2025), con la participación de ponentes nacionales e internacionales que fortalecieron la actualización médica en beneficio de las mujeres y sus familias.

La agenda continuó del 10 al 12 de septiembre con el 2º Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato, que reunió a jóvenes talentos de áreas como química, física, salud, ingeniería y computación. Este evento no solo impulsó la innovación, sino que también permitió a los estudiantes disfrutar de la infraestructura turística, cultural y académica que León ofrece.

En el ámbito automotriz, del 10 al 11 de septiembre, se celebró la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz, considerado el encuentro de negocios más importante de América Latina en su sector. Con más de 12 mil visitantes, 500 compradores internacionales y más de 24 mil oportunidades de negocio, este foro confirmó a León como punto estratégico para la vinculación e inversión en la cadena de suministro automotriz.

Al mismo tiempo, León proyectó su competitividad fuera de la ciudad: en Monterrey se promovió como sede del LIX Congreso Nacional de Nefrología 2026, mientras que en Tuxtla Gutiérrez se presentó la candidatura para albergar el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Estructural 2026, logrando avanzar a la etapa final frente a Tabasco. Además, del 8 al 10 de septiembre, la ciudad estuvo presente en Neextt 2025, en San Miguel de Allende, para fortalecer la atracción de clientes potenciales y continuar posicionando a León en el mapa internacional de turismo de reuniones.

Del 17 al 20 de septiembre, León recibe el 5º Congreso Anual del Colegio de Anestesiología Pediátrica, con más de 300 especialistas nacionales e internacionales que refuerzan la formación y actualización médica continua.

Este intenso calendario confirma la versatilidad de León como sede de congresos y convenciones, gracias a su infraestructura de clase mundial, conectividad, oferta hotelera y riqueza cultural. Y lo mejor: esto es solo en lo que va del mes.

Aún faltan por sumar los eventos deportivos, recreativos, gastronómicos, Fiestas Patrias que también se celebraron y continúan dentro del mes, reafirmando que en León la industria de reuniones se impulsa con fuerza, y cada vez son más los eventos que encuentran aquí el escenario perfecto para trascender.

👉 Para conocer el calendario completo de actividades, visita el calendario oficial de Viva León.


Body Worlds: Animal Inside Out llega a León con más de 100 ejemplares únicos

La exhibición, curada por la doctora Angelina Whalley y desarrollada con la innovadora técnica de plastinación creada por el Dr. Gunther von Hagens, permite observar de cerca la anatomía animal como nunca antes. A través de más de 100 ejemplares plastinados, los visitantes podrán descubrir músculos, órganos, sistemas circulatorios y estructuras internas con un nivel de detalle científico y visual pocas veces visto.

Un recorrido por la complejidad de la naturaleza

Entre los ejemplares más impresionantes se encuentran una jirafa de casi cinco metros de altura, un calamar gigante, un toro cuyo corazón es cinco veces más grande que el humano y un reno adaptado a condiciones extremas. Todos los animales provienen de zoológicos y centros de conservación, y murieron de manera natural, lo que garantiza que ningún ejemplar fue sacrificado para formar parte de esta colección.

La exposición ha sido presentada en museos de gran prestigio en Europa y Norteamérica, y León se suma ahora a la lista de más de 130 ciudades que han recibido esta experiencia, visitada ya por más de 47 millones de personas en todo el mundo.

Turismo, ciencia y cultura en un solo espacio

Durante cinco meses, la ciudad recibirá a familias, estudiantes y turistas que deseen vivir una experiencia que combina conocimiento, entretenimiento y reflexión sobre la relación entre seres humanos y animales. En la inauguración, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó que este evento coloca a León en el mapa internacional como un destino que impulsa el turismo cultural y científico.

De igual manera, David Novoa Toscano, presidente del Consejo Directivo de Explora, destacó que la llegada de Body Worlds: Animal Inside Out consolida al Centro de Ciencias como un espacio referente en innovación, educación y divulgación científica.

Una experiencia para todas las edades

La muestra está diseñada para despertar la curiosidad de chicos y grandes. Además de su valor educativo, busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de especies y del estudio de la biología como herramienta para comprender nuestro entorno.

Los visitantes podrán disfrutarla en la Sala Movimiento de Explora, en un horario de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y fines de semana y vacaciones de 10:00 a 19:00 horas.

Información práctica

  • Fechas: Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026
  • Lugar: Centro de Ciencias Explora, León, Guanajuato
  • Precios: Niños: $92, Adultos: $109, Paquete familiar (4 personas): $327

Con esta exposición, León reafirma su vocación como capital de la ciencia y el conocimiento, al tiempo que ofrece a turistas y habitantes una oportunidad única de explorar el asombroso mundo de la anatomía animal desde una mirada distinta y profundamente reveladora.


León se prepara para brillar con el Festival Internacional del Globo 2025

Con la participación de más de 200 globos aerostáticos provenientes de 25 países, esta edición promete experiencias inolvidables que colocan a León en el centro del turismo nacional e internacional.

Un cielo lleno de color y nuevas figuras

Cada mañana, desde las 6:30 horas, el cielo leonés se transformará con el despegue simultáneo de cientos de globos, entre ellos 30 figuras especiales, de las cuales 10 se presentarán por primera vez en la ciudad. Diseños innovadores, personajes icónicos y formas sorprendentes harán vibrar a chicos y grandes, consolidando al FIG como un espectáculo único en México y Latinoamérica.

Música, noches mágicas y experiencias únicas

Las famosas Noches Mágicas volverán a iluminar el festival a partir de las 7:00 p.m., combinando el encendido de globos con conciertos estelares y espectáculos de talla internacional. Este año, la expectativa crece con la llegada de Martin Garrix, Afrojack y Dimitri Vegas, quienes encenderán el escenario con “The Dream Nite”, junto a artistas como Gloria Trevi y Carin León.

Además, el público podrá disfrutar del espectáculo de drones Star Dance, la participación de la Orquesta Sinfónica, talento local y el tradicional despliegue de la Bandera monumental a cargo de la SEDENA en la inauguración.

FIG 2025: un motor para el turismo de León

El Festival Internacional del Globo no solo es un espectáculo visual y musical: es también un motor económico que impulsa a hoteles, restaurantes, comercios y servicios turísticos de León. Cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales que aprovechan su estancia para conocer la ciudad, disfrutar de su gastronomía y explorar sus alrededores.

En abril de 2025, el FIG fue reconocido como el Mejor Producto Turístico de México durante el Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, un galardón que confirma su relevancia nacional y el impacto que tiene en la proyección de Guanajuato como destino cultural y de entretenimiento.

Tipos de boletos y experiencias

Los boletos ya están disponibles en la plataforma e-ticket, con opciones para todo tipo de visitantes:
Abono FIG: acceso a los cuatro días del festival.
Matutino: ideal para familias que quieren vivir el despegue al amanecer.
Vespertino: pensado para quienes disfrutan de conciertos y noches mágicas.
Day Pass: entrada durante todo el día, con acceso libre de 05:00 a 21:00 horas.
Experiencia VIP: zona exclusiva con vista preferencial a los conciertos, alimentos y bebidas premium, baños privados y acceso Fast Line. Para más información sobre precios consulta directo en e-ticket.

León, ciudad anfitriona por excelencia

Con su hospitalidad, infraestructura hotelera, conectividad y oferta cultural, León se consolida como un destino imperdible para quienes buscan vivir momentos extraordinarios. El Festival Internacional del Globo 2025 será nuevamente la excusa perfecta para visitar la ciudad y dejarse sorprender por su energía, calidez y tradiciones.


Poliforum León entra al Salón de la Fama de los grandes recintos para evento

Este logro no solo confirma el prestigio del Poliforum en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), sino que también proyecta a León y a Guanajuato como referentes internacionales en turismo de reuniones, con el respaldo del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad.

Reconocimiento global

El premio se otorga con base en una encuesta a más de 18 mil suscriptores y 95 mil lectores de todo el mundo, entre los que se encuentran líderes y especialistas de la industria: presidentes y CEO’s de corporativos, directores de marketing, travel managers, meeting planners, wedding planners, organizadores de ferias y exposiciones, así como representantes de cámaras, asociaciones y gobiernos.

Todos ellos destacaron la infraestructura moderna y versátil, la excelencia en hospitalidad y la atención profesional del personal del Poliforum León, factores que lo colocan a la altura de los mejores recintos del país.

Un recinto a la medida de los grandes eventos

El Poliforum León cuenta con más de 40 mil metros cuadrados de superficie capaz de recibir congresos masivos, exposiciones internacionales o encuentros altamente especializados. Entre sus principales fortalezas destacan:

  • Tecnología de vanguardia y accesibilidad universal.
  • Amplios espacios de carga y descarga.
  • Estacionamiento con gran capacidad.
  • Áreas públicas diseñadas para la comodidad del visitante.
  • Servicios de banquetes con alta calidad gastronómica y excelente relación precio-calidad.
  • Personal capacitado con atención cálida, eficiente y resolutiva.

Estas características han permitido que el recinto sea sede de eventos de talla mundial, consolidando su reputación como un aliado estratégico de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato para atraer congresos, convenciones y exposiciones que generan derrama económica, empleos y promoción internacional del estado.

León y Guanajuato, anfitriones de talla mundial

Este reconocimiento refuerza no solo la capacidad del Poliforum, sino también la de Guanajuato como un estado anfitrión de gran nivel, gracias a sus seis destinos MICE: León, Silao, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.

En particular, León combina su infraestructura para grandes aforos con recintos culturales y de entretenimiento, lo que lo convierte en una ciudad altamente competitiva en la agenda de líderes de la industria de reuniones.

Con esta distinción, Poliforum León no solo ingresa al Salón de la Fama, sino que coloca una vez más a Guanajuato en el mapa de los destinos que hacen de cada encuentro una experiencia de excelencia.


León acoge al Congreso Veterinario 2025 y suma un impulso millonario al turismo de reuniones

Con una trayectoria de 30 años, este evento reúne a profesionales, especialistas, académicos y empresas del sector veterinario, quienes durante cuatro días convertirán al Poliforum León en un espacio de aprendizaje, innovación y encuentro de talla mundial.

Un evento con gran impacto económico y social

La edición 2025 del Congreso Veterinario no solo representa un foro de conocimiento, sino también un motor para la economía local. Se estima la participación de más de 25 mil asistentes, la generación de alrededor de 30 mil cuartos noche en hoteles de la ciudad y una derrama económica superior a los 230 millones de pesos.

Estas cifras consolidan a León y a Guanajuato como referentes del turismo de reuniones en México y Latinoamérica, gracias a su infraestructura de primer nivel, conectividad y hospitalidad.

Durante la ceremonia inaugural, la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó que este logro es resultado de un esfuerzo colectivo.

“El mejor evento, el más grande del mundo, está aquí en León. Y sé que no ha sido fácil: son 30 años de trabajo, de pedir apoyos y de tocar puertas. La labor de gobierno es justamente impulsar a quienes generan conocimiento y, al mismo tiempo, derrama económica para la ciudad y el estado”, expresó.

La funcionaria, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que la actual administración seguirá respaldando iniciativas que fortalezcan al turismo de reuniones, al tratarse de un sector que beneficia directamente a miles de familias guanajuatenses.

León, capital de congresos y hospitalidad

El Congreso Veterinario se ha convertido en un pilar económico y académico, posicionando a León como un destino que combina infraestructura de vanguardia con servicios turísticos de alta calidad. Hoteles, restaurantes, transportistas, comercios y prestadores de servicios locales se verán beneficiados durante los días de realización del evento.

La secretaria Robles León también resaltó que este tipo de congresos proyectan al estado a nivel global:

“Estamos aquí como un solo equipo: Estado, Municipio y sociedad civil. Vemos por el bien de León y de Guanajuato, y apoyar esfuerzos como este es de reconocerse. Seguiremos caminando juntos para que nuestro estado se mantenga como ejemplo en turismo de reuniones”, agregó.

Además, se extendió una invitación a los asistentes nacionales e internacionales a recorrer los 46 municipios de Guanajuato, entre ellos las ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y rincones gastronómicos que hacen único al estado.

El sabor de Guanajuato en el Congreso

Como parte de las actividades paralelas, fue inaugurado el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un espacio que reúne lo mejor de la tradición culinaria del estado. Este pabellón busca acercar a los visitantes internacionales a la identidad gastronómica guanajuatense, desde sus platillos más tradicionales hasta propuestas contemporáneas.

El Congreso Veterinario 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Poliforum León, consolidando a la ciudad no solo como sede de grandes encuentros, sino también como un destino donde la ciencia, la economía y la cultura se unen para dejar huella en cada visitante.


León impulsa su posición en turismo de reuniones con el PCMA Advisory Client Roadshow

Cóctel inaugural en Plaza de Gallos

La agenda arrancó con un cóctel exclusivo en la emblemática Plaza de Gallos, donde se dieron cita tomadores de decisión, organizadores de eventos y expertos de la industria. Bajo un ambiente distendido, intercambiaron experiencias y sentaron las bases para futuras candidaturas de congresos internacionales en León.

Diálogo estratégico en Poliforum León

Durante tres días, Poliforum se convirtió en epicentro de paneles, talleres y sesiones interactivas bajo el tema “El poder transformador de la industria de reuniones en Guanajuato”. Entre los puntos destacados:

  • Seis expertos internacionales compartieron tendencias y mejores prácticas para atraer eventos de alto nivel.
  • Encuentros con líderes de clústeres productivos, colegios médicos y universidades, con miras a tejer alianzas y explorar nuevas convocatorias.
  • Recomendaciones para reforzar la comunicación y los procesos de selección de sedes por parte de los organizadores norteamericanos.

El impulso institucional.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el turismo de reuniones diversifica la economía, genera empleos de calidad y proyecta al estado como un destino innovador. A su vez, destacó cifras que hablan del dinamismo guanajuatense:

  • En 2024 se celebraron 155 eventos de reuniones en el estado, con casi un millón de asistentes.
  • La derrama económica superó los 1 349 millones de pesos, reforzando a Guanajuato como referente nacional en MICE.

Impacto y proyección

Gracias a estas actividades, León fortalece su competitividad no solo en términos económicos, sino también en lo social, académico y científico. Cada alianza gestada durante el Roadshow amplía el alcance de la ciudad y refuerza su oferta de infraestructura —desde el Poliforum hasta espacios patrimoniales— para recibir todo tipo de eventos.

Con cada edición, León demuestra por qué es el aliado perfecto para dar el siguiente paso en la industria de reuniones. Si buscas un destino con conectividad, experiencia de primer nivel y la calidez de Guanajuato, aquí encontrarás la sede ideal para tu próximo congreso o incentivo.


Conoce lo que se vivirá en las Fiestas Patrias en León: un mes de cultura, música y tradición

Del 5 al 24 de septiembre, autoridades municipales –encabezadas por la presidenta Alejandra Gutiérrez–, en conjunto con Turismo, Cultura, Seguridad y Comercio, presentaron un programa diseñado para todos los públicos.

Principales escenarios.

  • Plaza Principal y Kiosco: conciertos nocturnos y el tradicional Grito de Independencia.
  • Calzada de los Héroes, Expiatorio y Andador Madero: puntos del grito en todas las delegaciones.
  • Parque Hidalgo y Boulevard López Mateos: salida y ruta del desfile cívico–militar del 16 de septiembre.

Cartelera destacada.

Sábado 13
– 19:00 h: Ballet Folklórico Tlentouaxca
– 20:00 h: Rayito Colombiano

Domingo 14
– 19:00 h: Banda Municipal de León
– 20:00 h: Banda Rebelde
– 21:00 h: Norteños Band

Lunes 15
– 21:00 h: Banda Mach
– 22:30 h: Grito de Independencia
– 23:00 h: Kumbre con K

La música no para con presentaciones de la Orquesta Típica de León en el Jardín del Barrio de San Miguel, Oasis en el Teatro María Grever (12 de septiembre) y más noches de concierto en la Casa Luis Long.

Arte y tradición a pie de calle.

Del 5 al 9 de septiembre, la 40ª Muestra de Danza Folklórica reunirá a 18 agrupaciones —incluyendo al Ballet Municipal de Salamanca y compañías universitarias— en la Plaza Fundadores, de 18:00 a 21:00 h. El Teatro Manuel Doblado acogerá la obra familiar Toto y Pez (14 de septiembre), mientras talleres y exposiciones de instituciones culturales se extienden hasta el día 24.

Gastronomía y comercio local.

Más de 450 puestos permanecerán del 13 al 16 de septiembre en Plaza Fundadores y Plaza Principal, ofreciendo aguas frescas, enchiladas, tamales y antojitos mexicanos. El “Puesto de la Gente” —con artesanías, calzado, dulces regionales y destilados— llegará de la mano de 420 productores locales.

Desfile cívico-militar.

El martes 16, a las 9:45 h, comenzará un recorrido de 4 km con 2 300 participantes, 96 vehículos, 36 caballos y un helicóptero. Las graderías instaladas en López Mateos –entre Gardena, Zaragoza y Mérida– y en calle 11 de Julio serán punto de encuentro para familias que quieran vivir de cerca este espectáculo.

Seguridad y movilidad

Un operativo de 1 800 elementos de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Protección Civil garantizará un saldo blanco. El transporte público ofrecerá rutas especiales y paradas provisionales para facilitar el acceso al desfile y actividades del Centro Histórico.


León se convierte en capital culinaria con el Festival Gastronómico Internacional Chefs Latinos 2025

Este encuentro reunirá a 20 talentos de la cocina y a representaciones de Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, para compartir recetas ancestrales, demostraciones en vivo y un buffet con enfoque en sustentabilidad.

Chefs Latinos: unión de sabores y culturas

Desde su fundación en 2018 por cuatro cocineros, el colectivo Chefs Latinos ha crecido hasta agrupar a más de 4 500 profesionales de todo el mundo, de Dubái a Chicago, pasando por Tijuana, Colombia y, ahora, León. Su misión es visibilizar el talento gastronómico latino y fomentar el intercambio cultural a través de la cocina.

Un destino que se saborea

Frida Huett, directora de Productos Turísticos de Guanajuato, destacó la importancia de este festival dentro de un mes de 16 eventos en toda la entidad: “Este festival es la suma de voluntades para proyectar nuestra cocina a nivel nacional e internacional. Veremos a 20 chefs preparando desde barbacoa y tortillas ceremoniales hasta arepas venezolanas.”

Por su parte, Jazmín Quiroz, directora de Hospitalidad y Turismo de León, subrayó el valor para la identidad local: “Chefs Latinos refuerza nuestra vocación hospitalaria y diversa, demostrando que León es un destino creativo y lleno de tradición.”

Agenda imprescindible

  • Viernes 12, 17:00 h — Conversatorio con estudiantes universitarios sobre el futuro de la cocina guanajuatense.
  • Sábado 13 y domingo 14, 10:00–15:00 h — Muestra de platillos: buffet abierto ($350 MXN), degustaciones y fusiones en barra con más de 15 opciones diarias.
  • Demostraciones en vivo de técnicas ancestrales, talleres prácticos y espacio de convivencia con los chefs.

Sabores que no te puedes perder

– Taco de chorizo ahumado con salsa de tuétano en tortilla hecha a mano
– Arepa venezolana rellena de papada de cerdo al pastor
– Torta ahogada con birote salado tradicional
– Tortillas ceremoniales de colores, a cargo de la maestra Mari, de Comonfort

Información práctica

Sede: Casa de Tía Popa (Centro Histórico, León)
Fechas: 12, 13 y 14 de septiembre de 2025
Horario: 10:00–15:00 h
Costo: $350 MXN por persona (reservación previa)
Reservaciones: 477 843 5691

León te invita a degustar la pasión de sus cocineras tradicionales, a descubrir tendencias de vanguardia y a vivir una experiencia gastronómica en un espacio que rescata el legado de nuestras abuelas. ¡No te pierdas este festín de aromas y sabor latino en el corazón de Guanajuato!


Festival de Verano Vive León 2025 rompe récords y atrae turismo de altura

Asistencia y derrama sin precedentes

Más de 970 000 asistentes disfrutaron de actividades deportivas, artísticas y culturales, un 72 % más que en la edición 2024.

La derrama económica superó los 557 millones de pesos, reflejo de un flujo constante en hoteles, restaurantes, transporte y comercios.

Experiencias que conquistaron al público

Durante los 16 días de festival, León ofreció innovaciones que se ganaron el corazón de grandes y chicos:

  • Alberca de Pelotas, un espacio interactivo para todas las edades.
  • Carpa de las Sirenas, con un 99 % de aceptación entre los visitantes.
  • Terraza de las Naciones, punto de encuentro para gastronomías y bailes del mundo.

A estas atracciones se sumaron torneos deportivos, exhibiciones de danza, conciertos al aire libre y talleres creativos, todo en un ambiente familiar y seguro.

Impulso a productores y artesanos locales

El Pabellón de la Gente acaparó la atención con más de 23 millones de pesos en ventas, reuniendo a 420 productores guanajuatenses de sectores como:

  • Artesanías y talabartería
  • Textiles, calzado y joyería
  • Alimentos, dulces y destilados
  • Sombreros y artículos de diseño

Este espacio demostró el talento local y fortaleció la economía de micro y pequeñas empresas.

Organización y seguridad garantizadas

El éxito del festival se apoyó en la coordinación del Patronato de la Feria de León con autoridades municipales y estatales, incluyendo Protección Civil y Seguridad Pública. El saldo blanco durante todo el evento confirmó que León sabe cómo recibir a sus visitantes con una experiencia de calidad y tranquilidad.

Vive León 2025 no solo fue un festival: fue una muestra de que nuestra ciudad es un destino turístico vibrante, capaz de reunir a casi un millón de personas en un ambiente cultural, familiar y totalmente gratuito.

Prepara tu agenda, porque en León siempre hay un buen motivo para regresar. ¡Te esperamos con el próximo gran evento veraniego y mil razones para enamorarte de nuestra ciudad!


León impulsa su proyección nacional e internacional en el segmento MICE

La ciudad de León, Guanajuato, participó en la edición 2025 de IBTM Americas, celebrada los días 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En este encuentro internacional, León destacó su amplia oferta para el turismo de reuniones, reforzando su posición como un destino estratégico para la celebración de grandes eventos gracias a su infraestructura de primer nivel, atractivos turísticos y hospitalidad reconocida.

Como parte del Pabellón Guanajuato, encabezado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado e integrado por Irapuato, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Celaya y Silao, León contó con un booth estratégico que atrajo la atención de más de 30 hosted buyers. Este espacio sirvió como plataforma para mostrar a los actores clave de la industria las bondades del destino y sus ventajas competitivas dentro del Bajío.

De la mano de aliados como Poliforum León y la Asociación Mexicana de la Industria de Reuniones y Eventos de Guanajuato (AMIRE), la ciudad desarrolló una sólida agenda de citas de negocio, que abrió oportunidades concretas para atraer nuevos eventos a corto y mediano plazo. Asimismo, León participó en una presentación de destino impartida por Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, y Karla Aguilera, directora para el Fortalecimiento y Consolidación del Turismo de Reuniones de León, dirigida a más de 50 hosted buyers de Latinoamérica.

“Para León es fundamental estar presente en IBTM Americas, un foro que nos permite trabajar de la mano con Poliforum León, la Asociación de Hoteles y Moteles de León y otros aliados estratégicos para tener el acercamiento con los comités organizadores y promocionar y prospectar eventos de gran relevancia para nuestra ciudad. Estas acciones nos han consolidado como un destino con la capacidad de albergar encuentros nacionales e internacionales, gracias a nuestra infraestructura de clase mundial y la experiencia en la gestión de eventos. Solo este 2025, León recibirá más de 120 eventos de distintas industrias, lo que refleja nuestra fortaleza y competitividad”, expresó Karla Aguilera, directora para el Fortalecimiento y Consolidación del Turismo de Reuniones de León al respecto de la participación del destino.

Con una infraestructura sólida, ubicación estratégica, conectividad aérea y terrestre eficiente, espacios versátiles y una cadena de valor comprometida, León continúa atrayendo eventos de diferentes sectores clave que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales. Así, el destino se consolida como uno de los principales puntos de encuentro para la industria MICE en el Bajío.


León se convierte en sede del conocimiento médico con el 2º Congreso Regional del Bajío

El escenario elegido es el Radisson Poliforum Plaza León, un recinto que combina comodidad y servicios de primer nivel, ideal para combinar formación de vanguardia y una escapada inolvidable.

Un foro para crecer profesionalmente

Este congreso es mucho más que conferencias: es un espacio de actualización continua donde ponentes destacados compartirán sus conocimientos en áreas clave como:

  • Avances en medicina interna
  • Casos clínicos complejos
  • Nuevas terapias y tratamientos
  • Salud de la mujer
  • Tendencias LGBT+ en medicina y salud transgénero: mitos y realidades

Además, los asistentes podrán inscribirse en talleres especializados que garantizan un aprendizaje práctico y dinámico:

  • Sesiones con casos reales
  • Grupos reducidos para interacción directa con los instructores
  • Material didáctico incluido y certificado de participación

Los horarios y temario detallado de cada taller se anunciarán próximamente, así que vale la pena estar al pendiente de las redes del Colegio de Medicina Interna de León.

León, epicentro de la medicina y el turismo profesional

La elección de León para este congreso no es casualidad. Nuestra ciudad ha demostrado capacidad para albergar grandes eventos médicos gracias a:

  • Infraestructura: recintos como Poliforum León y Radisson Poliforum Plaza ofrecen espacios versátiles, salones climatizados y tecnología audiovisual de última generación.
  • Conectividad: el Aeropuerto Internacional del Bajío conecta a profesionales de todo México y el extranjero, y la red vial facilita el traslado hacia el centro y las zonas hoteleras.
  • Oferta de hospedaje: desde hoteles categoría ejecutiva hasta opciones boutique en el Centro Histórico, siempre hay un lugar cómodo y cercano al evento.

León no sólo es cuna de médicos y congresos: es una ciudad que recibe a sus visitantes con hospitalidad, cultura y puestos de antojitos en cada esquina. Agenda tu viaje, combina aprendizaje y turismo, y vive la experiencia de participar en un congreso de altura… ¡mientras descubres todo lo que León tiene para ofrecer!


León recibe la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz Guanajuato 2025

 Este evento, organizado por la Secretaría de Economía estatal y el Clúster. Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), reunirá en nuestra ciudad a:

  • Más de 2 500 proveedores nacionales e internacionales
  • Alrededor de 500 compradores especializados
  • Más de 10 000 visitantes ávidos de oportunidades
  • Un potencial de 2 000 millones de dólares en negocios

¿Qué encontrarás en el Foro?

  • Rondas de negocio y 2 850 oportunidades de contacto directo entre oferta y demanda.
  • 320 empresas expositoras distribuidas en 492 stands, con lo último en insumos, refacciones y tecnologías.
  • Semillero Automotriz CLAUGTO, diseñado para impulsar a PYMES y startups del sector.
  • Pabellón 4.0, dedicado a la industria 4.0 y soluciones de digitalización.
  • Strategic Sourcing by Cluster Industrial, que conecta a compradores con proveedores regionales.
  • E-Summit Challenge, la competencia donde nueve escuderías de estudiantes presentan vehículos creados por ellos mismos.
  • Conferencias y paneles con líderes de las principales armadoras y especialistas en innovación, sustentabilidad y competitividad.

¿Por qué León es tu mejor sede MICE?

Infraestructura de talla mundial:

Poliforum León: Con 42 000 m² de salones y áreas multifuncionales, ubicado en el cruce de las dos principales vialidades de la ciudad y dentro de un complejo de 67 hectáreas que combina negocios, cultura y entretenimiento, este recinto garantiza la logística y versatilidad que tu evento necesita.

Red hotelera y logística: Más de 100 establecimientos de hospedaje, centros de convenciones, salones modulares y empresas de transporte listas para atender delegaciones grandes o pequeñas.

Conectividad aérea internacional: El Aeropuerto Internacional del Bajío opera, en promedio, con 10 rutas nacionales y 12 internacionales, sumando 252 vuelos semanales. Así, delegaciones de todo el mundo llegan a León de forma rápida y cómoda.

Ecosistema automotriz: Con 20 % del PIB estatal y casi un millón de vehículos producidos en 2024, el clúster automotriz de Guanajuato —con León como punta de lanza— garantiza proveedores, talento local y cadenas de valor muy consolidadas.

Experiencia comprobada: En 2024, el foro reunió a 300 empresas expositoras y 10 500 visitantes, generando 200 millones de dólares en oportunidades de negocio. Este año vamos por más.

Más allá de la industria

Mientras tu evento cobra vida, León cautiva con su oferta turística:

Centro Histórico: El Arco de la Calzada, Templo Expiatorio, Fuente de los Leones, murales de arte urbano y plazas llenas de vida.

Gastronomía: Desde guacamayas hasta propuestas gourmet que fusionan tradición e innovación.

Ocio y cultura: Galerías, museos, bares de mezcal, cafés de especialidad y un ambiente nocturno que combina música y buena charla.

Espacios al aire libre y recreativos: Parque Metropolitano,  rutas de ciclismo, Acuario Sealand, Centros Comerciales, y más, perfectos para actividades de integración o descanso entre sesiones.

León demuestra una vez más que, con la unión de gobierno, industria y sociedad, es el destino ideal para reuniones, congresos y ferias especializadas. Si buscas un lugar que sume conectividad, calidez y un entorno de negocios vibrante, tu mejor opción está aquí: León, Capital Americana del Deporte… y también de MICE.