Video Blog: Vive Semana Santa y Pascua en León: Tradición, diversión y sabor para toda la familia


Desde el Templo Expiatorio hasta el Arco de la Calzada, la ciudad ofrece una experiencia inolvidable que mezcla tradición, entretenimiento y mucha alegría.

Uno de los puntos más visitados es la explanada del Expiatorio, donde se instalan coloridos puestos con snacks, artesanías locales y, para alegría de chicos y grandes, una Rueda de la Fortuna completamente gratuita. La atmósfera es festiva, ideal para caminar en familia, disfrutar del clima primaveral y sumarse a las actividades preparadas para esta temporada especial.


Voces de los visitantes

Durante el recorrido, platicamos con turistas que eligieron León como su destino vacacional. Visitantes del Estado de México, Ciudad de México y Veracruz coincidieron en lo encantador que les ha parecido el evento. Muchos de ellos ya han pasado por la Feria de las Nieves, un clásico de la temporada, donde sabores como coco, beso de ángel, tequila y garambullo conquistan hasta a los paladares más exigentes.

Para los más pequeños también hay actividades pensadas especialmente para ellos, como la divertida dinámica de pintar huevitos de Pascua. Las familias comentaron lo bien organizadas que están las actividades y lo bonito que es encontrar opciones gratuitas y seguras para pasar el día juntos.


Un paseo lleno de encanto

El Jardín Principal se convierte en otro punto imperdible. Aquí, los visitantes encuentran espacios ideales para tomarse fotos, descansar bajo la sombra de los árboles o simplemente disfrutar del ambiente. Además, durante estos días se instalan decoraciones temáticas que le dan un toque especial al centro histórico.

Y para cerrar con broche de oro, nada como visitar la Feria de la Nieve, ubicada en el Arco de la Calzada. El lugar es una explosión de sabores, con nieves artesanales para todos los gustos. Es un excelente plan para terminar la jornada con algo delicioso mientras se pasea por una de las zonas más icónicas de León.


¡No te lo pierdas!

La programación de Semana Santa y Pascua en León se extiende del 3 al 27 de abril, con eventos diarios pensados para todos los gustos. Si estás buscando un destino para vacacionar en familia, vivir nuevas experiencias o simplemente redescubrir tu ciudad, el centro de León te espera con los brazos abiertos.

Consulta la cartelera completa de actividades y súmate a esta gran celebración.

¡Aquí, siempre te la pasas increíble!


5 hoteles boutiques en León para disfrutar la Semana Santa

Aunque muchos viajeros asocian la Semana Santa con destinos de sol y playa, existen joyas en el corazón de México que ofrecen experiencias igualmente memorables. León, Guanajuato, es uno de esos destinos: una ciudad que combina tradición, cultura viva, gastronomía exquisita y eventos religiosos que le dan un carácter único a esta temporada.

Además de brindar momentos de reflexión y conexión espiritual, viajar también aporta múltiples beneficios a la salud física y mental, cómo mejorar el estado de ánimo, disminuir el estrés y renovar la energía.

Si estás buscando una opción distinta para este puente vacacional, León te sorprenderá con su hospitalidad y encanto. Y para disfrutarlo al máximo, te compartimos cinco hoteles boutique que no solo ofrecen confort y exclusividad, sino que también te permitirán vivir de cerca la esencia de la ciudad, con espacios únicos, atención personalizada y una atmósfera que invita al descanso.

Crédito de foto: Elena de Cobre

Hotel Elena de Cobre

Lleno de hermosa arquitectura barroca y colonial, este elegante hotel se encuentra en una mansión reformada del siglo XIX, en una calle concurrida del centro de la ciudad. Sus habitaciones son cálidas y algunas tienen terraza o balcón, o vista a la piscina al aire libre. Aquí podrás degustar los sabores e ingredientes del Restaurante Luciérnaga, que te brindará una profunda experiencia en los platos mexicanos.https://www.elenadecobre.com

Hotel Alt Urbana

Un hotel diseñado para jóvenes en el corazón de la ciudad. Este recinto, ofrece diversión y experiencias increíbles. Es el refugio perfecto para quienes buscan salir de lo ordinario. Aquí disfrutarás de instalaciones top como lo es el pool rooftop con vistas increíbles, hasta el restaurante de cocina relajada. Sus habitaciones y suites combinan estilo y modernidad para que disfrutes al máximo. La fiesta y la buena música nunca se detienen en esta escapada perfecta.
https://www.alturbana.com/

Crédito de foto: Alt Urbana
Crédito de foto: Mansión E Borbón
Mansión E Borbón

Para quienes buscan una estancia única en el centro de la ciudad, este hotel boutique ofrece exclusividad, bienestar, relajación y confort en un entorno extraordinariamente mágico. Esta increíble Mansión estilo francés con sofisticadas y amplias instalaciones de diseño exclusivo encantará a sus visitantes con su arquitectura, bellos jardines alberca y espacios para disfrutar en familia. https://mansioneborbon.com/

Hotel Casa 20

situado a menos de 10 minutos caminando de la Catedral basílica de León, este hotel cuenta con un jacuzzi y bañera de hidromasaje. En este establecimiento, algunas habitaciones están equipadas con balcón y terraza, así como cuartos de baño destacados con bañera de hidromasaje. Podrán disfrutar de la cocina mexicana en el restaurante el Casta Brava, que se encuentra muy cerca, a solo 6 minutos a pie del sitio.
https://www.instagram.com/casa20hotel/


Crédito de foto: Hotel Othelo
Hotel Othelo

Su diseño exquisito que apuesta por espacios prácticos con un concepto único de interiorismo inspirado en el arte y la pasión por la lectura, todo ello aunado a una esmerada atención en el servicio. Su ubicación estratégica conecta fácilmente con las principales vías de acceso de la ciudad, así como con los principales atractivos turísticos. Aquí las habitaciones están diseñadas y equipadas con todo lo necesario para que los huéspedes disfruten de una total tranquilidad y relajación en su estancia.
https://www.othelo.mx/


La Semana Santa en León no es solo una experiencia religiosa, sino también cultural. Las calles se llenan de visitantes que asisten para admirar la belleza de las procesiones y a disfrutar del ambiente único que se vive en la ciudad durante estos días.


Video Blog ¡Vive la Experiencia de la Feria de la Nieve en León!


¡Visité la Feria de la Nieve y está buenísima!

Del 12 al 20 de abril, el Arco de la Calzada se llena de sabor, música y muuucha diversión. ❄️🍧 Este evento es una celebración de los deliciosos sabores que ofrece León, y no querrás perdértelo.

En la feria encontrarás más de 30 neveros y 50 productores que ofrecen nieves de todo lo que te imagines: desde refrescantes sabores de lavanda y tequila, hasta el clásico elote. Con una explosión de colores y sabores, hay una nieve para cada gusto.

¡Crea tu Propia Nieve!

¿Sabías que puedes hacer tu propia nieve? 😍 Todos los días se llevan a cabo talleres increíbles, desde danzón hasta clases para aprender a hacer nieve. Es una actividad fantástica para disfrutar en familia, con amigos o con quien tú quieras. La feria cuenta con música en vivo, actividades culturales y hasta shows de magia que mantendrán la diversión durante todo el día.


Recuerdos y Artesanías

No solo la nieve es protagonista en este evento; también encontrarás una variedad de artesanías y comida deliciosa. Lleva contigo un lindo recuerdo de la feria, ya sea un objeto artesanal o un sabroso antojito.

Lucha Libre y Diversión

No te puedes perder el emocionante show de lucha libre. ¡No tienes idea de lo MUCHO que me divertí! 🎭💥 El ambiente se pone increíble y es una experiencia que añade un toque especial a la feria.

Horarios y Más

La Feria de la Nieve está abierta de 10 a.m. a 10 p.m., así que date una vuelta y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer. Yo vine por la nieve… ¡y me quedé por las luchas y el buen ambiente! No te pierdas esta oportunidad de vivir un día lleno de sabores y diversión en León. ¡Te esperamos!


Sabores de Cuaresma en León: Disfruta las Delicias de 20 Restaurantes

Este evento especial ofrece a los comensales una oportunidad única para disfrutar de promociones irresistibles, como descuentos en días específicos y 3×2 en bebidas especiales, entre otros atractivos.

Algunos de los restaurantes participantes incluyen:

  • Restaurante Agaves
  • Birria Jiquilpan
  • Churrería Las Duyas
  • El Rincón Gaucho
  • Panteón Taurino Outlets
  • Panteón Taurino Plaza Mayor
  • Restaurant Arthur’s de León

  • Rinconcito Valtierra
  • MaComeNo
  • MaComeNo 330
  • Los Azulejos Restaurante
  • Mariano Asador
  • Mochomos León
  • Pochita Restaurante

  • Panteón Taurino Calzada
  • Rinconcito Molino
  • Fogón Do Brasil
  • Kamarón Loko
  • La Estancia Argentina
  • Casa Biznaga

Todas las promociones y ofertas especiales estarán disponibles en las redes oficiales de CANIRAC León, donde podrás conocer más sobre los deliciosos platillos que cada restaurante tiene para ofrecer durante esta temporada.

No te pierdas la oportunidad de saborear la riqueza culinaria de León mientras disfrutas de la calidez de su gente. ¡Ven y descubre los sabores de cuaresma en nuestros restaurantes!



Descubre León en Semana Santa: La Mágica Visita de los 7 Templos

Una de las tradiciones más emblemáticas de esta temporada es la Visita de los 7 Templos, un recorrido que te llevará a conocer la belleza arquitectónica y la riqueza histórica de los templos de la ciudad. Prepárate para un viaje inolvidable que combina fe y turismo en el corazón de León.

Templo del Inmaculado Corazón de María

Comenzaremos nuestro recorrido en el Templo del Inmaculado Corazón de María, un impresionante proyecto de los hermanos Jesuitas que comenzó su construcción alrededor del año 1731. Su fachada de estilo churrigueresco y su interior neogótico te dejarán sin aliento. Ubicado en Calle 20 de Enero 208, en el Centro, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico.


El Santuario de Guadalupe, conocido como la casa de “La Morenita del Tepeyac"

Un templo bendecido en 1875 y de gran significado para la ciudad de León. Su amplio atrio ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, mientras que su fachada semicircular y las cúpulas le otorgan un carácter majestuoso.

El interior destaca por su altar mayor tallado en madera y un imponente tabernáculo de columnas. Además, desde 1876 se celebra el Día de Inditos el 12 de enero, donde los fieles ofrendan a la Virgen de Guadalupe, reflejando la profunda conexión de la comunidad con el santuario.

Ubicado en Antillón No. 403, Col. Centro, León, Gto., este santuario es una parada esencial en la ruta de los 7 templos, ideal para visitar en Semana Santa.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús

El siguiente en nuestra lista es el majestuoso Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, que comenzó a construirse en 1921 gracias a las donaciones de los fieles. Este templo, ubicado en Calle Francisco I. Madero 721, en el Centro, es famoso por su impresionante arquitectura y su historia de esfuerzo comunitario.

Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz

No puedes perderte la Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, que comenzó su construcción en el siglo XVIII por los Jesuitas. Este emblemático edificio se sitúa en Álvaro Obregón 112, en el Centro, y es un símbolo de la fe y la cultura leonesa.


Crédito de foto: Fb Catedrales e Iglesias
Divino Redentor Mezquito

Continuamos nuestro recorrido en el Divino Redentor Mezquito, cuyo nombre proviene de un mezquite que se alzaba a sus afueras hace más de un siglo. Este templo, ubicado en Pedro Moreno 545, en el Centro, es un lugar lleno de historia y tradición.

Templo del Refugio

El Templo del Refugio es otro punto destacado en nuestra visita. Su construcción inició aproximadamente en 1973 en terrenos donados a la iglesia católica. Su mayor atractivo es la espectacular vista desde el atrio, donde podrás admirar gran parte de la ciudad. Se encuentra en Molino de Las Flores 209, Bosques del Refugio.

Crédito de foto: JMB Photo
Crédito de foto: Templo de San Juan de Dios
Templo de San Juan De Dios

Por último, visitaremos el Templo de San Juan de Dios, que se remonta a 1642. Este templo fue construido por los frailes juaninos, quienes también atendieron un hospital en esos terrenos. Se encuentra en Calle Rosas Moreno 105, San Juan de Dios, y es un lugar que refleja la historia de la ciudad.


¡Ven a León y Disfruta de la Semana Santa!

La Visita de los 7 Templos es una experiencia que no solo enriquecerá tu espíritu, sino que también te permitirá conocer la rica historia y cultura de León. Ya sea que vengas con familia, amigos o en pareja, este recorrido te dejará momentos inolvidables. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la belleza de León durante la Semana Santa! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!


¡Celebra el Día del Niño en León con la Exposición de Lucha Libre!

Esta fascinante exposición temporal resalta la importancia de la lucha libre, un deporte que ha trascendido generaciones, y estará abierta hasta el 25 de mayo.

Un Viaje a la Historia de la Lucha Libre

La exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la rica historia de la lucha libre en León, explorando sus espacios, arenas y luchadores contemporáneos que mantienen vivo este apasionante deporte. Con alrededor de 50 fotografías, 10 máscaras, un cinturón de campeonato, un par de botas, y una colección de revistas, mini máscaras, dibujos y cómics, hay mucho que ver y disfrutar.

 

Crédito de foto: Museo de las Identidades Leonesas

Crédito de foto: Museo de las Identidades Leonesas

Además, podrás admirar un mural realizado en colaboración con el IMJU, así como juguetes de madera y plástico que evocan la nostalgia de la lucha libre. La exposición incluye también cerca de 10 carteles y notas de periódico, siendo la más antigua de 1946, lo que te permitirá comprender la evolución de este deporte en la región.

Crédito de foto: Museo de las Identidades Leonesas
Un Ritual de Identidad y Cultura

La exposición busca retratar el ritual íntimo de la lucha libre y el significado detrás de cada luchador: su nombre, su traje, el color, el diseño y el misticismo que envuelve la defensa y ocultación de su identidad tras una máscara o una cabellera. Este proyecto se basa en una extensa investigación realizada por el museo, que incluyó entrevistas con figuras de la lucha libre en León, coleccionistas y expertos en el tema.

🎭🤼‍♂️ Celebra el Día del Niño en León con Lucha Libre y Cultura 🎉✨

Este Día del Niño, disfruta en familia de una experiencia única en León. La exposición de lucha libre en el Museo de las Identidades Leonesas te llevará a descubrir la historia y pasión de este emblemático deporte. Una oportunidad perfecta para celebrar nuestra identidad y compartir momentos inolvidables.

¡No te lo pierdas! Te esperamos para vivir juntos la magia de la lucha libre



Sabores y Negocios: Los 5 Mejores Restaurantes Cerca de Poliforum León

Aquí te presentamos los 5 mejores restaurantes cerca de Poliforum León, todos a menos de 10 minutos en auto, donde podrás disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional y un ambiente propicio para hacer negocios.

Ma Come No

Comenzamos con Ma Come No, un restaurante que fusiona la cocina internacional con esencia italiana. Perfecto para desayunos energéticos o una comida deliciosa, este lugar te recibe todos los días desde las 7:00 h para desayunar y de 14:00 h a 24:00 h para comidas y cenas. Su dirección es Blvd. Adolfo López Mateos 1317, El Coecillo. La combinación de sabores y la atmósfera acogedora hacen de este lugar una excelente opción para cualquier reunión de negocios.

Créditos de foto: Macomeno Tradicional
Créditos de foto: El Gaucho Tradicional Calzada

El Gaucho Tradicional

Si buscas auténtica cocina argentina-italiana, El Gaucho Tradicional es tu destino. Fundado en 1958 por inmigrantes argentinos e italianos, este restaurante es famoso por su parrilla y pastas artesanales. Abierto de lunes a sábado de 1:30 p.m. a 11:00 p.m. y domingo de 1:30 p.m. a 8:00 p.m., se encuentra en C. Calz. de los Heroes 407, La Martinica. Su ambiente familiar y tradicional lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una buena comida mientras cierras un trato.

La Casona del Arco

Ubicado en el corazón del Centro de León, La Casona del Arco fusiona las raíces mexicanas con nuevas ideas en su propuesta gastronómica. Este restaurante-bar es un espacio cómodo y relajado, ideal para disfrutar de buena música y atención excepcional. Abierto de martes a sábado de 2:00 p.m. a 11:00 p.m. y domingo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., su dirección es C. Progreso 110, Centro. Aquí podrás disfrutar de un ambiente propicio para reuniones informales y agradables.

Créditos de foto: La Estancia Argentina Tripadvisor

La Estancia Argentina

Para los amantes de la carne, La Estancia Argentina es un must. Conocido por su excelencia en cortes de primera calidad y maestros parrilleros que saben cómo realzar el sabor de cada bocado, este restaurante se encuentra en Blvd. Adolfo López Mateos 1774, La Martinica. Abierto de lunes y martes de 1:00 p.m. a 11:00 p.m., miércoles a sábado de 1:00 p.m. a 12:00 a.m., y domingo de 1:00 p.m. a 9:00 p.m., es el lugar ideal para disfrutar de una cena de negocios con una excelente selección de vinos.

Panteón Taurino

Por último, Panteón Taurino ofrece una experiencia gastronómica única con quesos fundidos, pastas y parrilladas en un ambiente que recuerda a una plaza de toros. Este restaurante es conocido por su espectacular puesta en escena, donde podrás disfrutar de música de mariachis y vistas a la Calzada de los Héroes. Abierto de lunes a sábado de 1:00 p.m. a 1:00 a.m. y domingo de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., su dirección es Calzada de los Heroes 408, León. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de una buena comida con amigos o colegas.

Créditos de foto: Panteón Taurino

Descubre León: Donde los negocios y la gastronomía se encuentran 

León es un destino vibrante que ofrece una mezcla de cultura y deliciosa gastronomía. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de estos increíbles restaurantes cerca de Poliforum y hacer de tu visita a la ciudad una experiencia memorable. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y una gran variedad de sabores! 🍽️🍷



Enigma Rooms: La Experiencia Perfecta para Team Building, Diversión en Familia y Amigos

Aquí pondrás a prueba tu ingenio y habilidades de comunicación mientras resuelves acertijos y superas desafíos en un tiempo límite. ¡Perfecto para fortalecer lazos entre amigos, familiares o compañeros de trabajo!

¡Elige Tu Aventura!

Cada sala de Enigma Rooms te transporta a un mundo completamente diferente. ¿Te atreves a escapar?

🚀 ¿Capitán de una nave espacial? Toma el control y resuelve la misión antes de que sea demasiado tarde.
🕵️ ¿Detective en una misión especial? Analiza pistas, sigue los rastros y descubre la verdad antes de que se acabe el tiempo.
🔮 ¿Mago en una mazmorra? Usa tu lógica y conjura hechizos para escapar del calabozo.

Cada juego está diseñado para poner a prueba tu trabajo en equipo, habilidades de deducción y pensamiento estratégico. ¡Elige tu aventura y prepárate para el desafío!

Crédito de foto: Enigma Rooms

Crédito de foto: Enigma Rooms

⏳ Vive la Emoción en Tiempo Real

El secreto para ganar en Enigma Rooms es el trabajo en equipo. Aquí, la comunicación y la estrategia son clave para cumplir la misión antes de que el reloj llegue a cero. Desde el primer minuto, tu adrenalina subirá mientras buscas pistas, resuelves acertijos y avanzas en la historia.

Es la experiencia ideal para disfrutar con amigos, familia o compañeros de trabajo, y una forma increíble de fortalecer lazos mientras te diviertes.

Créditos de foto: Adrian Pacheco

🎉 Perfecto para Turistas y Eventos Especiales

Si eres turista y buscas un plan diferente en León, Enigma Rooms es el escape perfecto de la rutina. Vive la ciudad desde otra perspectiva y sumérgete en una aventura única.

¿Celebras algo especial? Cumpleaños, despedidas, pedidas de mano o reuniones con amigos—¡hazlo inolvidable con una experiencia llena de emoción y desafíos!

👥 Empresas: ¡Lleva el Team Building al Siguiente Nivel!

Enigma Rooms no solo es diversión, también es una herramienta perfecta para empresas que buscan fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad. Organiza un evento corporativo donde tus colaboradores se enfrenten a retos que los hagan pensar fuera de la caja y trabajen juntos para resolver cada desafío.

📍 Dos Ubicaciones en León

Enigma Rooms cuenta con dos sucursales en León para que elijas la que más te convenga:

📌 Valle de Los Olivos 210
📌 Plaza Mayor

Para más información sobre horarios, reservaciones y disponibilidad, visita su página web o redes sociales oficiales.

Crédito de foto: Erik Escorza Medina

¡Pon a prueba tu ingenio en León! 🕵️‍♂️🔍

Reúne a tu equipo, acepta el reto y sumérgete en una aventura llena de misterio en Enigma Rooms. Pon a prueba tu lógica, trabajo en equipo y habilidades para resolver acertijos.

⏳ ¿Tienes lo necesario para escapar a tiempo? Solo hay una forma de averiguarlo… ¡Ven y descúbrelo en León! 🚪🔐

Crédito de fotos: Enigma Rooms



¡Rockea en León! Los mejores lugares para disfrutar de música en vivo

Si eres amante del rock y buscas esos lugares perfectos para comer, beber y disfrutar de buena música en León, aquí te traigo los 5 mejores bares de rock que no te puedes perder.

Rock Station

Un ícono en la ciudad con más de 12 años de trayectoria, Rock Station es el lugar ideal para escuchar música en vivo. Su decoración excéntrica y su ambiente vibrante te harán sentir como en casa mientras disfrutas de un buen trago y deliciosos platillos.

Crédito de foto: Rock Station León
Crédito de foto: Rockstar Burger

Rockstar Burger

Si buscas una explosión de sabores, Rockstar Burger es el lugar para ti. Con música rock de fondo y una parrilla que realza el sabor de su carne de excelente calidad, no puedes dejar de probar la Greenday con Guacamole y la Beatle Burger. ¡Te garantizo que no habrá comparación!

 Red Mosquito Live

Conocido como la catedral del rock desde 2006, Red Mosquito Live te ofrece un bar enorme y un espacio nocturno con mesas altas, perfecto para disfrutar de música en vivo los viernes y sábados. Aquí, el buen ambiente y los bocadillos simples se combinan para crear una experiencia inolvidable.

Crédito de foto: Red Mosquito Live
Crédito de foto: Barezzito León

Barezzito León

Los jueves son de cumpleañero en Barezzito. Este lugar ofrece una mezcla original de sushi, bar y música. En Barezzito, ¡todos los días son fin de semana! Así que ven a disfrutar de un ambiente festivo y divertido.

Rolling House

Restaurante-bar con un ambiente familiar que ofrece música en vivo los fines de semana. Aquí podrás disfrutar de botanas deliciosas mientras consumes tus bebidas a la carta. Es un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de una buena noche con amigos o familia.

Crédito de foto: Rolling House

¡Rockea en León! 👩🏻‍🎤🤘🏻

Así que ya lo sabes, León es el lugar perfecto para liberar ese rockero que llevas dentro. Si vienes a la motofiesta, aprovecha tu visita y disfruta de estos increíbles bares que ofrecen buena música y un ambiente increíble. Recuerda, si decides tomar, ¡no manejes! Diviértete sanamente y rockea en León. ¡Te esperamos para vivir una noche inolvidable llena de buena música y grandes momentos! 🎸



Disfruta de un Fin de Semana en el Parque Metropolitano de León

Si no sabes qué hacer en León, Guanajuato este fin de semana, ¡el Parque Metropolitano es la opción perfecta! Este hermoso espacio te invita a disfrutar con tu familia y amigos en un entorno natural que promete momentos inolvidables.

Comienza con un Picnic al Aire Libre

Comienza tu visita con un relajante picnic al aire libre, rodeado de naturaleza y con vistas que te encantarán. Es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de buena compañía. No olvides explorar bien el parque, ya que mientras paseas, podrías encontrarte con algunos amigos especiales de la fauna local.

Mantente Activo

Si prefieres estar en movimiento, el Parque Metropolitano ofrece múltiples opciones para mantenerte activo. Puedes correr, patinar o rentar una bicicleta para recorrer los 8 kilómetros de caminos y senderos que rodean este hermoso lugar. Es una excelente forma de disfrutar del aire fresco mientras haces ejercicio.

Diversión para los Más Pequeños

El Parque Explora va más allá de ofrecer solo actividades para niños. Aquí, los adultos también encontrarán espacios y talleres diseñados especialmente para ellos, donde pueden aprender y divertirse tanto como los más jóvenes. Es el lugar perfecto para pasar un día en familia, donde todos, sin importar su edad, pueden encontrar algo emocionante que hacer.

Visita Gratuita los Fines de Semana

Si vives en León, los sábados y domingos la entrada al parque es gratuita. Además, si eres residente de cualquier municipio de Guanajuato y tienes tu tarjeta ContigoSI, también puedes disfrutar de acceso gratuito. Es una oportunidad maravillosa para disfrutar de todo lo que el Parque Metropolitano tiene para ofrecer sin costo alguno.

Pet Friendly

Además, el parque es pet friendly, así que no olvides llevar a tus perritos contigo. Ellos también merecen disfrutar de un día en la naturaleza.

¡Visita el Parque Metropolitano!

Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita los fines de semana si eres de León, Guanajuato. Ahora que ya lo sabes, no dudes en compartir esta invitación con quienes quieras que te acompañen a disfrutar de un día lleno de actividades, relax y diversión en el Parque Metropolitano. ¡Te esperamos para vivir esta experiencia única!


Un Picnic Romántico en el Parque Metropolitano de León: El Plan Perfecto para San Valentín

Este oasis verde es el escenario ideal para compartir momentos especiales con esa persona especial, rodeados de naturaleza, tranquilidad y un ambiente que invita al amor.

Encuentra el lugar perfecto

El Parque Metropolitano cuenta con amplias áreas verdes, lagos y senderos llenos de vida. Escoge un rincón tranquilo bajo la sombra de un árbol frondoso o cerca del lago, donde el suave murmullo del agua y el canto de las aves crearán una atmósfera mágica. Asegúrate de llevar una manta cómoda, porque aquí se trata de disfrutar de cada instante.

Crédito de foto: Parque Metropolitano

Crédito de foto: Daniela Primo

Sabores que enamoran

Prepara una canasta con tus bocados favoritos: deliciosos sándwiches, frutas frescas, quesos, y, por supuesto, un par de copas de vino o una refrescante limonada. No olvides incluir dulces como galletas o chocolates para endulzar aún más el momento. La idea es crear un festín que comparten en un ambiente íntimo, donde cada bocado se convierte en una experiencia compartida.

Crédito de foto: Parque Metropolitano

Momentos para recordar

Mientras disfrutan de su picnic, aprovecha para platicar, reír y recordar momentos especiales juntos. Juega un juego de mesa o simplemente disfruten de la compañía mutua, dejando que la naturaleza les haga sentir aún más conectados. Un paseo por los senderos del parque después de comer puede ser la manera perfecta de cerrar con broche de oro esta experiencia.

Un toque especial

Si quieres hacer el día aún más memorable, sorprende a tu pareja con un pequeño detalle: una carta escrita a mano, una pequeña flor o un regalo significativo. Estas pequeñas acciones siempre dejan huella y demuestran el amor que sientes.

Crédito de foto: Daniela Primo

Disfruta del atardecer

Una de las mejores partes de un picnic en el Parque Metropolitano es la oportunidad de disfrutar del atardecer. A medida que el sol comienza a esconderse, el cielo se llena de colores que pintan un cuadro perfecto para sellar el momento. No hay nada más romántico que compartir una puesta de sol con tu persona favorita, rodeados de la belleza natural de León.

Crédito de foto: Periódico AM

¡Celebra el amor!

Este San Valentín, León es el destino perfecto para una escapada romántica. Disfruta de un paseo por el Parque Metropolitano, donde la naturaleza y la tranquilidad crean el ambiente ideal para una cita especial. Un picnic junto al lago o un atardecer romántico pueden convertir este día en un recuerdo único. Sal de la rutina y celebra el amor en León. ¡Te esperamos!



🎡 ¡La Feria de León sabe delicioso! 🌮

Antes de lanzarte a los emocionantes juegos, recorrer los coloridos stands o cantar en tu concierto favorito, asegúrate de comer bien. Y lo mejor es que no tienes que gastar una fortuna para disfrutar de antojitos irresistibles.


 Con menos de 100 pesos, te espera un festín de sabores que no querrás perderte

🍿 Palomitas crujientes desde $20: Perfectas para botanear mientras recorres la Feria.
🥞 Gorditas de nata desde $25: Suavecitas, dulces y con un aroma irresistible. ¡Pruébalas solas o rellenas!
🌮 Gorditas tarascas desde $35: Masa doradita rellena de queso o guisado, ¡una tradición que no te puedes perder!
🧀 Marquesitas desde $50: Crujientes por fuera, cremosas por dentro, con queso de bola, frutas o hasta jamón.
🥙 Huaraches desde $95: La mezcla perfecta de masa, nopal, carne y queso para un bocado contundente.
🌯 Burros gigantes desde $95: Llenos de sabor y perfectos para compartir (o no 😏).
🍟 Papas a la francesa desde $80: Calientitas, crujientes y bañadas en los aderezos más deliciosos.

Créditos de fotos: El Sol De León

Crédito de foto: El Sol de León

Y si te encanta explorar sabores de todo el mundo

No dejes de visitar el Pabellón de Comida Internacional. Aquí podrás disfrutar de:
🌎 Arepas colombianas desde $30: Suavecitas y rellenas de queso o carne, ¡una delicia que debes probar!
☕ Café turco: Aromático, intenso y preparado de forma tradicional, perfecto para acompañar tus antojitos.
🍣 Y mucho más: Desde delicias asiáticas hasta postres europeos, hay algo para todos los gustos.

Ten en cuenta que estos precios son solo aproximados, así que planifica bien tu presupuesto. Te recomendamos llegar temprano para que aproveches cada rincón de la Feria y disfrutes de todo lo que tiene para ofrecer.

¡La Feria de León te espera con los brazos abiertos! 🎡🎶

Ven con hambre y prepárate para disfrutar de una experiencia llena de sabor, diversión y tradición. Más que juegos y conciertos, aquí encontrarás un festín culinario que hará de tu visita algo inolvidable.

Recarga energías, déjate llevar por el ambiente festivo y vive la magia de la Feria de León. ¡Nos vemos ahí! 🍔🎠🎵


Crédito de foto: Periódico AM

¡Vive la magia de la Navidad en León!

Desde el viernes 29 de noviembre hasta el viernes 27 de diciembre, el Parque Ecológico de la Feria de León se transformará en un mundo invernal, ¡y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita!

Un Festival Navideño Único

El Festival Navideño: Villa Nevada promete superar todas las expectativas, atrayendo a más de 200 mil asistentes que disfrutarán de experiencias interactivas, deliciosa gastronomía y atracciones que rebosan espíritu festivo.

  • Túnel Iluminado: Pasea bajo un cielo de luces brillantes y captura fotos mágicas para recordar.
    Bosque Nevado: Un rincón de ensueño donde podrás pasear, jugar y crear momentos inolvidables.
  • Tobogán de Nieve: Deslízate a toda velocidad y siente la emoción de la nieve.
  • Pista de Hielo: ¡Pon a prueba tus habilidades y diviértete patinando en un ambiente festivo!

Crédito de foto: Bonito León
Crédito de foto: Informativo Conexión Global MX

  • Guerritas de Nieve: Forma tu equipo y lánzate a la batalla más épica del invierno.
  • Cabaña para Talleres: Participa en talleres de decoración de esferas y envía tu carta al Polo Norte.
  • Árbol Navideño: El corazón de la Villa Nevada, iluminado con miles de luces que te dejarán sin aliento.


Crédito de foto: Informativo Conexión Global MX

Delicias para compartir

La comida es un elemento clave en esta celebración. En la zona de foodtrucks, encontrarás delicias para todos los gustos. Desde antojitos dulces hasta opciones saladas, tendrás todo lo que necesitas para recargar energías y seguir disfrutando de la magia de Villa Nevada.

✨ ¡Vive la magia de la Navidad en León! ❄️🎄

Sumérgete en un mundo de luces, alegría y momentos inolvidables con tus seres queridos. Villa Nevada 2024 te espera para celebrar la Navidad como nunca antes, con sorpresas, diversión y un ambiente lleno de encanto.

¡No te lo puedes perder! 🎅🎠🎁


Crédito de foto: Informativo Conexión Global MX

Ciudad Infantil León: Un Espacio Renovado para la Diversión Familiar

León, Guanajuato, sigue consolidándose como un destino atractivo para las familias, y la reciente renovación de la Ciudad Infantil es un claro ejemplo de su compromiso por ofrecer espacios recreativos y educativos de calidad. Este icónico parque, que por años ha sido un punto de encuentro para los más pequeños y sus familias, ha sido restaurado para brindar una experiencia renovada, segura y emocionante para todos sus visitantes.

Un Espacio para la Diversión y el Aprendizaje

La Ciudad Infantil León es mucho más que un parque; es un espacio diseñado para fomentar la imaginación y el aprendizaje a través del juego. Con áreas interactivas, juegos tradicionales y espacios temáticos, este lugar ofrece actividades para niños de todas las edades. Desde correr por los amplios jardines hasta explorar las zonas recreativas, la diversión está garantizada en cada rincón.


Renovación para una Mejor Experiencia

La reciente restauración del parque ha mejorado significativamente su infraestructura, garantizando mayor seguridad y comodidad para los visitantes. Los juegos han sido renovados, las áreas verdes embellecidas, y se han implementado medidas para hacer del parque un lugar accesible y amigable para todos. Esta modernización refleja el compromiso de León con sus habitantes y turistas, brindando espacios que invitan a la convivencia y al esparcimiento.

Eventos Especiales para Toda la Familia

La Ciudad Infantil también es sede de eventos que atraen a familias de la región y de otras partes del país. Un ejemplo reciente fue el concurso «Disfrazando a Leo», que llenó el parque de creatividad, risas y espíritu comunitario. Este tipo de actividades refuerzan el papel del parque como un punto de encuentro donde la cultura, la diversión y la tradición se entrelazan.

Un Destino Imperdible en León

Para los visitantes que buscan una experiencia familiar en León, la Ciudad Infantil es una parada obligatoria. Su ambiente relajado, sus instalaciones renovadas y su oferta de actividades hacen de este lugar un destino perfecto para pasar un día inolvidable. Ya sea que vengas a disfrutar de sus áreas de juego o a participar en los eventos especiales, encontrarás un espacio lleno de energía y alegría.

León te invita a redescubrir la Ciudad Infantil y a disfrutar de un espacio donde la diversión y la convivencia familiar son protagonistas. Planea tu visita, explora sus áreas renovadas y vive una experiencia única en este rincón especial de la ciudad. ¡La diversión te espera en León! 🎠🌳✨


Descubre León en Dos Ruedas: Un Paseo en Bicicleta por la Ciudad y sus Espacios Verdes

Explorar León, Guanajuato, en bicicleta es una experiencia que combina aventura, naturaleza y la oportunidad de disfrutar de los encantos de la ciudad de una manera única. Con una red de ciclovías bien desarrollada y espacios perfectos para rodar, León se ha convertido en un destino ideal para los amantes de este medio de transporte ecológico y saludable.

Ciclovías y Rutas Escénicas

León cuenta con más de 135 kilómetros de ciclovías que conectan diferentes puntos de la ciudad, lo que facilita moverse de manera segura y cómoda. Una de las rutas más populares es la ciclovía del Malecón del Río, un corredor que sigue el cauce del río y te lleva desde zonas urbanas hasta áreas más tranquilas, ofreciendo vistas refrescantes y un espacio perfecto para rodar.

Otra opción imperdible es el Parque Metropolitano, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza mientras recorres sus amplias veredas. Aquí, puedes pedalear rodeado de árboles, observar aves en el lago e incluso tomar un descanso en sus áreas de picnic.


Descubre el Centro Histórico en Bicicleta

Para una experiencia cultural, te recomendamos un recorrido en bicicleta por el Centro Histórico de León. Con calles llenas de historia, edificios emblemáticos como el Templo Expiatorio y el Arco de la Calzada, y plazas vibrantes, este paseo te permitirá conectar con el corazón de la ciudad. Además, puedes hacer paradas en cafeterías y restaurantes para disfrutar de un merecido descanso con sabor local.

Bicicletas para Todos

No necesitas traer tu bicicleta para disfrutar de esta actividad. León cuenta con opciones de renta de bicicletas en puntos estratégicos de la ciudad, desde servicios privados hasta sistemas públicos de bicicletas compartidas. Esto hace que explorar la ciudad sobre dos ruedas sea accesible y sencillo, incluso para quienes la visitan por primera vez.

Consejos para un Paseo Perfecto

Elige el momento ideal: Las mañanas y las tardes son perfectas para evitar el calor del mediodía.
Vístete cómodo: Usa ropa deportiva y no olvides llevar agua para mantenerte hidratado. Planea tus paradas: Aprovecha los cafés locales, miradores y parques para descansar y disfrutar del entorno. Una Experiencia Ecológica y Divertida

Además de ser una forma divertida de conocer León, moverse en bicicleta contribuye al cuidado del medio ambiente y al bienestar físico. Es una actividad que puedes disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario, mientras te conectas con la ciudad de una manera diferente.

Descubrir León en bicicleta es una experiencia inolvidable que combina cultura, naturaleza y diversión. Desde sus ciclovías hasta sus parques y calles históricas, la ciudad ofrece una aventura perfecta para quienes buscan explorarla de manera auténtica.
.


Prepárate para rodar por León y descubrir sus tesoros sobre dos ruedas. Vive la ciudad, respira su historia y conecta con su naturaleza mientras disfrutas de una actividad saludable y emocionante. ¡León te espera con sus rutas listas para explorar! 🚴‍♂️🌳✨


Maratón León: ¡Prepárate para Correr en el Corazón de Guanajuato en 2025!

Si eres un apasionado del running o simplemente quieres vivir una experiencia deportiva inolvidable, el Maratón León en Guanajuato es el evento perfecto para ti. Este maratón, uno de los más antiguos y respetados de México, no solo pone a prueba tu resistencia, sino que también te invita a descubrir la belleza y cultura de León mientras corres por sus calles. Con décadas de historia, el Maratón León es una cita imperdible para corredores de todas partes.

Una Tradición Deportiva con Historia

Desde su inicio en 1980, el Maratón León ha crecido en relevancia y convocatoria, consolidándose como uno de los maratones más importantes del país. Cada año, en septiembre, corredores de diferentes partes del mundo se reúnen en León para participar en este evento que une deporte, cultura y comunidad. La próxima edición promete ser aún más especial, con nuevas sorpresas para los participantes y la ciudad de León lista para recibir a todos con los brazos abiertos.

Maratón León 2024

Distancias para Todos los Niveles

El Maratón León no es solo para corredores de élite. Ofrece tres distancias: el maratón completo de 42 km, el medio maratón de 21 km y una carrera recreativa de 10 km, ideal para quienes buscan disfrutar de la experiencia sin recorrer la distancia completa. Cada ruta está diseñada para que los participantes vivan León desde una perspectiva única, pasando por avenidas principales, plazas y sitios emblemáticos de la ciudad.

Maratón León 2024

Corre en un Entorno Histórico y Moderno

Una de las mayores atracciones de este maratón es la oportunidad de correr a través de León y sus paisajes. Durante el recorrido, te maravillarás con la mezcla de arquitectura colonial e infraestructura moderna que caracteriza a la ciudad. Lugares icónicos como el Arco de la Calzada, el Templo Expiatorio y la Plaza Principal forman parte del paisaje que podrás disfrutar mientras avanzas. Además, el entusiasmo de la comunidad es inigualable: familias, amigos y grupos de animadores salen a las calles para apoyar a los corredores, creando un ambiente festivo y motivador.

Maratón León 2024

Ambiente de Fiesta y Apoyo Comunitario

El Maratón León es más que una competencia; es un evento que une a la ciudad. A lo largo de las rutas, los corredores encuentran puntos de hidratación y apoyo, mientras que los espectadores llenan las calles con aplausos y palabras de aliento. Es una oportunidad perfecta para conocer el lado más cálido de León y disfrutar de la energía de la comunidad que, año tras año, se reúne para hacer de este evento una celebración.

La seguridad y el bienestar de los participantes son una prioridad en el Maratón León. El evento cuenta con una organización impecable que incluye medidas de seguridad, puntos de hidratación bien distribuidos y personal de apoyo para garantizar que los corredores disfruten de una experiencia segura y cómoda. La logística, que incluye desde el registro hasta la entrega de kits y la señalización de rutas, está diseñada para que los participantes solo tengan que concentrarse en disfrutar de la carrera.

Si estás buscando un maratón que combine una excelente organización, una ruta cautivadora y un ambiente de comunidad, el Maratón León 2025 será la carrera que no puedes perderte. Ya sea que vengas a romper tu marca personal o a vivir la experiencia por primera vez, correr en León es una oportunidad para descubrir la ciudad de una manera única y celebrar el deporte en un entorno lleno de historia y cultura.

¡Así que prepárate! Marca tu calendario para el próximo septiembre y únete a cientos de corredores en el Maratón León 2025. Corre, disfruta y vive León en su máxima expresión. 🏃‍♂️🏃‍♀️🎉🏅


Explora Centro de Ciencias en León: Una Muestra Interactiva de Ciencia y Diversión en 360º

Explora Centro de Ciencias en León: Una Muestra Interactiva de Ciencia y Diversión en 360º

El Explora Centro de Ciencias en León, Guanajuato, es un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia interactiva y educativa. Este centro invita a visitantes de todas las edades a aprender y experimentar el mundo de la ciencia a través de exhibiciones innovadoras y actividades interactivas. Con estas imágenes en 360º, te ofrecemos una pequeña probadita de lo que puedes esperar, ¡pero la verdadera aventura te espera cuando lo visites en persona!

Un Primer Vistazo – Exteriores y Patio Interior

Comienza tu recorrido en la entrada y el patio interior de Explora, donde el entorno moderno y acogedor invita a explorar. En esta área se realizan eventos al aire libre y actividades que dan la bienvenida al emocionante mundo de la ciencia y la tecnología.

Sala IMAX Renovada – Una Experiencia Visual Única

La sala IMAX en Explora ha sido renovada para brindar una experiencia cinematográfica envolvente. Con nuestra vista en 360º puedes dar un vistazo a esta sala de alta tecnología, pero recuerda que nada se compara con ver una película en su pantalla gigante y con su sistema de sonido envolvente en persona.

Laboratorio Creativo – Da Rienda Suelta a tu Imaginación

Diseña, actúa, programa un robot, crea tu propia música o demuestra tus habilidades artísticas con la tecnología del Laboratorio Creativo. La vista en 360º permite asomarte a esta sala dinámica, pero la creatividad y diversión toman vida real cuando te sumerges en sus actividades.

Explora Innovando – Hacia el Futuro de la Tecnología

En la sala Explora Innovando, los visitantes se sumergen en escenarios futuristas donde la ciencia y la ciencia ficción se encuentran para inspirar nuevas ideas. Aquí podrás explorar la relación entre imaginación y creatividad como motor de la innovación. A través de esta experiencia en 360º, te invitamos a dar un vistazo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y descubrir innovaciones inspiradoras en cada uno de ellos, con ejemplos locales que demuestran cómo cada persona puede contribuir al cambio.

Explora Tu Potencial – Descubre tus Talentos y Sé un Agente de Cambio

La sala Explora Tu Potencial te invita a formar parte de la Academia de Agentes de Cambio, donde los visitantes pueden explorar la situación social y ambiental de León y de México. Aquí, te verás confrontado con desafíos reales y podrás reflexionar sobre tu postura ante ellos. La vista en 360º ofrece una primera impresión de esta inspiradora sala, pero vivir la experiencia completa te permitirá descubrir tus tipos de inteligencia y talentos únicos para enfrentar los retos de nuestro siglo.

Explora El Lugar Que Habitas – Un Viaje desde el Interior del Cuerpo Humano hasta el Universo

En la sala Explora El Lugar Que Habitas, los visitantes emprenden un recorrido fascinante que revela cómo, desde el ADN, todos los seres vivos estamos conectados. A través de la experiencia en 360º, puedes asomarte a esta exhibición donde descubrirás la estructura del cuerpo humano, sus sistemas y cómo nuestra salud se interrelaciona con la del planeta. El recorrido finaliza con la apasionante búsqueda de otros mundos y formas de vida en el universo, recordándonos que nuestra curiosidad es tan inmensa como el cosmos mismo.

Explora En Movimiento – Energía, Sustentabilidad y Sabiduría de la Naturaleza

En la sala Explora En Movimiento, despertarás tu curiosidad al explorar la energía desde una perspectiva sustentable. Observa cómo la naturaleza nos enseña a utilizar la energía de manera eficiente y responsable, aprendiendo a ahorrar y a enfrentar los desafíos urbanos y ambientales de nuestro tiempo. La vista en 360º te da un adelanto de este espacio, pero la experiencia completa de inspiración y aprendizaje solo se vive al recorrerla en persona.

Explora La Vida – Reconectando con la Naturaleza y la Sabiduría Ancestral

En la sala Explora La Vida, descubrirás cómo los seres vivos estamos en constante intercambio con los ciclos naturales y cómo aún podemos reducir nuestro impacto en los ecosistemas. A través de esta exhibición en 360º, conocerás la sabiduría de los pueblos originarios de México y principios de la economía circular que nos enseñan a trabajar en armonía con la naturaleza. Aunque esta vista te ofrece un primer vistazo, la experiencia completa solo se vive en persona, donde podrás participar activamente en la creación de ideas para un futuro sostenible y en conexión con el medio ambiente.

Explora Centro de Ciencias es un espacio donde el aprendizaje se convierte en una experiencia inolvidable. Cada sala está diseñada para que los visitantes no solo observen, sino que interactúen y descubran, llevando el conocimiento más allá de las pantallas.

¡Esta es solo una muestra de lo que te espera en Explora! Planea tu visita y sumérgete en el mundo de la ciencia y la tecnología de manera interactiva y divertida. No hay mejor manera de entenderlo que vivirlo en persona. Vive la ciencia, vive Explora. 🔬🌎🎬


Explora Sealand Acuario Aventura en León: Una Visita Virtual en 360º

Sumérgete en un adelanto virtual del mundo submarino con nuestro tour en 360º de Sealand Acuario Aventura en León, Guanajuato. Mientras esta experiencia digital te ofrece una pequeña muestra de las maravillas acuáticas que podrás encontrar, te invitamos a vivir la magia en persona para explorar la completa y fascinante diversidad de nuestro acuario. Prepárate para una aventura que va mucho más allá de la pantalla, perfecta para planificar tu próxima visita a una de las atracciones más encantadoras de León.

Túnel - Un Paseo Subacuático

Inicia tu tour con un paseo por el túnel acuático, donde te sentirás rodeado por el océano. La experiencia en 360º aquí es inigualable, con vistas de criaturas nadando a tu alrededor.

Anfibios - Un Mundo Escondido

Descubre la zona de anfibios, donde la diversidad y adaptación de estas criaturas te sorprenderán. Haz clic en la imagen en 360º para explorar cada rincón de este hábitat y aprende sobre las especies que lo pueblan.

Desierto - La Vida en Extremos

Navega por la sección del desierto y observa cómo la vida se adapta a las condiciones más áridas. La foto en 360º te permitirá examinar de cerca este hábitat tan interesante.

Pingüinos - Encantadores Habitantes del Frío

Visita a nuestros amigos los pingüinos. A través de la foto en 360º, puedes casi sentir el frío polar mientras observas cómo nadan y juegan.

Ártico - El Hielo Cobra Vida

El área del Ártico en Sealand te muestra la belleza del hielo y sus habitantes. Explora en 360º y maravíllate con las especies que prosperan en uno de los entornos más fríos de la Tierra.

Medusas - Danza de Luces

Las medusas son poesía en movimiento. La foto en 360º de esta exhibición te permite estar en el centro de su danza acuática, iluminada con colores vibrantes.

Un Recuerdo Único: Foto en la Mandíbula de un Megalodón

No te pierdas la oportunidad única de tomarte una foto en la mandíbula de un megalodón, uno de los puntos focales más emocionantes de Sealand. Esta gigantesca reconstrucción no solo te asombrará por su tamaño, sino que también te ofrecerá la oportunidad perfecta de capturar un momento único. Imagina la emoción de posar dentro de las fauces de la criatura marina más formidable de la prehistoria, capturando un recuerdo que seguramente será el protagonista de cualquier conversación.

Esperamos que hayas disfrutado este recorrido virtual por Sealand Acuario Aventura. Cada imagen en 360º está diseñada para ofrecerte una experiencia inmersiva que educa y entretiene. Visita León y experimenta estas maravillas en persona, o vuelve a nuestro blog para explorar más destinos fascinantes.

Vive la magia del océano desde cualquier lugar y planea tu próxima aventura a Sealand en León. ¡Explora, aprende y asómbrate con nosotros! 🦈 🐟 🦎


Día del Padre en León, Guanajuato

Celebra el Día del Padre en León, Guanajuato: Gastronomía, Cultura y Deporte

Este Día del Padre, haz que la celebración sea extraordinaria con una visita a León, Guanajuato. Desde la gastronomía hasta la cultura y el deporte, León es el lugar perfecto para un día inolvidable lleno de actividades emocionantes y relajantes.

Gastronomía Local

Comienza el día con una inmersión en la gastronomía de León. Visita uno de los muchos restaurantes que ofrecen delicias locales. No te pierdas las tradicionales guacamayas, un sándwich de chicharrón típico de la región, o disfruta de un asado en alguno de los establecimientos con vistas panorámicas de la ciudad. Para una experiencia más relajada, visita alguna de las vinícolas locales para una cata de vinos y un tour por los viñedos, perfecto para una tarde tranquila.

Un Toque de Cultura

Continúa el día explorando el patrimonio cultural de León. Considera visitar el Museo de Arte e Historia de Guanajuato o explorar el majestuoso Templo Expiatorio. Ambos lugares no solo son impresionantes desde el punto de vista arquitectónico, sino que también ofrecen una inmersión profunda en la historia y la cultura de la región. Estos sitios culturales proporcionan un ambiente tranquilo y enriquecedor, ideal para pasar la tarde.

Día del Padre en León, Guanajuato

Emoción en el Estadio

Concluye el día con energía en el estadio Domingo Santana, asistiendo a un partido de béisbol donde los Bravos de León se enfrentan a los Pericos de Puebla. Programados en la tarde, estos juegos ofrecen la perfecta oportunidad para vivir la pasión del deporte en un ambiente vibrante y familiar, cerrando el día con una nota de emoción y entretenimiento.

Un Día de Compras

Aprovecha la visita para renovar el guardarropa de papá con un tour de compras en la capital mundial del cuero y el calzado. Lugares como Plaza Altacia, Plaza Mayor, Mulza Outlet y la Zona Piel ofrecen una vasta selección de productos de calidad garantizada por la Marca GTO, desde calzado y chamarras hasta cinturones y carteras.

Este Día del Padre, planea algo más que un regalo; ofrece una experiencia llena de sabor, cultura y emoción en León, Guanajuato. Disfruta de un día especial que combina el placer de la buena comida, el enriquecimiento cultural y la emoción del deporte, asegurando recuerdos que durarán toda la vida.

¡Ven y descubre por qué León es el destino ideal para celebrar y honrar a los padres en su día especial!


Festival Medieval de León

Festival Medieval de León 2024: Un Viaje a la Época de Doncellas y Caballeros

Este 25 y 26 de mayo, el Centro de Ciencias Explora de León, Guanajuato, se transformará en un escenario de época para la cuarta edición del Festival Medieval 2024. Este evento promete una inmersión total en la Edad Media, ofreciendo a familias y visitantes una combinación perfecta de historia, entretenimiento y tradición.

Imagina estandartes coloridos, música de época resonando en el aire y personajes vestidos con trajes medievales que recrean el esplendor de aquellos tiempos. El festival contará con una variedad de espectáculos que incluyen justas a caballo, esgrima, danzas tradicionales y música folk, creando un ambiente mágico y envolvente.

Festival Medieval de León
Festival Medieval de León

El Festival no solo es un espectáculo para ver, sino también para participar. Con atracciones como la Villa Vikinga y Medieval, visitantes de todas las edades pueden disfrutar de bodas celtas, un área de animales fantásticos y, para los más aventureros, zonas de arquería y soft combat. Además, una zona especial para niños asegura que los más pequeños tengan un día lleno de diversión con inflables, talleres y obras de teatro.

Gastronomía y Artesanía de la Época

No sería un festival medieval sin la oportunidad de degustar platillos inspirados en la era, ofrecidos en la zona gastronómica del Mercadillo. Además, podrás explorar artesanías y productos ideales para los entusiastas del medievo, asegurando que todos encuentren algo especial para llevar a casa.

Explora León: Un Destino Rico en Cultura y Historia

Además del festival, León ofrece numerosas atracciones turísticas, desde impresionantes edificios coloniales hasta museos históricos y encantadoras plazas. Es una invitación abierta para que visitantes nacionales y extranjeros exploren esta joya del Bajío mexicano.

No te pierdas la oportunidad de experimentar un fin de semana lleno de aventuras históricas en el Festival Medieval de León 2024.

¡Es el momento perfecto para vivir la historia, celebrar la tradición y disfrutar de la cultura en un entorno festivo e inolvidable! 🏰🛡️🎻


El Panteon Taurino en León Guanajuato

Explora la Tradición Taurina en El Panteón Taurino Durante tu Visita a León

Si estás planeando una visita a León, Guanajuato, y te interesa vivir una experiencia auténticamente local, asegúrate de incluir una comida en El Panteón Taurino. Este restaurante no solo te deleitará con sus platillos tradicionales mexicanos, muchos de ellos incluidos con tu bebida, sino que también te sumergirá en la vibrante tradición taurina de la ciudad.

El Panteon Taurino en León Guanajuato

Desde su apertura en 1931, El Panteón Taurino se ha establecido como un hito cultural en León. Aquí, la tradición de «pasar a torear» se vive con emoción, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de participar en una simulación alegre de una corrida de toros, celebrando así el espíritu festivo que caracteriza a este lugar.

Con tres ubicaciones estratégicas en la ciudad, cada sucursal captura la esencia de la fiesta mexicana con música de mariachi en vivo, creando un ambiente perfecto para disfrutar de una comida con amigos o familia. En El Panteón Taurino, cada detalle, desde la decoración hasta la música, está pensado para ofrecer una experiencia inmersiva y memorable.

Para enriquecer tu experiencia en El Panteón Taurino, no solo te encontrarás inmerso en la cultura taurina, sino que también podrás apreciar la decoración temática que incluye memorabilia de famosos toreros y momentos icónicos de la tauromaquia. Este entorno único hace que cada visita sea educativa y entretenida, ofreciendo a los comensales una visión profunda de una de las tradiciones más arraigadas de México. Además, es el lugar perfecto para capturar fotografías memorables que encapsulen la esencia de tu visita a León.

Además del ambiente vibrante y la decoración taurina, El Panteón Taurino es conocido por su extenso menú que destaca la rica gastronomía mexicana. Entre los favoritos se encuentran las parrilladas que combinan diferentes carnes y mariscos, ideales para compartir en grupo. Los platos de quesos fundidos y los burritos de chicharrón son otros clásicos que resuenan con los sabores auténticos de México. Estas delicias, junto con su selección de bebidas tradicionales y cócteles, garantizan una experiencia culinaria completa que complementa perfectamente la experiencia cultural del restaurante.

Ideal para aquellos que visitan León por primera vez, este restaurante ofrece una introducción perfecta a la cultura local donde te llevarás un pedazo de la historia y la tradición leonesa.

Así que, si buscas un lugar donde la gastronomía y la cultura se entrelazan maravillosamente, El Panteón Taurino es tu destino obligatorio en León.

¡Ven y vive la alegría de esta ciudad de una manera que solo este restaurante puede ofrecer! 🎉🍴🐂


Vive León 2024

Vive León 2024: Semana Santa y Pascua en la Ciudad de León

Este 2024, León, Guanajuato, se prepara para una celebración vibrante de Semana Santa y Pascua con una serie de eventos culturales y religiosos que prometen enriquecer la experiencia de locales y visitantes por igual. Desde conciertos y talleres hasta actos de piedad y procesiones, León se transforma en un epicentro de festividades y aprendizaje cultural.

Uno de los destacados de la temporada es el concierto de Paxtitlan Ensamble que ofrecerá un repertorio dedicado a Johann Sebastian Bach y Ave María en el Templo del Mezquitito, proporcionando una atmósfera de reflexión y belleza musical. La Banda Municipal de León y otros coros del Instituto Cultural de León también brindarán actuaciones en diferentes ubicaciones de la ciudad, creando un ambiente festivo con acceso gratuito para todos.

Para los más pequeños y las familias, se organizan talleres de Conejos de Pascua en el Museo de Identidad Leonesa y la Casa de Ejercicios del Templo de Francisco de Asís. Estos talleres no solo son divertidos sino también una excelente manera de aprender sobre las tradiciones de Pascua mientras se disfruta de la creatividad.

La Procesión del Silencio, en su 36ª edición, promete ser un evento conmovedor que recorre las calles del centro histórico, ofreciendo un momento de reflexión sobre la pasión y muerte de Cristo. Además, la representación de eventos bíblicos como La Traición de Judas y la Última Cena añadirán profundidad a las celebraciones en el Atrio del Templo de San Francisco el Coecillo y otros puntos de la ciudad.

Para aquellos interesados en actividades más dinámicas, la ciudad ofrece desde clases de patinaje para niños hasta un «Cinema Picnic», donde las familias pueden disfrutar de películas al aire libre. Además, los días festivos incluyen masterclasses de yoga y zumba, combinando ejercicio con relajación y diversión en un entorno natural.

El festival culinario «Festival de Mar» permitirá a los asistentes degustar deliciosas ofertas de mariscos preparados por restaurantes locales, celebrando así la gastronomía de la región en un ambiente festivo y familiar.

León, con su rica agenda de actividades para Semana Santa y Pascua, es el destino perfecto para quienes buscan experimentar tradición, cultura y entretenimiento en uno de los momentos más significativos del año. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas celebraciones únicas y vivir León de una manera completamente nueva!

Para más información sobre los eventos y actividades, consulta el programa completo en este mismo portal:

https://www.leon-mexico.com/vive-leon-2024/

¡Planifica tu visita a León esta Semana Santa y Pascua para disfrutar de una experiencia cultural y espiritual única! Conciertos, talleres, procesiones y mucho más te esperan en esta vibrante ciudad. ¡Vive León y celebra con nosotros! 🎼🐰✨


Calzada de las Artes en León Guanajuato

Un Día de San Valentín Inolvidable en la Calzada de las Artes

Si buscas una manera especial y única de celebrar San Valentín este año, ¿por qué no organizar un picnic romántico en la Calzada de las Artes en León, Guanajuato? Este encantador paseo es el escenario perfecto para un día lleno de amor, arte y naturaleza, ofreciendo una experiencia que ambos recordarán por siempre.

La Calzada de las Artes, conocida por su vibrante vida cultural y su hermoso entorno, es un lugar ideal para los enamorados que aprecian tanto la naturaleza como el arte. Con sus amplias zonas verdes y su atmósfera tranquila, es el lugar perfecto para extender una manta, abrir una cesta de picnic y disfrutar de una selección de delicias mientras se está rodeado de la belleza del arte y la arquitectura.

La Calzada de las Artes es un lugar vibrante, no solo por su ambiente al aire libre sino también por sus emblemáticas instituciones culturales como el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno y el Teatro Bicentenario. Estos lugares no solo enriquecen la experiencia visual y estética, sino que también ofrecen una profundidad cultural a tu visita.

Además de la comida y la música, puedes aprovechar para pasear por la calzada y explorar estos puntos culturales que ofrecen una vista al arte y la historia regional. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de exposiciones temporales o permanentes que enriquecerán aún más tu día.

Al planear tu picnic, recuerda llevar todos los elementos esenciales: una manta cómoda, platos, cubiertos, vasos, una nevera portátil para mantener frescos tus alimentos y bebidas, y tal vez algunos cojines para añadir un toque extra de comodidad. Si quieres agregar un elemento sorpresa, considera decorar el espacio con algunas luces de hadas portátiles o velas LED para cuando el sol comience a ponerse.

Calzada de las Artes en León Guanajuato

Este San Valentín, escapa de los clichés y crea recuerdos que ambos tesorerarán eternamente con un picnic en la Calzada de las Artes. Es una forma hermosa y personalizada de celebrar el amor, combinando la belleza del arte, la tranquilidad de la naturaleza y la deliciosa gastronomía en un solo lugar espectacular.

Así que, si estás buscando una forma diferente y especial de celebrar el amor este San Valentín, la Calzada de las Artes en León es el lugar perfecto. ¡Prepara tu cesta de picnic, no olvides tu manta y disfruta de un día mágico rodeado de arte y belleza! 🌹🎨


Feria de León 2024

Actividades Gratuitas en la Feria Estatal de León 2024: Diversión Sin Costo

La Feria Estatal de León 2024 no solo promete ser un evento de gran magnitud por su oferta de espectáculos y actividades, sino que también destaca por la cantidad de opciones gratuitas disponibles para los visitantes. Aquí te traemos un vistazo a las mejores actividades que puedes disfrutar sin gastar un solo peso, haciendo de tu visita una experiencia memorable y accesible para toda la familia.

El Foro Mazda será el escenario principal para una serie de conciertos con artistas de renombre tanto nacional como internacional. Este año, la lista incluye a figuras como Kings of León, Marco Antonio Solís, Maluma, y los Backstreet Boys, entre otros. La entrada a estos conciertos será mediante pulseras que se distribuyen de forma gratuita, aunque con un sistema específico para asegurar tu acceso.

Para los amantes de la cultura, la feria ofrece «Coco: un festival para recordar», una experiencia temática basada en la popular película de Pixar que celebra la tradición del Día de Muertos en México. Además, habrá una exhibición impresionante con piezas de colección de Star Wars y Disney, perfecta para los fanáticos de estas franquicias​.

Dentro de los pabellones del Poliforum León, encontrarás una amplia gama de productos y servicios que van desde comida y bebida hasta artesanías y artículos de moda local. Es una excelente oportunidad para apoyar a los productores y artesanos de Guanajuato y llevarse un pedazo de la cultura local a casa.

Feria de León 2024

Los más pequeños de la casa disfrutarán de «Sorpresa Mickey», un show de corta duración pero lleno de magia y música, con la aparición de personajes icónicos de Disney. Además, no puedes perderte el «Elementum by illusion on ice», un espectáculo sobre hielo que combina patinaje artístico con una producción visual y musical envolvente​.

No te pierdas la oportunidad de presenciar la actuación de los Voladores de Papantla, un antiguo ritual que celebra la conexión con la naturaleza y el universo. También, la carpa de colores brindará un espacio para que artistas locales muestren su talento en diversas disciplinas artísticas​.

Estas actividades gratuitas son solo una muestra de todo lo que la Feria Estatal de León 2024 tiene para ofrecer. Es un evento que promueve no solo la diversión, sino también la cultura, el arte y la comunidad, haciéndolo un destino imperdible para todos los que buscan una experiencia rica y variada sin afectar el bolsillo.

Feria de León 2024

Así que ya lo sabes, ¡la Feria Estatal de León 2024 está llena de sorpresas que no te costarán nada! Ven y disfruta de una experiencia familiar inolvidable, llena de música, cultura y diversión. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la alegría y la tradición de León en su máxima expresión! 🎉🎶👨‍👩‍👧‍👦


Ruta Navideña en León: Un Recorrido por las Decoraciones Emblemáticas de la Ciudad

La Navidad en León, Guanajuato, es un espectáculo de luz y tradición que engalana cada rincón con su espíritu festivo. Este año, la ciudad invita a locales y visitantes a embarcarse en una ruta mágica a través de sus decoraciones emblemáticas, un paseo que promete encender la magia de la temporada en los corazones de todos.

El viaje comienza en el Centro Histórico de León, donde el nacimiento y el árbol navideño te sumergen de lleno en la atmósfera festiva. Aquí, la grandeza de la Navidad se materializa en un impresionante nacimiento monumental que es un punto de encuentro para la admiración y la fotografía. La plaza se convierte en un lugar de reunión, donde el bullicio de la temporada se mezcla con el eco de las tradiciones.

Centro Historico de León Guanajuato Navidad 2023

No muy lejos, el Templo Expiatorio, con su arquitectura gótica impresionante, se adorna con luces que resaltan su belleza arquitectónica, transformándolo en una postal navideña viviente. Es un sitio de paz y reflexión, donde el espíritu de la temporada invita a la contemplación.

Templo Expiatorio de León Guanajuato Navidad 2023

Siguiendo la ruta, el emblemático Arco de la Calzada no se queda atrás en celebraciones. Con su campana adornada con un lazo navideño gigante, es un recordatorio de que la Navidad es tiempo de unión y celebración. Este símbolo de León se convierte en el telón de fondo perfecto para los momentos compartidos y las nuevas tradiciones que se crean.

Arco de la Calzada de León Guanajuato Navidad 2023

El Forum Cultural no es solo un lugar de encuentro para las artes, sino que también alberga un árbol navideño que invita a todos a compartir el espíritu de la temporada. Aquí, la cultura y la Navidad se encuentran, ofreciendo un espacio para que la comunidad celebre junta.

La ruta navideña es una invitación a vivir León de una manera diferente, iluminada no solo por las luces, sino también por el calor humano que estas festividades traen consigo. Cada parada es una oportunidad para unirse a la celebración, para experimentar la alegría y para crear memorias que durarán toda la vida.

La Navidad en León es una época para la familia, para la amistad y, sobre todo, para la comunidad. Las decoraciones emblemáticas de la ciudad son más que adornos; son símbolos de la identidad leonesa, de su pasión por la vida y de su amor por las tradiciones.

Te invitamos a ser parte de esta ruta navideña, a caminar entre la historia y la modernidad, y a permitir que la luz de León ilumine tu temporada festiva. Vive la Navidad, vive León, y lleva contigo el espíritu de estas fechas más fuerte que nunca. 🎄✨


Luztopía: Navidad Espacial

Luztopía en León: Un Viaje de Ensueño en un Mundo de Luces y Colores

Cuando la noche cae sobre León, Guanajuato, una nueva y mágica ciudad de luces cobra vida con Luztopía, el festival de luces que ha transformado la experiencia nocturna en la ciudad. Este evento, que ha capturado la imaginación de locales y visitantes por igual, ofrece un viaje deslumbrante a través de un mundo brillante de arte, color y luz.

Luztopía: Navidad Espacial

Luztopía, situado en el Parque Explora en el corazón de León, es mucho más que una simple exhibición de luces; es una experiencia sensorial completa. Al adentrarte en este festival, te encuentras inmerso en un universo donde las luces, las instalaciones artísticas y los espectáculos te llevan a un mundo de fantasía y ensueño. Desde figuras gigantes iluminadas hasta túneles de luz que parecen transportarte a otra dimensión, cada rincón de Luztopía está diseñado para asombrar y deleitar.

Uno de los elementos más fascinantes de Luztopía es su temática única y creativa. Este año, el festival nos llevó a una «Navidad Espacial», transformando el paisaje nocturno de León en una galaxia lejana y maravillosa. Las instalaciones lumínicas incluyeron figuras espectaculares de robots, naves espaciales, planetas y seres extraterrestres, sumergiendo a los visitantes en una aventura cósmica. Esta temática no solo fue un deleite visual, sino que también despertó la imaginación y la curiosidad, ofreciendo una visión futurista y lúdica de la temporada navideña.

Además de ser un festín para los ojos, Luztopía ofrece actividades y entretenimiento para todas las edades. Los visitantes pueden disfrutar de puestos de comida con delicias locales, espectáculos en vivo, y áreas interactivas donde niños y adultos pueden participar en juegos y experiencias lúdicas. Es el lugar perfecto para una salida familiar, una cita romántica o simplemente para disfrutar de una noche única en la ciudad.

Luztopía no solo ilumina la noche de León, sino que también ilumina los corazones de quienes lo visitan. Es un recordatorio de la belleza que puede surgir cuando el arte se encuentra con la tecnología, y de cómo espacios urbanos comunes pueden transformarse en extraordinarios paisajes de luz y color.

Si te encuentras en León del 23 de Noviembre de 2023 al 7 de Enero de 2024, no dejes pasar la oportunidad de sumergirte en este asombroso mundo de luces. Es una experiencia que va más allá de lo visual; es una celebración de la imaginación, la creatividad y la magia que reside en cada uno de nosotros

¡Ven y déjate llevar por la magia de Luztopía en León! 💡🌟🎨.


Centro Comercial Altacia

Centro Comercial Altacia: Un Destino de Compras y Entretenimiento en la Entrada de León

Situado en una ubicación estratégica en la entrada de León, Guanajuato, el Centro Comercial Altacia no es solo un punto de referencia para los leoneses, sino también una parada atractiva para visitantes de fuera. Con su fácil accesibilidad y amplia oferta, Altacia se ha convertido en mucho más que un centro de compras; es un verdadero destino de entretenimiento y ocio.

Centro Comercial Altacia

Al llegar a Altacia, lo primero que notarás es su arquitectura moderna y espacios abiertos, diseñados para crear una experiencia de compra relajada y placentera. La variedad de tiendas aquí es impresionante, abarcando desde marcas internacionales de renombre hasta boutiques locales únicas, asegurando que cada visitante encuentre algo a su gusto.

Pero Altacia ofrece más que una excelente experiencia de compras. Su diversidad gastronómica es un punto fuerte, con opciones que van desde comidas rápidas hasta restaurantes para una cena más sofisticada. Es el lugar perfecto para satisfacer todos los paladares, ya sea en una salida familiar, con amigos o para una ocasión especial.

Un aspecto único y emocionante de Altacia es Sealand Acuario Aventura. Este acuario invita a grandes y chicos a explorar la vida marina, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida. Es una manera fantástica de combinar diversión y aprendizaje, convirtiéndolo en un must para las familias que visitan el centro comercial.

No podemos olvidar mencionar que Altacia es «Pet Friendly». Aquí, tu amigo peludo es bienvenido, lo que hace que la experiencia de compras sea aún más especial para los amantes de los animales. Poder pasear con tu mascota mientras haces tus compras o disfrutas de un café es un detalle que muchos visitantes aprecian enormemente.

Además, el centro comercial cuenta con cines, áreas de juegos para niños y eventos especiales durante todo el año, brindando entretenimiento y nuevas experiencias en cada visita.

En resumen, Altacia no es simplemente un lugar donde ir de compras; es un espacio que refleja el dinamismo y modernidad de León. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto ideal tanto para locales como para visitantes que entran a la ciudad. Ya sea que busques un día completo de actividades, un lugar amigable para tu mascota o simplemente un espacio para relajarte y disfrutar, Altacia lo tiene todo.

¡Explora y disfruta lo que Altacia tiene para ofrecerte! 🛍️🐟🐶🎉.


La Cebadina: El Sabor Refrescante de León

La Cebadina: El Sabor Refrescante de León

Cuando piensas en León, es probable que vengan a tu mente su legendaria industria del calzado, su rica historia y, quizás, su vibrante vida cultural. Pero, ¿sabías que esta ciudad también es hogar de una bebida única que ha refrescado generaciones? Hablamos de la cebadina, la bebida emblemática de León que todo visitante debe probar.

Barril de Cebadina de León, Guanajuato

Pero, ¿qué es exactamente la cebadina? Imagina una bebida con un atractivo color rojo, un sabor que mezcla lo dulce, lo ácido y un distintivo toque terroso. Esa es la cebadina, una deliciosa combinación de cebada tostada, jamaica, bicarbonato y, en ocasiones, chía. Cada sorbo es una danza de sabores que refresca el paladar y el alma.

Nadie sabe con certeza cuándo nació exactamente esta bebida, pero lo que sí sabemos es que se ha arraigado en el corazón de los leoneses desde el siglo XX, y posiblemente mucho antes. Es una de esas tradiciones que, con el paso del tiempo, se ha convertido en parte integral de la identidad local.

Si decides caminar por las calles de León en un día soleado, no te sorprendas al encontrar puestos callejeros y mercaditos ofreciendo esta bebida helada. Es el elixir perfecto para combatir el calor y reconectarse con la tradición. Más allá de su sabor, beber cebadina es como tomar un sorbo de la historia y cultura leonesa.

Así que, ya lo sabes, en tu próxima visita a León, haz una pausa, busca un puesto de cebadina y déjate llevar por su sabor único.

¡Salud y disfruta de la auténtica esencia refrescante de León! 🍹🌞.


¡Saborea León en una Mordida: Las Guacamayas!

¡Saborea León en una Mordida: Las Guacamayas!

Si alguna vez has caminado por las vibrantes calles de León, Guanajuato, y te has sentido atraído por el aroma inconfundible de un bolillo recién hecho acompañado de un crujido especial, entonces es probable que hayas estado cerca de un puesto de guacamayas. Este icónico platillo callejero es mucho más que una simple comida:

Es una experiencia culinaria que encapsula la esencia de León.

Las guacamayas, para aquellos que aún no han tenido el placer de probarlas, son una maravilla gastronómica simple pero impactante. Imagina un bollo tierno, similar al de una baguette pero con una textura más suave, relleno de chicharrón duro que crujirá con cada mordida. A esto, añádele una generosa cantidad de salsa picante, un chorro de jugo de limón y, si tienes suerte, algunas rebanadas de aguacate fresco. La combinación de sabores y texturas es simplemente sublime.

Pero las guacamayas no son solo sobre sabor. Representan la tradición y la identidad de una ciudad que se enorgullece de su rica historia culinaria. Es una comida que ha sido compartida entre generaciones, un recuerdo de infancia para muchos leoneses y un descubrimiento delicioso para visitantes y turistas.

Una guacamaya clásica de León Guanajuato

Es común ver a lugareños y visitantes por igual, haciendo fila en los numerosos carritos y puestos de guacamayas que adornan las esquinas de León. Ya sea para calmar el hambre durante un recorrido turístico o simplemente para disfrutar de un snack mientras se charla con amigos, las guacamayas son una opción predilecta.

Hacer una parada y probar las guacamayas es, sin duda, una parada obligada en cualquier visita turística a León.

Por lo que, si estás planeando una visita a León o ya te encuentras explorando sus calles, te invito a detenerte en uno de estos puestos. Siente el crujido del chicharrón, el picor de la salsa y la frescura del limón y el aguacate.

Descubre por ti mismo por qué las guacamayas son más que un platillo: son un pedazo de León en cada mordida.

¡Buen provecho y disfruta de tu aventura culinaria en León! 😉


Uniendo Historia y Amor: Bodas en el Expiatorio de León Guanajuato

Uniendo Historia y Amor: Bodas en el Expiatorio de León Guanajuato

León Guanajuato, como la ciudad viva y vibrante que es, ha sido el punto de partida para numerosas historias de amor. En medio de su vibrante atmósfera, las parejas han encontrado en el Templo Expiatorio el escenario perfecto para comenzar juntas una nueva etapa.

El Expiatorio, uno de los lugares más destacados de la ciudad, es una elección popular para bodas. Su marcada arquitectura neogótica, acompañada de impresionantes vitrales, proporciona un entorno que combina solemnidad con belleza, ideal para un día significativo.

Este templo, con su diseño neogótico, tiene torres que dominan el skyline de León y una fachada que evoca la historia local.

Celebrar una boda aquí es, de alguna manera, fusionarse con esta rica tradición.

El interior del Expiatorio es igualmente impresionante. Los vitrales ofrecen una iluminación natural que varía en tonalidades, mientras que las esculturas y otros detalles aportan un toque de distinción al espacio.

Haber sido escenario de numerosos eventos a lo largo de los años añade una dimensión especial al templo. Las parejas que eligen casarse en el Tempo Expiatorio de León Guanajuato no sólo están celebrando su amor, sino que también se están conectando con las historias que han tenido lugar en este recinto.

Con su variedad de espacios, desde la nave principal hasta sus capillas, el Expiatorio puede adaptarse a bodas de cualquier tamaño, ya sean íntimas o más extensas. Además, sus rincones y detalles arquitectónicos ofrecen oportunidades únicas para fotografías memorables.

Incorporar elementos del Expiatorio en los detalles de la boda, desde las invitaciones hasta la decoración, puede ser una manera de unificar el tema de la celebración. Además, la excelente acústica del lugar garantiza que la música seleccionada para la ceremonia resonará de forma clara y emotiva.

León Guanajuato no es sólo una ciudad con historia y cultura, es un destino que invita a las parejas a vivir momentos inolvidables en un entorno único. Al elegir casarse en el Expiatorio, estás eligiendo un pedazo del rico patrimonio de León como escenario para tu historia de amor.

Te invitamos a descubrir la magia de esta ciudad y a considerarla como el lugar ideal para comenzar el capítulo más importante de tu vida.


Tierra de Luz: Una Joya Vinícola a las Puertas de León, Guanajuato

Tierra de Luz: Una Joya Vinícola a las Puertas de León, Guanajuato

¿Sabían que a solo 25 minutos de nuestro querido León, Guanajuato, nos espera un rincón vinícola llamado Tierra de Luz? Esto no es simplemente un viñedo, es una cápsula del tiempo que nos traslada a una de las ex haciendas más antiguas de México. Imaginen pasear entre vides, perdernos en una cava llena de barricas francesas, disfrutar de una comida increíble y terminar el día con una cata de vinos. Todo esto y más nos espera en Tierra de Luz.

Este proyecto, que brotó en el 2015, se enorgullece de su compromiso con el medio ambiente. Se asienta en la majestuosa Hacienda Jaramillo de Abajo, antigua morada de Juan Jaramillo, esposo de la famosa Malinche. Además, está bendecido por su ubicación, pues la cercanía con la sierra y su altitud de 1,983 metros sobre el nivel del mar, le confieren un microclima ideal para el cultivo de uvas.

Y no hablamos de cualquier uva, sino de variedades de merlot, malbec, vino gris y nebbiolo que dan vida a vinos excepcionales.

Pero la aventura no termina en el vino, Tierra de Luz ofrece recorridos que nos adentrarán en la historia de la hacienda y del vino. Los tours, disponibles en inglés y en lengua de señas mexicana, son personalizables para asegurar que todos disfruten de la experiencia. El equipo de Tierra de Luz está preparado para recibir a visitantes con capacidades diferentes, porque aquí, todos formamos parte de la familia del vino.

Además, este edén vinícola se prepara para recibir eventos especiales. Imaginen celebrar su boda entre vides y barricas, o tal vez un picnic con sus seres queridos en medio de un paisaje único. Tierra de Luz se transforma en el escenario perfecto para esos momentos inolvidables.

León, además de ser reconocida por su industria de piel y calzado, se está consolidando como un referente en el mundo del vino gracias a productores y haciendas como Tierra de Luz.

Así que si son amantes del vino y la naturaleza, este rincón de nuestro León es una visita obligada en su próxima salida.

¡Nos vemos en el viñedo!


Teatro del Bicentenario

Ir a la ópera con tu pareja

Visitar un museo, pasear entre árboles y esculturas, ver juntos el atardecer y terminar con una noche de ópera-picnic es uno de los muchos planes románticos a realizar en la ciudad de León y que solo puedes vivir al visitar el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

Creado en el año 2010, como parte de las obras conmemorativas por los doscientos años del inicio de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución, este recinto de vanguardia ofrece una cuidada selección de artes escénicas como ópera, música, teatro, danza, así como nuevas expresiones artísticas.

Su arquitectura de atemporal belleza puede albergar 1418 personas en su sala principal y 400 asistentes en el teatro estudio. Cuenta con 5 niveles distribuidor en 21,481 m² de construcción total.

Es el primer teatro en el mundo que contiene una caja acústica de resonancia con sonido envolvente, lo que lo vuelve el favorito de eventos de talla internacional.

Teatro del Bicentenario

Dentro de sus programas se han representado títulos como: Don Pasquale; La Bohème, Madama Butterfly y Tosca, de Giacomo Puccini; El barbero de Sevilla y La Cenicienta, de Gioachino Rossini; y ha sido sede importante del desarrollo cultural de la ciudad acercando el arte a nuevos públicos.

Puedes revisar su programación en:

https://teatrodelbforum.guanajuato.gob.mx/eventos/