Vive el Buen Fin en León: De la Zona Piel al Festival del Globo

Si estás planeando un viaje en estas fechas, aquí encontrarás desde la auténtica producción de piel que distingue a León en el mundo, hasta rincones locales llenos de creatividad y grandes centros comerciales con marcas exclusivas.

Zona Piel: el corazón de León

No puedes irte de León sin visitar la famosa Zona Piel, frente a la Central de Autobuses. Con más de 4,500 locales comerciales, este espacio es la cuna de la producción de artículos de piel de la ciudad.
Aquí encontrarás de todo: calzado, chamarras, bolsos, cinturones, marroquinería y mucho más, con la ventaja de adquirir productos directamente de los fabricantes. Es el lugar ideal para llevarte un recuerdo auténtico de León a los mejores precios.
👉 Haz clic aquí para conocer un video sobre la Zona Piel..


Centros comerciales que marcan tendencia

Más que un centro comercial, Altacia es un espacio de experiencias. Entre tiendas de moda, restaurantes, entretenimiento familiar y áreas pet friendly, cada visita se convierte en un plan completo.

El outlet de calzado y artículos de piel más grande de América. Con más de 450 marcas y 200 tiendas, aquí la variedad no tiene límites.

Ubicado en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, este espacio cuenta con más de 70 tiendas premium con promociones únicas en ropa, calzado y accesorios.

El fashion mall más grande de Guanajuato. Con pista de hielo, cine, boliche, restaurantes y tiendas departamentales como Liverpool y Palacio de Hierro.

Un paraíso para los amantes del calzado. Con más de 50 marcas, aquí convergen moda, comodidad y calidad en un solo lugar.

Crédito de foto: Rincón Gaucho

Conoce también la gastronomía de León 🍴

Después de un día de compras y paseos, nada mejor que disfrutar de la variada oferta gastronómica que León tiene para ti. Desde restaurantes de carnes y mariscos, hasta cocina italiana, sushi y muchas otras especialidades, la ciudad te invita a vivir una experiencia culinaria que complementa tu visita.

👉 Para conocer más sobre nuestros restaurantes, haz clic aquí.


Rincones con esencia local

Si además de comprar quieres conocer espacios que reflejan la cultura y el emprendimiento leonés, hay opciones que combinan comercio, gastronomía y ambiente familiar:

Un espacio innovador que mezcla restaurantes, gimnasios, tiendas especializadas y servicios en un solo lugar. Vibrante y en constante crecimiento, es un punto ideal para vivir la escena local de León en un ambiente moderno y comunitario

Un centro comercial pensado para todos. Tiendas variadas, productos frescos, fast food nacional e internacional y una zona infantil hacen de este lugar una excelente opción para disfrutar en familia. Además, es pet friendly, perfecto para llevar a tu compañero de cuatro patas.


Vívelo todo en León
Ya sea que busques productos de piel auténticos, propuestas locales o marcas internacionales, en León encontrarás el lugar perfecto para tus compras durante el Buen Fin.
Y lo mejor: podrás combinar esta experiencia con el Festival Internacional del Globo, uno de los eventos más espectaculares del país.
👉 Si quieres conocer más sobre todos los centros comerciales y espacios de compras en León, haz clic aquí.

Explora el MAHG en 360°: Arte, Historia y Cultura Viva en León

Esta institución no solo es un espacio para la admiración del arte, sino también un laboratorio de formación que promueve el conocimiento cultural y artístico en la comunidad.

Un Encuentro con la Cultura

El MAHG se ha consolidado como un punto de encuentro para la diversidad cultural, ofreciendo un espacio inclusivo y accesible para todos. Con un enfoque en la educación no formal, el museo se dedica a fomentar el aprecio por el arte y la lectura, convirtiéndose en un lugar donde las familias pueden disfrutar y aprender al mismo tiempo.

Exposiciones y Acervos Destacados

Una de las joyas del museo es la Sala de Cultura Regional, que abarca el desarrollo cultural del estado de Guanajuato desde la época preclásica hasta el siglo XX. Diseñada por los reconocidos museógrafos Jorge Agostoni Colombo y José Enrique Ortíz Lanz, esta sala ofrece un recorrido fascinante a través de la historia de la región.

Además, el museo alberga la exposición didáctica “El Canon Griego”, que incluye reproducciones de esculturas famosas de la Grecia y Roma antiguas, como la Afrodita de Melos y la Victoria de Samotracia. Estas piezas, elaboradas por el escultor italiano Silvano Bertolin, brindan una oportunidad única para apreciar el arte clásico en un entorno educativo.

Actividades para Todos

El MAHG ofrece un calendario lleno de actividades artísticas y culturales. Desde conversatorios y mesas de diálogo hasta talleres familiares y Noche de Museos, hay opciones para todos. La programación también incluye actividades especiales para niños, fomentando el interés por la cultura y el respeto hacia la diversidad artística.

Un ejemplo de estas actividades es el programa IntegrArte, que busca hacer el museo accesible para personas en situación de vulnerabilidad social, promoviendo así la inclusión y el disfrute del arte para todos.

Visita el MAHG

Ubicado en el corazón de la ciudad de León, Guanajuato, dentro del complejo cultural Fórum Cultural Guanajuato. Si puedes, visítalo y vive la experiencia completa; pero si estás lejos, este recorrido 360° es una excelente forma de comenzar tu conexión con el museo.

Síguelos en redes sociales y mantente al tanto de sus próximas exposiciones y actividades. ¡No te pierdas la oportunidad de recorrer el arte desde nuevas perspectivas! 🖼️✨

FB: Museo de Arte e Historia de Guanajuato


Día Mundial del Hábitat: descubre el Parque Metropolitano de León como nunca antes

En León, tenemos un lugar que es ejemplo vivo de cómo la naturaleza y la ciudad pueden convivir: el Parque Metropolitano de León.

Con sus 349 hectáreas llenas de vida, este parque urbano es mucho más que un espacio recreativo. Es un hábitat donde plantas, aves, insectos y pequeños mamíferos encuentran refugio, y donde nosotros podemos reconectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.

Un pulmón verde en medio de la ciudad

En pleno corazón de León, el Parque Metropolitano se ha consolidado como uno de los principales espacios naturales urbanos de México. Sus extensas áreas verdes y el emblemático Presa del Palote ofrecen un respiro frente al ritmo acelerado de la ciudad.

Aquí se pueden encontrar cientos de especies de flora y fauna que han hecho del parque su hogar. Desde árboles de gran porte que dan sombra y frescura, hasta aves migratorias que cada año eligen la presa para descansar durante su viaje. Es un espacio perfecto para quienes aman caminar entre la naturaleza y descubrir la vida silvestre de manera respetuosa.

Nuevas áreas para disfrutar y convivir

El Parque Metropolitano está en constante evolución, y recientemente se inauguró una nueva zona que transforma la experiencia de los visitantes. Esta área cuenta con:

  • Plaza de acceso con taquillas cercana a la Presa del Palote.
  • Cinco sets de juegos infantiles para que los más pequeños se diviertan en un entorno seguro.
  • Explanada para eventos y actividades recreativas.
  • 26 palapas con asadores, ideales para convivir en familia o con amigos.
  • Ciclopista de 1.42 kilómetros para quienes disfrutan del ciclismo recreativo.
  • Andador peatonal de 1 kilómetro, perfecto para paseos tranquilos y seguros.
  • Vialidades internas y área de estacionamiento para mayor comodidad de los visitantes.

Además, algo digno de destacar es que los 400 árboles preexistentes quedaron bajo resguardo, reafirmando el compromiso del parque con la conservación ambiental.

Un paraíso para observadores de aves y amantes de la fotografía

Si te apasiona la naturaleza, el Parque Metropolitano es un paraíso para la observación de aves. Durante todo el año puedes ver especies residentes y migratorias, y en temporada invernal llegan aves que viajan desde lugares tan lejanos como Canadá y Estados Unidos.

No es raro encontrar visitantes con binoculares y cámaras fotográficas capturando imágenes espectaculares de garzas, patos y otras aves que habitan alrededor de la presa. Incluso si eres principiante, esta actividad es una excelente manera de empezar a conectar con la biodiversidad local.

Actividades para todos los gustos

El Parque Metropolitano no solo es un lugar para contemplar, también es perfecto para mantenerse activo y disfrutar al aire libre:

  • Caminata y running: sus senderos y andadores son ideales para ejercitarse rodeado de naturaleza.
  • Picnic y reuniones familiares: las nuevas palapas con asadores invitan a pasar un día relajado y divertido.
  • Deportes y ciclismo: la ciclopista y las áreas abiertas son perfectas para pedalear o practicar deportes recreativos.
  • Fotografía de paisajes y vida silvestre: cada rincón del parque ofrece oportunidades para capturar imágenes increíbles.

Y si solo quieres un momento de paz, basta con sentarte a la orilla de la presa para escuchar el agua y el canto de las aves.

Por qué el Día Mundial del Hábitat nos invita a reflexionar

El Día Mundial del Hábitat busca recordarnos que nuestras acciones tienen impacto directo en los espacios donde vivimos. Proteger áreas como el Parque Metropolitano es clave para mantener el equilibrio entre desarrollo urbano y medio ambiente.

Cada visita puede convertirse en una oportunidad para aprender sobre la importancia de cuidar la naturaleza, respetar los espacios verdes y enseñar a las nuevas generaciones que un entorno saludable es fundamental para el bienestar de todos.

Tips para disfrutar tu visita

Si decides celebrar este día explorando el Parque Metropolitano, toma en cuenta estas recomendaciones:
Lleva ropa y calzado cómodos, especialmente si planeas caminar o andar en bicicleta.

  • Hidrátate bien y lleva tu propia botella reutilizable para reducir el uso de plásticos.
  • Respeta la fauna y flora, no alimentes a los animales y evita dañar plantas o nidos.
  • Lleva tu cámara o binoculares si te gusta la fotografía o el avistamiento de aves.
  • Si vas en familia, aprovecha los juegos infantiles y las palapas para pasar un día completo.

Un llamado a redescubrir nuestro hábitat

El Parque Metropolitano es mucho más que un lugar para pasar un buen rato: es un refugio natural que forma parte de nuestro patrimonio ambiental. Visitarlo y disfrutarlo de forma responsable es una manera de reconocer su valor y de comprometernos con un León más verde y sostenible.


En este Día Mundial del Hábitat, te invitamos a redescubrir este pulmón verde, disfrutar de sus nuevas instalaciones y conectarte con la naturaleza que nos rodea. Cada paso que damos dentro del parque es también un recordatorio de la importancia de cuidar y preservar el espacio que compartimos con tantas especies. 🌿🍃

Rincones cafeteros para disfrutar en León

Si buscas un lugar acogedor donde disfrutar de una buena taza y deleitarte con un ambiente agradable, aquí te comparto algunas de las mejores cafeterías que no te puedes perder.

Crédito de foto: Destino cafe

Si lo tuyo es el café de calidad, Destino es el lugar perfecto para ti. Desde el primer sorbo, sabrás que aquí el café se toma en serio: utilizan granos seleccionados y cuentan con baristas expertos que saben cómo preparar la bebida perfecta. Este espacio es ideal para comenzar una mañana productiva, tener una cita casual, ponerte al día con amigos o simplemente consentirte.

📍 Ubicación: Blvrd Algeciras 303, Arbide, León, Gto.

🕒 Horario: Lun – Vie 8:30 AM – 7:00 PM; Sab 8:30 AM – 3:00 PM.


En el corazón de León, Douxe fusiona la magia del café con un delicioso menú que incluye desayunos, baguettes, ensaladas, pizzas y postres. Este lugar es perfecto para disfrutar de un café exquisito acompañado de un bocado sabroso. Sin duda, un sitio donde cada visita es un deleite para los sentidos.

📍 Ubicación: Madero 323

🕒 Horario: Lunes a domingo 9:00 AM – 10:00 PM.

Crédito de foto: Douxe Café
Crédito de foto: ATL Café

Si prefieres el café orgánico y fresco, ATL Café es tu opción. Ofrecen un servicio de café por suscripción que te permite recibirlo directamente en la puerta de tu hogar. Además, organizan catas, talleres de pintura y fiestas de café con DJs. ¡Una experiencia completa para los amantes del café y la diversión!

📍 Ubicación: Av. Panorama 907, Valle del Campestre, León, Gto.


Café Alto Aroma es más que una cafetería; es una cooperativa de pequeños productores de café de la Sierra Madre del Sur en Chiapas. Ofrecen un menú completo que incluye bebidas de café y pan artesanal, así como opciones saludables y antojitos. Es el lugar ideal para disfrutar de un café de calidad mientras apoyas a los productores locales.

🕒 Horario: Lunes a sábado 8:00 AM – 9:45 PM; Domingo cerrado.

Crédito de foto: Alto Aroma
Crédito de foto: Broga México

Con varias sucursales en León, Broga es conocida por su delicioso café y una amplia variedad de bebidas. Ofrecen venta al por mayor y al menudeo, convirtiéndose en un punto de referencia para los amantes del buen café.

📍 Sucursales:

Av. Panorama 604 a, Panorama León, Gto.
Francisco I. Madero 407, San Francisco del Rincón, Gto.
Blvd. Aeropuerto, CC Vía Alta, León, Gto.

No te pierdas el Festival del Café que se llevará a cabo el 25 de octubre en el Hotel Hilton Garden Inn. Este evento único reunirá a amantes del café, productores y expertos en gastronomía para disfrutar de una jornada llena de sabor y aprendizaje. Con actividades que fusionan el café y la mixología, será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.


León no solo es una ciudad de historia y cultura, sino también un destino donde el café se vive con pasión. Así que, si eres un amante de esta bebida, ven a descubrir todo lo que nuestras cafeterías tienen para ofrecer. ¡Celebra el mes del café y disfruta de los sabores únicos de León! ☕✨

Un Viaje Virtual a la Antigua Cárcel de Mujeres: Descubre la Historia del Archivo Histórico de León

Este recinto, que una vez fue el hogar de historias olvidadas, ahora alberga tesoros culturales que cuentan la rica narrativa de la ciudad.

De Cárcel a Centro Cultural

En el siglo XIX, esta edificación comenzó su vida como una simple casona hasta que, en 1851, fue adquirida por el Gobierno del Estado y transformada en el Hospicio de Pobres. Este hospicio funcionó hasta 1864, recibiendo una asignación mensual para su mantenimiento, y se extendía desde la calle del Apoderado, hoy conocida como Justo Sierra, hasta la calle Sable, ahora Comonfort.

El 31 de agosto de 1908, el Jefe Político de León propuso trasladar la Cárcel de Mujeres a este inmueble, lo que fue aprobado en septiembre. Esta decisión se tomó debido al crecimiento de los talleres en la cárcel de hombres adyacente y la adecuada infraestructura del edificio. Así, el lugar se convirtió en la prisión de mujeres, operando hasta su cierre en 1986.

Un Recinto Con Carga Histórica

Imaginar la vida en este lugar es una experiencia cautivadora. Las paredes del Archivo Histórico han sido testigos de innumerables historias que aún resuenan en el aire. Este sitio, que ahora funciona como una cápsula del tiempo, resguarda documentos desde el siglo XVI, convirtiéndose en uno de los acervos más importantes de la ciudad.

Tesoros que Encierra el Archivo

Al explorar el Archivo Histórico, los visitantes pueden disfrutar de dos exposiciones permanentes que no te puedes perder:

  • Museo de Arqueología: Con más de 2,000 piezas originales, esta exhibición ofrece un vistazo auténtico a la historia prehispánica y colonial de la región.
  • Exposición de Autoridades y Monumentos: Una galería visual que narra la evolución de los líderes y símbolos que han dejado huella en la historia de León.

El Corazón Documental de León

El Archivo Histórico no solo es un lugar para admirar artefactos; también resguarda una rica variedad de materiales organizados en dos áreas fundamentales:

  • Fototeca: Aquí se encuentran imágenes, grabados y pinturas que capturan la esencia de León a lo largo de los años.
  • Textoteca: Incluye libros, revistas y documentos que ofrecen una mirada profunda a la historia escrita, con periódicos que datan desde el siglo XVI.
  • Hemeroteca: Un espacio donde las publicaciones relatan la evolución social y política de la ciudad, brindando contexto y profundidad a la historia local.
  • Mapoteca: Contiene mapas, censos y planos históricos que muestran cómo ha cambiado León a lo largo del tiempo.

Conecta con el pasado en el Archivo Histórico de León.

Si quieres vivir un recorrido fascinante por la historia de León, el Archivo Histórico es el lugar ideal. Entre documentos, relatos y exposiciones, descubrirás una herencia cultural invaluable que da vida al pasado de la ciudad.

Déjate sorprender por las historias que resguardan sus muros y explora León desde sus raíces.
¡Visítalo y descubre todo lo que tiene para contarte!


Sabores y Tradiciones: Explora el Encanto del Barrio de San Juan de Dios en León

Este barrio no solo es un punto de encuentro para disfrutar de la famosa nieve de garrafa, sino que también es un testimonio vivo de la rica herencia cultural de la ciudad.

Un Viaje a Través del Tiempo

Con calles adoquinadas y edificios que han resistido la prueba del tiempo, el Barrio de San Juan de Dios es uno de los más antiguos y emblemáticos de León. Sus orígenes se remontan a las primeras décadas del siglo XVII, cuando el antiguo hospital de la Villa fue trasladado a esta área. Desde entonces, ha sido un lugar de encuentro para la comunidad, donde la historia y la cultura se entrelazan en cada rincón.

Cerca del templo de San Juan de Dios, que ha sido testigo de la fe de generaciones, se encuentran más de quince neverías que ofrecen nieves artesanales, elaboradas mediante técnicas tradicionales que han perdurado a lo largo de los años. La variedad de sabores es impresionante; desde la clásica nieve de tequila hasta el exótico «beso de ángel», hay opciones para todos los gustos. Esta tradición no solo satisface el paladar, sino que también cuenta con historias fascinantes detrás de cada nevería.

Un Barrio Vibrante

Además de las nieves, el barrio es conocido por sus tiendas de cuero, reflejando la rica tradición zapatera que caracteriza a León. Las plazas y callejuelas del barrio son también el escenario perfecto para festivales y mercados locales, donde artesanos ofrecen productos típicos que celebran la cultura leonesa.

Un Destino Imperdible

Visitar el Barrio de San Juan de Dios es sumergirse en una experiencia multisensorial, donde el pasado y el presente se fusionan. Si estás en León o planeas visitarla pronto, este barrio es una parada obligada. No solo podrás disfrutar de las deliciosas nieves, sino también empaparte de su historia y vibrante atmósfera cultural.

Así que, ya sea que busques un dulce para disfrutar en familia o desees conocer más sobre las tradiciones de León, el Barrio de San Juan de Dios te espera con los brazos abiertos. ¡No te lo pierdas!


Hoteles Spas en León para Un Descanso Inigualable

Desde ceremonias holísticas hasta aguas termales, aquí te compartimos cuatro hoteles con spa ideales para regalarte un merecido respiro.

Casa Hala Hotel Spa & Wellness

Un refugio holístico en la ciudad. Casa Hala es más que un hotel: es una experiencia para reconectar contigo mismo o con tu pareja. Su concepto de wellness integral te invita a vivir momentos únicos a través de:

Day Spa: Sesiones diseñadas para brindarte paz y equilibrio.
Masajes relajantes y terapéuticos.

Retiros en pareja, ideales para desconectarse del mundo y reconectar entre ustedes.

Ceremonias y rituales como el Baño de Gong, ritual de cacao, ceremonia del fuego (duelo), celebraciones de cumpleaños, despedidas de soltera y bodas con enfoque espiritual o maya.

Consejo: Pregunta por sus promociones entre semana y vive una experiencia completamente personalizada.
Síguelos en Facebook

Crédito de foto: Casa Hala
Hotel Misión Comanjilla

Si buscas un lugar rodeado de naturaleza y lleno de historia, este oasis de aguas termales es perfecto para ti. Hotel Misión Comanjilla es conocido por su arquitectura colonial y ambiente sereno. Es pet friendly y ofrece un spa reconocido por su enfoque en la sanación y la tradición.

Entre sus servicios destacan:

Masajes relajantes y faciales con ingredientes naturales.

Circuitos hidrotermales con aguas curativas.

Temazcal tradicional guiado por expertos.

Rituales inspirados en el poder ancestral del agua y la tierra.

Recomendación: Vive su temazcal como parte de un retiro espiritual o date un fin de semana completo de renovación total.

Crédito de foto: Hotel Mision Comanjilla
Crédito de foto: HS HOTSSON León
HS HOTSSON Hotel León

Lujo, tecnología y bienestar se encuentran en este hotel de alta gama en el corazón de León. Su spa está equipado con tecnología regenerativa y un equipo profesional enfocado en tu salud integral.

Disfruta de:

Masajes, envolturas de vino, tratamientos reductivos y reafirmantes.

Cámara Alpha para relajación, oxigenación y desintoxicación.

Aromaterapia, musicoterapia y oxigenoterapia.

Terapias como BEM Therapy y Reverse, ideales para piel, circulación y tono muscular.

Tratamientos estéticos con láser para acné, arrugas, cicatrices y más.

Ideal para: Quienes buscan una experiencia más clínica, enfocada en la estética y la salud profunda.

Más información aquí

Villaseca Hotel, Golf & Spa

¿Te imaginas un spa en medio de la naturaleza, rodeado de montañas, con campo de golf y cabañas premium? Villaseca Hotel & Spa es ese escape perfecto donde puedes reconectar con lo esencial. Además, es dog friendly, así que puedes llevar a tu mejor amigo peludo.

Disfruta de:

Spa con tratamientos relajantes y naturales.

Aromas, sabores y paisajes de la Sierra de Lobos.

Cocina de campo con ingredientes locales.

Alojamiento en cabañas rústicas pero cómodas.

Tip: Perfecto para desconectarte del ruido de la ciudad y respirar aire puro.

Crédito de foto: Villaseca

¿Listo para regalarte un merecido descanso? 💆‍♀️💼

En León encontrarás el plan perfecto para desconectarte y renovarte. Ya sea que prefieras una experiencia holística, una escapada romántica, un tratamiento estético o simplemente relajarte en medio de la naturaleza, aquí hay opciones pensadas para ti.

¡Prepara tus maletas, elige tu experiencia ideal y déjate consentir como nunca antes! 🌺🧘‍♂️🌄


León: infraestructura de clase mundial para tus eventos deportivos

Con inversiones históricas en infraestructura, una experiencia comprobada como anfitrión de eventos de clase mundial y una ciudad vibrante que respira deporte, aquí encontrarás todo lo necesario para que tus participantes vivan una experiencia inolvidable.

Infraestructura de primer nivel

En los últimos cuatro años, la Comisión Municipal del Deporte (Comude León) ha canalizado más de 500 millones de pesos para potenciar instalaciones que cumplen con estándares internacionales:

Centro Acuático Ángel Camacho

Con tres modernas albercas: Olímpica, una para adultos mayores y otra recreativa infantil, es símbolo de inclusión, dignidad y visión social.

Pistas de atletismo

Cuatro nuevas pistas sintéticas donde entrenan jóvenes promesas y se han corrido competencias clave. Ideal para pruebas de velocidad, medio fondo y relevos.

Parques deportivos renovados

Enrique Fernández Martínez y Antonio “La Tota” Carvajal cuentan ahora con gradas, canchas de futbol rápido y básquetbol, gimnasios al aire libre y accesos accesibles. A ellos se suman seis parques distribuidos estratégicamente para cobertura en toda la ciudad.

Una trayectoria que inspira confianza

León no solo presume instalaciones modernas: es sede habitual de grandes eventos. Aquí se han celebrado la Copa FIBA Sub-17, los International Children’s Games y más de 40 competencias internacionales. Además:

  • Más de 2 700 compradores y agentes de deporte profesional visitan la ciudad cada año.
  • Se generan cerca de 14 000 encuentros de negocio anuales en ferias y foros de industria deportiva.
  • Tres de cada cuatro pares de calzado deportivo de México salen de Guanajuato, garantizando proveedores especializados en calzado y equipamiento.

León más allá de la cancha

Mientras tus atletas compiten, familiares y acompañantes pueden aprovechar para:

  • Degustar la gastronomía local: desde las tradicionales guacamayas hasta deliciosas nieves del barrio de San Juan De Dios.
  • Recorrer el Centro Histórico: arquitectura colonial, cafés de especialidad y tienditas de artesanía.
  • Disfrutar de espacios: A pocos minutos de tus competencias, puedes explorar espacios como el Parque Metropolitano y el Parque Cárcamos, que cuentan con rutas para trotar, circuitos de ciclismo y vistas espectaculares. Además, disfruta de otras atracciones de León: el Centro de Ciencia Explora, el Acuario SeaLand, Zoo León, centros comerciales ¡y mucho más!

¿Por qué elegir León para tu próximo torneo?

  1. Conectividad: Aeropuerto Internacional, vías rápidas y servicios de autobús dan fácil acceso a delegaciones nacionales e internacionales.
  2. Soporte institucional: La COMUDE y el Ayuntamiento ofrecen asesoría para permisos, logística y promoción de tu evento.
  3. Comunidad deportiva: Clubes, entrenadores y voluntarios apasionados por el deporte colaboran para que cada torneo fluya sin contratiempos.
  4. Clima amigable: Cielos despejados la mayor parte del año, ideal para disciplinas al aire libre.

Prepárate para el gran momento

Imagina tus partidos de basquetbol bajo luces de primer nivel, una carrera nocturna por avenidas iluminadas o un campeonato de natación donde el público vibra con cada salto. León está listo para recibirte con entusiasmo, organización y el calor humano que sólo nuestra ciudad sabe ofrecer.

Ven a descubrir por qué León es la Capital Americana del Deporte Ponte en contacto con la Comude León, arma tu calendario y vive la experiencia de hospedar aquí tu mejor torneo. ¡Te esperamos con la mejor vibra deportiva y un “¡León juega y gana!” que retumbará en cada rincón de la ciudad! 🏅🚴‍♀️⚽️


Video Blog: Descubre la Ciudad Infantil en el Parque Metropolitano de León

Cómo llegar

La entrada más práctica es la que está rumbo a La Patiña. Al pasar una farmacia, voltea a la derecha y pronto verás las primeras casitas de esta ciudad en miniatura. Una vez dentro, camina hacia la derecha… ¡y listo, ya estás aquí!

Un paseo por los íconos de León

En cuestión de metros pasarás por réplicas tan bien logradas que parecen sacadas de una maqueta profesional. Estos son algunos de los puntos obligados:

  • Arco de la Calzada
    Su versión en miniatura te hará apreciar de cerca cada detalle de este símbolo de la ciudad. Justo al lado encontrarás una foto de su tamaño real para que compares y te asombres de lo parecidos que lucen.
  • Catedral Metropolitana
    A un paso del Arco está la réplica de nuestra imponente Catedral. Admira las torres y la fachada, y luego echa un ojo a la foto real para entender por qué es uno de los edificios más fotografiados de León.
  • Estación de gasolina
    Sí, en esta pequeña ciudad también puedes “cargar gasolina”. Es el toque divertido que le da autenticidad al recorrido.

  • Semáforos y calles con “infracciones”
    Cruzas un semáforo en rojo y… ¡cuidado con la multa! Estas señales de tránsito a escala recuerdan la vida urbana y te sacan más de una sonrisa.
  • Teatro Manuel Doblado
    Ubicado originalmente en la calle Pedro Moreno, aquí tienes su réplica y, a un costado, la fotografía de cómo luce en la realidad. Ideal para los amantes de las artes escénicas.
  • Zoológico de León
    Llegarás a la entrada en miniatura del Zoo y podrás compararla con la verdadera. No hay animales reales, pero el trabajo de detalle te hará sentir que vas a cruzar al reino animal.
  • Templo de San Juan de Dios
    Termina el recorrido religioso admirando la réplica de este templo. Además, en el parque puedes entrar al original y dejarte maravillar por su interior.

Consejos para aprovechar tu visita

Llega temprano: El clima y la luz del día realzan las réplicas y el paisaje del parque.

Trae cámara o celular cargado: Las fotos con las comparativas miniatura-real serán el hit de tu feed.
Respeta las señales: Aunque todo sea “de juguete”, cruzar por los puentes y los semáforos forma parte de la experiencia.

¿Qué más puedes hacer?

Después de tu vuelta por la Ciudad Infantil, el Parque Metropolitano ofrece:

Zonas para picnic bajo la sombra de los árboles.

Juegos infantiles para los peques.

Senderos y áreas verdes perfectas para relajarte o echarte un descanso.

No olvides seguir las redes sociales del parque para enterarte de talleres, eventos y actividades especiales.

¡El Parque Metropolitano y su Ciudad Infantil son el combo ideal para un día de aventura, cultura y diversión! Prepara tu mochila, llama a la familia o junta a los amigos y vive León a escala… ¡pero con la emoción de siempre! 🚶‍♀️🌳📸

Ven a descubrir por qué León no deja de sorprender. Te esperamos con los brazos abiertos y mil rincones por explorar


🏖️¡Vacaciones de verano en León: grandes ideas para la diversión!

Si estás en León o planeas visitarlo, prepárate para descubrir todo lo que esta ciudad tiene preparado para las vacaciones de verano: desde sus clásicos imperdibles como Explora, el Zoológico y el Metropolitano, hasta experiencias nuevas, interactivas y súper divertidas que harán que los niños vivan unas vacaciones inolvidables.

Un lugar donde la diversión y el aprendizaje van de la mano. Aquí, los niños podrán disfrutar de un parque, un museo interactivo y un lago artificial lleno de animales. Las salas interactivas permiten que los niños aprendan sobre ciencia y tecnología a través de experiencias prácticas. ¡Prepárate para un día lleno de asombro y descubrimiento!

¿Ya conoces el Safari Zooleón? Recorre 10 hectáreas en tu propio vehículo o si prefieres, recórrelo caminando  y vive una aventura al estilo sabana africana. Además, el zoológico tiene más de 1,800 animales, zonas para picnic, paseos en trenecito, la “Cabaña del Tío Búfalo” y muchos rincones para pasar todo el día en modo salvaje. 🐘🦓🦒

Corre, disfruta de la presa en kayak, lánzate a pescar o arma el picnic más épico con tu familia. En el Metropolitano hay juegos, áreas verdes, ciclovías, la Ciudad Infantil y espacio de sobra para que los niños corran sin parar. Bonus: ¡también puedes acampar!

¿Niños con espíritu de piloto? Llévalos a vivir la adrenalina al autódromo de León, que también tiene una mini pista llamada Kid Kart. Perfecto para que se sientan como en la Fórmula 1 (pero versión bajita).

Ideal para chicos más grandes o pre-adolescentes, en Enigma Rooms León podrán resolver acertijos en escenarios como orfanatos espeluznantes o museos que necesitan ser robados (¡de mentira, claro!). Tienen 60 minutos para escapar, ¿aceptas el reto?

Este parque de trampolines es un paraíso para liberar energía. Saltos, piruetas, alberca de esponjas, tirolesa y muchas áreas para brincar hasta quedar rendidos. ¡Una excelente forma de terminar el día!

¿Quieres quedarte todo el día en el agua? Muchos hoteles de León tienen albercas donde los niños podrán pasar horas sin aburrirse mientras tú disfrutas de una bebida bien fría y comida deliciosa ¡sin levantarte de la camita!

Algunas opciones con alberca:

  • Fiesta Inn León
  • Elena de Cobre by Marriott
  • Radisson Poliforum
  • HS Hotsson León

🔗 Revisa aquí nuestra lista completa de hoteles para encontrar el ideal para tus vacaciones.

Además están  Sealand León, Boliche, Hacha Play, cafeterías temáticas y divertidas por ejemplo de Harry Potter, y un sinfín de actividades para que los días no se acaben. Pero si te las explico todas… ¡nos llevaríamos tres horas en este blog!


😎 ¡Este verano se vive mejor en León!
Como ves, León no es solo zapaterías, es también una ciudad donde los niños pueden vivir grandes aventuras, aprender, saltar, correr, nadar y soñar despiertos.

Prepara las maletas, el traje de baño, la cámara… ¡y a disfrutar las vacaciones con los más peques como se debe! 🌞🎒👟


Descubre Los Hermosos Parques de León

Si buscas un lugar para relajarte, hacer ejercicio o disfrutar de un día en familia, estos parques son una excelente opción. A continuación, te invitamos a conocer tres de los mejores parques de la ciudad: el Parque Metropolitano, el Parque Panorama y el Parque Cárcamos.

Parque Metropolitano de León

El Parque Metropolitano de León es uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, con extensas áreas de vegetación y un hermoso cuerpo de agua. Este parque no solo es ideal para paseos y actividades al aire libre, sino que también es un espacio pet-friendly, perfecto para quienes desean disfrutar de un día con sus mascotas.

El parque cuenta con una variedad de servicios y actividades, incluyendo actividades acuáticas como kayak y paseos en lancha. Además, ofrece senderos para caminar, correr y andar en bicicleta, permitiendo que los visitantes se conecten con la naturaleza mientras se ejercitan. Los fines de semana, la entrada es gratuita, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar en familia.

Horario: Lunes a sábado de 6:00 a 21:20 h, y domingos de 6:00 a 20:00 h.

Parque Panorama

Ubicado a solo 600 metros de Plaza Mayor, el Parque Panorama es un verdadero oasis urbano. Este parque se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan un espacio tranquilo para desconectar. Con su trotapista de 1 km, es perfecto tanto para quienes desean hacer ejercicio como para aquellos que simplemente quieren disfrutar de un paseo.

El parque ofrece áreas de juegos infantiles, haciendo que sea un lugar ideal para familias. A su alrededor, encontrarás cafés y restaurantes encantadores donde puedes disfrutar de un delicioso café o un postre mientras observas a tus hijos jugar. Además, es un parque pet-friendly, lo que significa que puedes llevar a tu mascota y disfrutar de un día al aire libre juntos.

Dirección: Valle del Yaqui 123, Col. Valle del Campestre, 37150 León de los Aldama, Gto.

Parque Cárcamos

El Parque Cárcamos es un ejemplo impresionante de cómo se puede transformar un espacio para la conservación y el disfrute de la comunidad. Este parque, que anteriormente era un relleno sanitario, ahora es un área verde que alberga un hermoso cuerpo de agua y una rica biodiversidad. Con un circuito de andadores que permite explorar el parque, es un lugar perfecto para caminatas y disfrutar de la flora y fauna locales.

El parque también cuenta con zonas de juegos para niños y áreas para hacer ejercicio, convirtiéndolo en un lugar ideal para toda la familia. Además, es completamente pet-friendly, lo que permite que tus amigos de cuatro patas también disfruten de este hermoso espacio.

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 20:00 h.

Parque Explora

El Parque Explora es un espacio único que combina la naturaleza con el aprendizaje y la ciencia. Este parque se destaca por su enfoque educativo, ofreciendo diversas actividades interactivas que buscan fomentar el conocimiento sobre el medio ambiente y la importancia de la conservación. Sus áreas verdes y zonas recreativas invitan a los visitantes a disfrutar de un entorno natural mientras aprenden sobre la biodiversidad de la región.

El parque cuenta con un jardín botánico, un mariposario y un área de juegos infantiles, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias y escolares. Además, ofrece talleres y actividades durante todo el año, haciendo de cada visita una experiencia única y enriquecedora.

Dirección: Calz. de los Héroes 1201, Col. León I, 37270 León de los Aldama, Gto.


León, Guanajuato, es un destino que ofrece una variedad de parques que promueven el bienestar físico y mental. Ya sea que estés buscando un lugar para hacer ejercicio, disfrutar de una tarde en familia o simplemente relajarte en la naturaleza, estos parques son el lugar perfecto para hacerlo. No te pierdas la oportunidad de explorar y disfrutar de estos espacios llenos de vida y belleza. ¡Te esperamos en León para vivir momentos inolvidables en la naturaleza!


Video Blog: Descubre la Biblioteca Wigberto Jiménez Moreno

La biblioteca no solo es un lugar para leer, sino también un punto de encuentro para la comunidad, donde se organizan actividades culturales y educativas a lo largo del año.

Un Espacio Ideal para Estudiar

Este espacio está diseñado para todos los amantes de los libros, ofreciendo una amplia selección que abarca desde cuentos infantiles y novelas juveniles hasta cómics y lecturas más complejas. Aquí, cada visitante puede encontrar algo que despierte su interés.

Al subir al segundo piso, te recibirán estanterías repletas de títulos de diversas materias. Este ambiente tranquilo y cómodo es perfecto para estudiar o simplemente disfrutar de un buen libro, permitiendo que cada momento de lectura sea una experiencia enriquecedora. La iluminación natural, junto con mobiliario ergonómico, crea un entorno propicio para la concentración. Además, la biblioteca ofrece acceso a computadoras y recursos digitales, facilitando la investigación y el aprendizaje en un mundo cada vez más tecnológico.

Relájate en la Terraza

No te puedes perder la hermosa terraza de la biblioteca. Este espacio exterior ofrece una vista espectacular y un entorno apacible, ideal para leer y estudiar con calma. Imagina pasar tus tardes aquí, rodeado de naturaleza y buenas historias.

La terraza está equipada con mesas y sillas cómodas, perfectas para disfrutar de un café mientras te sumerges en un libro. Durante el buen tiempo, este lugar se convierte en un refugio donde los visitantes pueden desconectar del bullicio de la ciudad y encontrar inspiración en la lectura al aire libre.

Actividades para los Más Pequeños

La biblioteca también se preocupa por los más pequeños. En su zona infantil, los niños pueden participar en actividades como la narración de cuentos y disfrutar de un mini teatro con marionetas. Este espacio está diseñado para fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana, ofreciendo un ambiente lúdico y educativo.

Además, se ofrecen talleres variado durante las vacaciones, donde se organizan cursos de verano diseñados para estimular la creatividad de los niños. Estas actividades no solo enseñan a los niños sobre la importancia de la lectura, sino que también les permiten socializar y hacer nuevos amigos.

Eventos y Talleres para Todos

Esta Biblioteca no solo es un lugar para leer, sino también un centro cultural vibrante. Ofrecen talleres para todas las edades, donde se abordan temas variados.

📚✨ Te invitamos a conocer más de esta  gran biblioteca✨📚

Sigue todas las redes sociales de la Biblioteca Wigberto Jiménez Moreno para mantenerte informado sobre todas las actividades y eventos que se llevan a cabo. No dejes pasar la oportunidad de visitar este maravilloso lugar. Ven a disfrutar de tu libro favorito y sumérgete en el mundo de la lectura. ¡Te esperamos! 💡📖


¡Vive un Día Sorprendente en Zooleón!

Este espacio natural ubicado en León, Guanajuato, ofrece mucho más que una simple visita al zoológico: es una experiencia completa que conecta a chicos y grandes con el fascinante mundo animal y la belleza de la naturaleza.

Un Día Lleno de Sorpresas

En Zooleón, cada visita es única, y por eso te ofrecemos diferentes paquetes pensados para distintos estilos de recorrido. Ya sea que busques una experiencia completa o una aventura rápida, aquí encontrarás la opción perfecta para ti:

🎟️ Paquete Integral

Vive la experiencia más completa con este paquete que incluye lo mejor de Zooleón:

Entrada al Zoológico
Recorrido en Safari (en vehículo del parque)
Acceso a la Cabaña del Tío Búfalo
Paseo en el tradicional tren del zoológico
Entrada a Zoona Mito, un espacio lleno de imaginación
Acceso a áreas gratuitas como la Pajarera, la Macrojaula y la Zoona Lémur

🐾 Paquete Zoológico

Ideal para quienes desean recorrer las áreas básicas del parque:

Entrada al Zoológico
Acceso a las áreas gratuitas (Pajarera, Macrojaula, Zoona Lémur)

🚗 Paquete Safari en Auto

Perfecto para aventureros que quieren explorar el safari en su propio vehículo:

Recorrido en Safari en automóvil propio
Hasta 6 pasajeros por vehículo
Este paquete no incluye la entrada al Zooleón

📌 Consulta las tarifas actualizadas y promociones especiales en sus páginas oficiales o redes sociales.
🌦️ Nota: no se realizan reembolsos por condiciones climatológicas.


Momentos Inolvidables para Empresas y Escuelas

¿Buscas un lugar diferente para un evento empresarial? Zooleón ofrece paquetes especiales para empresas, ideales para convivencias, talleres o celebraciones en un ambiente relajado, rodeado de fauna y vegetación. Es una forma original de fortalecer equipos y salir de la rutina de oficina.

Para los más pequeños, también hay paquetes escolares que combinan diversión con aprendizaje. Las visitas educativas permiten a los estudiantes conocer de cerca a diversas especies, comprender la importancia de la conservación y vivir una jornada que nunca olvidarán.

Interacción y Actividades de Temporada

Uno de los aspectos más emocionantes de Zooleón es la posibilidad de interactuar con algunos animales. Desde alimentar a las jirafas hasta conocer de cerca a los simpáticos dromedarios, esta experiencia sensorial deja una profunda huella, especialmente en los más pequeños.

Además, dependiendo de la temporada, el zoológico organiza actividades especiales que van desde eventos temáticos hasta experiencias nocturnas o talleres interactivos. ¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

🦁🌿 Mantente al tanto de todo lo que pasa en Zooleón 🐾

No te pierdas ninguna novedad: sigue a Zooleón en redes sociales y descubre todas las actividades, eventos y sorpresas que tienen preparadas durante el año.

📲 Síguelos en Facebook: Zooleón
¡Conéctate con la naturaleza y vive grandes experiencias en León! 🐒🌎✨


Parque Cárcamos: Un Tesoro Natural y Cultural al Norte de León

Ubicado al norte de la ciudad y a tan solo unos metros del Parque Metropolitano, este espacio de 11 hectáreas se ha consolidado como uno de los pulmones verdes más valiosos de León, ideal para un fin de semana en familia, con amigos o hasta con tu mascota.

Naturaleza en su Máxima Expresión

El parque está rodeado de suaves lomas cubiertas por pasto en excelentes condiciones, grandes árboles y paisajes que parecen sacados de una postal. Una pista para corredores atraviesa todo el parque, haciendo de este sitio un lugar ideal para caminar, correr o simplemente pasear.

Pero eso no es todo. Dentro del parque encontrarás un hermoso lago que recibe diferentes especies de aves como patos canadienses, cormoranes, gallaretas y patos silvestres, lo que lo convierte también en un punto atractivo para los amantes de la fotografía de naturaleza o la observación de aves. 📸🦆

Más que un Parque: Un Centro de Vida y Cultura

El Museo Verde, también ubicado dentro del Parque Cárcamos, ofrece una experiencia botánica con una amplia colección de plantas. Es una excelente opción para niños, estudiantes y todo aquel que quiera aprender más sobre el medio ambiente.

Además, los domingos el parque se llena de vida con el ya conocido Bazar Orgánico, donde puedes encontrar productos naturales, orgánicos y artesanales: desde alimentos saludables hasta cosméticos ecológicos y artículos de arte local

Un Parque de Clase Mundial 🌍

El Parque Cárcamos no solo es querido por los leoneses, ¡también es reconocido a nivel internacional! Fue galardonado con el “Green Flag Award”, una prestigiosa acreditación que se otorga solo a los parques mejor gestionados del mundo. Este distintivo lo coloca entre los más de 2,000 espacios verdes sobresalientes en 15 países y es el primero en todo el estado de Guanajuato en recibirlo.

Este reconocimiento se basa en ocho criterios exigentes que el Parque Cárcamos ha logrado cumplir, incluyendo:

  • Ser un lugar acogedor y seguro
  • Contar con una gestión ambiental ejemplar
  • Estar limpio y bien mantenido
  • Preservar la biodiversidad y el patrimonio natural
  • Fomentar la participación comunitaria
  • Tener buena comunicación y promoción
  • Estar bien administrado

Además, el parque y el municipio de León fueron premiados por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR), en la categoría de Eventos y Recreación, gracias a los programas “Noche de Parques” y “Parque Te Diviertas”, que llevan actividades culturales, deportivas y educativas a las familias leonesas.

Tips para tu Visita

Una de las iniciativas más valiosas del Parque Cárcamos es su Centro de Acopio con la Eco-Biblioteca “Recíclalee”, que promueve la lectura y el reciclaje a través de tres acciones principales:

  • Intercambia libro por libro: Trae un libro y llévate otro, fomentando el intercambio cultural.
  • Cambia reciclables por lectura: Entrega una bolsa grande de residuos reciclables y recibe un libro a cambio.
  • Dona tus libros: Comparte historias y conocimiento con la comunidad donando tus ejemplares.

Esta propuesta no solo fomenta la educación y la conciencia ambiental, sino que también crea una red de lectores comprometidos con el planeta.

Eco-Biblioteca Recíclalee por el Medio Ambiente 📚♻️

El parque es pet-friendly, así que puedes llevar a tu perrito, pero revisa el reglamento oficial para asegurar una visita segura y respetuosa para todos.

  • Visita el bazar orgánico los domingos por la mañana.
  • No olvides tu cámara o binoculares si eres amante de las aves.
  • Lleva ropa cómoda si planeas recorrer la pista o explorar el área completa.

¡Ven y Descúbrelo!
El Parque Cárcamos es más que un parque: es un lugar donde la naturaleza, la cultura y la comunidad se encuentran. Ya sea para hacer ejercicio, pasear, aprender o simplemente relajarte, este espacio lo tiene todo.

Sigue las redes del municipio de León y del parque para enterarte de eventos especiales y novedades. ¡Te esperamos para que vivas un día inolvidable en contacto con lo mejor que ofrece la naturaleza urbana de nuestra ciudad! 🌳💚


¡Escápate a la Naturaleza y Vive el Verano en Vergel de la Sierra!

Este es el destino perfecto para desconectarte de la rutina y conectar con la naturaleza en un entorno mágico rodeado de montañas y un lago encantador.

Cabañas con encanto en medio de la naturaleza

Las cabañas de Vergel de la Sierra ofrecen un espacio exclusivo donde podrás relajarte y disfrutar del aire fresco. Con opciones que van desde cabañas boutique hasta cabañas rústicas y zonas para acampar, hay algo para todos: amigos, parejas y familias. Imagina pasar tus días rodeado de la belleza natural y tus noches bajo un cielo estrellado, con la calidez de una fogata.

Crédito de foto: Cabaña Shalom

Aventuras para todos los gustos

Si eres amante de la acción o simplemente quieres conectar con la naturaleza, aquí encontrarás una gran variedad de actividades:

  • Renta de motos: Siente la adrenalina mientras exploras los senderos naturales.
  • Tour a caballo: Un paseo relajante para admirar la belleza del paisaje.
  • Tour en Power Wagon de la 2da Guerra Mundial: Una experiencia histórica sobre ruedas.

Crédito de fotos: Cabañas Sierra Paraíso

Crédito de foto: Cabañas Sierra Paraíso

  • Renta de kayak: Rema en el lago y disfruta de la tranquilidad del agua.
  • Fogatas y paseos nocturnos: Momentos inolvidables junto al fuego bajo un cielo estrellado.
  • Tirolesa: Para los más aventureros, una experiencia emocionante entre los árboles.

Crédito de foto: La Foret Cabañas Boutique

¡León y Vergel de la Sierra te esperan con los brazos abiertos!

Si buscas un verano lleno de naturaleza, aventura y momentos especiales, Vergel de la Sierra es el destino perfecto. Planea tu visita, empaca tu espíritu aventurero y prepárate para descubrir un rincón mágico de León.

Reserva tu estancia y ven a disfrutar de una escapada inolvidable. 🌲🏡

 

Crédito de fotos: El Nidal Aposentos Contemporáneos


Parque Panorama: tu oasis urbano a unos pasos de Plaza Mayor

Ubicado a tan solo 600 metros de la plaza, en la Colonia Valle del Campestre, este parque es el plan perfecto para cerrar tu jornada con calma, naturaleza y una buena taza de café.

Un respiro entre árboles y sonrisas

Parque Panorama es más que un parque: es un punto de encuentro para quienes buscan equilibrio entre ciudad y naturaleza. Aquí puedes caminar sin prisa, comerte un helado mientras paseas o simplemente sentarte en una banca a disfrutar del atardecer. Si vienes con niños, hay una zona de juegos segura y divertida donde ellos pueden entretenerse, mientras tú te relajas con un cafecito de alguno de los muchos establecimientos bonitos y minimalistas que rodean la zona.

Cafés, postres y buenos momentos

Uno de los mayores encantos de este parque es su cercanía con cafés y restaurantes con encanto, perfectos para desayunar algo ligero, almorzar después de las compras o simplemente darte un gusto con un postre o una bebida caliente mientras los pequeños juegan. También encontrarás lugares ideales para hacer una pausa, leer un libro o simplemente disfrutar de la vista.

¿Ejercicio o descanso? ¡Tú eliges!

Si prefieres algo más activo, puedes aprovechar la trotapista de 1 km, ideal para correr o caminar con tranquilidad. También hay aparatos para hacer ejercicio y, si te hospedas cerca, es el lugar perfecto para comenzar o cerrar tu día con energía.

Un parque con corazón pet-friendly

¿Vienes con tu mascota? ¡Estás en el lugar correcto! Parque Panorama es pet-friendly, e incluso cuenta con una jaula especial para que tu peludito también disfrute del paseo. Los fines de semana, además, se realiza una jornada de adopción de mascotas, una linda iniciativa que invita a darle un hogar a quienes más lo necesitan.

🌳☕🐾 ¡Te esperamos en León para vivir momentos inolvidables en este espacio lleno de vida y naturaleza!

Dirección – Parque Panorama 🌿

Visítanos en Valle del Yaqui 123, Col. Valle del Campestre, 37150 León de los Aldama, Gto.
Ya sea para ejercitarte, relajarte con un café o pasar un día al aire libre con tu familia, Parque Panorama es el lugar ideal para reconectar y disfrutar.


Descubre la Zona Piel: El Corazón del Calzado en León

Este emblemático rincón de la ciudad no solo es un destino imperdible para los amantes de la moda, sino también un reflejo vivo de la pasión y el talento que han colocado a León en el mapa mundial de la industria del cuero.

Un recorrido lleno de estilo

Caminar por las calles de la Zona Piel es una experiencia que conquista todos los sentidos. Las vitrinas rebosantes de zapatos, bolsos y accesorios invitan a descubrir creaciones hechas con esmero y dedicación. Cada pieza cuenta una historia de perfección artesanal, desde elegantes zapatos de vestir hasta modernas botas que siguen las últimas tendencias. Aquí, la variedad es tan grande como la calidad de los productos.

Los artesanos de León han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones, ofreciendo artículos que combinan belleza, comodidad y resistencia. Ya sea que busques un par de zapatos versátiles para tu día a día o un bolso que complemente cualquier outfit, encontrarás en cada artículo la huella del trabajo bien hecho y del orgullo de ser parte de esta gran tradición.

Más que compras: una experiencia cultural

La Zona Piel no es simplemente un mercado; es un punto de encuentro cultural. Muchos de los vendedores son también quienes confeccionan los productos, permitiendo que los visitantes conozcan de primera mano la pasión detrás de cada diseño. Esta interacción crea una experiencia de compra única, donde no solo adquieres un producto, sino también un pedacito de historia leonesa.

Durante eventos especiales, la Zona Piel cobra aún más vida con música, muestras de gastronomía típica y actividades culturales que celebran el espíritu de la ciudad. Estas festividades ofrecen el pretexto perfecto para disfrutar de un ambiente festivo mientras descubres auténticas joyas de la moda.

Zona Piel: Una experiencia que trasciende el tiempo 👞🎨

Explorar la Zona Piel es mucho más que ir de compras: es sumergirte en el corazón de la tradición leonesa. Cada pieza que adquieras reflejará la pasión, el talento y la herencia cultural de los artesanos que han hecho de León un referente mundial.

Déjate envolver por el aroma del cuero, el color de sus calles y la calidez de su gente. Aquí vivirás momentos únicos que recordarás cada vez que uses esas piezas especiales que solo encontrarás en este emblemático lugar.

¡Ven a León, explora la Zona Piel y descubre el alma de la ciudad en cada detalle! 🌟👢👜


Descubre León en Semana Santa: La Mágica Visita de los 7 Templos

Una de las tradiciones más emblemáticas de esta temporada es la Visita de los 7 Templos, un recorrido que te llevará a conocer la belleza arquitectónica y la riqueza histórica de los templos de la ciudad. Prepárate para un viaje inolvidable que combina fe y turismo en el corazón de León.

Templo del Inmaculado Corazón de María

Comenzaremos nuestro recorrido en el Templo del Inmaculado Corazón de María, un impresionante proyecto de los hermanos Jesuitas que comenzó su construcción alrededor del año 1731. Su fachada de estilo churrigueresco y su interior neogótico te dejarán sin aliento. Ubicado en Calle 20 de Enero 208, en el Centro, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico.


El Santuario de Guadalupe, conocido como la casa de “La Morenita del Tepeyac"

Un templo bendecido en 1875 y de gran significado para la ciudad de León. Su amplio atrio ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, mientras que su fachada semicircular y las cúpulas le otorgan un carácter majestuoso.

El interior destaca por su altar mayor tallado en madera y un imponente tabernáculo de columnas. Además, desde 1876 se celebra el Día de Inditos el 12 de enero, donde los fieles ofrendan a la Virgen de Guadalupe, reflejando la profunda conexión de la comunidad con el santuario.

Ubicado en Antillón No. 403, Col. Centro, León, Gto., este santuario es una parada esencial en la ruta de los 7 templos, ideal para visitar en Semana Santa.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús

El siguiente en nuestra lista es el majestuoso Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, que comenzó a construirse en 1921 gracias a las donaciones de los fieles. Este templo, ubicado en Calle Francisco I. Madero 721, en el Centro, es famoso por su impresionante arquitectura y su historia de esfuerzo comunitario.

Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz

No puedes perderte la Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, que comenzó su construcción en el siglo XVIII por los Jesuitas. Este emblemático edificio se sitúa en Álvaro Obregón 112, en el Centro, y es un símbolo de la fe y la cultura leonesa.


Crédito de foto: Fb Catedrales e Iglesias
Divino Redentor Mezquito

Continuamos nuestro recorrido en el Divino Redentor Mezquito, cuyo nombre proviene de un mezquite que se alzaba a sus afueras hace más de un siglo. Este templo, ubicado en Pedro Moreno 545, en el Centro, es un lugar lleno de historia y tradición.

Templo del Refugio

El Templo del Refugio es otro punto destacado en nuestra visita. Su construcción inició aproximadamente en 1973 en terrenos donados a la iglesia católica. Su mayor atractivo es la espectacular vista desde el atrio, donde podrás admirar gran parte de la ciudad. Se encuentra en Molino de Las Flores 209, Bosques del Refugio.

Crédito de foto: JMB Photo
Crédito de foto: Templo de San Juan de Dios
Templo de San Juan De Dios

Por último, visitaremos el Templo de San Juan de Dios, que se remonta a 1642. Este templo fue construido por los frailes juaninos, quienes también atendieron un hospital en esos terrenos. Se encuentra en Calle Rosas Moreno 105, San Juan de Dios, y es un lugar que refleja la historia de la ciudad.


¡Ven a León y Disfruta de la Semana Santa!

La Visita de los 7 Templos es una experiencia que no solo enriquecerá tu espíritu, sino que también te permitirá conocer la rica historia y cultura de León. Ya sea que vengas con familia, amigos o en pareja, este recorrido te dejará momentos inolvidables. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la belleza de León durante la Semana Santa! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!


Descubre los Imperdibles de León: Un Recorrido por el Centro Histórico

Desde la emblemática Calle Madero hasta la impresionante Catedral Basílica de León, hay mucho que explorar. Aquí te presentamos algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder durante tu visita.

Arco Triunfal de León

Comenzamos nuestro recorrido en El Arco Triunfal de León es el símbolo indiscutible de la ciudad y un punto de referencia que vale la pena visitar. Ubicado en la Calzada de los Héroes, fue construido en 1896 por el ingeniero Pedro Tejeda. La escultura de bronce que adorna el arco se añadió en 1958. Este monumento no solo es ideal para una foto del recuerdo, sino que también está rodeado de ocho esculturas de bronce que hacen del paseo un lugar memorable.

Continuamos hacia La Calle Madero, una de las más famosas y tradicionales de León, que se extiende por poco más de un kilómetro desde el Arco Triunfal hasta la Plaza Principal. Este vibrante paseo es el corazón de la vida nocturna y gastronómica de la ciudad, donde encontrarás los mejores bares, antros y restaurantes, perfectos para disfrutar de una buena comida o una divertida noche con amigos.

Templo expiatorio

El Templo Expiatorio, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, es una de las mayores representaciones del estilo neogótico en el país. Su construcción, que comenzó en 1921, duró más de 90 años. Los visitantes quedan maravillados con sus múltiples vitrales, altares y catacumbas. Un dato curioso es que su campana, que pesa más de dos toneladas, no se utiliza para llamar a misa, y el piso de granito fue traído de Brasil

Plaza de los Fundadores

En el centro de la Plaza de los Fundadores, destaca la Fuente de los Leones, un símbolo representativo de la ciudad que fue añadida en 1976 durante la celebración del cuarto centenario de León. Cada uno de sus cuatro leones representa 100 años de historia. Esta plaza, cerrada al tránsito vehicular, es perfecta para pasear por sus portales, sentarse en sus bancas y disfrutar de la vida local.

Parque de los Mártires del 2 de Enero

El Parque de los Mártires del 2 de Enero, anteriormente conocido como Plaza de la Constitución, ofrece un ambiente pacífico con sus árboles y bancas. Este lugar conmemora un desafortunado hecho histórico ocurrido en 1946, donde muchos ciudadanos perdieron la vida durante una manifestación. Hoy en día, el parque es un hermoso jardín que invita a la reflexión y el descanso.

Catedral Basílica de León

Construida en 1765, es otro de los tesoros arquitectónicos de la ciudad. Con su estilo barroco y neoclásico, este majestuoso edificio alberga un impresionante altar mayor y cuatro capillas laterales que muestran diferentes estilos arquitectónicos. La historia de la catedral es fascinante, ya que la primera piedra fue colocada por los jesuitas en 1746 como reemplazo de la dañada Santa Escuela.

Por último, no te olvides de visitar el Teatro Manuel Doblado, ubicado en la calle Pedro Moreno. Desde su fundación, este emblemático edificio ha funcionado como teatro, cine, corral de caballos y estacionamiento. Su rica historia y arquitectura lo convierten en un lugar fascinante para explorar.

Descubre el encanto del Centro Histórico de León 🏛️ 🦁

Sumérgete en la historia y cultura de León recorriendo su hermoso Centro Histórico. Cada rincón te sorprenderá con su arquitectura, tradición y vibrante energía. Desde sus plazas y templos hasta su gastronomía y arte, aquí encontrarás experiencias únicas que te enamorarán.

📍 Planifica tu visita y vive León al máximo. ¡Te esperamos! 💙


Descubre el Jardín de las Esculturas en el Forum Cultural de León

El lugar donde el arte y la naturaleza se entrelacen de manera armoniosa, no puedes dejar de visitar el Jardín de las Esculturas en el Forum Cultural Guanajuato. Este magnífico jardín, abierto al público, es un espacio único que invita a los visitantes a convivir con obras de arte en un entorno natural.

 

Un espacio de interpretación y reflexión

El Jardín de las Esculturas no solo es un lugar para admirar la belleza de las obras, sino que también ofrece a cada espectador la oportunidad de dar su propia interpretación a los significados de las esculturas.

Crédito de foto: Forum Cultural Guanajuato

Algunas de las piezas más destacadas incluyen La Tamborilera, Protagonistas en Llamas, El Grito, Mandala de Unidad en Armonía, Los Caballos, Toro Echado, El Tiempo, Cubos, Tzompantli, Hierro con Esmalte Acrílico, y Puertas de Contoy. Cada una de estas obras ha sido cuidadosamente seleccionada y dispuesta para que los visitantes dialoguen en silencio con su interioridad y el arte que les rodea.

Crédito de foto: Bonitoleon.com

Un Jardín que Fomenta el Arte y la Cultura

El Forum Cultural Guanajuato es un complejo cultural que promueve la formación artística y cultural, así como la profesionalización de los artistas regionales. En este espacio, podrás disfrutar de las esculturas de renombrados artistas plásticos mexicanos como Javier Marín, Ángela Gurría, Juan Soriano y Yvonne Domenge, entre otros. La colección inicial, curada por Myriam Kaiser, revisa la escultura moderna y mexicana de las últimas tres décadas, abarcando desde el dramatismo hasta la abstracción.

Un Recorrido Completo

Para completar tu experiencia de arte e historia, el Jardín de las Esculturas se encuentra estratégicamente ubicado cerca de la Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, y la Unidad Académica para la Cultura y Artes de León de la Universidad de Guanajuato. Estos espacios complementan el recorrido y ofrecen exposiciones temporales y permanentes que enriquecen tu visita.

¡Ven a León y deja que el arte despierte tu imaginación!

El Jardín de las Esculturas está abierto de manera permanente, brindando un espacio ideal para disfrutar del arte mientras te conectas con la naturaleza. No importa si eres un amante del arte o simplemente buscas un lugar tranquilo para pasear; este jardín es el destino perfecto para todos.

León te espera con los brazos abiertos y un sinfín de oportunidades para explorar. Ven y descubre la magia del Jardín de las Esculturas en el Forum Cultural Guanajuato. ¡No te lo pierdas!


El Corazón de los Grandes Eventos en Guanajuato: Poliforum y Distrito León MX

Este amplio y moderno complejo se ha convertido en el epicentro para el arte, la cultura, el entretenimiento, la ciencia, el deporte y la academia, formando parte del vibrante Distrito León MX. Con su ubicación estratégica y su infraestructura de primer nivel, Poliforum no solo alberga la Feria de León, sino también una serie de eventos internacionales que atraen a visitantes de todas partes del mundo.

Sinergia de Espacios

El Distrito León MX no solo incluye el Poliforum, sino también el Forum Cultural Guanajuato, el Patronato de la Feria Estatal de León, el Centro de Espectáculos de la Feria de León, el Patronato de Explora, el Estadio León y la Universidad de Guanajuato. Este conjunto de espacios garantiza que el complejo trascienda y proyecte a León al mundo como un símbolo de identidad y modernidad. En particular, el Centro de Espectáculos de la Feria de León, conocido como el Palenque de León, es un lugar clave que alberga hasta 6,928 butacas, sirviendo como sede principal para conciertos y eventos deportivos durante la feria.

Opciones de Hospedaje Cercanas

Si planeas asistir a un evento en Poliforum, León ofrece excelentes opciones de hoteles cercanos para que tu estancia sea cómoda y placentera. Aquí te dejamos algunas de las mejores opciones:

  • Courtyard Leon at the Poliforum: A solo 0.18 km del Poliforum, este hotel ofrece comodidad y un servicio excepcional.
  • Hotel Real de Minas Poliforum: Ubicado a 0.37 km, es ideal para aquellos que buscan un servicio de calidad.
    Metria Hotel: A 0.42 km, destaca por su moderno diseño y confort.
  • City Express Plus by Marriott: A 0.45 km, es perfecto para viajes de negocios y placer.
  • Holiday Inn León Centro de Convenciones: A 0.53 km, ofrece instalaciones completas para conferencias.
  • Hotel Stadium: A 0.56 km, es otra opción conveniente para los visitantes.
  • Hampton Inn by Hilton León: A 0.85 km, combina calidad y comodidad en una ubicación estratégica.

Una Experiencia Completa

Si buscas una experiencia que combine negocios, entretenimiento y hospitalidad, Poliforum y el Distrito León MX son el lugar ideal. Ya sea que asistas a un evento, disfrutes de la oferta cultural o simplemente explores la ciudad, encontrarás que León tiene algo para todos.

Así que si tienes planes de asistir a un evento o simplemente deseas explorar lo que León tiene para ofrecer, no olvides visitar el Poliforum y el Distrito León MX. Este complejo es el corazón de los grandes eventos en Guanajuato y una oportunidad perfecta para sumergirte en la cultura y el dinamismo de esta maravillosa ciudad. ¡Te esperamos!

Las 10 Mejores Haciendas para Casarte en León: Un Romance de Ensueño

Febrero, el mes del amor, es el momento perfecto para pensar en ese gran día. Si estás buscando el lugar ideal para celebrar tu boda, León tiene una variedad de haciendas que ofrecen el escenario perfecto para hacer realidad tu sueño. Aquí te compartimos diez opciones que destacan por su encanto y singularidad, cada una con su propia esencia.

Hacienda Los Rincones

Con su impresionante arquitectura colonial construida en piedra natural, Hacienda Los Rincones es el lugar ideal para quienes buscan un ambiente tradicional y acogedor. Sus mágicos espacios están diseñados para ofrecer comodidad y un toque de historia, convirtiendo tu celebración en un evento inolvidable.

Crédito de foto: Hacienda Los Rincones
Crédito de foto: Mansión E. Borbón

Mansión E. Borbón

Este elegante espacio ha sido transformado en un rincón perfecto para bodas. Mansión E. Borbón combina un entorno romántico con instalaciones modernas, asegurando que tu día especial sea tan mágico como siempre lo soñaste. Su atención al detalle hará que cada momento cuente.

Crédito de foto: Ex Hacienda Cruz de Cantera

Ex Hacienda Cruz de Cantera

La Ex Hacienda Cruz de Cantera es un lugar que respira historia y elegancia. Con amplias instalaciones, esta hacienda se adapta a cualquier estilo de boda, ya sea íntima o grandiosa. Cada rincón es perfecto para capturar esos momentos que recordarás toda la vida.

Ex Hacienda La Concha

Situada en un entorno idílico, la Ex Hacienda La Concha ofrece un espacio versátil para celebraciones de todo tipo. Con un equipo dedicado a hacer realidad tus sueños, aquí vivirás momentos inolvidables en compañía de tus seres queridos, todo en un marco de belleza arquitectónica.

Crédito de foto: Ex Hacienda La Concha

Ex-Hacienda La Joya

Con más de 400 años de historia, la Ex-Hacienda La Joya es un verdadero tesoro de León. Este recinto histórico proporciona una atmósfera única que realza la magia de tu boda. Imagina celebrar tu amor en un lugar donde el esplendor del pasado se encuentra con la elegancia actual.

Crédito de foto: Ex Hacienda La Joya
Crédito de foto: Hacienda San Francisco de Asís

Hacienda San Francisco de Asís

Hacienda San Francisco de Asís es perfecta para quienes desean un evento al aire libre. Su arquitectura colonial y sus hermosos jardines hacen de este lugar un escenario ideal para una boda romántica. Las puestas de sol aquí son simplemente espectaculares, creando un ambiente mágico.

Crédito de foto: Casa de Piedra

Casa de Piedra León

Esta preciosa ex hacienda es famosa por su arquitectura y tradición. Casa de Piedra León ofrece un espacio encantador para la celebración de tu boda, combinando un ambiente rústico con elegancia. Aquí, contarás con un equipo de profesionales que se asegurará de que cada detalle sea perfecto.

Ex-Hacienda Ibarrilla

Ex-Hacienda Ibarrilla destaca por su belleza arquitectónica y su capacidad para eventos tanto interiores como exteriores. Este lugar es ideal para quienes buscan un entorno encantador y versátil para su celebración, asegurando que el día de su boda sea tan especial como siempre lo imaginaron.

Crédito de foto: Ex Hacienda Ibarrilla

Hacienda del Conde

En Hacienda del Conde, los amplios y coloridos jardines son el telón de fondo perfecto para tu “sí, acepto”. Este lugar no solo ofrece belleza, sino también un servicio integral que hará que tu boda sea tal como la soñaste.

Crédito de foto: Hacienda del Conde
Crédito de foto: bodas.com.mx

Ex-Hacienda de Triana

Este lugar encantador está diseñado para ofrecer todo lo que necesitas para una boda espectacular. La Ex-Hacienda de Triana es un espacio versátil que se adapta a tus necesidades, asegurando que cada detalle de tu celebración sea perfecto.

Estas diez haciendas son solo algunas de las muchas opciones que León tiene para ofrecer. Cada una de ellas cuenta con su propio encanto y magia, lo que te garantiza que encontrarás el lugar ideal para tu boda soñada. ¡León está lleno de recintos maravillosos que esperan ser parte de tu historia de amor!


¡Vive la magia del mariachi en la Plaza del Mariachi de León!

La Plaza del Mariachi, ubicada en el Parque Morelos, es el lugar perfecto para disfrutar del auténtico sonido del mariachi. Ya sea que decidas contratar una serenata o simplemente dejarte envolver por la música en vivo, esta plaza te promete una experiencia inolvidable.

Un espacio emblemático

Con su hermoso kiosko dedicado al legendario José Alfredo Jiménez, la Plaza del Mariachi es un tributo a la cultura mexicana. Su arquitectura tradicional, inspirada en los Altos de Jalisco, y sus fuentes adornadas con majestuosos leones, la convierten en un sitio único e imperdible tanto para turistas como para locales.

Crédito de foto: FB Bonito León Guanajuato

Vive la experiencia mexicana

Disfruta de la música en vivo, canta a todo pulmón tus rancheras favoritas y organiza una noche inolvidable con amigos o en pareja. ¿Qué mejor manera de sentir el alma de México que rodeado de mariachis y buena compañía? La plaza es el escenario perfecto para celebrar la vida, la amistad y, por supuesto, el amor por la música.

Crédito de foto: El Sol de León

¡No esperes más! 🎶💃

Ven y sumérgete en la tradición, vibra con las guitarras y trompetas, y déjate llevar por la magia de la Plaza del Mariachi. ¡León te espera con los brazos abiertos y una canción en el alma! No te pierdas la oportunidad de vivir una noche llena de alegría y música en este emblemático lugar. 🎺🎤💙


Explora el Palacio Municipal de León: Recorrido Virtual en 360 Grados

Este imponente edificio no solo es la sede del gobierno municipal, sino también un testimonio viviente de la rica herencia cultural de León.

Un Viaje en el Tiempo

El actual Palacio Municipal fue edificado sobre parte de lo que fue el Colegio Grande del Seminario de los Padres Paulinos, quienes abandonaron la ciudad en 1860. Su arquitectura pertenece al orden jónico, que destaca por su elegancia y proporciones armónicas. Entre 1861 y 1867, el edificio se utilizó como cuartel del ejército militar durante la intervención francesa, lo que añade una capa más a su interesante historia.

Tras estos años de uso militar, se llevaron a cabo obras de reconstrucción que respetaron la arquitectura original, bajo la dirección del Coronel Octaviano Rosado. Desde el 21 de marzo de 1869, el edificio ha sido la sede del Gobierno Municipal, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad y en el lugar donde nació el primer Ayuntamiento, representando a los ciudadanos.

Al recorrer sus instalaciones, los visitantes pueden observar la magnífica arquitectura que combina elementos tradicionales con toques contemporáneos, creando una atmósfera que invita a explorar y reflexionar sobre la historia de León.

Oops! It seems that the entered tour doesn't exist. Please enter correct shortcode.

Un Espacio de Comunidad

Luis Alegre, cronista de la ciudad, destaca la importancia de los edificios emblemáticos, señalando que la Casa Municipal es el lugar más significativo, ya que simboliza el sentido de comunidad. “Su nombre oficial, como dice en la puerta desde que lo hicieron, es Casa Municipal. Esto da una idea de mantener un sentido de comunidad, de que esa casa es de todos, que nos representa a todos y todas”, detalla Alegre.

Arte y Monumentos

Al visitar el Palacio Municipal, no te pierdas la estatua de bronce de Benito Juárez, ubicada en el patio de la Casa Municipal. Esta escultura fue erigida en conmemoración del centenario de su muerte en 1972 y se ha convertido en un punto de referencia durante las ceremonias en su honor.

Los murales pintados por el maestro leonés Jesús Gallardo en 1972-73 adornan los descansos de las escaleras principales y el pasillo de la planta alta del patio central, ofreciendo una rica representación artística que complementa la historia del lugar.

Un Lugar en Constante Evolución

El Palacio Municipal ha experimentado varias remodelaciones a lo largo de los años, incluyendo un impresionante domo que cubre el patio de honor, añadiendo un toque moderno a su clásica estructura.

Descubre el Palacio Municipal de León

Si estás en León, no puedes dejar de visitar el Palacio Municipal, un ícono de la ciudad que combina historia, cultura y arquitectura impresionante. Recorre sus pasillos, sumérgete en su legado y vive de cerca la esencia leonesa en este emblemático sitio.

¡Te esperamos para explorar juntos este tesoro histórico de León! 📜🏛️💙


León y sus barrios emblemáticos: Historia, cultura y folclore que construyen identidad

En el corazón de León, Guanajuato, cuatro barrios tradicionales se alzan como emblemas culturales e históricos que narran el desarrollo, las tradiciones y la esencia de esta vibrante ciudad. El Coecillo, Santiago, Barrio Arriba y San Juan de Dios son lugares llenos de atractivos que los convierten en visitas imprescindibles.

El Coecillo: Historia, devoción y talento artesanal

Reconocido como el barrio más antiguo de León, El Coecillo celebra 448 años de tradición. Este icónico lugar destaca por su actividad zapatera, reflejo de su papel como motor industrial de la ciudad. Sus templos, como la parroquia de Purísima del Coecillo y el Templo de San Francisco de Asís, con jardines llenos de vida, son epicentros de importantes eventos religiosos. Además, el barrio guarda un rico patrimonio cultural, desde sus puestos de antojitos hasta las zapaterías tradicionales.

Barrio de Santiago: Un legado cinematográfico y festivo

Fundado en 1550 en honor a Santiago Apóstol, este barrio es famoso por su tradición cinematográfica, de lucha libre y comercio. Aquí nació la tradicional Quema de Judas, una verbena explosiva que desde 1825 ilumina la cuaresma con muñecos llenos de pólvora, música y baile. También resguarda la memoria de la Arena Isabel, un ícono de la lucha libre en los años 60, y el Cine Isabel, cuna de grandes películas hasta principios del siglo XX.

Barrio Arriba: Identidad de la industria curtidora

Fundado en 1597, este barrio, antes conocido como La Canal, nació como un espacio para los mulatos libres, quienes con el tiempo impulsaron la industria de la curtición de pieles, base del desarrollo económico de León. Sus murales, puestos de comida y panaderías lo convierten en un punto lleno de vida y sabor. El Templo del Señor de la Salud, una de las construcciones religiosas más antiguas de la ciudad, añade un toque de espiritualidad a este barrio lleno de historia.

San Juan de Dios: Un refugio de tradición y delicias locales

Con raíces que se remontan al siglo XVII, San Juan de Dios es conocido por su amplia plaza y la tradición de las nieves de Don Marcos, con más de 100 años de historia. Este barrio presume de ser la cuna de la famosa Guacamaya y alberga el único templo churrigueresco de León, construido por los frailes juaninos y que en su origen fue un hospital fundado por el Rey Felipe II.

Estos barrios son algunos de los que brindan su identidad a León, siempre invitando a locales y visitantes a sumergirse en una experiencia que combina historia, tradición y modernidad. Sus calles, templos y sabores esperan a todo aquel que quiera conocer el legado leonés.


Un viaje al pasado en cada bocado: la dulcería más emblemática de León te espera

Entrar a la histórica Dulcería Olympia en los portales del centro de León es como abrir un cofre lleno de recuerdos de la infancia. Es un lugar que despierta el deseo de que nuestros padres nos llevaran a disfrutar de los dulces de antaño. Este encantador establecimiento no solo es uno de los negocios más antiguos del Centro de León, sino que también es un refugio de sabor y nostalgia.

Dulcería Olympia ha sido testigo de la evolución de la ciudad

Fundada en 1951 por el griego Nicolás Markakis, la Dulcería Olympia ha sido testigo de la evolución de la ciudad y de las tradiciones dulceras que han perdurado a lo largo de los años. Al cruzar sus puertas, te recibe un ambiente cálido y familiar, que te transporta a una época donde la simplicidad y la calidad eran la norma. Sus estantes, repletos de más de 100 deliciosas golosinas, guardan no solo sabores, sino también historias que han marcado la vida de muchas generaciones.

Crédito de foto: TV4

Cada dulce es una experiencia

Desde las clásicas paletas y obleas hasta los tradicionales dulces de leche, cada bocado es un viaje al pasado. La Dulcería Olympia no solo es un lugar para comprar golosinas; es un punto de encuentro donde el sabor y los recuerdos se entrelazan, alegrando el corazón de quienes la visitan.

Hoy, la Dulcería Olympia continúa siendo un testigo vivo de la historia de León. En cada visita, puedes sentir la esencia de la ciudad y la pasión por los dulces que ha perdurado a lo largo de los años. Si aún no la conoces, no pierdas la oportunidad de disfrutar de un pedacito de historia y un sinfín de sabores que solo la Dulcería Olympia puede ofrecer.

Crédito de foto: TV4

Si visitas León, la Dulcería Olympia debe estar en tu lista de paradas obligadas. Este icónico rincón no solo te ofrece un festín de sabores tradicionales, sino que también te envuelve en la historia y la nostalgia de la ciudad. Déjate llevar por el encanto de sus dulces de antaño y vive una experiencia que deleitará tu paladar y tu corazón. ¡No te lo pierdas!


Museo

Plaza de Gallos: Historia, Arte y Cultura en el Corazón de León

En el corazón del Centro Histórico de León, Guanajuato, se encuentra un lugar que guarda las memorias de una ciudad vibrante y llena de historia: la Plaza de Gallos. Este edificio, que alguna vez fue un emblemático ruedo de peleas de gallos, se ha transformado en un espacio cultural que conecta el pasado con el presente, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes.

Un Recinto Lleno de Historia

La Plaza de Gallos es un edificio con una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. En sus inicios, fue un centro de entretenimiento donde las peleas de gallos congregaban a la sociedad leonesa. Con el tiempo, este lugar evolucionó para convertirse en un espacio cultural que conserva su estructura original, adaptándola a nuevas formas de expresión artística.

Al recorrer sus instalaciones, los visitantes pueden observar la magnífica arquitectura que combina elementos tradicionales con toques contemporáneos, creando una atmósfera que invita a explorar y reflexionar sobre la historia de León.

Museo

Un Espacio para el Arte y la Cultura

Hoy en día, la Plaza de Gallos es un museo interactivo y multifuncional que alberga exposiciones permanentes y temporales. Sus salas están dedicadas a preservar y celebrar la cultura leonesa a través de diversas disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, el teatro y la música.

Además de las exposiciones, el museo ofrece actividades culturales como talleres, conferencias y presentaciones artísticas que fomentan el aprendizaje y la creatividad en personas de todas las edades. Es un lugar donde las tradiciones se encuentran con la modernidad, creando un puente entre generaciones.

Eventos y Exhibiciones Destacadas

La Plaza de Gallos se distingue por su programación variada. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta muestras históricas que retratan la evolución de León, siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir. También es sede de eventos culturales que van desde espectáculos de danza hasta conciertos en vivo, convirtiéndola en un punto de encuentro para artistas y amantes de la cultura.

Visitar la Plaza de Gallos

Si visitas León, no puedes dejar de incluir la Plaza de Gallos en tu itinerario. Este lugar no solo te conecta con el pasado de la ciudad, sino que también te invita a formar parte de su presente cultural. Al recorrer sus salas, sentirás cómo la historia, el arte y la comunidad se entrelazan para ofrecerte una experiencia única y enriquecedora.

Descubre la magia de la Plaza de Gallos en León, donde la historia cobra vida y la cultura encuentra su hogar. Vive la tradición, vive el arte, vive León. 🎭✨


Explora León con 5 experiencias turísticas que no puedes perderte en tu próxima visita

Situada en el corazón del Bajío, la ciudad de León, Guanajuato se ha consolidado como uno de los destinos más sorprendentes de la región gracias a una oferta turística única que combina experiencias culturales, naturales y de aventura. El municipio promete un sinfín de aventuras que harán de cada visita una experiencia inolvidable, descubre estas atracciones imperdibles que transforman a León en un lugar ideal para visitantes y locales.

Sealand León. Exploración marina con realidad virtual.

Explora los misterios del océano a bordo del submarino Sealand, donde cada pasajero se convierte en un intrépido tripulante. Sumérgete en un viaje sin igual al recorrer fascinantes entornos como el Triángulo de las Bermudas, la exótica Isla Tortuga, la frondosa Amazonia, el místico desierto de Desertika, y los majestuosos polos Ártico y Antártico. Con la más reciente tecnología VR, los visitantes pueden acercarse a la vida marina como nunca, desde majestuosas ballenas y tiburones hasta cocodrilos y pingüinos, experimentando la emoción de la vida marina en una travesía llena de sorpresas y descubrimientos.

Más Información

Zoo León. Conservación, educación y aventura en un solo lugar.

Con una firme misión de conservación y educación ambiental, el Zoo León se ha convertido en un referente turístico de la región, ofreciendo una experiencia educativa en contacto con la naturaleza. Los visitantes pueden observar especies icónicas como elefantes, jirafas, jaguares y guacamayas en hábitats que imitan sus entornos naturales. Destaca su Safari, un tour por 10 hectáreas que simulan estepas africanas, donde las especies conviven en semilibertad. Además, el zoo cuenta con una fascinante Zona Reptil, con especies impresionantes como serpientes, cocodrilos y lagartos, y una sección interactiva para alimentar y conocer de cerca a los “periquitos del amor”. El Zoo León ofrece una experiencia educativa y familiar, conectando a los visitantes con la fauna del mundo.

Más Información
León Tour. Recorrido panorámico por la ciudad.

Para una vista completa, León Tour ofrece un recorrido que comienza en el Forum Cultural Guanajuato, un centro de difusión artística y cultural. La ruta incluye una parada en el Centro de Ciencias Explora, uno de los centros de ciencia más avanzados en América Latina; continúa por la vibrante calle La Madero, famosa por su oferta gastronómica y de entretenimiento; sigue hacia el Centro Histórico, con su imponente catedral y la emblemática Fuente de los Leones en la Plaza de los Fundadores, para terminar en el histórico Barrio San Juan de Dios. Este recorrido te llevará a conocer lo mejor de León en un solo viaje.

Sitio Oficial
Autódromo de León. Adrenalina para toda la familia.

El Autódromo de León ofrece a los amantes de la velocidad una pista profesional de kartismo donde pueden vivir la emoción del deporte motor. Con un trazado de hasta 1,430 metros y múltiples configuraciones, los visitantes pueden competir en diferentes modalidades, desde individuales hasta sprints en grupo, sintiéndose como pilotos de Fórmula 1. Esta actividad es perfecta para familias y amigos que buscan emoción y adrenalina en un entorno seguro y profesional.

Sitio Oficial
Museo Pasión León. Un recorrido por la historia del fútbol en León.

Para los aficionados al fútbol, el Museo Pasión León es una parada obligada. Ubicado en el histórico Barrio Arriba, este museo cuenta con más de 22 mil fotografías, trofeos y objetos que narran la historia del Club León, ícono del fútbol mexicano. Dividido en cuatro salas, el museo es un viaje en el tiempo por la trayectoria y logros de esta emblemática institución. Prendas históricas, boletos, cartas y reconocimientos forman parte de la exhibición que revive el legado esmeralda y conecta a los visitantes con la pasión futbolera de León.

León, Guanajuato se erige como un destino vibrante, donde cada rincón invita a vivir una experiencia única. La joya del Bajío mexicano se ha convertido en un imán para aquellos que buscan turismo cultural, aventura y diversión en un entorno amigable. Ya sea navegando por los mares virtuales de Sealand, recorriendo la sabana africana en el Zoo León o sintiendo la velocidad en el Autódromo, León ofrece algo especial para todos.


León celebra el Día de Muertos con tradición y diversión para toda la familia

En este mes de octubre León, Guanajuato, se prepara para recibir a locales y visitantes con una amplia variedad de actividades para conmemorar una de las festividades más importantes de México: el Día de Muertos. Desde eventos culturales hasta experiencias llenas de suspenso, la ciudad ofrece una combinación perfecta entre tradición y entretenimiento para todas las edades.

Halloween Zoo 2024: Espantos y Diversión en el Zoológico de León

El Zoológico de León se convertirá en el escenario ideal para aquellos que buscan emociones fuertes. El Halloween Zoo 2024 regresa este año más espeluznante que nunca, con la adición de dos nuevos recorridos y atracciones que prometen sorprender a grandes y pequeños. Del 17 de octubre al 2 de noviembre, los jueves, viernes y sábados, los pasillos del zoológico estarán llenos de personajes terroríficos, creando una atmósfera escalofriante ideal para compartir con amigos y familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival lleno de sustos y risas, y vive una noche inolvidable.

Ir al sitio oficial

Festival de la Muerte: Cultura y Arte en Cada Esquina

En su 25ª edición, el Festival de la Muerte se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de León. Organizado por el Instituto Cultural de León, este festival tendrá lugar del 19 de octubre al 1 de noviembre y contará con una programación repleta de teatro, danza, música y talleres para niños. Las actividades se llevarán a cabo en múltiples sedes, como la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, el Museo de las Identidades Leonesas y el Parque Metropolitano, donde los asistentes también podrán disfrutar del montaje de ofrendas y participar en los tradicionales concursos de calaveritas. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural que rodea al Día de Muertos.

Ir al sitio oficial
La Feria del Alfeñique: Dulce tradición en el corazón de León

La Plaza Fundadores, en el Centro Histórico de León, será nuevamente el hogar de la tradicional Feria del Alfeñique, que se celebrará del 11 de octubre al 2 de noviembre. Con la presencia de más de 100 artesanos, esta feria ofrece una amplia variedad de dulces típicos como calaveritas de azúcar, figuritas de alfeñique y más. Este evento es el lugar perfecto para saborear las delicias típicas de la festividad, mientras se disfruta del ambiente festivo que inunda la ciudad.

Monjes Cuenta Leyendas

Para quienes buscan una experiencia más inmersiva en la historia y leyendas de León, el Recorrido de los Monjes Cuenta Leyendas ofrece momentos únicos de reflexión y conexión con las raíces de la ciudad. Los Monjes estarán narrando leyendas locales los días 20 y 27 de octubre en el Parque Metropolitano, transportando al público a través del tiempo con sus profundas narraciones.

Caminata Despertar de las Ánimas

Programada para el 1 de noviembre, recorrerá sitios icónicos como el Barrio de San Juan de Dios, sumergiendo a los asistentes en un viaje místico de leyendas y tradiciones. Este tradicional recorrido iniciará a las 9 de la noche y espera la asistencia de 13 mil asistentes, algunos de los cuales portarán disfraces acordes a los festejos del Día de Muertos.

León se viste de cempasúchil: Recorrido por la ciudad

Embárcate en un recorrido a pie por las zonas más emblemáticas de León y descubre la belleza de lugares como San Juan de Dios, el Centro Histórico, la Calzada de los Niños Héroes, el Jardín Allende, Mariano Escobedo, las glorietas de Hermanos Aldama y Guty Cárdenas, entre otros. Estos sitios, adornados con vibrantes flores de cempasúchil cultivadas por el Vivero Municipal, estarán decorados hasta el mes de noviembre, ofreciendo un entorno único. Además, cada uno de estos rincones es el spot perfecto para capturar instantáneas que reflejen la riqueza de las tradiciones mexicanas y su colorida esencia.

La celebración del Día de Muertos en León ofrece una combinación inigualable de tradición, cultura y entretenimiento, preservando así la esencia que caracteriza a México. Con eventos como el Halloween Zoo, la Feria del Alfeñique y el Festival de la Muerte, esta ciudad se convierte en un destino ideal para quienes buscan vivir esta festividad mexicana en un entorno lleno de historia y emoción.


León Desde las Alturas: Un Vistazo Aéreo a la Ciudad del Futuro

León, Guanajuato, es una ciudad que combina tradición e innovación, creciendo constantemente para convertirse en un referente de cultura, industria y modernidad. Desde el cielo, la grandeza de León se despliega en todo su esplendor, revelando un mosaico de zonas urbanas, áreas verdes y espacios históricos. Estas vistas aéreas te ofrecen un vistazo único de la ciudad, pero nada se compara con recorrerla y experimentar su vitalidad de cerca.

1. Un León en Crecimiento:

Desde las alturas, es evidente cómo León se ha transformado en las últimas décadas. Áreas como la Zona Piel, el Distrito León MX y nuevos desarrollos residenciales muestran el crecimiento de una ciudad que avanza hacia el futuro sin perder su esencia.


2. Zonas Verdes y Espacios Naturales:

El Parque Metropolitano y el Zoológico de León destacan como pulmones verdes de la ciudad, ofreciendo un contraste refrescante con las áreas urbanas. Estas vistas aéreas muestran cómo León prioriza la conexión con la naturaleza, creando espacios de recreación y conservación.

3. Tradición desde el Aire:

El Centro Histórico, con sus emblemáticos edificios como el Templo Expiatorio y el Arco de la Calzada, luce aún más impresionante desde las alturas. Estas imágenes aéreas resaltan la riqueza arquitectónica y cultural que define a León.

4. Industrias y Modernidad:

León no solo es una ciudad de tradición; también es un motor industrial y tecnológico. Áreas como el Puerto Interior y zonas industriales destacan por su organización y su contribución al desarrollo económico de la región.

5. Conectividad y Movilidad:

Desde arriba, las avenidas principales y el sistema de transporte público reflejan cómo León se ha modernizado para ofrecer una movilidad eficiente, conectando a sus habitantes y visitantes con todos sus rincones.

Explora León desde una perspectiva única con estas vistas aéreas, pero no te quedes solo con esta panorámica: ven, recorre sus calles y vive su esencia. ¡León te espera para mostrarte su grandeza desde todos los ángulos!


Parques y jardines de León: Espacios al aire libre para disfrutar en familia

La multifacética ciudad de León, Guanajuato, ofrece un gran abanico de opciones para quienes disfrutan de la naturaleza al contar con importantes ecosistemas los cuales incluyen amplias áreas verdes y extensos espacios naturales limpios y seguros que proporcionan aire fresco con un toque de serenidad, ideales para disfrutar en compañía de toda la familia.

Parque Metropolitano de León.

Uno de los principales espacios verdes del municipio es el emblemático Parque Metropolitano de León, reconocido a nivel nacional por ser un área natural protegida de 337 hectáreas, cuenta con la presa El Palote, la cual favorece a la flora y es punto de reunión de más de 204 especies de aves migratorias y residentes. También posee zonas especiales para campamentos, estacionamiento, ciudad infantil, paseo en tren, áreas de juegos, renta de bicicletas, pistas para corredores, así como zonas de calistenia, pet friendly y de alimentos.

Parque Ecológico de la Feria de León.

Por otro lado, el Parque Ecológico de la Feria de León es un magnífico proyecto ecológico, recreativo, deportivo, cultural y recinto ferial, que cuenta con 17 hectáreas de áreas verdes y un hermoso lago. Ubicado en el centro de la ciudad, es uno de los principales ecosistemas naturales para la recreación, ofreciendo clases de zumba, yoga y entrenamiento funcional, además de minigolf, trenecito, áreas de alimentos y bebidas, también es posible rentar de kayaks y bicicletas.

Parque Vivero de León.

Descubre la riqueza de la biodiversidad en el Parque Vivero de León, un espacio de 8 hectáreas diseñado para la recreación, convivencia familiar y deportivas, rodeados de un ambiente natural. Cuenta con una pista de caminata o trote de 1.5 km, área de palapas, canchas deportivas, así como un jardín botánico único en la región, un centro de formación en materia medioambiental y una zona de producción del vivero municipal.

Créditos fotografía: Mi Estilo Bajío.
Parque Los Cárcamos.

Sumérgete en la serenidad del Parque Los Cárcamos, un extenso oasis verde conocido por su belleza, tranquilidad y ambiente seguro perfecto para realizar actividades al aire libre, recreación física o relajación rodeado de flora, vida silvestre local, lagos y senderos que te harán conectar con el ambienté natural. Dentro del parque se encuentra el Museo Verde, una instalación dedicada a la educación ambiental y la promoción de la sustentabilidad.

Jardín Xerófilo del Bicentenario.

Ubicado en la Universidad la Salle Bajío Campus Campestre se encuentra el Jardín Xerófilo del Bicentenario, un recinto que tiene como finalidad fomentar la cultura por el cuidado de plantas que soportan el medio árido con bajo consumo de agua. Un lugar de reflexión y a la vez educativo donde se pueden encontrar especies endémicas de México, algunas incluso en peligro de extinción, un escape tranquilo y sereno.

Créditos fotografía: La Salle Bajío.

León es una de las ciudades más emblemáticas de Guanajuato, al contar con una privilegiada ubicación geográficamente que ofrece experiencias inolvidables para conectar con la naturaleza. Su compromiso hacia un futuro sostenible posiciona al municipio, no sólo como un destino turístico atractivo, sino también como un modelo de desarrollo urbano que prioriza la salud del planeta y el bienestar de sus habitantes y visitantes, que encuentran espacios que ofrecen un ambiente ideal para disfrutar de tiempo de calidad al aire libre.


Un Adelanto Virtual del Zoológico de León

Un Adelanto Virtual del Zoológico de León: Conoce la Naturaleza en 360º

El Zoológico de León es uno de los destinos favoritos para familias, estudiantes y amantes de la vida salvaje en Guanajuato. Este espacio ofrece una experiencia educativa y recreativa, con una gran variedad de especies y exhibiciones que te sumergen en los ecosistemas de todo el mundo.

Hoy te traemos una muestra en 360º de algunas de las áreas del zoológico, ¡pero nada se compara con una visita en persona!

La Bienvenida a una Aventura Salvaje

Al entrar al Zoológico de León, lo primero que te da la bienvenida son las icónicas esculturas de jirafas gigantes. La vista en 360º te permite explorar esta imponente entrada, pero nada se compara con la emoción de cruzar esas puertas y comenzar la aventura.

Una Perspectiva de Todo el Zoológico

Comienza tu recorrido con una vista aérea en 360º del Zoológico de León, que permite apreciar la amplitud y distribución de sus áreas. Desde las alturas, puedes observar las diferentes zonas temáticas y hábitats que albergan a una gran variedad de especies. Esta vista te da una idea general del recorrido, pero no hay nada como recorrerlo en persona y descubrir cada área paso a paso.

Un Oasis para Explorar

El lago del Zoológico de León es un espacio ideal para hacer una pausa en tu recorrido. En esta vista en 360º puedes apreciar el hermoso entorno del lago, donde el mono araña y diversas aves acuáticas encuentran su hogar.

Granja Interactiva – ¡Una Experiencia Real de Granja!

Sumérgete en la vida de campo con nuestra granja interactiva, donde podrás aprender sobre el cuidado de animales domésticos. En esta vista en 360º, tendrás un adelanto de esta divertida experiencia en la que los visitantes pueden alimentar a las cabras y descubrir cómo es la vida en una granja.

Un Espacio para Relajarse y Disfrutar en Familia

El Zoológico de León cuenta con un área de picnic ideal para descansar y disfrutar de un almuerzo en medio de la naturaleza. Rodeada de árboles y con mesas y bancas, esta zona ofrece el ambiente perfecto para relajarse después de recorrer las exhibiciones. La vista en 360º te permite tener un adelanto de este espacio tranquilo.

El Zoológico de León es mucho más que un espacio para ver animales; es un lugar donde puedes conectarte con la naturaleza, aprender sobre la biodiversidad y disfrutar de momentos inolvidables en familia. Desde la emocionante zona de safari y el colorido aviario hasta la experiencia interactiva de la granja y el tranquilo lago, cada rincón del zoológico ofrece algo especial.

¿Listo para vivir esta aventura en persona? Planea tu visita al Zoológico de León y descubre cada área, actividad y especie en vivo. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este increíble mundo salvaje en el corazón de Guanajuato!


Interior de la Catedral - Basílica Metropolitana de Nuestra Madre Santísima de la Luz

Descubre la Belleza Interior de la Catedral Basílica de León

La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Luz, ubicada en el corazón de León, Guanajuato, no solo es impresionante por su fachada neoclásica, sino también por su riqueza y detalle interior. Un recorrido por su interior revela un mundo de arte sacro, historia y devoción que resuena en cada rincón de este majestuoso edificio.

Un Interior que Inspira Reverencia

Al ingresar a la Catedral Basílica de León, lo primero que captura la atención es la vasta nave central, flanqueada por columnas ornamentadas que se elevan hacia un techo abovedado impresionantemente alto. Este espacio no solo proporciona una sensación de grandiosidad y elevación espiritual, sino que también está diseñado para amplificar acústicamente los servicios religiosos y la música sacra que aquí se realiza.

Interior de la Catedral - Basílica Metropolitana de Nuestra Madre Santísima de la Luz

Arte y Decoración Sacra

El interior de la catedral está adornado con una serie de altares y capillas laterales, cada una dedicada a diferentes santos y figuras sagradas. Estos altares están meticulosamente decorados con esculturas de madera, obras de arte doradas y pinturas que representan diversas escenas bíblicas, mostrando la habilidad de los artesanos locales y la influencia de diversos estilos artísticos a lo largo de los siglos.

Uno de los elementos más destacados es el altar principal, una obra maestra de arte sacro que combina mármol, oro y otros materiales preciosos. Este altar no solo es un lugar de adoración, sino también un punto focal de la catedral que atrae a visitantes y fieles por igual.

Un Espacio de Dimensión y Luz

La Catedral Basílica es notable por su tamaño y dimensiones. Con una longitud total que abarca casi una manzana de la ciudad, y una altura que permite que la luz natural inunde el espacio a través de vitrales coloridos, el ambiente interior es tanto divino como acogedor. Los vitrales, en particular, son obras de arte en sí mismos, filtrando la luz para bañar el interior en colores vivos que cuentan historias del cristianismo.

Interior de la Catedral - Basílica Metropolitana de Nuestra Madre Santísima de la Luz

Un Lugar para Todos

Más allá de su función como lugar de culto, la Catedral Basílica de León se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo un espacio donde la historia, el arte y la espiritualidad se encuentran accesibles para todos, independientemente de su origen o creencia religiosa.

Visitar la Catedral Basílica de León ofrece mucho más que una lección de historia o una experiencia religiosa; es una invitación a apreciar la belleza y el arte que han sido cuidadosamente preservados a lo largo de los años. Ya sea que te interesen la arquitectura, el arte sacro o simplemente desees experimentar un momento de paz en un entorno impresionante, la Catedral Basílica de León te espera para explorar sus tesoros ocultos.

Planifica tu visita y permite que los interiores de la Catedral Basílica te inspiren y transporten a otra época, reflejando la rica tradición y el patrimonio cultural de León.🌟🙏🏼✨


Mercados tradicionales de León, tesoros culturales para descubrir en tu próxima visita

León, Guanajuato es una ciudad vibrante que se destaca por sus tradiciones, cultura y hospitalidad, y una de las maneras de conocer la esencia de esa ciudad joya del Bajío mexicano es visitar sus mercados locales, los cuales te llenarán de una experiencia multisensorial a través de sus vibrantes colores, aromas, sabores y sonidos que crean una atmósfera única que concentra la esencia de del municipio. Por ello te compartimos algunas opciones de los más emblemáticos de la ciudad para visitar.

Los Portales.

De reciente inauguración, en el año 2022, se ubica en la zona norte de la ciudad, a 5 minutos del Parque Metropolitano, y destaca por su infraestructura vanguardista e innovadora; en sus locales puedes encontrar desde objetos decorativos, dulcerías, postres, salones de belleza, productos gourmet, frutas y alimentos de temporada, además cuenta con estacionamiento.

Cabe resaltar que este mercado realiza eventos, por lo que en tu visita podrás ser testigo de noches mexicanas o celebraciones por el día de las madres, por lo que te recomendamos estar atento a sus anuncios en redes sociales.

Se encuentra en: Av. de Las Amazonas 1103, San Nicolás del Palote, 37108 León de los Aldama, Gto.

Mercado Aldama.

También conocido como Soledad, ya que su patrona es la Virgen de la Soledad, fue fundado en el año 1883 por lo que con más de 100 años de historia es uno de los más antiguos de León. Aquí no sólo encontrarás frutas y verduras, también artículos electrónicos, para el hogar, artesanías, ropa, productos de piel y para mascotas, sin olvidar su espacio para la comida con varios puestos para deleitarse con clásicos platos como tortas, pozole, mariscos, aguas frescas y licuados.

Se encuentra en: Av. B. Domínguez Pte, Centro, 37000 León, Gto.

Carro Verde.

Con más de 50 años de servicio este es uno de los mercados de mayor tradición en el municipio donde además de encontrar más de 400 puestos y locales, que ofrecen desde verduras, carnes, flores y otros insumos, se destaca por su zona de comida conformada por varias fondas donde se pueden degustar platillos y antojitos típicos de la región, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía mexicana.

Su peculiar nombre hace alusión a un carro alegórico de color verde, que en el año de 1846 se encontraba en la zona, por lo que era común dar la referencia de “allá por el carro verde”.

Se encuentra en: Independencia, Emiliano Zapata y San Juan de Dios, 37370 León, Gto.

Tianguis La Pulga.

Desde hace casi 42 años todos los sábados leoneses se dan cita en este famoso tianguis, el más concurrido en su tipo, para hacer gala de su habilidad y encontrar joyas escondidas que muchos coleccionistas quisieran en sus repisas. En este espacio de más de 11 mil metros cuadrados puedes encontrar artículos nuevos o usados, antigüedades, chacharas, cosméticos, alimentos, ropa y juguetes, sin duda una visita obligada en fin de semana donde vivirás una experiencia auténtica y tradicional en uno de los pilares comerciales de León.

Se encuentra en: Blvd. J. J. Torres Landa Ote. 2516, Buenos Aires, 37479 León de los Aldama, Gto.

En cada uno de estos icónicos sitios encontrarás una pieza de la historia y la cultura de León. Desde la modernidad de Los Portales hasta la tradición centenaria del Mercado Aldama, cada visita es una oportunidad para conectar con la esencia de esta maravillosa ciudad. No dejes pasar la oportunidad de explorar estos vibrantes espacios y llevarte un poco de este hermoso destino del Bajío contigo.


Distrito León MX: un espacio de innovación, entretenimiento y cultura en el corazón del Bajío

Distrito León MX es un amplio y moderno complejo estratégicamente ubicado para ser el punto de encuentro de locales y visitantes, quienes encontrarán un lugar que conjuga la tradición, cultura y gastronomía mientras disfrutan de una gran gama de actividades recreativas, eventos deportivos, espectáculos y espacios verdes, que lo convierten en uno de los lugares emblemáticos y distintivos de León, Guanajuato.

Este imponente espacio se encuentra conformado por más de 60 hectáreas que albergan importantes recintos que, en conjunto, incentivan el desarrollo comercial, económico y turístico del municipio:

Poliforum León.

Recientemente celebró su 45 aniversario, manteniéndose como uno de los principales recintos para la celebración de eventos, congresos y exposiciones en México, gracias a sus modernas instalaciones, ubicación estratégica y su capacidad para más de 34 mil personas y 42 mil metros cuadrados de salones y áreas multifuncionales, permitiéndole ser sede de importantes eventos nacionales e internacionales a lo largo del año como el 2do. Encuentro Iberoamericano de Voces por la Paz, ANPIC, 14° Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT, Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol León 2024, SAPICA, Feria Nacional del Libro de León y Expo Lac Bajío, entre otros.

Centro de Ciencias Explora.

Uno de los centros interactivos de ciencia más importantes de México; cuenta con diferentes opciones dinámicas que fomentan el conocimiento científico a través de salas temáticas, exposiciones temporales, museo exterior, salas virtuales, foro educativo y un teatro digital 3D, recientemente renovado con la más avanzada tecnología en proyección y sonido. Además, el Centro de Ciencias Explora cuenta con espacios perfectos para eventos y festivales familiares.

Recinto Ferial.

Cada año se celebra la Feria Estatal de León, una de las más importantes del país, ofreciendo espectáculos de primer nivel, zonas gastronómicas y actividades gratuitas para toda la familia. Las instalaciones de la feria se encuentran conformadas por La Velaria, uno de los escenarios musicales más relevantes de Guanajuato; Domo de la Feria, arena multiusos utilizado principalmente para eventos deportivos y hogar del equipo de baloncesto Abejas de León; Palenque de León, centro de espectáculos utilizado principalmente para los conciertos organizados anualmente en la Feria Estatal de León; Teatro del Pueblo, uno de los foros más tradicionales que alberga diferentes agrupaciones y artistas;

Forum Cultural Guanajuato.

Complejo cultural que fortalece la diversidad artística del Estado mediante la promoción, formación y organización de diversos eventos en pro de todas las corrientes artísticas, por lo que se pueden disfrutar proyecciones de películas, talleres familiares, performances, presentaciones editoriales, festivales musicales, salas didácticas y más actividades que enaltecen la identidad regional en diferentes complejos dedicados a las artes como el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Teatro Bicentenario y la Biblioteca Central Estatal.

Estadio León.

También conocido como el Nou Camp es el recinto oficial del Club León, este emblemático estadio fue inaugurado en 1967 y en su historia ha sido sede de dos Copas del Mundo y otros torneos internacionales. Actualmente tiene capacidad para más de 30 mil espectadores, sin embargo, se esperan futuras mejoras que incluyan mejores accesos, iluminación LED, rehabilitación del sistema hidráulico y más cambios importantes con el fin de renovar la casa del equipo esmeralda.

Distrito León MX es sin duda un pilar que incentiva el turismo en la ciudad, gracias a su moderna infraestructura que ofrece una gran gama de opciones culturales y de entretenimiento dentro de un desarrollo urbano responsable que posiciona a León, Guanajuato, como un destino atractivo tanto para turistas como para locales.


Oratorio de San Felipe Neri

Descubriendo el Oratorio de San Felipe Neri: Un Tesoro Arquitectónico en León, Guanajuato

En el corazón de León, Guanajuato, se erige un monumento de fe y arte que captura la esencia de la historia religiosa y arquitectónica de la ciudad: el Oratorio de San Felipe Neri. Este edificio no solo es un punto de referencia espiritual para los locales, sino también una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura que visitan León.

Oratorio de San Felipe Neri

Una Joya del Siglo XIX

El Oratorio de San Felipe Neri fue fundado en el siglo XIX, convirtiéndose en uno de los sitios religiosos más emblemáticos de León. Desde su concepción, ha sido un centro vital para la comunidad católica, ofreciendo un espacio de culto y reunión que perdura hasta hoy. Su historia refleja el crecimiento y los cambios de la ciudad, siendo testigo de generaciones de fieles que han pasado por sus puertas.

Arquitectura Impresionante

Lo que realmente distingue al Oratorio de San Felipe Neri es su impresionante arquitectura. Diseñado con un estilo neoclásico con toques barrocos, el edificio captura la mirada de cualquier transeúnte. Su fachada es una obra de arte en sí misma, caracterizada por columnas elegantes y detalles ornamentales que encarnan la riqueza artística de la época. Al entrar, los visitantes son recibidos por un interior espacioso y bellamente decorado, con altares meticulosamente elaborados y obras de arte sacro que adornan las paredes.

Oratorio de San Felipe Neri

Centro de Cultura y Fe

Más allá de su función religiosa, el Oratorio de San Felipe Neri también sirve como un centro cultural. Aquí se realizan eventos musicales, exposiciones de arte sacro y otras actividades que enriquecen la vida cultural de León. Es un lugar donde la historia, el arte y la devoción se encuentran, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los fieles como para los turistas.

Visita Imprescindible en León

Visitar el Oratorio de San Felipe Neri es sumergirse en una atmósfera de tranquilidad y belleza. Es un escape del bullicio urbano y una oportunidad para apreciar la magnificencia de la arquitectura religiosa mexicana. Para los turistas interesados en la historia y la cultura de León, el Oratorio no es solo un destino, sino una experiencia memorable.

Si estás planeando un viaje a León, asegúrate de incluir el Oratorio de San Felipe Neri en tu itinerario. Ya sea que busques un momento de paz, interés en la arquitectura histórica o un encuentro con la cultura local, este oratorio ofrece algo para todos. No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro de León y descubrir por ti mismo por qué sigue siendo un pilar de la comunidad después de tantos años.

Explora, aprende y déjate inspirar por el Oratorio de San Felipe Neri, un símbolo de la rica tapestry cultural y espiritual de León. ¡Vive la historia, vive la fe, vive León! 🌟🙏🏼✨


Parque Los Cárcamos en León, Guanajuato

Explora la Naturaleza en el Parque Los Cárcamos: Un Oasis Verde en León

El Parque Los Cárcamos en León, Guanajuato, es el refugio perfecto para aquellos que buscan un escape dentro de la ciudad, un lugar donde la naturaleza ofrece un respiro del ajetreo urbano. Este espacio verde, conocido por su belleza y tranquilidad, es ideal para actividades al aire libre como correr, trotar o simplemente disfrutar de una caminata relajante.

Rodeado de extensas áreas verdes, lagos y senderos bien cuidados, el Parque Los Cárcamos invita a los visitantes a reconectarse con el ambiente natural. Es popular entre los deportistas y familias por igual, proporcionando un ambiente seguro y sereno para todo tipo de recreación física y relajación.

Dentro del parque se encuentra el Museo Verde, una instalación dedicada a la educación ambiental y la promoción de la sustentabilidad. Este museo ofrece exposiciones y actividades que enseñan a los visitantes sobre la biodiversidad, conservación y ecología, haciendo del parque no solo un lugar para el esparcimiento, sino también para el aprendizaje.

Parque Los Cárcamos en León Guanajuato

El Parque Los Cárcamos es un punto de encuentro para la comunidad, donde personas de todas las edades vienen a disfrutar del aire libre y participar en eventos educativos. Con su rica oferta de flora y fauna, es también un sitio excelente para los entusiastas de la naturaleza y la fotografía, quienes pueden capturar la belleza de la vida silvestre local.

Además de las actividades físicas y educativas, el Parque Los Cárcamos también es un lugar ideal para quienes buscan un momento de tranquilidad y contemplación. Los visitantes pueden relajarse junto a los lagos artificiales, donde el suave murmullo del agua y el canto de las aves crean un ambiente pacífico perfecto para la meditación o la lectura. Es común ver a personas disfrutando de un picnic bajo la sombra de los árboles o simplemente admirando el paisaje que cambia con las estaciones.

Parque Los Cárcamos en León Guanajuato

Este parque representa un oasis dentro de la ciudad, donde la conexión con la naturaleza es fácil y accesible. Ya sea para mejorar tu condición física, aprender sobre el medio ambiente en el Museo Verde, o disfrutar de un retiro tranquilo lejos del ruido urbano, el Parque Los Cárcamos ofrece algo valioso para todos.

No dejes de visitar este hermoso espacio natural en tu próxima visita a León, donde la belleza natural y las oportunidades de aprendizaje se encuentran a cada paso.

¡Planifica tu visita y experimenta la tranquilidad y belleza que este parque tiene para ofrecer, un verdadero tesoro de León que no te querrás perder! 🌿🌼🚶‍♂️


Templo de Nuestra Señora del Refugio

Descubre el Templo de Nuestra Señora del Refugio en León, Guanajuato: Un Icono de Devoción y Arquitectura

Cuando visites León, Guanajuato, una parada esencial en tu itinerario debe ser el Templo de Nuestra Señora del Refugio. Este templo no solo es un refugio espiritual, sino también un punto de referencia arquitectónico que ofrece a los visitantes una vista impresionante de la ciudad desde su ubicación en el Cerro Gordo.

Un Templo con Historia

Iniciada su construcción en 1950, gracias a las donaciones de la comunidad local y especialmente de don Rigoberto Becerra y doña María Luisa, el Templo de Nuestra Señora del Refugio ha sido un proyecto de fe y perseverancia. Con su diseño neoclásico, el templo se destaca no solo por su belleza sino también por su historia de resiliencia, superando desafíos como inundaciones y la persecución religiosa durante la época cristera.

Un Mirador hacia la Ciudad

El Templo de Nuestra Señora del Refugio está situado en la cima del Cerro Gordo, ofreciendo una de las mejores vistas panorámicas de León. Es un lugar perfecto para contemplar la ciudad mientras se disfruta de la paz que ofrece este espacio sagrado. La vista desde este punto es tan espectacular que se ha convertido en un lugar favorito para los locales y turistas que desean capturar la belleza de León desde las alturas.

Templo de Nuestra Señora del Refugio

Arquitectura y Arte

Además de su significado espiritual, el templo es notable por su arquitectura y las obras de arte que alberga. Las pinturas y esculturas dentro del templo reflejan la riqueza de la tradición católica y la habilidad de los artistas locales. Es un testimonio de la cultura y el arte religioso que se ha preservado a lo largo de los años en esta región.

Un Lugar de Encuentro y Reflexión

El Templo de Nuestra Señora del Refugio no es solo un lugar para orar; es también un espacio de encuentro comunitario donde se realizan diversas actividades culturales y religiosas a lo largo del año. Esto lo convierte en un punto vibrante de la vida social y espiritual de León.

Visitar el Templo de Nuestra Señora del Refugio es una oportunidad para explorar un sitio de profunda importancia cultural y espiritual. Ya sea que busques un momento de reflexión, apreciar la arquitectura impresionante, o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas de León, este templo ofrece una experiencia enriquecedora y memorable.

Anímate a descubrir este maravilloso templo en tu próxima visita a León y deja que su historia, belleza y tranquilidad te envuelvan.

¡Es un viaje al corazón de la devoción y el arte que no olvidarás!


explorando las catacumbas del templo expiatorio en león, guanajuato

Explorando las Catacumbas del Templo Expiatorio en León, Guanajuato

León, Guanajuato, no solo es conocido por su vibrante cultura y tradiciones, sino también por albergar uno de los sitios más fascinantes y misteriosos: las catacumbas del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Este lugar, a menudo comparado con la majestuosa Notre Dame por su estilo arquitectónico neogótico, ofrece una experiencia única para los visitantes y fieles que descienden a sus profundidades.

Catacumbas del templo expiatorio en león, guanajuato

Un Laberinto Subterráneo de Historia y Devoción

Las catacumbas del Templo Expiatorio, ubicadas 12 metros bajo tierra, son un laberinto de criptas que comenzaron a construirse en 1924. Este sitio no solo sirve como un área de sepultura, sino que también ha sido un espacio de gran significado espiritual y comunitario desde su concepción. La idea de estas criptas era apoyar financieramente la continuación de la construcción del templo a través de la venta de espacios de sepultura, un plan que enfrentó muchos desafíos, incluyendo inundaciones y la persecución religiosa durante la época cristera.

Arte y Arquitectura en las Profundidades

Al recorrer las catacumbas, los visitantes pueden admirar no solo la arquitectura impresionante sino también las obras de arte sacro que adornan los pasillos. Estas incluyen 13 pinturas de José Alfredo Villanueva y diversas esculturas dedicadas a vírgenes y santos, dispuestas de manera que acompañan al visitante a lo largo del recorrido. Las capillas subterráneas, como la Capilla Ecce Homo y la Capilla de San Miguel Arcángel, están adornadas con detalles arquitectónicos góticos y elementos decorativos que capturan la esencia del templo.

Catacumbas del templo expiatorio en león, guanajuato

Una Experiencia Reflexiva

Visitar las catacumbas es más que un paseo histórico; es una invitación a la reflexión y al recogimiento. El diseño de los pasillos, intencionalmente bajos y angostos, invita a los visitantes a caminar en humildad y respeto, profundizando la experiencia espiritual mientras se avanza hacia la luz que espera al final del camino.

Las catacumbas del Templo Expiatorio de León son, sin duda, un lugar que no debe faltar en el itinerario de cualquier visitante de la ciudad. Ofrecen una mirada única a la rica historia religiosa y cultural de León, proporcionando un espacio para conectar con el pasado y con uno mismo.

Para aquellos interesados en explorar este fascinante sitio, se recomienda programar una visita y, si es posible, contar con un guía que pueda revelar los muchos secretos y historias que las catacumbas guardan.

Así que si estás buscando una experiencia única y profunda en León, no dudes en explorar las catacumbas del Templo Expiatorio.

¡Es un viaje al corazón de la historia y la espiritualidad que seguro te dejará una impresión duradera! 🕯️👣


Catedral basílica de León

Descubriendo la Majestuosidad de la Catedral Basílica de León

Si estás planeando una visita a León, Guanajuato, un lugar que no puedes dejar de explorar es la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Luz. Esta imponente estructura no solo es un testimonio de la rica historia religiosa y arquitectónica de la ciudad, sino también un centro vibrante de cultura y espiritualidad que acoge a visitantes de todas partes del mundo.

Catedral basílica de León

La Catedral de León, situada en el corazón de la ciudad, es reconocida por su impresionante fachada neoclásica y su extraordinaria belleza interior. Iniciada en 1746 y consagrada en 1866, esta basílica ha sido testigo del paso de los siglos y sigue siendo un lugar de gran significado para la comunidad local y los fieles que la visitan.

Al entrar, los visitantes quedan cautivados por la grandiosidad de su nave principal, las detalladas capillas laterales y el magnífico altar. La catedral es famosa por su uso equilibrado de la luz natural, que se filtra a través de sus vitrales creando un ambiente de paz y reverencia. Las obras de arte religioso y los frescos que adornan sus muros y techos son muestras exquisitas del talento artístico local e internacional que ha contribuido a su decoración a lo largo de los años.

Catedral basílica de León

Más allá de ser un lugar de oración, la Catedral de León funciona como un centro vital para la comunidad. Aquí se realizan desde ceremonias religiosas importantes hasta eventos culturales que atraen a una gran cantidad de visitantes. Su música, especialmente la que resuena durante las misas dominicales, es otro de los atractivos que emociona y une a las personas en una experiencia compartida de belleza y devoción.

La plaza frente a la catedral es un espacio de encuentro para los ciudadanos y visitantes, donde se pueden apreciar vistas espectaculares del edificio mientras se disfruta de la atmósfera tranquila y acogedora de la zona. Es un lugar perfecto para reflexionar sobre la impresionante historia de la ciudad, tomar fotografías memorables o simplemente disfrutar de la paz que ofrece este sagrado recinto.

Visitar la Catedral Basílica de León no es solo hacer un recorrido por un monumento histórico, sino experimentar un lugar donde la historia, la cultura y la espiritualidad se entrelazan de manera profunda y significativa. Es un punto imperdible para cualquier viajero que busque entender mejor el patrimonio y la identidad de León.

Así que cuando estés en León, tómate un momento para explorar este magnífico lugar de culto y cultura. Te invita a sumergirte en una experiencia que enriquecerá tu visita y te dejará recuerdos imborrables de la vibrante vida leonesa.

¡Explora, siente y vive la espiritualidad en uno de los íconos más emblemáticos de León! 🌟✨


Foro 4 en León, Guanajuato

Foro 4 León: Innovación y Estilo en el Corazón de Guanajuato

Cuando visites León, una ciudad conocida por su dinamismo y cultura, asegúrate de explorar Foro 4 León, un centro de estilo de vida que redefine la experiencia de compras y entretenimiento. Ubicado en Manuel J. Clouthier en Jardines del Campestre, Foro 4 no es solo un centro comercial, es un espacio donde la arquitectura moderna y el diseño se encuentran para crear un ambiente único.

Foro 4 en León, Guanajuato

Foro 4 León es el primer Lifestyle Center en la ciudad, inaugurado en 2020 con la visión de ser más que un lugar de compras. Es un complejo multifuncional que combina oficinas, comercio, gastronomía e interiorismo, ofreciendo todo lo necesario para complementar cualquier estilo de vida. Desde su conceptualización, ha estado centrado en ser un punto de encuentro para la comunidad, proporcionando zonas de esparcimiento y una variedad de opciones gastronómicas que prometen deleitar cualquier paladar.

La oferta de Foro 4 es diversa, incluyendo desde restaurantes populares como Mochomos y IHop, hasta cafeterías acogedoras como Starbucks y Santa Clara. Además, el centro alberga opciones de cuidado personal y fitness, destacando instalaciones como Smartfit y Cygne Ballet & Mouvement, que permiten a los visitantes mantenerse activos y relajados​.

Más allá de las compras y la gastronomía, Foro 4 es un hub de entretenimiento y actividades culturales. Regularmente se organizan eventos que enriquecen la cultura local y proporcionan entretenimiento para todas las edades. El diseño del centro facilita la integración peatonal, haciendo que cada visita sea cómoda y placentera, mientras exploras todo lo que Foro 4 tiene para ofrecer

Accesible y diseñado pensando en la comodidad del visitante, Foro 4 León se establece como un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia de compra y entretenimiento de primer nivel en León. Con su arquitectura impresionante y su enfoque en la calidad y la variedad, Foro 4 promete ser un lugar que querrás volver a visitar cada vez que estés en la ciudad.

No te pierdas la oportunidad de experimentar todo lo que Foro 4 tiene para ofrecer. Es mucho más que un centro comercial; es un espacio donde puedes vivir, trabajar y disfrutar, todo en un entorno vibrante y moderno.

¡Planea tu visita y descubre por qué Foro 4 León es más que un centro comercial, es un estilo de vida! 🛍️🍽️🏋️‍♂️


Centro Max León Guanajuato

Centro Max León: Un Destino de Compras y Entretenimiento en el Corazón de León

Si estás planeando una visita a León, Guanajuato, asegúrate de incluir una parada en Centro Max León, uno de los centros comerciales más completos y visitados de la ciudad. Ubicado estratégicamente en el Blvd. Adolfo López Mateos, este centro comercial es el lugar perfecto para disfrutar de un día lleno de compras, gastronomía y entretenimiento.

Centro Max León Guanajuato

Con más de 100 tiendas, Centro Max ofrece algo para todos. Desde grandes cadenas como The Home Depot y C&A, hasta tiendas especializadas y boutiques locales, es el lugar ideal para encontrar todo lo que necesitas o simplemente darte un gusto con las últimas tendencias de moda. Además, cuenta con una amplia gama de servicios financieros con sucursales de los principales bancos del país, como Banamex y Bancomer.

Después de una jornada de compras, nada mejor que disfrutar de una buena comida. Centro Max León alberga una variedad de opciones gastronómicas que van desde comida rápida hasta restaurantes más sofisticados. Puedes elegir entre un snack rápido en lugares como Subway o McDonald’s, o disfrutar de una cena más elaborada en alguno de los restaurantes especializados en carnes o cocina internacional.

Centro Max no es solo para compras; también es un centro de entretenimiento. Con un Cinépolis en el complejo, puedes aprovechar para ver los últimos estrenos cinematográficos.

Centro Max León Guanajuato

Además, el centro comercial organiza eventos regulares que van desde actividades culturales y sociales hasta entretenimiento en vivo, lo que garantiza que siempre haya algo nuevo y emocionante para disfrutar.

Acceder a Centro Max León es muy fácil, ya sea en coche propio o transporte público, gracias a su ubicación privilegiada en una de las principales vías de la ciudad. El centro comercial también ofrece amplio estacionamiento y servicios adaptados para garantizar una visita cómoda y agradable para todas las personas.

Ya sea que estés buscando un día de compras completas, disfrutar de una buena comida o simplemente pasar un rato agradable viendo una película, Centro Max León es tu destino ideal en León. Con su amplia oferta de tiendas, restaurantes y eventos, es el lugar perfecto para experimentar la vibrante vida urbana de León. No te pierdas la oportunidad de visitarlo en tu próxima escapada a esta hermosa ciudad mexicana.

Ven a explorar Centro Max León, ¡donde cada visita se convierte en una experiencia memorable! 🛍️🍴🎥


Zona Piel de León: El Paraíso del Calzado y la Marroquinería

Zona Piel de León: El Paraíso del Calzado y la Marroquinería

En León, Guanajuato, conocida cariñosamente como la capital mundial del calzado, se extiende un paraíso para los amantes de la moda y la calidad: la Zona Piel. Este distrito comercial es el corazón pulsante de una industria que ha definido la ciudad, donde tradición y modernidad se entrelazan entre las calles repletas de tiendas y boutiques.

Visitar la Zona Piel es sumergirse en un mar de opciones donde cada paso te lleva a descubrir una nueva tienda, cada una ofreciendo una experiencia única en calzado y productos de piel. Desde zapatos hechos a mano hasta modernos accesorios de cuero, la variedad es tan amplia que satisface todos los gustos y necesidades. Aquí, el arte de la zapatería se celebra con orgullo y pasión, y los artesanos locales están siempre dispuestos a compartir sus conocimientos y habilidades con cada visitante.

Lo que distingue a la Zona Piel no es solo la cantidad de opciones disponibles, sino la incomparable calidad y el diseño innovador que se ofrece.

Los comerciantes de León han perfeccionado su oficio a lo largo de generaciones, y esto se refleja en la durabilidad y el estilo de cada producto.

Ya sea que busques un par de botas robustas, unos tacones elegantes o una cartera de cuero suave, encontrarás piezas que no solo son bellas sino también duraderas.

Más allá de las compras, la Zona Piel es un lugar de encuentro y de experiencia cultural. Los visitantes pueden interactuar con los vendedores, muchos de los cuales son los mismos que han creado los productos que venden, ofreciendo así una conexión directa con la tradición zapatera de León. Además, no es raro encontrar festivales y eventos especiales que celebran la industria del cuero, con música, comida y entretenimiento en vivo.

Con cada visita a la Zona Piel, uno no solo se lleva productos de alta calidad, sino también historias y recuerdos. Es un lugar donde cada compra es personal y significativa, un testimonio de la herencia cultural de León.

Si te encuentras en León, la Zona Piel es una parada obligatoria. Ya sea que vengas por los negocios, el turismo o la simple curiosidad, te encontrarás inmerso en un mundo donde la calidad del trabajo manual es la norma, y donde la calidez de la gente te invita a regresar.

Así que ven y descubre la Zona Piel, un microcosmos de León que ofrece mucho más que zapatos y accesorios: ofrece una experiencia viva de la riqueza y diversidad de esta ciudad dinámica.

¡Vive la moda, vive la tradición, vive León! 🥿👞👜


Museo de las Identidades Leonesas en León, Guanajuato

Museo de las Identidades Leonesas: Un Viaje por la Historia y Cultura de León

En el corazón de León, Guanajuato, se encuentra un espacio dedicado a preservar y celebrar la rica herencia cultural de la ciudad: el Museo de las Identidades Leonesas. Este museo no es solo un lugar para admirar objetos y obras de arte; es un viaje a través de la historia, la cultura y las diversas identidades que han dado forma a León.

Museo de las Identidades Leonesas en León, Guanajuato

Ubicado en un edificio que es, en sí mismo, parte del patrimonio histórico de la ciudad, el Museo de las Identidades Leonesas te invita a explorar las raíces y el desarrollo de León desde sus inicios hasta la actualidad.

Las exposiciones están meticulosamente curadas para guiar a los visitantes a través de diferentes épocas y aspectos de la vida leonesa.

Exposición en el Museo de las Identidades Leonesas en León, Guanajuato

Al recorrer sus salas, te encuentras con una narrativa fascinante que va desde la fundación de la ciudad, pasando por su evolución industrial, hasta llegar a su dinámica actual como un importante centro urbano y cultural. Cada sala es una ventana a un período específico, ofreciendo una comprensión profunda de cómo la historia y la cultura han moldeado la identidad leonesa.

El museo no solo muestra la historia a través de objetos y textos. Ofrece una experiencia inmersiva con instalaciones interactivas, recreaciones y medios audiovisuales. Esto lo hace especialmente atractivo para todas las edades, convirtiéndolo en un destino ideal para familias, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer más sobre León.

Además, el Museo de las Identidades Leonesas es un centro de actividades culturales. Regularmente se organizan talleres, conferencias, presentaciones de libros y otros eventos que enriquecen la oferta cultural de la ciudad y brindan un espacio de encuentro y diálogo para la comunidad.

Una visita al Museo de las Identidades Leonesas es, por tanto, mucho más que un recorrido turístico. Es una oportunidad para conectarse con el corazón y el alma de León, para entender las fuerzas que han dado forma a la ciudad y para apreciar la riqueza de su patrimonio cultural.

En resumen, si estás en León y quieres sumergirte en la historia y la cultura que definen esta vibrante ciudad, el Museo de las Identidades Leonesas es una parada obligatoria.

¡Prepárate para descubrir la esencia de León y para llevar contigo un pedazo de su identidad! 🏛️🎨📚.


Barrio El Coecillo en León, Guanajuato

El Coecillo: Un Viaje en el Tiempo en el Barrio más Antiguo de León

En León, Guanajuato, un barrio destaca por su rica historia y su vibrante comunidad: El Coecillo. Reconocido como el barrio más antiguo de la ciudad, El Coecillo es un lugar donde la historia de León cobra vida en sus calles y su gente.

Barrio El Coecillo en León, Guanajuato

Caminar por El Coecillo es como dar un paso atrás en el tiempo. Sus callejones estrechos y casas con fachadas coloridas te transportan a una época donde cada esquina tenía una historia que contar. Este barrio no solo vio nacer a la ciudad, sino que ha sido testigo de su crecimiento y evolución, manteniendo siempre su encanto tradicional.

El corazón del barrio late con fuerza en el Templo de San Francisco de Asís, un lugar emblemático que refleja la profunda fe y la riqueza espiritual de la comunidad. Este templo no es solo un sitio de adoración; es un punto de encuentro para las festividades y celebraciones que marcan la vida del barrio, especialmente durante eventos religiosos significativos.

Templo de San Francisco de Asís

La vida en El Coecillo es un tapiz tejido por generaciones de familias que han llamado a este lugar su hogar. Aquí, la tradición y la modernidad se encuentran. Las festividades tradicionales, llenas de música, bailes y sabores locales, son un claro ejemplo del vibrante espíritu comunitario que caracteriza al barrio.

No hay que olvidar la vitalidad comercial de El Coecillo. Los mercados y tiendas son un festín para los sentidos, ofreciendo desde artesanías hasta delicias culinarias que reflejan la diversidad y riqueza de la gastronomía leonesa.

Visitar El Coecillo es sumergirse en la esencia de León. Es descubrir un lugar donde el pasado se entrelaza con el presente, donde cada calle y cada plaza tienen una historia que contar. Este barrio no es solo un conjunto de edificios y calles; es el alma viva de una ciudad que se enorgullece de sus raíces.

Ya sea que estés explorando León por primera vez o redescubriendo tu propia ciudad, El Coecillo te invita a experimentar de cerca la autenticidad, la historia y la calidez de su gente.

¡Ven y vive la magia de este barrio histórico, un verdadero tesoro en el corazón de León! 🏘️🎶🍴.


Un Oasis en el Corazón de León: El Parque Hidalgo

Un Oasis en el Corazón de León: El Parque Hidalgo

En medio del ajetreo de la vida citadina de León, Guanajuato, surge un refugio lleno de historia y diversión: el Parque Hidalgo. Situado en el núcleo vibrante de León, este rincón es mucho más que un espacio verde; es el corazón cultural y recreativo de la ciudad.

Al pasear por el parque, es imposible no detenerse ante la majestuosa estatua de Miguel Hidalgo, el líder de la independencia mexicana. Su presencia no es solo un tributo a nuestra historia; es una constante inspiración que nos recuerda el espíritu revolucionario y el coraje que definen a nuestra nación.

Un Oasis en el Corazón de León: El Parque Hidalgo

Rodeando a este icónico monumento, el Parque Hidalgo se extiende con su verdor y espacios de esparcimiento. Durante las temporadas vacacionales, las risas y gritos de alegría de los niños resuenan por todo el lugar, mientras juegan y chapotean en las fuentes. No es raro ver a pequeños desafiando el calor del día, corriendo entre los chorros de agua y disfrutando de esos momentos refrescantes.

Para los más pequeños, el parque se transforma en un paraíso gracias a las áreas infantiles. Estas zonas, equipadas con una variedad de juegos, son el escenario perfecto para que los niños dejen volar su imaginación y gasten su inagotable energía.

Y si visitas el parque durante el fin de semana, prepárate para ser testigo de una tradición muy especial: las clases de danzón. Al ritmo de la música, parejas de todas las edades se deslizan elegantemente por el piso, compartiendo un baile que es tanto una expresión artística como una celebración comunitaria. Incluso si no sabes danzar, la mera observación es un espectáculo en sí mismo y, quién sabe, ¡quizás te animes a unirte!

En definitiva, el Parque Hidalgo es un mundo en sí mismo. Es un espacio donde conviven tradición y modernidad, juego y cultura, relajación y actividad. Si tienes planes de visitar León, asegúrate de hacer una parada aquí y sumergirte en la auténtica esencia leonesa. Es un recorrido que te llevará desde la historia de México hasta las tradiciones más arraigadas y las simples alegrías de la vida cotidiana.

Te esperamos en el Parque Hidalgo, donde la magia de León cobra vida en cada rincón. 🌳🎶🕺🏽.


El Arco del Milenio: Un Símbolo de Modernidad en el Corazón de León

El Arco del Milenio: Un Símbolo de Modernidad en el Corazón de León

Cuando pensamos en la histórica ciudad de León, Guanajuato, es inevitable que vengan a nuestra mente sus callejuelas empedradas, su rica tradición en la industria del cuero y sus emblemáticas iglesias. Pero hay un monumento que, aunque no lleva siglos en pie, se ha convertido en un símbolo indiscutible de la modernidad y el progreso leonés:

El Arco del Milenio.

Ubicado al norte de la ciudad, este imponente arco metálico surge como un faro, guiando a los visitantes hacia el corazón moderno de León. Con un diseño audaz y vanguardista, se erige no solo como un recordatorio de la entrada al tercer milenio, sino también como un testamento de la mirada hacia el futuro de la ciudad y del país.

Y cuando cae la noche, el Arco del Milenio cobra vida propia. Bañado en luces que resaltan sus contornos, se convierte en un espectáculo visual que seduce a residentes y turistas por igual. Es imposible resistirse a capturar su belleza con una fotografía, especialmente cuando el cielo nocturno sirve como telón de fondo.

Arco del Milenio en León Guanajuato

Pero, ¿qué representa realmente este arco para los leoneses? Más allá de su función conmemorativa, es un símbolo de evolución y progreso. Es un recordatorio de que, aunque León tiene profundas raíces históricas, también tiene una visión clara hacia el futuro.

Es la combinación perfecta entre tradición y modernidad.

Entonces, si tienes planeado visitar León, no dejes de hacer una parada en el Arco del Milenio. Permítete admirar su estructura, reflexionar sobre su significado y, por supuesto, capturar ese momento con una foto. Porque, al igual que las antiguas iglesias y las tiendas de zapatos artesanales, este arco es ahora parte esencial del alma y el carácter de León.

Así que, ya sea que busques historia, tradición, modernidad o una mezcla de todo, León tiene algo especial esperándote. Y el Arco del Milenio, con su imponente presencia, te invita a descubrirlo. ¡Nos vemos en León! 😉


Fuente de los Leones en León Guanajuato

Un Símbolo en el Corazón de León, Guanajuato

1976 fue un año destacado para León, Guanajuato, ya que la ciudad celebraba 400 años desde su fundación. En homenaje a este hito, nació la Fuente IV Centenario, pero la mayoría de la gente la conoce cariñosamente como la Fuente de los Leones. Ubicada en la Plaza de los Fundadores, a un lado de la Casa de la Cultura, ha sido testigo de los cambios de la ciudad y se ha convertido en un punto de referencia tanto para locales como para visitantes.

La fuente no solo destaca por su diseño, sino también por ser el centro de diversos eventos y actividades en la Plaza de los Fundadores.

Este notable monumento es obra del arquitecto y escultor Ricardo Motilla Moreno. Cuatro leones esculpidos en cantera sostienen una concha desde donde fluye el agua. Cada león simboliza un siglo, un recordatorio de los cuatro siglos que León conmemoraba en aquel año. Además, una placa cercana honra a los primeros colonizadores españoles de la ciudad. Moreno, no solo dejó su huella en esta fuente, sino también en otras obras, como el Monumento de San Sebastián Mártir en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Más allá de su significado histórico, la fuente también ha jugado un papel en la vida cotidiana de los leoneses. Es común ver a familias disfrutando del día, niños jugando alrededor y vendedores presentando sus productos cerca de la fuente. Con el ajetreo de la ciudad moderna, la Fuente de los Leones ofrece un respiro, un lugar de contemplación y aprecio.

León, conocido también por su destacada industria del calzado, ha logrado combinar lo antiguo con lo moderno. La Fuente de los Leones es un testimonio de esto, un puente entre el pasado glorioso y el presente vibrante. A medida que pasan los años, la Fuente de los Leones ha sido un punto de encuentro popular, y tras algunas restauraciones, sigue siendo tan impresionante como cuando se inauguró.

Hoy en día, tanto residentes como turistas se sienten atraídos por la Fuente de los Leones, convirtiéndola en un lugar ideal para una foto de recuerdo. Al pasear por León, tomarse un momento para apreciar la fuente es casi obligatorio, ofreciendo una breve lección sobre la rica historia de la ciudad.

La Fuente de los Leones es más que un monumento; es un pedazo de la historia de León. Como tal, es responsabilidad de todos cuidar y mantener este sitio para que futuras generaciones también puedan disfrutarlo.

Y tú... ¿Ya te tomaste una foto en la Fuente de Los Leones?


Descubriendo el corazón histórico de León: El Arco de la Calzada

Descubriendo el corazón histórico de León: El Arco de la Calzada

Si alguna vez has pensado en viajar por México, seguramente habrás oído hablar de León, Guanajuato. Esta ciudad se distingue no sólo por su renombrada tradición zapatera sino también por ser cuna de maravillas arquitectónicas. Al caminar por sus calles, es imposible no detenerse ante la majestuosidad del Arco de la Calzada. Este monumento, ubicado en el corazón de la vibrante ciudad, ha sido testigo de la rica historia de León y es el punto de encuentro predilecto de locales y turistas.

El Arco de la Calzada no es simplemente una estructura; representa la esencia y el alma de León.

A través de él, se puede sentir el abrazo eterno entre el pasado, presente y futuro de la ciudad. Su diseño neoclásico, que se alza con orgullo en el centro de la ciudad, nos recuerda una época donde la arquitectura y el arte convergían para dar vida a auténticas obras maestras. Y si observas detenidamente, te darás cuenta de que cada detalle, desde sus robustas columnas hasta sus finos frisos, narran historias que han marcado el paso del tiempo.

Al observar la cima de este monumental arco, uno no puede evitar ser cautivado por la figura de un león dorado. Este imponente guardian, más allá de ser un elemento decorativo, simboliza la fortaleza y el carácter del pueblo leonés. Y cuando la ciudad se sumerge bajo el manto nocturno, una delicada iluminación se encarga de resaltar cada rincón del Arco, convirtiéndolo en el escenario perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la magia nocturna de León.

La historia nos cuenta que en el siglo XIX, este Arco sirvió como puerta de bienvenida a todos aquellos que visitaban la ciudad. Con el paso de los años, ha sido testigo de incontables momentos y ha visto cómo León ha evolucionado, manteniéndose siempre como un símbolo inquebrantable de su cultura. Aunque ha sufrido renovaciones a lo largo del tiempo, cada cambio ha añadido una nueva capa de significado a su estructura, reflejando la evolución constante de una ciudad que, aunque mira hacia el futuro, jamás olvida sus raíces.

De hecho, la importancia del Arco trasciende las fronteras de la ciudad. Ha sido reconocido en diversas ocasiones por su inmenso valor histórico y cultural, posicionándolo como uno de los monumentos más emblemáticos de todo México.

Y no sólo eso. Su presencia imponente ha sido la musa de innumerables fotógrafos que ven en él el lienzo perfecto. Desde retratos hasta sesiones fotográficas profesionales, el Arco se presta para capturar la esencia de León en una imagen. Además, su alrededor bulle de vida. Durante todo el año, sus inmediaciones se convierten en escenario de eventos, festivales, conciertos y ferias artesanales que deleitan a visitantes de todas las edades.

Pero si lo que buscas es degustar los sabores de la ciudad, en los alrededores del Arco encontrarás una diversidad de cafés y restaurantes donde cada plato y cada taza de café es una experiencia en sí misma. Y si deseas llevar un recuerdo, las tiendas y mercados cercanos te ofrecerán artesanías y souvenirs que son el reflejo perfecto de la cultura leonés.

 

Ahora, si te preguntas cómo llegar, no te preocupes. Situado en un punto estratégico de León, el Arco de la Calzada es fácilmente accesible ya sea a pie, en coche o mediante transporte público. Y para garantizar una visita inolvidable, es vital considerar ciertos aspectos, como el tipo de calzado más cómodo o las horas menos concurridas. Para aquellos que desean una experiencia más profunda, los tours guiados son la opción ideal. A través de ellos, podrás adentrarte en las historias y anécdotas que esconde este emblemático monumento.

En resumen, visitar el Arco es embarcarse en un viaje inolvidable a través de la historia y la cultura de León. Al planificar tu viaje a León, Guanajuato, asegúrate de hacer una parada aquí. Te aseguramos que te llevarás no sólo fotografías, sino recuerdos y experiencias que perdurarán en tu memoria. Te invitamos a vivir, descubrir y enamorarte del Arco de la Calzada y, a través de él, de todo lo que León tiene para ofrecer.

¡Te esperamos con los brazos abiertos!


Templo Expiatorio

El templo expiatorio es uno de los lugares más visitados en Guanajuato.

El más visitado y también me atrevería a decir que de los más fotografiados de la ciudad. Su belleza neogótica lo llena de encanto y leyenda, ya que su construcción ha tomado casi 91 años y se rumora que aún no está concluida.

En todos esos años solamente se ha visto interrumpida solamente en 2 ocasiones, la primera siendo en 1926 por la inundación de León y la segunda por la guerra cristera que se libró de 1926 a 1929.

Esta joya de la ciudad vi sus inicios en 1920 con la intención del P. Bernardo Chávez Palacios, de edificar un altar al Sagrado Corazón de Jesús. Numerosas familias leonesas donaron y prepararon piedras para los cimentos, en las que grabaron sus nombres y dedicatorias al Sagrado Corazón de Jesús.

Pero fue el Obispo Don Emeterio Valverde y Téllez el que lo bautizó como Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús.

El expiatorio, como popularmente se le conoce, cuenta con hermosos y detallados vitrales entre los que se pueden admirar la imagen de Cristo Rey del Universo, la basílica de san pedro, el nacimiento de cristo y una esquemáticamente la Ciudad de León, con los edificios más conocidos de la ciudad; entre otros. Sus pisos de granito natural rojo y verde, contrastan con sus paredes de piedra gris y rosa. Sus monumentales puertas de bronce esculpidas en sobre relieve, sus únicas en la república mexicana y muestran ilustraciones de diferentes pasajes bíblicos, lo que te hará querer observarlas detenidamente.

De noche su belleza se incrementa ya que cuenta con un sistema de iluminación arquitectónica que la hace brillar como la luna en la obscuridad y puede ser disfrutada desde varias de las terrazas de los bares y restaurantes de la zona centro. Definitivamente es un lugar que puedes admirar a cualquier hora del día.

En tu próxima visita a León, no olvides visitarla y así comprobar por tu mismo todo su esplendor.