León se eleva al cielo: vive la magia del Festival Internacional del Globo 2025
El Festival Internacional del Globo (FIG) es uno de los eventos más esperados de la ciudad, y para 2025 el comité organizador ha preparado una edición que promete ser inolvidable.

Un Evento Mágico
El FIG es un festival que combina la belleza del vuelo aerostático con espectáculos artísticos, actividades culturales, experiencias familiares y conciertos nocturnos. Durante los días del evento, el cielo de León se llena de más de 200 globos, incluyendo figuras especiales y dirigibles, creando paisajes impresionantes al amanecer y durante la “Noche Mágica”, cuando los globos anclados se iluminan al ritmo de la música.
El festival se realiza en el Parque Metropolitano de León (o Parque Ecológico Metropolitano) y suele incluir además una zona gastronómica, exposiciones y actividades alternas para los asistentes.
Fechas y Horarios
La edición 2025 del FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2025 y el horario oficial de apertura es de 05:00 a 21:00 hrs cada día.
Aquí algunos momentos del programa oficial para esos días:
- Cada mañana, desde las 06:30, se realiza el inflado de globos, seguido del despegue masivo de más de 200 globos.
- Por la tarde-noche habrá un evento llamado Noche Mágica (globos iluminados junto con música) alrededor de las 19:35 hrs (por lo menos para el viernes)
- En paralelo, se desarrollan diversas actividades en zonas alternativas (Alternative Zone, conciertos paralelos, etc.) y el escenario principal (Main Stage) recibe conciertos estelares cada noche.
Ten en cuenta que las actividades aerostáticas (inflado, despegue) están sujetas a condiciones climatológicas, por lo que podrían modificarse o cancelarse si el clima no lo permite.


Precios de entrada y boletos
Boletos:
- Matutino (sábado, domingo, lunes): Acceso de 05:00 a 11:00 hrs – $290 MXN
- Vespertino: Acceso de 13:00 a 21:00 hrs – $550 MXN
- Day Pass: Acceso todo el día (05:00 a 21:00 hrs) – $650 MXN
Además se ha reportado una preventa con tarifas especiales:
- Abono FIG (acceso a los cuatro días): $1,500 MXN
- Boleto Matutino en preventa: $260 MXN
- Boleto Vespertino en preventa: $500 MXN
- Day Pass preventa: $600 MXN
- Experiencia VIP (cuando está disponible): $2,500 MXN
También existe una opción de camping + acceso al festival, con un costo de $360 MXN por noche por persona, que incluye tanto el acceso al FIG como la estancia en zona de campamento.
Nota importante: desde los 2 años de edad ya se requiere boleto de ingreso.
Dónde Comprar los Boletos
La venta oficial se realiza a través de la plataforma Eticket. Además, en el sitio oficial del FIG ya se menciona que ya puedes adquirir tus boletos a través de E-ticket.
Para el camping + acceso también se hace la compra mediante enlaces que el festival anuncia en su página o se vinculan en sus noticias oficiales.


Artistas y Cartel Musical
Hasta ahora, los artistas confirmados para la edición 2025 en el Main Stage son:
- Gloria Trevi — Viernes 14 de noviembre
- Dimitri Vegas y Afrojack — Sábado 15 de noviembre
- Martin Garrix — Sábado 15 de noviembre
- Carín León — Domingo 16 de noviembre
Recomendaciones
Para aprovechar mejor tu visita al FIG, considera los siguientes consejos:
- Llega temprano: especialmente para el inflado y despegue matutino. Las áreas más concurridas suelen llenarse rápido.
- Vestimenta en capas: las mañanas y noches pueden ser frescas, mientras que el mediodía sube la temperatura.
- Calzado cómodo: caminarás bastante dentro del parque.
- Lleva lo esencial: cámara fotográfica, batería externa, bloqueador solar, gorro, agua.
- Evita traer vidrio o bebidas alcohólicas, ya que suelen estar prohibidos.
- Consulta el pronóstico del clima: algunas actividades aerostáticas pueden cancelarse por condiciones climáticas adversas.
- Transporte y logística: considera rutas especiales o transporte público para evitar congestionamientos cercanos al parque.
- Mantente informado a través del sitio oficial del festival para posibles cambios de horario, condiciones o artistas adicionales.

Una Experiencia que No Te Puedes Perder
El Festival Internacional del Globo 2025 promete ser una experiencia inolvidable que combina la majestuosidad del vuelo aerostático con música, gastronomía y momentos únicos para compartir en familia o con amigos. Ya sea que te maravilles con el despegue masivo al amanecer, vivas la magia de los globos iluminados por la noche o disfrutes los conciertos estelares, el FIG es una cita obligada para quienes buscan vivir León desde las alturas y contagiarse de su espíritu festivo. Planea tu visita con anticipación, asegura tus boletos y prepárate para un verdadero festín de color y emoción en el cielo leonés.
Puedes encontrar información adicional, promociones y más detalles sobre el evento en sus páginas oficiales:
Facebook: Festival Internacional del Globo
Instagram: @figleon
Página Oficial: FIG 2025

¡Ya puedes acampar en el Parque Metropolitano de León!
En el Parque Metropolitano de León ya está habilitada la opción de acampar, y las condiciones y detalles lo convierten en una experiencia atractiva para conectar con la naturaleza sin alejarse de casa.

¿Por qué acampar aquí?
Imagina llegar al parque al atardecer: armar tu tienda justo cuando el sol empieza a pintar la presa con tonos dorados, escuchar el viento entre los árboles y al día siguiente despertar con el canto de los pájaros y el aire fresco del amanecer. El Parque Metropolitano se ha convertido en un “pulmón verde” dentro de León, con zonas especiales para acampar todo el año.
Además, ofrece servicios que lo hacen cómodo: sanitarios, áreas habilitadas, seguridad, e integración con el entorno natural —un equilibrio entre lo rústico y lo cómodo.
Lo que necesitas saber antes de planear tu estancia
- El costo oficial para acampar es de $67 MXN por persona por noche.
- Si llevas tu auto, hay una tarifa para el estacionamiento por dos días que se señala como $50 MXN por dos días.
- La zona de acampado está habilitada los 365 días del año, así que no estás limitado a temporadas.
- Para ingresar con mascotas, el parque es pet-friendly: tu perrito puede venir contigo siempre y cuando tenga su Pasaporte Pet actualizado.
- El ingreso al parque tiene horarios habituales (lunes a sábado 6:00-21:20 h; domingo 6:00-20:00 h) que te conviene respetar.


Consejos para disfrutar al máximo la experiencia
- Llega con tiempo: Aunque la zona de camping está abierta todo el año, se recomienda ingresar antes del cierre de accesos para montar tu tienda con luz diurna.
- Elige bien el equipo: Una buena tienda de campaña, sacos cómodos, almohadas, luces de acampado y cervezas o bebidas para disfrutar de la fogata o el entorno al atardecer harán la diferencia.
- Respeta el entorno: Al estar justo en un parque urbano-natural, es importante seguir reglas de cuidado: no dejar basura, respetar la fauna, mantener bajo el volumen, usar zonas habilitadas.
- Aprovecha el momento: Al caer la tarde, la presa del parque se transforma con la luz dorada; madruga al día siguiente para ver el amanecer y caminar o correr por sus pistas que rodean la presa. Un buen café bajo los árboles le dará el toque perfecto a tu mañana.
- Mascota feliz y segura: Si vas con tu perro, asegúrate de llevar su Pasaporte Pet vigente, correa, bolsita para residuos y agua extra. Hacer que él también disfrute hará que la experiencia sea completa.
- Planifica tu cena y desayuno: Estar en modo camping no significa improvisar mal; unas verduras asadas, quesos, buen pan, aceite de oliva o mantequilla, y frutas permitidas (como uvas o frutos rojos que prefieres) harán que la cena sea práctica y rica; al despertar, un desayuno ligero pero sabroso para seguir con energía.
- Protección extra: Lleva repelente ligero, linterna, powerbank, y abrigo para la noche: aunque León tiene clima templado, la noche puede refrescar.
La apertura de la opción de camping en el Parque Metropolitano de León marca un nuevo capítulo para quienes vivimos en la zona y buscamos reconectar con la naturaleza de una forma accesible y cómoda. Por apenas $67 MXN por persona por noche (y un extra de $50 MXN si llevas el auto por dos días), puedes pasar una velada distinta: montar tu tienda, sentir el viento, ver el atardecer sobre la presa, dormir bajo las estrellas, despertar al canto de los pajaritos… y sí, llevar a tu perrito para que también sea parte de la experiencia.
Video Blog: la Feria del Alfeñique llena de color el corazón de León
La Feria del Alfeñique llena la Plaza Fundadores de vida, ofreciendo todo lo necesario para celebrar el Día de Muertos: dulces artesanales, productos para los altares y un ambiente que mezcla cultura, arte y comunidad.
Una tradición que ilumina el alma de la ciudad
Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores se convierte en un punto de encuentro lleno de historia, cultura y emoción. En el marco del Día de Muertos, León se viste con colores intensos, aromas dulces y recuerdos que evocan a quienes seguimos llevando en el corazón.
Esta celebración, esperada por familias y visitantes, no solo representa una feria más, sino un homenaje vivo a nuestras raíces. Caminar entre los puestos del Alfeñique es recorrer una galería de tradiciones que se han mantenido por generaciones, donde cada figura de azúcar cuenta una historia y cada sonrisa compartida fortalece la memoria colectiva.
El arte del alfeñique: dulzura hecha tradición
El protagonista de esta fiesta es el alfeñique, ese dulce artesanal elaborado con azúcar y moldeado a mano que forma parte esencial de los altares del Día de Muertos.
En la feria se pueden encontrar desde las calaveritas clásicas y angelitos que han acompañado a las familias mexicanas durante décadas, hasta figuras modernas llenas de creatividad que reflejan el ingenio de los artesanos locales. Cada pieza, con sus colores brillantes y detalles minuciosos, es una pequeña obra de arte que representa el amor por nuestras tradiciones.
Más allá de su belleza visual, el alfeñique simboliza la dulzura del recuerdo, una manera de celebrar la vida y rendir tributo a quienes ya partieron.

Todo para tu altar de muertos
La Feria del Alfeñique es el lugar ideal para encontrar todo lo necesario para armar tu altar de muertos. Entre los pasillos se pueden conseguir veladoras, papel picado, flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar, pan de muerto y figuras artesanales que dan vida a esta ofrenda tan significativa.
Cada puesto ofrece una explosión de color y textura: montañas de dulces, cráneos de chocolate, miniaturas decoradas y productos tradicionales que llenan de identidad esta temporada. Aquí, el visitante puede armar su altar completo mientras apoya directamente a los productores y artesanos de la región.
Más que dulces: un espacio de comunidad y celebración
Pero la Feria del Alfeñique es mucho más que un mercado de golosinas. Es un encuentro comunitario donde las familias se reúnen para disfrutar de talleres, música en vivo y actividades culturales.
El ambiente es alegre, familiar y nostálgico a la vez. Niños que descubren las calaveritas por primera vez, adultos que recuerdan su infancia, turistas que se maravillan con la tradición mexicana… todos convergen en este espacio que celebra la vida a través del arte y el sabor.
La feria se convierte así en un punto de unión entre generaciones, un lugar donde la memoria y la creatividad se mezclan entre risas, dulces y aromas a canela.


Un paseo imperdible por el corazón de León
Visitar la Feria del Alfeñique también es una oportunidad para disfrutar el encanto del centro histórico de León. Entre sus calles empedradas, edificios emblemáticos y ambiente festivo, se respira el espíritu de una ciudad que honra sus raíces y apoya a su gente.
Recorrer los puestos es apoyar el talento local, llevarse un pedacito de la cultura leonesa y vivir una experiencia que combina tradición, sabor y emoción.
Ven y Celebra Con Nosotros
Si buscas una experiencia auténtica, cercana y llena de sentido, la Feria del Alfeñique 2025 te espera en León. Ven con tu familia, disfruta del ambiente festivo, déjate envolver por los aromas dulces y revive una tradición que sigue uniendo corazones año tras año.
Porque en cada calaverita, en cada flor y en cada recuerdo, León celebra la vida.

León celebra el Festival de la Muerte con tradición y arte este octubre
Durante este periodo, los cementerios de la ciudad dejarán de ser únicamente lugares de tránsito para convertirse en escenarios de recorridos guiados, funciones de cine, exposiciones, altares y el esperado Desfile del Despertar de las Ánimas.

Recorridos y Leyendas del Panteón
Uno de los ejes del festival serán los recorridos guiados dentro de los panteones de León, donde los asistentes podrán conocer leyendas locales mientras exploran espacios cargados de historia y simbolismo.
Estas caminatas permiten acercarse al imaginario colectivo leonés sobre la muerte, entremezclando relatos, memoria y espacio físico, con el ánimo de revivir tradiciones y conectar con la identidad de la ciudad.
Concursos y Expresión Juvenil
El Festival de la Muerte contempla actividades dirigidas a la juventud, centradas en concursos y expresión artística.
Estas convocatorias permiten que jóvenes se involucren activamente con la tradición del Día de Muertos, contribuyendo con creatividad y generando nuevas formas de expresión alrededor del recuerdo y del respeto a quienes han partido.


Arte, Teatro y Cine en la Necrópolis
Uno de los atractivos más llamativos del festival será el uso del espacio de los panteones como recinto cultural: se programarán funciones de cine, representaciones teatrales y exposiciones artísticas dentro de estos escenarios solemnes. De esta forma, el público podrá disfrutar de obras que dialogan con la muerte, lo efímero y la memoria, todo ambientado dentro de un contexto simbólico poderoso.
La Caminata del Despertar de las Ánimas
Como broche del festival destaca la esperada Caminata del Despertar de las Ánimas, una procesión que recorre espacios emblemáticos en León con la finalidad de evocar la transición entre la vida y la muerte.
Este desfile carga consigo un carácter ritualístico y poético, invitando a los asistentes a ser parte de una experiencia colectiva de contemplación y memoria compartida.

No Te Lo Puedes Perder
El Festival de la Muerte 2025 en León no es solamente una celebración folclórica del Día de Muertos, sino una apuesta por resignificar los espacios donde descansan los difuntos: los panteones se convierten en lugares activos, cargados de cultura, arte y memoria.
Desde los recorridos guiados con leyendas locales hasta los concursos juveniles, pasando por teatro, cine y exposiciones, la programación busca tender puentes entre tradición y contemporaneidad. La Caminata del Despertar de las Ánimas ofrece un momento de reflexión colectiva, donde el público puede involucrarse y experimentar la muerte desde una mirada simbólica, cultural y estética.
Si visitas León en esas fechas, este festival es una oportunidad privilegiada para conectar con la tradición local de una forma envolvente y significativa.
¡Prepárate para Vivir el Terror y la Diversión en el Halloween Zoo 2025!
Este evento, que se ha convertido en una tradición en León, Guanajuato, promete traer de vuelta el miedo y la diversión en un solo lugar.

Un Evento Espeluznante y Divertido
El Halloween Zoo se ha ganado un lugar especial en los corazones de los leoneses y visitantes. Este año, el evento se destaca por su combinación de terror y entretenimiento, ofreciendo una experiencia única que no querrás perderte. Con recorridos temáticos y avenidas de miedo, cada rincón del zoológico se transforma en un escenario de horror que te dejará sin aliento.
Recorridos de Terror: Una Aventura Inigualable
Una de las principales atracciones del Halloween Zoo son sus cinco recorridos diferentes. Este año, se ha incluido un nuevo espacio que rinde homenaje a las legendarias narraciones de Guanajuato. Imagina caminar entre las historias de Las Momias de Guanajuato, el Callejón del Beso, y otros relatos emblemáticos como La Tumba de la Llorona y El Cochero sin Cabeza. Cada parada en el recorrido no solo es una aventura aterradora, sino también una forma de conectar con la rica tradición oral del estado, haciendo de esta experiencia algo cultural y educativo.


Fechas y Horarios: ¡Planifica tu Visita!
El Halloween Zoo 2025 se llevará a cabo del 16 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el evento no se realizará todos los días; estará abierto de jueves a sábado. Asegúrate de planificar tu visita en uno de estos días para no perderte la oportunidad de vivir esta experiencia única.
Boletos y Precios: ¡No Te Quedes Sin el Tuyo!
Los boletos para el Halloween Zoo 2025 ya están disponibles y se ofrecen en preventa a un precio accesible de $349 pesos. Este paquete incluye tres recorridos de terror, acceso a juegos mecánicos y un emocionante safari nocturno. Sin duda, es una oportunidad que no querrás dejar pasar. Asegúrate de adquirir tus entradas con anticipación, ya que se espera una gran afluencia de visitantes.

Una Experiencia que No Te Puedes Perder
El Halloween Zoo 2025 se perfila como un evento imperdible para los amantes del terror y las leyendas guanajuatenses. Con sus recorridos intrigantes y su ambiente festivo, promete brindar una experiencia inolvidable para toda la familia. ¡No esperes más y asegúrate de ser parte de esta emocionante aventura! Te esperamos en el Halloween Zoo, donde el miedo y la diversión se encuentran.
Puedes encontrar información adicional, promociones y más detalles sobre el evento en sus páginas oficiales:
Facebook: Halloween en el Zoo
Instagram: @halloweenzoo
Página Oficial: Halloween Zoo

Descubre la Ruta Piel y Calzado en León con PiCaSo Tours
Si estás buscando una experiencia única en León, no puedes dejar de realizar la Ruta Piel y Calzado que ofrece PiCaSo Tours. Este recorrido temático guiado te llevará a los sitios productivos más emblemáticos de la industria de la piel, el calzado y los sombreros, permitiéndote sumergirte en la rica historia y tradición de la ciudad.

Aprendizaje Vivencial
A lo largo de esta ruta, aprenderás de manera vivencial sobre la fundación de León y el desarrollo de su renombrada industria de la piel y el calzado. Tendrás la oportunidad de conocer el arte de la curtiduría, donde descubrirás el proceso de transformación de las pieles en productos de alta calidad.
Visitas Interesantes
Entre las paradas del recorrido, visitarás:
Tenerías: Podrás elegir entre una tenería tradicional o moderna y ver de cerca el proceso de curtiduría.
Talleres de marroquinería: Conocerás cómo se elaboran diversos artículos de marroquinería, desde billeteras hasta bolsos de diseño.
Talleres de calzado: Descubrirás el proceso artesanal de fabricación de calzado personalizado y de botas vaqueras de calidad exportación.


Una Experiencia Completa
La Ruta Piel y Calzado no solo es un viaje a través de la historia y la industria, sino también una oportunidad para apreciar la destreza y el talento de los artesanos locales que mantienen vivas estas tradiciones.
Vive la Ruta de la Piel y el Calzado en LeónSi estás en León, no te pierdas la oportunidad de explorar de cerca el proceso de fabricación del calzado y los productos de piel que han dado fama a la ciudad. Recorre fábricas y talleres donde la artesanía y la innovación se unen para crear piezas de calidad inigualable.
¡Te esperamos para descubrir el corazón de esta tradición y vivir una experiencia inolvidable!

¡Miércoles de Danzón en León!
¿Buscas una experiencia inolvidable en León, Gto? ¡No te puedes perder los “Miércoles de Danzón”! Este evento es una celebración vibrante y llena de vida que invita a personas de todas las edades a sumergirse en la magia del baile.

Una Atmósfera Encantadora
Imagina la atmósfera encantadora de la Plaza Expiatorio, un lugar emblemático que cobra vida cada miércoles. Las luces suaves, la brisa fresca y el sonido de la música romántica se entrelazan con risas y buenos momentos. Este escenario es el lugar perfecto para crear recuerdos invaluables, disfrutando de una tarde mágica juntos. La Plaza Expiatorio, con su arquitectura impresionante, se convierte en el telón de fondo ideal para una celebración que une a la comunidad.
Los “Miércoles de Danzón” no son solo un evento; son un encuentro intergeneracional. Chicos y grandes se reúnen para compartir una pasión común: el baile. Ya sea que desees aprender los movimientos clásicos del danzón o simplemente quieras dejarte llevar por la melodía, este evento es para ti. Con cada compás, te transportarás a un mundo donde el tiempo se detiene y la diversión nunca acaba. Es una oportunidad para que las generaciones más jóvenes aprendan de la sabiduría y el estilo de baile de los mayores, creando un lazo especial a través del ritmo.

Aprender y Disfrutar
Los “Miércoles de Danzón” son el escenario perfecto para aquellos que quieren aprender. No te preocupes si eres principiante; hay instructores amables y experimentados que te guiarán en cada paso. Desde los movimientos básicos hasta las coreografías más complejas, todos tienen la oportunidad de brillar en la pista de baile. Además, el ambiente es tan acogedor que rápidamente te sentirás como en casa, rodeado de amigos y familiares que comparten tu entusiasmo.

Un Cierre Refrescante
Y lo mejor de todo es que después de bailar, puedes continuar la diversión con un delicioso postre. ¿Qué tal si te das una vuelta con tu familia a una de las famosas neverías de la zona? Disfrutar de una deliciosa nieve de San Juan de Dios, es la manera perfecta de cerrar la velada, compartiendo risas y anécdotas sobre los mejores momentos de la noche.


Horarios y Detalles
¡Te esperamos cada miércoles de 17:00 a 20:00 horas! Con cada nuevo encuentro, la emoción crece. Ven y únete a nosotros para disfrutar de esta hermosa tradición que une generaciones en un ambiente de celebración y amor. La música, el baile y la camaradería se combinan para crear una experiencia única que no querrás perderte.
Así que, si buscas un lugar donde la alegría y la energía se fusionen, no busques más. Los “Miércoles de Danzón” son la respuesta. Puedes venir solo o acompañado; lo importante es que te unas a esta fiesta donde cada paso es una expresión de alegría y cada giro es una oportunidad para conectar con los demás.
Picnic en el Parque Metropolitano: ¡Celebra el Día del Abuelo de una Manera Especial!
Este lugar no solo es un parque, es un verdadero oasis en medio de la ciudad, un espacio donde la naturaleza y la diversión se entrelazan para ofrecerte una experiencia inolvidable. Este día especial es la oportunidad ideal para crear recuerdos que atesorarás para siempre junto a tus abuelos.

Actividades para Disfrutar Juntos
El Parque Metropolitano tiene una variedad infinita de actividades que pueden hacer juntos. Aquí te presentamos algunas opciones que seguramente harán que tu día sea memorable:
- Disfrutar del Atardecer 🌅: Relájate en una manta mientras el sol se oculta, ideal para compartir historias.
- Caminatas por los Senderos 🚶♀️🚶♂️: Paseos tranquilos perfectos para charlar y disfrutar de la naturaleza.
- Pesca Recreativa 🎣: Disfruta de la calma del agua mientras esperas que el pez muerda el anzuelo.
- Carnes Asadas 🍖: Prepara un almuerzo al aire libre y comparte risas alrededor de la parrilla.
- Campamentos y Fiestas Familiares 🎉: Organiza momentos especiales con familiares en un ambiente divertido.
- Paseos en Tren 🚂: Explora el parque en un relajante paseo en tren con tus abuelos.
- Juegos en Equipo y Volar Papalotes 🪁: Diviértete reviviendo la infancia con juegos y papalotes.


Horarios y Precios
Antes de planificar tu visita, aquí tienes información útil sobre horarios y precios:
- Horarios:
- Lunes a Sábado: 6:00 a 21:20 h
- Domingo: 6:00 a 20:00 h
- Precios:
- Adulto: $14.00
- Niños: $7.00
- Estacionamiento: $25.00
¡Y lo mejor de todo! Los fines de semana, la entrada es gratuita. ✨para habitantes de León con solo presentar identificación que acredite que residen en la ciudad, y para el resto del Estado debes presentar tarjeta “GTO Contigo S”í o “Mi impulso GTO”.

Una Oportunidad Invaluable
No dejes pasar esta bonita oportunidad para celebrar a tus abuelos. Un picnic en el Parque Metropolitano es más que solo una salida; es una oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía de tus seres queridos, compartir risas y crear recuerdos que durarán toda la vida.
Además, si llevas niños contigo, el Parque Metropolitano cuenta con una zona infantil para ellos. Este espacio seguro y divertido les permitirá jugar y disfrutar mientras los adultos pueden relajarse un poco, sabiendo que los pequeños están entretenidos.
Así que, ¡prepárate para un día lleno de amor, diversión y naturaleza! Lleva tu canasta de picnic, tus juegos favoritos y, sobre todo, muchas ganas de disfrutar.
Haz que este Día del Abuelo sea una celebración inolvidable que quedará grabada en el corazón de todos.

Te recomendamos seguir al parque en sus redes sociales. Así, no te perderás ninguna noticia, actividad o evento que puedan ofrecer. Estarás al tanto de todo lo que sucede y podrás planificar visitas que se alineen con las actividades que más te interesen.
✨ FB: Parque Metropolitano de León
✨ Instagram: @parquemetroleon
Video Blog: ¡Vive la Diversión en el Festival de Verano 2025 en León!
En nuestro video, te llevamos al primer día del festival para mostrarte todo lo que encontrarás en esta increíble edición.
Un Recorrido por el Festival
Al ingresar por el Poliforum, te recibirán diversas marcas de Guanajuato que exhiben una amplia variedad de productos locales. Este festival no solo es un espacio para disfrutar, sino también para apoyar a nuestros emprendedores y artesanos.
Los más pequeños tienen mucho que disfrutar, con actividades gratuitas que incluyen una alberca gigante de pelotas, un arenero y espacios especiales donde pueden hacer manualidades. También encontrarás secciones de juegos diseñadas para todas las edades, asegurando que cada miembro de la familia tenga su momento de diversión.

Delicias Culinarias para Todos
Si eres amante de la buena comida, este festival es el lugar perfecto para satisfacer cualquier antojo. La oferta culinaria incluye delicias de diferentes países, por lo que podrás disfrutar de una variedad gastronómica que te hará querer probar de todo un poco. ¡Recuerda que la entrada es gratuita y también hay shows en vivo en diferentes secciones!
El Gran Inflable
Uno de los mayores atractivos de esta edición es, por supuesto, el inflable gigante. Este espacio está dividido por edades, así que asegúrate de checar los horarios para que tus pequeños disfruten al máximo. En la entrada, se proporcionan calcetines especiales para que los niños brincan con seguridad.
Para los papás y mamás, no hay de qué preocuparse, ya que hay áreas designadas para que puedan descansar mientras los niños se divierten. Además, encontrarás un spot perfecto para tomarte fotografías y capturar esos momentos especiales.
Un Festival para Todos
Lo mejor de todo es que el festival también ha pensado en las necesidades de las mamás, incluyendo una zona de lactancia para mayor comodidad. El festival estará abierto de 1 de la tarde a 9 de la noche, así que tendrás tiempo suficiente para disfrutar de todas las actividades y del ambiente festivo.

🎉🌞 Este verano, la diversión está en León 🎈🍧
Si estás buscando el plan perfecto para disfrutar en familia, el Festival de Verano 2025 es la opción ideal. Ven a vivir momentos llenos de alegría, sabor y emoción, y atrévete a saltar en el inflable más grande del mundo.
¡Te esperamos en León para crear recuerdos inolvidables!
¿Y tú, con quién vendrías a disfrutar del festival? 🎡👨👩👧👦🍿
¡Disfruta del Verano en Xventures en León!
Las vacaciones de verano están aquí, y no hay mejor manera de disfrutarlas que con toda la familia en XVentures León, el parque interactivo donde la diversión nunca termina. Ubicado al norte de la ciudad, este increíble lugar ofrece actividades para todas las edades, garantizando risas, adrenalina y momentos inolvidables.

Diversión para Todos los Gustos
Desde los pequeños aventureros hasta los más grandes, XVentures tiene algo para cada miembro de la familia.
⛸️ Pista de patinaje: Deslízate y demuestra tus habilidades sobre ruedas.
💪 Trampolines: Salta hasta tocar el cielo y siente la emoción de volar.
🏅 Escala y resbala: Un desafío de altura lleno de adrenalina.

⛳️ Mini golf: Pon a prueba tu puntería y diviértete con amigos y familia.
🏵️ Láser zone: Estrategia y acción en una batalla de láser inolvidable.
👑 Área de princesas: Un mundo de fantasía para que las pequeñas vivan un día mágico.
✨️ Y muchas sorpresas más…

Verano en XVentures: La Mejor Oportunidad para Crear Recuerdos
El verano es la excusa perfecta para salir de la rutina y compartir momentos especiales con la familia. En XVentures, los días se llenan de emociones, retos y risas, asegurando que todos se lleven recuerdos imborrables.
Planea tu día de diversión y sigue sus redes sociales para conocer horarios, promociones y eventos especiales:
✨ IG: @xventuresleon✨ FB: XVentures
📞477 309 5514📍 Blvd José María Morelos 2002, entre Madrazo e Hilario Medina, León, México

¡Vive la aventura en Xventures León! 🌞🎉
Este verano, sumérgete en un mundo de diversión donde la adrenalina y las risas no tienen límite. Xventures es el lugar ideal para crear recuerdos inolvidables con familia y amigos, disfrutando de experiencias únicas en cada atracción.
¡No te lo pierdas! Ven y haz de tus vacaciones una aventura inolvidable en Xventures León. 🎡🔥🚀

León Celebra la Tercera Edición de "Vive el Vino" y se Consolida como Referente del Enoturismo
Comenzó ayer, 7 de junio, y hoy, 8 de junio, sigue ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable. Este evento se lleva a cabo en el Distrito León MX, un lugar emblemático que se ha reafirmado como un importante espacio para la cultura y el entretenimiento en la región.
Un Encuentro Gastronómico y Cultural
Con la participación de más de 60 bodegas, de las cuales cerca de 35 son guanajuatenses, el festival reúne una impresionante oferta vitivinícola con 130 etiquetas y la presencia de 67 proyectos vitivinícolas. Este evento es una celebración de la rica producción de vino en Guanajuato, una región que, gracias a sus características geográficas, ha logrado posicionarse como un referente nacional en el vino mexicano.
Los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyen talleres de maridaje, música en vivo y stands de alimentos, con 16 opciones gastronómicas que complementan la experiencia del vino. Restaurantes destacados como Sato, La Boca Argentina y Peperonata están presentes, ofreciendo delicias culinarias que maridan a la perfección con los vinos locales.
Un Éxito Asegurado
Se espera que más de 2,500 visitantes disfruten de este evento, que no solo resalta la cultura del vino, sino que también promueve el turismo enológico en la región. Con más de 1,300 boletos vendidos antes del inicio, “Vive el Vino” se perfila como un éxito que contribuye al objetivo de consolidar a Guanajuato como un destino turístico de primer nivel.
La entrada es válida para ambos días del evento, lo que permite a los asistentes disfrutar sin límite de las múltiples experiencias ofrecidas. Además, el festival cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, el municipio y el Patronato de la Feria, quienes han trabajado para fomentar el enoturismo en la región.
No Te Pierdas la Oportunidad
Si aún no has asistido, ¡aprovecha hoy para sumergirte en esta celebración del vino y la gastronomía! El evento estará abierto de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., con el último acceso a las 7:00 p.m.. No olvides disfrutar de la amplia oferta de actividades y captar momentos inolvidables.
Visitar “Vive el Vino” es una oportunidad única para explorar la cultura vinícola de León y disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. ¡Te esperamos! 🍷🎉
Vive la Pasión del Béisbol con los Bravos de León
Te invitamos a ser parte de la acción y disfrutar de cada jugada, cada home run y cada atrapada en el Estadio de los Bravos de León, donde la temporada se extenderá hasta el 7 de agosto.

Promociones y Actividades Imperdibles
El Estadio de los Bravos de León no solo es el lugar donde se lleva a cabo el juego, sino que también es un espacio lleno de diversión y sorpresas para los aficionados. Aquí te compartimos algunas de las actividades y promociones que no querrás perderte:
Promociones Especiales
Durante la temporada, podrás disfrutar de promociones en boletos y productos dentro del estadio. Es común encontrar descuentos en entradas, especialmente los días de semana o en ciertas secciones del estadio. Además, hay promociones en alimentos y bebidas que harán tu experiencia aún más placentera.
Venta de Souvenirs
No te vayas sin llevarte un recuerdo de tu visita. En el estadio, podrás adquirir una variedad de productos oficiales de los Bravos de León, incluyendo camisetas, gorras y otros artículos de colección. ¡Perfectos para mostrar tu apoyo a tu equipo favorito!
Eventos Especiales
A lo largo de la temporada, se llevarán a cabo juegos temáticos y noches especiales que añadirán un toque extra de emoción a cada partido. Mantente atento a la agenda para no perderte ninguna de estas divertidas actividades.


Bravos Grill: Una Experiencia Gastronómica Única
El Estadio Domingo Santana también cuenta con áreas de parrilla en una zona específica llamada “Bravos Grill”. Aquí, los asistentes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica diferente, que ofrece delicias como barbacoa y otros platillos elaborados, alejándose de la comida rápida tradicional en eventos deportivos. Dependiendo de tu paquete, puedes incluir alimentos, bebidas y tus entradas, haciendo de tu visita no solo un festín para tus ojos, sino también para tu paladar.
Un Ambiente Familiar para Todos
El ambiente en el Estadio de los Bravos es perfecto para chicos y grandes, ya que está diseñado para ser un espacio familiar. Los ambientadores crean un ambiente festivo con música animada, Kiss Cam y actividades para todas las edades, asegurando que cada miembro de la familia se divierta al máximo. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos encontrarán algo que disfrutar.

¡Anima a los Bravos!
Este es el momento perfecto para vivir la pasión del deporte y unirte a la afición de los Bravos de León. Así que reúne a tu familia y amigos, y ven a disfrutar de un día lleno de emoción en el estadio. ¡Te esperamos para compartir juntos la alegría del béisbol! ⚾️🎉
Ubicación y Contacto
El Estadio Domingo Santana está ubicado en Blvr. Congreso de Chilpancingo 803, Unidad Deportiva, 37237 León de los Aldama, Gto.. Para seguir de cerca todas las novedades, promociones y eventos, síguelos en Instagram en @bravosdeleon.

¡Descubre la Ruta León!
La Ruta León transforma nuestras calles en un gran espacio recreativo donde los leoneses y leonesas pueden salir a jugar, hacer ejercicio y convivir. ¡Es una fiesta para todos! Aquí fomentamos el comercio local y promovemos el uso de la bicicleta y caminar como opciones de transporte sostenible. Además, tendrás la oportunidad de adoptar un perrito, disfrutar de deliciosos platillos y comprar productos locales frescos.

¿Cuándo y dónde?
Todos los domingos, de 9:00 a 13:00 horas, podrás recorrer 3.5 km llenos de actividades recreativas y una oferta gastronómica increíble en el corazón de León, abarcando las zonas de Centro, Madero y Distrito León MX.
Ruta del recorrido:
El recorrido comienza en Explora y se extiende a lo largo de las calles Paseo de Los Niños, Prolongación Calzada, Calzada de los Héroes, Madero, hasta llegar a la Zona Peatonal y Plaza Fundadores. ¡Cierra la puerta a los autos y abre la puerta a la diversión!


¿Cómo llegar?
Puedes llegar en auto y estacionarte en cualquiera de los aparcamientos del Centro, ubicados en las calles Hermanos Aldama, 5 de Febrero y Manuel Doblado, frente a Explora. Si prefieres el transporte público, puedes usar las rutas L1, L4, L6, L8, L7, o X-15.
Actividades que encontrarás aquí:
- Patitas en el SIT: ¡Bring your furry friend! Todos los domingos de 9:00 a 13:00 hrs en el Arco de la Calzada.
- Clases de Zumba: ¡A moverse! Todos los domingos a las 9:30 hrs en el Arco de la Calzada.
- Clases de Patinaje: ¡Deslízate con estilo! Todos los domingos de 9:00 a 13:00 hrs en Vasco de Quiroga, esquina Paseo de los Niños.
- Biciescuela: Aprende a pedalear con confianza. Cada 15 días a las 9:30 hrs en Paseo de los Niños, esquina Calzada de Los Héroes.
- Cultura de la movilidad: Aprende sobre movilidad sostenible. Cada 15 días a las 9:30 hrs en la Explanada del Expiatorio.

¡No te lo pierdas! Ven y únete a la Ruta León, donde la diversión y la salud se encuentran.
¡Te esperamos!

Un Lugar Nostálgico: Pabellón Retro de León
Este evento es una auténtica joya para los amantes de lo clásico y la nostalgia, ofreciendo más de 190 expositores que exhiben una increíble variedad de juguetes, videojuegos clásicos, vinilos, cómics y objetos de decoración que te transportarán a tiempos pasados.
Un Destino para Todos
La amplia oferta del Pabellón Retro atrae a un público diverso, pero lo que realmente destaca son las familias. Verás a muchos hijos acompañados de sus madres, todos en busca de esos recuerdos que hicieron brillar sus ojos en la infancia. Es un lugar donde la nostalgia se convierte en diversión, y cada rincón está lleno de sorpresas que evocan sonrisas y risas.

Un Plan Perfecto para el Día de las Madres
Si buscas un plan diferente y significativo para el Día de las Madres, el Pabellón Retro es una opción maravillosa. Imagina pasar un día explorando juntos, recordando momentos especiales mientras descubres tesoros del pasado. La diversión y la emoción que compartirás con tu mamá harán que este día se convierta en un hermoso recuerdo que atesorarás por siempre.
¡No te lo pierdas! El Pabellón Retro estará disponible el 3 y 4 de mayo en Poliforum León. Prepara tu lista de cosas que te gustaría ver, y ven a disfrutar de un ambiente lleno de alegría y nostalgia.
✨ ¿Te gustaría ir con mamá? Este es el momento perfecto para compartir risas, historias y crear nuevos recuerdos juntos en un lugar que celebra todo lo que amamos del pasado.
¡Nos vemos en el Pabellón Retro, donde la nostalgia y la diversión se unen para hacer de este Día de las Madres algo realmente especial! 🎉🧸🎶

¡Celebra el Día del Niño en León con una Noche de Camping en el Parque Metropolitano!
Este espacio natural no solo ofrece áreas verdes y recreativas, sino que también cuenta con zonas especiales de camping, perfectas para disfrutar de una experiencia al aire libre con la familia. ¡Prepara tus maletas y ven a vivir esta aventura!

¿Por qué acampar en el Parque Metropolitano?
El parque es un lugar mágico que te permite desconectar de la rutina y sumergirte en la naturaleza. Acampar aquí es una excelente oportunidad para crear recuerdos inolvidables con tus pequeños mientras disfrutan de actividades al aire libre bajo las estrellas. Puedes realizar esta actividad cualquier día del año, así que no te preocupes si no puedes hacerlo el 30 de abril; ¡siempre habrá una ocasión para disfrutar de la naturaleza!
Pasos a seguir para acampar en el Metro:
- Ubica las zonas de camping: Antes de ir, revisa el mapa del parque y elige la zona de camping que más te guste.
- Prepara tu equipo de camping: Asegúrate de llevar tu tienda, sacos de dormir y todo lo necesario para una noche cómoda. No olvides elegir ropa adecuada al clima.
- Realiza el registro: Al momento de tu ingreso, dirígete a taquilla para registrar tu camping.
- Cubre el costo en taquilla: El costo es de $67.00 pesos por persona por noche. Si necesitas estacionamiento, el costo es de $50.00 pesos por dos días. Los niños a partir de 6 años cubren este costo, mientras que los menores solo pagarán el acceso al parque, que es de $7.00 pesos.
- Presenta tu INE: Si vienes en grupo, una persona deberá presentar su identificación oficial (esta persona será la responsable del grupo).
- Hora recomendable para ingresar: La mejor hora para ingresar y montar tu camping es a partir de las 18:00 h. Recuerda que no se podrá ingresar después del cierre de accesos.
- Acampa con tus mascotas: ¡No olvides que también puedes llevar a tus peluditos! Solo asegúrate de que cuenten con su Pasapet vigente.


Recomendaciones antes de acampar:
- Lleva provisiones: Empaca suficiente comida y agua para tu grupo, así como bocadillos para disfrutar durante la noche.
- Equipo de seguridad: No olvides llevar linternas, un botiquín de primeros auxilios y protector solar. La seguridad es lo primero.
- Respeta el entorno: Recuerda llevarte toda la basura y respetar las normas del parque para disfrutar de una experiencia limpia y responsable.
¡Prepárate para una noche mágica!Disfruta de la compañía de tu familia y amigos, cuéntense historias alrededor de la fogata, y despierten con el canto de las aves. Recuerda descargar el reglamento y el mapa con las zonas para acampar directamente en la página del parque metropolitano.
Celebra el Día del Niño de una manera diferente y llena de aventuras en León. ¡Te esperamos para disfrutar de una noche especial acampando en el Parque Metropolitano!

¡Vive un Día de Aventura y Adrenalina en León!
¡Celebra el Día del Niño con una carrera llena de emoción!🚗💨
Ubicado a tan solo 15 minutos del Outlet Mulza, el Autódromo de León ofrece una experiencia llena de adrenalina que encantará a grandes y chicos. Imagina a tus hijos sintiéndose como verdaderos pilotos mientras recorren la pista en estos Go Karts. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de un día lleno de risas y competencia amistosa.

Si estás buscando una forma increíble de celebrar el Día del Niño, ¡los Go Karts son la opción perfecta! Desde los más pequeños hasta los más grandes, todos pueden disfrutar de una experiencia llena de velocidad, risas y adrenalina.
🏁 Carreras emocionantes para toda la familia
Ya sea que compitas contra tus hijos o los animes desde la pista, la diversión está asegurada. Siente la emoción de acelerar, tomar curvas como un piloto profesional y cruzar la meta con una gran sonrisa.
✨ Un día especial que nunca olvidarán
Además de la adrenalina de la pista, es una oportunidad perfecta para compartir momentos inolvidables con los peques, al aire libre y en un ambiente lleno de energía y alegría.
🚦 ¡Prepárate para un Día del Niño a toda velocidad! 🏎️💨
💡 Tips para una experiencia aún más épica
Antes de poner el pie en el acelerador, échale un vistazo a las redes sociales del Autódromo de León. Ahí encontrarás info sobre precios, promociones y paquetes familiares que harán tu visita aún más increíble. ¡Aprovecha los descuentos y súmate a la diversión!

¡Descubre la emoción de León a toda velocidad! 🏎️🔥León es una ciudad llena de aventura, y qué mejor manera de vivirla que sintiendo la adrenalina en la pista. Disfruta de un día inolvidable recorriendo sus calles, probando su deliciosa gastronomía y, por supuesto, acelerando a fondo en los Go Karts del Autódromo de León.
🚀 Diversión, velocidad y risas te esperan en esta gran experiencia familiar. No lo pienses más, arma tu plan y ven a descubrir todo lo que León tiene para ofrecer. ¡Aquí te esperamos para celebrar el Día del Niño con pura emoción y adrenalina! 🎉🏁
Videoblog Musa Design Fest 2025
Este año, más de 85 expositores nacionales e internacionales se dan cita para revolucionar la industria, presentando desde materiales sostenibles hasta textiles inteligentes. Aquí es donde se encuentra el futuro del diseño.
Adelanto al futuro
Esta edición, correspondiente a la primavera-verano 2026, te permitirá conocer las tendencias futuristas que marcarán el próximo año. ¿Estás listo para adelantarte al futuro? Si buscas materiales para la moda, aquí encontrarás de todo, y cuando digo de todo, ¡es de todo! Desde insumos para sombreros, hebillas, cremalleras y botones, hasta la verdadera innovación en pedrería.
Si eres fan del cuero y los accesorios, encontrarás materiales de alta calidad para marroquinería, incluyendo bolsos, carteras, cinturones y guantes, así como opciones premium para mobiliario. Y si tu pasión es el calzado, prepárate para descubrir la innovación en cada paso con los últimos avances en materiales y tecnologías para diseño y fabricación.
Musa Design Fest no es solo un evento, es una plataforma de aprendizaje e inspiración. Durante el festival, asistirás a conferencias impartidas por grandes diseñadores y empresarios del sector. Además, no te puedes perder la pasarela de moda disruptiva que mostrará diseño, tecnología y materiales de última generación, permitiéndote ver el futuro a través del estilo.
Quedarás asombrado por todo lo que ofrece el evento; desde los sombreros y telas hasta los materiales y la pedrería. ¡Te aseguro que querrás llevarte todo contigo!
Musa Design Fest te espera en León 🎨👗Ven por las tendencias y quédate por la magia. Este 26 y 27 de marzo, sumérgete en el mundo del diseño y la moda en Poliforum León, de 10:30 a.m. a 7:00 p.m.
El acceso es gratuito, solo regístrate en su página web y sé parte de la revolución creativa. ¡No te lo pierdas!
¡Vive la Pasión del Fútbol en León!
Este icónico recinto es el hogar de La Fiera, un equipo con una gran trayectoria y una afición apasionada que convierte cada partido en una experiencia inolvidable.

La Liga MX es la principal competencia de fútbol en México y uno de los torneos más emocionantes. Durante marzo y los próximos meses, el Club León disputará una serie de partidos que no querrás perderte.
¡Ven a León y vive la emoción desde las gradas del estadio! 🦁⚽
Siente la adrenalina y la energía de un partido en vivo, apoyando a La Fiera en su camino a la victoria.
Comodidad y Diversión en León

León no solo te ofrece un emocionante espectáculo deportivo, sino también una gran variedad de opciones para hacer tu visita aún más placentera.
🏨 Hospedaje cercano: Encuentra múltiples hoteles a pocos minutos del estadio, ideales para descansar después de un partido lleno de emoción.
🍽️ Gastronomía y vida nocturna: Disfruta de una amplia selección de restaurantes y bares perfectos para una comida deliciosa o una bebida refrescante antes o después del partido.

🛍️ Zona Piel: A solo 15 minutos del estadio, puedes visitar este famoso mercado y adquirir artículos de piel de alta calidad, como zapatos, tenis, bolsas y chamarras.
🌆 Centro histórico: A solo 20 minutos caminando, sumérgete en el vibrante ambiente del centro de León, con tiendas, cultura y un sinfín de atractivos.
🎡 Centro de Ciencias Explora: Perfecto para una visita en familia, con actividades interactivas y educativas que mantendrán a todos entretenidos.
🦁⚽💚 ¡León te espera con la mejor pasión futbolera!
Mantente al Tanto de los Partidos
Sigue las redes sociales y la página oficial del Club León para conocer el calendario de los partidos y no perderte la oportunidad de vivir esta gran experiencia en vivo.
¡Arma tus planes, invita a tus amigos o familiares y ven a disfrutar de un partido inolvidable en el Estadio León!
🎉 La emoción del fútbol, el ambiente de la afición y el encanto de la ciudad te esperan en una experiencia que no puedes dejar pasar.
¡Planifica tu visita y vive la pasión esmeralda al máximo!

Historias por contar en un recorrido lleno de cultura con el León Tour
León, Guanajuato en el corazón del Bajío, es un destino que combina tradición, modernidad y una oferta inigualable de experiencias para visitantes nacionales e internacionales. Aquí, cada temporada del año ofrece algo único por descubrir. A través del León Tour, recorrerás los rincones más emblemáticos de la ciudad: desde sus joyas arquitectónicas y espacios culturales hasta sus icónicos templos y vibrantes zonas comerciales. Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión completa de su riqueza histórica, cultural, religiosa y moderna, garantizando una experiencia inolvidable.

León Tour te muestra la historia, moda, aventura y cultura de la ciudad
El viaje arranca y termina en el Fórum Cultural Guanajuato, un espacio de difusión artística y de entretenimiento que promueve el turismo cultural. Está compuesto por la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Auditorio Mateo Herrera, la Unidad Académica para la Cultura y Artes de la Universidad de Guanajuato, el Teatro del Bicentenario, El Paseo de las Esculturas y plazas públicas. La ruta avanza hacia el Centro de Ciencias Explora, un museo interactivo que tiene como objetivo el fomentar la comprensión del mundo desde una perspectiva científica. Este recinto es considerado de los más conocidos y mejor equipados centros interactivos de ciencia en México y América Latina.
La siguiente parada es La Madero, una calle afamada y de mayor tradición que anteriormente era la entrada principal al centro histórico de la ciudad donde hay templos y casonas porfirianas que actualmente se adaptaron para restaurantes, bares, tiendas, comercios y oficinas. Este lugar es un festín de diversión, cultura, exposiciones, gastronomía tradicional e internacional, música, festivales, tianguis… es la calle que te cuenta lentamente el devenir de todas las historias que, desde el siglo XVII, conformaron el carácter de los habitantes y configuraron lo que hoy es la ciudad.

Y aunque anteriormente entramos hacia el Centro Histórico, en esta zona podrás conocer y deleitarse con recintos de historia y diseños maravillosos como el Teatro Doblado, el Museo de Arte Sacro, la Casa de las Monas, Casa de la Cultura, Galería Eloísa Jiménez, Casas Cuatas, Portales, Parroquia, Murales Palacio Municipal, entre otras más.
Para finalizar, conocerás el Barrio de San Juan de Dios, uno de los 4 barrios más antiguos de la ciudad, fundado en 1616 por la orden de los Juaninos o Hospitalarios de San Juan de Dios. Hoy en día es un espacio que cuenta con muchas neverías de tradición, así como con plazas y callejuelas, además de tiendas de cuero, que reflejan la tradición zapatera y de la marroquinería.
León Tour se lleva a cabo los días viernes en horario de 16:00 hrs, 18:00 hrs y 20:00 hrs, sábados a las 12:00 hrs, 16:00 hrs, 18:00 hrs y 20:00 hrs y domingos desde las 13:00 hrs, 15:00 hrs, 17:00 hrs y 19:00 hrs. Costos: General $85, Niños $55 y Preferencial $30.
¡El León Tour es mucho más que un recorrido!
Es una invitación a vivir la esencia de una ciudad que late con historia, cultura y modernidad. Desde los majestuosos espacios del Fórum Cultural Guanajuato hasta el encanto del Centro Histórico y la tradición del Barrio de San Juan de Dios, este recorrido te conecta con las raíces y la evolución de León, Guanajuato. Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, esta experiencia ofrece un vistazo completo a la riqueza que define a la perla del Bajío como un destino único. Haz de tu visita una aventura inolvidable y descubre todo lo que esta gran ciudad tiene para ofrecer.

León se Prepara para su Primer Festival de Rock Sinfónico con la OFIL
La Orquesta Filarmónica de León (OFIL) se fundó en 2016 por el Mtro. Enrique Eskeda bajo las premisas de enriquecer el quehacer cultural y musical de León, diversificar la cultura, inculcar valores universales y fortalecer la creación de audiencias afines a la música, y el arte en general. La OFIL ya tiene una vasta trayectoria ejecutando conciertos de diversos géneros, y no sólo de música académica o de concierto (clásica). Tan solo en el último año se presentaron varios programas, comenzando con Star Wars Sinfónico, siguiendo con 44 funciones en el Domo de la Feria de León con Coco: Un Festival para Recordar cuya interpretación de la música estuvo auditada por Disney. Posteriormente siguió el concierto Hollywood Sinfónico: Un Concierto de Película en el Teatro Manuel Doblado, y en seguida la OFIL también acompañó a Filippa Giordano en el POLIFORUM León durante el evento La Copa de Vino más Grande del Mundo, y cerró el año con el concierto Metallica Sinfónico también en el Teatro Manuel Doblado.
Uno de los objetivos principales de la OFIL es crear producciones meramente locales, mostrar el talento guanajuatense, y abrir el camino a más generaciones de músicos y otros artistas. En este concierto, que se realizará dentro del primer festival que organiza la OFIL en las instalaciones del Foro del Lago de León el Sábado 22 de Febrero, se interpretará lo más representativo del rock británico: QUEEN, THE BEATLES y PINK FLOYD. En el escenario la OFIL estará acompañada de una banda de rock y varios cantantes, que además de ser talentos locales, son especialistas en las interpretaciones de cada grupo.
Respecto a los integrantes de la banda, en la guitarra estará “Skinner,” quién es uno de los talentos más reconocidos en la ciudad, el bajista será Danielo Torres que también ya ha consolidado su carrera a través de su participación en diversos proyectos musicales, y el baterista será Luis “Chunky” Martínez quien es el baterista oficial de algunos de los musicales más reconocidos a nivel nacional, y quién se hizo viral a partir de su participación en el concierto de Paulina Rubio. De los cantantes que estarán en el festival, se encuentran Érick Ismael quien se ha especializado en realizar homenajes a Queen, Saúl Uribe quien ha homenajeado muchas veces a The Beatles, y finalmente Jorge Retana de CDMX quien forma parte de un proyecto tributo-homenaje a Pink Floyd llamado “In the Flesh”, que es de los más importantes en el país. Adicionalmente, todos ellos estarán acompañados por la increíble cantante Diana Felin.
El concierto se llevará a cabo en el Foro del Lago, un espacio ideal que ha sido sede de numerosos conciertos de rock, y aprovechando al máximo las bondades del espacio escénico el festival comenzará a las 2:00pm, para finalizar a las 11:30pm. Todas las edades son bienvenidas, y se recomienda asistir en familiar para disfrutar del festival. Se busca fomentar la colaboración y promoción de productos de marcas locales, por lo que se contará con la participación de locales y puestos de emprendedores Marca Guanajuato. Cabe destacar que la OFIL también tiene el distintivo de Marca Guanajuato.
Propiamente el concierto empezará a las 6:00pm., y tendrá una duración aproximada de 3 horas. El foro está dividido en tres zonas: General, Preferente y VIP, con precios que varían entre $500 y $900. Los boletos pueden adquirirse a través del número de WhatsApp 479-113-1247, en las redes sociales de la OFIL (Facebook e Instagram), en la página oficial y en nuestros Puntos de Venta de boletos en físico (sólo Preferente y efectivo): Red Mosquito Live, Red Mosquito Pop, Rock Station, Radio Gaga, Top Music, Academia Aria (Rosario), Academia ALDER-Yamaha (Centro), Academia CIMBA (Punto Verde).

¡Celebra el Amor y la Amistad en León!
¡Olvídate de lo habitual y atrévete a disfrutar de una cita diferente!
Patinar sobre hielo es una excelente manera de salir de la rutina y vivir momentos inolvidables juntos. Ya sean expertos en el patinaje o estén comenzando a aprender, la pista de hielo ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de risas y caídas divertidas. Este 14 de febrero, no te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Ice Sport Center, donde León se convierte en el escenario ideal para una cita única, donde el romance y la diversión se entrelazan.


¡Deja atrás lo cotidiano y patina esta aventura!
Imagina patinar sobre hielo junto a tu pareja o tus amigos, disfrutando de risas y momentos mágicos mientras se deslizan juntos en la pista. Es una oportunidad perfecta para fortalecer la amistad y compartir experiencias que quedarán grabadas en sus corazones.
¡Pancita llena, corazón contento!
Y aprovechando tu visita a Plaza Mayor, no olvides explorar las diversas opciones de restaurantes que ofrece el centro comercial. Desde deliciosas pizzas hasta exquisitas comidas internacionales, seguro encontrarás algo que complazca todos los paladares. Después de patinar, ¿por qué no disfrutar de un refrescante helado para cerrar el día de la mejor manera?

👯♀️👫🏻 ¡Celebra el Amor y la Amistad en León: Vive Experiencias Únicas! ⛸️❄️
Este 14 de febrero, no te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Ice Sport Center de Plaza Mayor. León se convierte en el escenario ideal para una cita única, donde el romance y la diversión se entrelazan.
Imagina patinar sobre hielo junto a tu pareja o amigos, disfrutando de risas y momentos mágicos mientras se deslizan juntos en la pista. Deja atrás lo cotidiano y sumérgete en esta aventura que hará que su San Valentín sea verdaderamente especial.
Ven y descubre todo lo que León tiene preparado para ti y tus seres queridos. ¡Te esperamos en Ice Sport Center para celebrar el amor y la amistad de una manera diferente y memorable!

Descubre la Aventura del Senderismo en la Sierra de Lobos, León
Ubicada a tan solo unos minutos de León, esta impresionante sierra ofrece una variedad de rutas de senderismo que te permitirán explorar su belleza natural, respirar aire fresco y desconectar del estrés cotidiano.
Rutas para Todos los Gustos
La Sierra de Lobos cuenta con diversas rutas que se adaptan a todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta senderistas experimentados. Puedes disfrutar de caminatas suaves que te llevarán a conocer paisajes espectaculares o desafiarte en senderos más complicados. La elección es tuya, y cada paso te acercará más a la belleza de la naturaleza.

¿Cómo organizar tu aventura?
Contrata Tour Operadores: Esta es la opción más recomendada si buscas una experiencia segura y enriquecedora. Los tour operadores locales ofrecen salidas guiadas por profesionales que conocen la sierra a la perfección. Ellos te llevarán por las mejores rutas, compartirán información sobre la flora y fauna local, y garantizarán tu seguridad durante la aventura. Además, podrás disfrutar de la experiencia sin preocuparte por la logística.
Únete a Grupos de Amigos en Facebook: Una forma divertida y social de hacer senderismo es unirte a grupos locales en Facebook. Ahí podrás encontrar personas con intereses similares que organizan salidas. Es una excelente manera de hacer nuevos amigos mientras disfrutas de la naturaleza.
Utiliza Aplicaciones de Senderismo: Si prefieres explorar por tu cuenta, existen varias aplicaciones móviles que te permiten buscar rutas de senderismo en León. Estas apps ofrecen mapas detallados, niveles de dificultad y reseñas de otros senderistas, lo que te ayudará a elegir la ruta que mejor se adapte a tus preferencias.
Crédito de fotos: Noé Jacinto Bermudez
Disfruta de la naturaleza
Mientras caminas por la Sierra de Lobos, te sorprenderás con su belleza natural. Los paisajes montañosos, los árboles frondosos y la fauna silvestre crean un ambiente perfecto para desconectar y recargar energías. Y lo mejor de todo, ¡puedes llevar a tus mascotas contigo! La sierra es un lugar pet-friendly, así que no dudes en compartir esta experiencia con tu fiel compañero. Asegúrate de llevar agua y snacks para ellos también, para que disfruten del día al máximo.
Consejo para tu Aventura
Recuerda llevar suficiente agua, snacks energéticos y usar ropa y calzado cómodo. También es recomendable revisar el clima antes de salir y no olvides protegerte del sol. La seguridad siempre debe ser tu prioridad.

¡León te invita a la aventura!
Descubre la majestuosidad de la Sierra de Lobos, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la emoción. Recorre sus senderos, respira aire puro y disfruta de paisajes impresionantes. Ya sea en grupo, con un tour o por tu cuenta, aquí te espera una experiencia inolvidable.
Prepara tu mochila, trae a tus amigos y ven a explorar la belleza natural de León. ¡La aventura comienza aquí! 🚶♂️🐾🌄

Descubre León a Bordo del León Tour: Un Recorrido Inolvidable
¿Sabías que en León, Guanajuato, hay un camión que te lleva a los lugares más emblemáticos de la ciudad? Se llama León Tour y es la manera perfecta de explorar la rica historia y la modernidad de esta vibrante metrópoli. Por solo $85 pesos, podrás disfrutar de un recorrido que te llevará a través de calles llenas de historia y rincones contemporáneos.
Comienza tu Aventura en el Fórum Cultural
El tour inicia en el Fórum Cultural, donde recibirás un brazalete que te permitirá comenzar tu experiencia. Desde aquí, te embarcarás en un viaje que te llevará a algunos de los recintos más importantes de León. El recorrido pasa por el Centro de Ciencias Explora, donde la ciencia y la diversión se combinan, y continúa hacia el Arco de la Calzada, un símbolo icónico de la ciudad.
Recorrido por el Corazón de León
A medida que avanza el tour, disfrutarás de un paseo por la Calle Madero, llena de tiendas y vida local, así como una vista del impresionante Templo Expiatorio, una joya arquitectónica que no te puedes perder. El recorrido te llevará también al Centro Histórico, donde podrás apreciar la cultura y la historia que caracterizan a León.
Parada en San Juan de Dios
Visita San Juan de Dios, uno de los lugares más representativos de León. Aquí tendrás la oportunidad de disfrutar de una rica nieve, saborear churros y probar diversas delicias locales. Este es el lugar ideal para sumergirte en la auténtica cultura leonesa y disfrutar de la calidez de su gente.
¡La diversión continúa!
El recorrido culmina nuevamente en el Fórum Cultural, donde la diversión no termina. Aprovecha la oportunidad para visitar el Jardín de las Esculturas y el Museo de Arte e Historia, que son paradas obligatorias para los amantes del arte y la belleza natural.
¡Únete a la Experiencia!
El León Tour es más que un simple recorrido; es una invitación a descubrir la esencia de León mientras te diviertes y disfrutas con tu familia y amigos. Dale play a esta aventura y no dudes en compartir tus experiencias. ¡Te esperamos para explorar juntos lo mejor de León!
Descubre los Mejores Lugares Pet-Friendly en León
Aquí te compartimos algunos de nuestros lugares pet-friendly, organizados por categorías para que puedas elegir fácilmente.
Centros Comerciales
Plaza Mayor: En este centro comercial se permite la circulación de perros, excepto en algunas áreas como aseos y zonas infantiles. ¡Así que no dudes en llevar a tu mascota contigo mientras disfrutas de un día de compras!
Altacia: Explora Altacia con tu mascota y obtén el Pasaporte Pet Friendly, una iniciativa que permite disfrutar de este centro comercial con tu peludito.

Hoteles
Hotel Ramada Plaza by Wyndham León: Este hotel da la bienvenida a tus mascotas, ofreciéndoles habitaciones especiales porque forman parte de la familia. ¡Así que no dudes en llevar a tu compañero de cuatro patas contigo durante tu estancia!
Hotel Stadium León: Con una excelente ubicación y vistas inigualables, es una opción ideal para toda la familia, incluyendo tu peludito.

Cafeterías de Gatos:
El Gato Negro Café: Para los amantes de los gatos, este café es un verdadero paraíso. Disfruta de un buen café en compañía de felinos adorables. Aunque no puedes llevar a tu mascota aquí, podrás disfrutar de la compañía de los gatos del café.
Cafetería Il Gato: Este lugar es perfecto para todos los amantes gatunos. Relájate con un delicioso café mientras disfrutas de la compañía de sus adorables residentes felinos.
Restaurantes y cafeterías
Corazón de Pan: Este encantador café es el lugar perfecto para los amantes de la comida y los animales. Con un acogedor espacio al aire libre, puedes disfrutar de un delicioso café recién hecho y panes horneados mientras tu perro te acompaña. Además, ofrecen opciones vegetarianas y veganas.
Las Moras Café: Un lugar extraordinario para relajarte en un ambiente amigable con las mascotas, con una terraza cubierta que ofrece vistas a un hermoso jardín.


Moka and Kofi: Aquí podrás disfrutar de un excelente café y bebidas especiales, además de consentir a tu mascota con un menú diseñado especialmente para ellos, incluyendo galletas caseras.
Amarello: Este restaurante es conocido por su comida internacional y su experiencia culinaria única, con una amplia terraza donde las mascotas son bienvenidas.
Estas son solo algunas de las opciones que León tiene para ofrecer a los amantes de los animales. Cada vez más lugares están adoptando políticas pet-friendly, haciendo que la ciudad sea un lugar ideal para disfrutar con tu mascota. Recuerda revisar los requisitos para la admisión de tu peludito en cada establecimiento.
¡Descubre la Magia de León con tu Mascota! 🐾🐶💙
León es un destino vibrante que celebra la presencia de nuestros amigos peludos.
Disfruta de un delicioso café en uno de los muchos establecimientos amigables con los animales, donde ambos son bienvenidos. Así que no lo pienses más, prepara a tu compañero de cuatro patas y ven a explorar todo lo que León tiene para ofrecer. ¡León te espera con los brazos abiertos y muchas sorpresas para disfrutar juntos!
Crédito de foto: El Gato Negro Café
Festival Internacional del Globo: El Cielo de León Llena de Magia y Color
Del 15 al 18 de noviembre de 2024, el cielo de León, Guanajuato, se llenó de colores y formas durante el Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más emblemáticos de la región. Este año, el FIG recibió a más de 200 globos aerostáticos de 30 países, ofreciendo a los asistentes amaneceres de ensueño y noches mágicas inolvidables.
VERTIGO POLÍTICO
Noches Mágicas con Estrellas Internacionales
La segunda Noche Mágica del festival fue especialmente electrizante, con las presentaciones de los reconocidos DJs Armin van Buuren y Marshmello. Sus actuaciones llenaron de energía el Parque Metropolitano de León, haciendo vibrar al público con sus mezclas y espectaculares shows de luces.
AMÉRICA MÓVIL
Un Evento que Trasciende Fronteras
El FIG no solo es un espectáculo visual, sino también un motor económico y turístico para León. En esta edición, se esperaba la asistencia de 400,000 visitantes y una derrama económica de 800 millones de pesos, consolidando al festival como un referente internacional.
ALMOMENTO
Un Encuentro con la Diversidad Cultural y Artística
El FIG 2024 no solo ofreció un espectáculo aéreo, sino también un espacio para el intercambio cultural y artístico. Durante los días del festival, el Parque Metropolitano se llenó de vida con presentaciones de danza folclórica, exposiciones artesanales, y una amplia variedad de gastronomía local e internacional. Este ambiente multicultural permitió a los asistentes disfrutar no solo de los globos, sino también de la riqueza cultural que León y sus visitantes internacionales tienen para ofrecer.
Te Esperamos en el FIG 2025
Si no pudiste asistir este año, te invitamos a ser parte del Festival Internacional del Globo en 2025. Prepárate para vivir una experiencia única, llena de color, música y cultura en el corazón de México. ¡León te espera con los brazos abiertos! 🎈🌟
Jícamas al Estilo León: Una Tradición Refrescante y Saborosa que Tienes que Probar
León, Guanajuato, no solo es reconocido por su historia y tradición, sino también por su deliciosa gastronomía local. Entre las botanas que destacan, las jícamas preparadas se llevan el premio a la frescura y el sabor. Este antojito típico combina lo mejor de la frescura de la jícama con un toque ácido, picante y salado que encanta a todos los paladares.
¿Qué hace especiales a las jícamas de León?
Las jícamas al estilo León son únicas por su preparación que combina ingredientes frescos y un sazón distintivo. Se cortan en rodajas gruesas o en tiras y se aderezan con limón, chile en polvo, sal, vinagre y un ingrediente que las hace aún más irresistibles: queso rallado. Este toque de queso añade una textura cremosa y un sabor salado que equilibra perfectamente el picante y la acidez del resto de los ingredientes.


Más que una botana: una experiencia de sabor
La receta tradicional puede incluir también cueritos encurtidos, chamoy líquido o salsa botanera, para quienes buscan una explosión de sabores. Esta combinación convierte a las jícamas preparadas en algo más que una simple botana; son una experiencia que refleja la creatividad y el gusto local por los sabores intensos y bien equilibrados.

¿Dónde encontrarlas?
Las jícamas preparadas son un clásico que puedes disfrutar en mercados locales, puestos ambulantes y festivales en León. Son una botana imprescindible en eventos como la Feria Estatal o mientras recorres el Centro Histórico. Nada como sentarte en una plaza soleada y disfrutar de esta delicia refrescante mientras conoces la ciudad.
Un antojo que no puedes dejar pasar
Frescas, picantes, ácidas y cremosas: las jícamas preparadas al estilo León lo tienen todo. Son perfectas para los días calurosos y para quienes buscan un antojo ligero pero lleno de sabor.

Cuando visites León, asegúrate de probar estas jícamas únicas. Con su combinación de vinagre, chile, queso y el inconfundible sabor de la jícama fresca, serán una deliciosa forma de conectarte con la cultura local. ¡Atrévete a probarlas y lleva contigo el sabor auténtico de León! 🥒🧀🌶️✨
Descubre el Parque Explora en León: Aventuras Educativas para Toda la Familia
¿Estás buscando un lugar donde tus hijos puedan aprender y divertirse al mismo tiempo? ¡Entonces tienes que visitar el Parque Explora en León, Guanajuato! Este emocionante destino no es solo un parque, sino un espacio de descubrimiento donde niños y adultos pueden explorar el mundo a través de experiencias interactivas y educativas.
Aprende y Diviértete en la Sala de la Vida
En la Sala de la Vida, tus pequeños se sumergirán en el fascinante mundo de la naturaleza y la biodiversidad. Esta área está diseñada para hacer que el aprendizaje sea interactivo y extremadamente entretenido. A través de diversas actividades, tus hijos podrán entender mejor los ecosistemas, la importancia de cada especie y cómo cada elemento en la naturaleza está conectado.
Desata la Creatividad de Tus Hijos
La creatividad es fundamental en el desarrollo de cualquier niño, y la Sala de la Creatividad en el Parque Explora es el lugar perfecto para fomentarla. Aquí, niños y adultos pueden disfrutar de actividades que estimulan la imaginación y la creatividad. Desde la pintura hasta la construcción y más allá, esta sala ofrece herramientas y espacios ideales para que todos desaten su potencial creativo en un ambiente divertido.
Actividades para Todos
El Parque Explora va más allá de ofrecer solo actividades para niños. Aquí, los adultos también encontrarán espacios y talleres diseñados especialmente para ellos, donde pueden aprender y divertirse tanto como los más jóvenes. Es el lugar perfecto para pasar un día en familia, donde todos, sin importar su edad, pueden encontrar algo emocionante que hacer.
Visita Gratuita los Fines de Semana
Si vives en León, los sábados y domingos la entrada al parque es gratuita. Además, si eres residente de cualquier municipio de Guanajuato y tienes tu tarjeta ContigoSI, también puedes disfrutar de acceso gratuito. Es una oportunidad maravillosa para disfrutar de todo lo que el Parque Explora tiene para ofrecer sin costo alguno.
El Parque Explora en León es un tesoro escondido para las familias que buscan una experiencia educativa y entretenida. No solo proporciona un espacio para aprender sobre ciencia y creatividad, sino que también ofrece la oportunidad de crear momentos inolvidables en familia.
¡Planifica tu visita y prepárate para explorar y aprender de manera divertida y fascinante!
¡Vive una Aventura Única en el Zoológico de León!
¿Buscas una experiencia interactiva y educativa para toda la familia? El Zoológico de León te invita a conectarte de manera única con la naturaleza a través de sus emocionantes interacciones con animales. Ven y alimenta a los agapornis, jirafas y gamos, y descubre la maravilla de estar cerca de estas increíbles criaturas.
Interacciones que Enamoran
El zoológico ofrece la oportunidad única de interactuar directamente con diferentes especies. Puedes alimentar a los coloridos agapornis, dar de comer a las majestuosas jirafas, o disfrutar de un momento especial con los amigables gamos. Estas interacciones no solo son divertidas, sino que también son educativas, ofreciendo a grandes y pequeños la oportunidad de aprender más sobre estos animales en un entorno seguro y controlado.
Te invitamos a ver nuestro video sobre la interacción con agapornis en el Zoológico de León. Es una ventana a la alegría y la curiosidad que estas actividades fomentan en nuestros visitantes de todas las edades. Verás de primera mano lo emocionante que puede ser alimentar a estos encantadores pájaros y la sonrisa que estas experiencias traen a los rostros de niños y adultos.
¡Planifica tu visita con sus promociones especiales!
Los martes disfruta de su oferta 2×1 en entradas, perfecta para compartir esta experiencia con alguien especial.
Además, los fines de semana son aún más especiales para la comunidad local: los sábados y domingos, si eres residente de León ¡Pásale Gratis! y de otros municipios de Guanajuato con la tarjeta “ContigoSI” tienen entrada gratuita.
El Zoológico de León no es solo un lugar para ver animales, es un espacio para interactuar y conectarse con el mundo natural de manera profunda y memorable. No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas experiencias únicas. ¡Ven y crea recuerdos que durarán toda la vida en el Zoológico de León!
Te esperamos para compartir estas maravillosas experiencias. ¡Planifica tu visita hoy y prepárate para una aventura que te acercará más que nunca a la naturaleza!
Vive la Emoción del Festival Vive León 2024: Diversión y Cultura para Todos
El Festival Vive León 2024 ha arrancado con un rotundo éxito, capturando la atención de más de 200,000 visitantes en su primer fin de semana. Este evento destacado por ofrecer acceso gratuito a más del 80% de sus actividades, se ha convertido en un punto de encuentro para familias de León y de todo Guanajuato, presentando una amplia variedad de espectáculos, eventos deportivos y zonas temáticas diseñadas para el disfrute de personas de todas las edades.
Zonas Temáticas para Explorar
Dentro del recinto del festival, cuatro zonas temáticas ofrecen una experiencia inmersiva para todos los visitantes. La zona Selva, con su ambiente acogedor y un escenario lleno de vida, ha sido el centro de una serie de actuaciones musicales, shows de baile y presentaciones artísticas que han deleitado a la audiencia. Mientras tanto, la zona Bosque se ha convertido en el favorito de niños y jóvenes gracias a su arenero gigante, Go Karts, juegos mecánicos y áreas de descanso, consolidándose como un ícono de diversión en el festival.

La Jungla By Mazda y el CEFEL / Palenque
La Jungla By Mazda ha sido un destacado de esta tercera edición, ofreciendo desde juegos retro hasta inflables gigantes y talleres lúdicos, todo en un entorno seguro y divertido para los más pequeños. Por otro lado, el Centro de Espectáculos de la Feria (CEFEL / Palenque) ha vibrado con el regreso de Jorge Medina y las emocionantes luchas libres protagonizadas por figuras legendarias del ring, aportando un toque de adrenalina a las noches del festival.

Eventos Imperdibles
Mirando hacia adelante, el festival promete más emociones con eventos como “Miraculous: Las aventuras de Ladybug”, que se llevará a cabo el próximo fin de semana con entrada libre, y el concierto gratuito de Pequeños Musical el 25 de julio, prometiendo cerrar el festival con una celebración espectacular.
El Festival Vive León 2024 se ha establecido como el evento de verano más importante del estado, ofreciendo una combinación perfecta de entretenimiento gratuito y de calidad. Con una semana aún por delante, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en una diversidad de shows y actividades culturales que están por venir. Para más detalles sobre el programa del festival, no olvides consultar las redes sociales oficiales del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración cultural y festiva en León, Guanajuato!
Descubre la Innovación en el Centro de Ciencias Explora de León: Proyección 3D Única en América Latina
Si buscas una experiencia única en tecnología y entretenimiento en León, Guanajuato, el Centro de Ciencias Explora es tu destino ideal. Con la reciente inauguración de su sistema de proyección 3D en el teatro Leonardo Da Vinci, este centro interactivo se coloca a la vanguardia en América Latina, ofreciendo una experiencia inigualable en visualización y sonido.
Un Avance Tecnológico Sin Precedentes
El sistema de proyección 3D del Centro de Ciencias Explora no es solo un avance, es una revolución en la forma de experimentar el cine y las presentaciones audiovisuales. Este sistema, que reemplaza la antigua sala IMAX funcionando por más de 26 años, cuenta con dos proyectores láser de alta resolución, sonido premium Dolby Atmos, y bocinas de ultra alta fidelidad que ofrecen una experiencia envolvente de 360°.

Con 316 butacas nuevas, incluyendo seis espacios para personas con discapacidad, el teatro está diseñado para asegurar que cada visitante disfrute de confort y tecnología de punta.
No Solo Cine: Un Espacio Multifuncional
Más allá de proyectar películas, el teatro Leonardo Da Vinci en Explora se adapta a una variedad de formatos y eventos, incluyendo videoconferencias y conciertos. Esto permite que el espacio sea utilizado para una amplia gama de actividades educativas y de esparcimiento, lo que lo convierte en un lugar ideal para aprender, explorar y divertirse.
Un Compromiso con la Comunidad y la Educación
El Centro de Ciencias Explora, con sus múltiples reconocimientos internacionales, incluido uno de la ONU por su espacio La Libélula, demuestra su compromiso no solo con la educación y la ciencia, sino también con la comunidad. Este centro no solo es un lugar para la diversión y el aprendizaje, sino un punto de encuentro para las generaciones que buscan entender y participar en la evolución tecnológica.
Explora León de una Manera Diferente
Visitar el Centro de Ciencias Explora ahora ofrece mucho más que antes. Con su nuevo sistema de proyección 3D, el centro invita a todos, locales y turistas, a experimentar la magia del cine y mucho más en un formato completamente renovado y de vanguardia. Es una experiencia que no puedes perderte en tu visita a León, perfecta para familias, estudiantes, y cualquier persona interesada en la ciencia y la tecnología.
No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única en el Centro de Ciencias Explora de León, donde la tecnología de punta se encuentra con el aprendizaje interactivo y divertido.
¡Es una aventura que transformará tu forma de ver y entender el mundo a tu alrededor!
Descubre la Magia de la Feria Nacional del Libro de León 2024
Celebrando 35 años de enriquecimiento cultural, la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) se presenta como una cita imperdible para los amantes de la literatura en la vibrante ciudad de León, Guanajuato. Del 17 al 26 de mayo, el Poliforum León se transformará en un epicentro de creatividad y pasión literaria, donde autores, lectores y gestores culturales convergen para compartir y disfrutar de la riqueza de las letras.
Una Celebración de la Literatura y Más
La FENAL no solo es un evento para adquirir libros; es una plataforma para vivir la literatura en todas sus formas. Con actividades que van desde talleres para niños y jóvenes hasta conferencias y presentaciones editoriales, cada día promete una nueva aventura. Destacan las charlas con figuras literarias renombradas y la entrega de reconocimientos a autores destacados, como Rosa Montero, quien recibirá el Reconocimiento Compromiso con las Letras.
Actividades para Toda la Familia
Para las familias, la FENAL ofrece talleres creativos y cuentacuentos que buscan sembrar la semilla del amor por la lectura en los más jóvenes. Además, las actividades incluyen dinámicas de lectura en grupo, fomentando la experiencia compartida que tanto enriquece el proceso de lectura.
No Solo Libros: Un Festival de Experiencias
Además de explorar las últimas publicaciones de una variedad de géneros, los visitantes pueden disfrutar de música, teatro y más, creando un ambiente festivo que celebra la cultura en su máxima expresión. Este año, la FENAL también se enfoca en la salud mental y la felicidad que la lectura compartida puede traer, destacando cómo nuestra mente y relaciones se enriquecen al sumergirse en las historias.
Ven a León: Un Destino de Cultura y Pasión Literaria
Así que si estás planeando una visita a León o ya te encuentras cerca, no dejes pasar la oportunidad de ser parte de la FENAL 2024. Ya sea que vengas solo o acompañado, encontrarás en la feria un espacio de diálogo, aprendizaje y disfrute.
¡Sumérgete en el universo de los libros y deja que la historia de 35 años de la FENAL te inspire!
Un Día Familiar en el Zoológico de León: Diversión y Aprendizaje en Contacto con la Naturaleza
Si buscas una escapada familiar que combine educación, diversión y el encanto de la naturaleza, pasar un día en el Zoológico de León es una opción perfecta. Este zoológico no solo ofrece la oportunidad de ver una amplia variedad de animales, sino que también brinda experiencias interactivas que pueden disfrutar tanto niños como adultos.
Encuentros Cercanos con la Naturaleza
El Zoológico de León es conocido por su amplia variedad de especies, desde exóticos felinos y majestuosas aves hasta reptiles y mamíferos de diferentes partes del mundo. Uno de los grandes atractivos para las familias es la posibilidad de participar en encuentros interactivos donde pueden aprender directamente sobre los hábitos y características de los animales, todo bajo la supervisión de personal capacitado que asegura una experiencia segura y educativa.

Actividades Educativas y Recreativas
Además de disfrutar de los animales, el zoológico ofrece una serie de actividades educativas diseñadas para enseñar a los visitantes sobre conservación, biodiversidad y la importancia de cuidar nuestros ecosistemas. Estas actividades suelen ser especialmente enriquecedoras para los niños, ya que están diseñadas para ser dinámicas y participativas. Por ejemplo, talleres de manualidades donde los niños pueden crear recuerdos de su visita mientras aprenden sobre reciclaje y conservación de la naturaleza.

Áreas de Juego y Picnic
Para asegurar un día completo de diversión, el Zoológico de León cuenta con áreas de juego donde los niños pueden correr y jugar en estructuras seguras y bien mantenidas. Además, hay áreas designadas para picnic donde las familias pueden relajarse y disfrutar de una comida al aire libre. Esto permite que la visita sea relajante y cómoda para todos, proporcionando espacios para descansar y disfrutar del entorno natural.
Eventos Especiales y Exhibiciones
El zoológico también organiza eventos especiales durante todo el año, como noches de safari, donde las familias pueden explorar el zoológico después del anochecer y ver cómo se comportan los animales nocturnos. Estas experiencias únicas proporcionan una visión fascinante de la vida silvestre y enriquecen la visita con un toque de aventura.

Pasar un día en el Zoológico de León es mucho más que simplemente ver animales; es una oportunidad para aprender, jugar y crear recuerdos duraderos en un entorno que promueve el respeto por la naturaleza y la conservación. Ya sea que estés interesado en la educación ambiental, buscando un lugar divertido para pasar el día con los niños, o simplemente quieres disfrutar de la belleza de la fauna en un entorno cuidado, el Zoológico de León tiene algo especial para ofrecer.
Así que cuando planifiques tu próxima salida familiar, considera visitar el Zoológico de León y experimenta la maravilla de la naturaleza de una manera educativa y entretenida.
¡Es una aventura que tu familia no olvidará! 🐘🌳👨👩👧👦
SAPICA 2024: Celebrando 50 Años de Innovación en la Industria del Calzado
Este año, León, Guanajuato, se viste de gala para celebrar el 50 aniversario de SAPICA, el Salón de la Piel y el Calzado, uno de los eventos más significativos a nivel global en la industria del calzado. Del 5 al 7 de marzo, el Poliforum León se transformará en el centro de un espectáculo de moda y negocios que no querrás perderte.
Un Evento de Tradición y Futuro
SAPICA no solo es una feria; es una celebración de la trayectoria y el futuro de la industria del calzado. Con 50 años de historia, esta edición especial no solo mira hacia el pasado, sino que también apunta hacia el futuro de la moda y la sustentabilidad. Más de 2,100 marcas participarán, mostrando lo último en tendencias de calzado para la temporada Otoño-Invierno, y 15,000 visitantes de todo el mundo se darán cita para descubrir, aprender y hacer negocios.
Alta Costura y Conferencias de Alto Nivel
La edición de este año incluye un programa espectacular con pasarelas de alta costura y conferencias de alto nivel. Destacados diseñadores de talla internacional se unirán para presentar sus últimas colecciones, ofreciendo un verdadero festín visual. Además, las conferencias contarán con ponentes expertos que discutirán temas cruciales como la sustentabilidad en la industria y las nuevas tendencias de mercado.

Reconocimientos y Celebración
Un momento especial en SAPICA será la entrega del galardón “Las grandes mentes detrás de los 50 años de SAPICA”, donde se reconocerá a los pioneros y figuras clave que han moldeado la feria a lo largo de las décadas. Este reconocimiento no solo honra el pasado, sino que también inspira a las nuevas generaciones a continuar innovando y llevando la industria hacia adelante.
No Solo Negocios, También Inspiración
Entre los invitados especiales de las conferencias se encuentra el Dr. Roberto Jorge Canessa, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes, quien compartirá su inspiradora historia sobre superación y resiliencia humana. Esta charla promete ser un destacado emocional y motivacional para todos los asistentes.

Una Invitación a León
Visitar SAPICA 2024 no es solo una oportunidad para interactuar con la cúspide de la industria del calzado; es también una excelente razón para explorar León, una ciudad rica en cultura, gastronomía y hospitalidad. Disfruta de todo lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer, desde su arte y historia hasta sus deliciosas opciones gastronómicas.
Prepárate para una experiencia que combina negocios, moda, y cultura. ¡SAPICA 2024 te espera para celebrar juntos medio siglo de historia e innovación en la industria del calzado!
¡Vive la Emoción del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años 2024 en León, Guanajuato!
Este febrero, León se convierte en el epicentro del automovilismo con la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años 2024, que tendrá lugar del 23 al 25 de febrero. Este emocionante evento no solo promete adrenalina y competencia de alto nivel, sino que también se perfila como una celebración de la cultura y el espíritu deportivo, atrayendo a pilotos y espectadores de todo el mundo.
Un Evento de Calibre Internacional
El Rally de las Naciones 2024, ahora en su tercera edición, se distingue por ser una competición internacional que atrae a competidores de numerosos países, incluidos México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, varios países europeos y más. Con pilotos campeones al volante, el evento promete dos días completos de intensa competencia más una espectacular arrancada estilo campeonato mundial en la ciudad de Guanajuato, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para competidores como para aficionados.
Sedes y Programación
El rally tiene varias sedes, incluyendo León, Silao, Romita y la capital de Guanajuato. Entre los destacados se encuentra la etapa de Las Dunas, ubicada cerca de León, donde los espectadores pueden experimentar la emoción del rally de cerca. Además, la ceremonia de premiación tendrá lugar en el icónico Arco de la Calzada en León, cerrando el evento con un broche de oro.

¿Por Qué Asistir?
Visitar León durante el Rally de las Naciones es una oportunidad única para experimentar la pasión por el automovilismo en una de las regiones más bellas de México. Además del rally, León ofrece una rica cultura, excelente gastronomía y hospitalidad cálida, lo que lo convierte en el destino ideal no solo para los aficionados al automovilismo, sino para cualquier viajero en busca de una experiencia rica y variada.
Así que si eres fanático de la velocidad, la estrategia y la emoción del automovilismo, o simplemente buscas una experiencia única durante tu visita a León, el Rally de las Naciones 2024 es el evento que no te puedes perder.
¡Planea tu viaje ahora y prepárate para ser parte de la acción! 🏁 🏎️
Feria Estatal de León 2024: Un Espectáculo de Tradición y Modernidad
¡León, Guanajuato, se viste de gala una vez más para recibir a visitantes de todo el país y el mundo en la Feria Estatal de León 2024! Bajo el lema “Donde la grandeza nos une”, esta edición promete ser un evento sin precedentes, combinando lo mejor de la tradición local con espectáculos de talla internacional. Del 12 de enero al 6 de febrero, la ciudad se transformará en un escenario vibrante donde familias, amigos y turistas podrán disfrutar de una experiencia inigualable.

Más del 80% de las actividades de la feria son de acceso gratuito, lo que asegura que todos puedan disfrutar de la diversidad y calidad del programa. Un destacado de esta edición es la colaboración con Disney Company para traer a México el espectáculo “Sorpresa Mickey”, un show que combina música original y clásicos de Disney en un formato emocionante para todas las edades.
El Foro Mazda se convertirá en el epicentro de la música con una impresionante lista de artistas tanto nacionales como internacionales. Desde íconos como Backstreet Boys y Maluma hasta leyendas de la música regional mexicana como Los Tigres del Norte y Marco Antonio Solís, la feria ofrece una variedad musical que promete deleitar a todos los asistentes.
Para los amantes de la cultura y la tradición, la feria presenta “Coco: Un festival para recordar”, un espectáculo basado en la popular película que celebra las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. Además, los fanáticos de Star Wars y Mickey Mouse tendrán la oportunidad de explorar una exposición exclusiva con piezas coleccionables y figuras de tamaño real.
La feria no solo es un lugar de entretenimiento, sino también un espacio de inclusión social y apoyo comunitario. Este año, la feria ha dedicado momentos especiales para niños con enfermedades terminales, proporcionando experiencias inolvidables que resaltan la importancia de la inclusión y el soporte comunitario.

La Feria Estatal de León 2024 es más que una feria; es un reflejo de la grandeza y el corazón de León. Con una oferta tan diversa y accesible, asegura ser el destino ideal para quienes buscan disfrutar de momentos memorables en un ambiente festivo y acogedor. Así que ya lo sabes, ¡no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta grandiosa celebración!
¡Ven y vive la magia de León, donde cada esquina resplandece con historias y alegría! 🎉👨👩👧👦🎠
La Navidad Ilumina León: Tradición, Cultura y Festividad en la Ciudad
La temporada navideña en León, Guanajuato, es un espectáculo de luces, colores y alegría que convierte a la ciudad en un destino encantador para celebrar las fiestas. Este año, León se ha superado a sí misma con un calendario de eventos diseñado para capturar la magia de la Navidad y unir a la comunidad con el espíritu festivo.
Desde el inicio de diciembre, la ciudad se ha vestido de gala con una iluminación especial que adorna desde el icónico Arco de la Calzada hasta la histórica Calle Madero, sin olvidar la majestuosa iluminación que envuelve al Templo Expiatorio y la Plaza Principal. Estos sitios emblemáticos de León se han transformado en puntos de luz y encuentro, donde las familias y amigos se reúnen para disfrutar del ambiente festivo.
El corazón de estas celebraciones es, sin duda, la Plaza Principal, donde un imponente árbol de Navidad gigante se alza como un faro de las festividades. Este árbol es el punto de partida para muchas de las actividades navideñas y un lugar perfecto para capturar recuerdos con fotografías.

El calendario de eventos de este año trae consigo una variedad de actividades culturales que reflejan el rico tejido artístico de León.
Conciertos, como el de coros infantiles comunitarios y la Banda Municipal, deleitan los oídos de los leoneses y visitantes, mientras que las tradicionales posadas navideñas y la presentación de danza regional añaden un toque de tradición y color local a las festividades.
Los eventos especiales no se quedan atrás, con actuaciones destacadas como el Ballet Folklórico de México y la vibrante pastorela “El Inventario Maravilloso de Cubierto López” por Infractor Teatro, que sin duda captarán la imaginación de todos. Además, no se pueden perder la serenata de la Orquesta Típica de León, que añade un aire romántico a las frescas noches de diciembre.
Para los más jóvenes, el evento “Gogo Teens” y la presentación de “Títeres” son oportunidades perfectas para disfrutar de la temporada con entretenimiento pensado especialmente para ellos. Y para los amantes del jazz, el concierto “Jazzeando las rondas” promete ser una noche inolvidable.

La Navidad en León es una experiencia que va más allá de la simple contemplación de hermosos adornos y luces. Es un tiempo para vivir la cultura, compartir con la comunidad y disfrutar de la belleza de la tradición. Con un programa repleto de eventos gratuitos y abiertos al público, León se convierte en un escenario de celebración y alegría para todos.

Con la ciudad iluminada y el corazón lleno de júbilo, te invitamos a sumergirte en la Navidad en León. Vive los conciertos, las presentaciones, las tradiciones, y sobre todo, vive la comunidad y la calidez de esta hermosa ciudad.
Vive la Navidad. Vive León. 🎄✨🎶
El Festival Internacional del Globo: Una Celebración de Color y Música en el Cielo de León
El cielo de León, Guanajuato, cobra vida cada noviembre con el Festival Internacional del Globo (FIG), un evento que ha ganado renombre mundial por su impresionante despliegue de globos aerostáticos y su vibrante atmósfera festiva. Este año, el festival se realizó del 17 al 20 de noviembre, coincidiendo perfectamente con el puente por la celebración de la Revolución Mexicana y el Buen Fin, ofreciendo una oportunidad ideal para disfrutar de un fin de semana largo lleno de color, música y aventura.
El Parque Metropolitano de León se transformó durante estos días en un impresionante escenario al aire libre. Al amanecer, cientos de globos aerostáticos se elevaron, pintando el cielo con un mosaico de formas y tonalidades. Pilotos de diversas partes del mundo se dieron cita en este evento, mostrando una variedad de globos desde diseños tradicionales hasta los más creativos e innovadores.

La edición de 2023 del FIG destacó no solo por su belleza visual, sino también por su propuesta musical.
Los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Defensa Nacional aportaron una experiencia auditiva sublime, mientras que artistas como la Banda Los Recoditos, The Chainsmokers, Timmy Trumpet y Burak Yeter brindaron momentos de energía y diversión. Las actuaciones de Danna Paola y Ozuna, los platos fuertes del festival, fueron especialmente memorables, llenando de emoción y ritmo a todos los presentes.
Más allá de los globos y la música, el FIG fue un festival completo con actividades para toda la familia. Talleres interactivos, áreas de juego para niños y espectaculares shows nocturnos hicieron que cada día del festival estuviera repleto de entretenimiento y descubrimiento.
La importancia del Festival Internacional del Globo trasciende lo puramente visual. Es un evento que ha posicionado a León como un destino turístico de clase mundial. Además, promueve la cultura y el arte, y fomenta un espíritu de comunidad y colaboración entre los participantes y visitantes.
Una visita al FIG es, en muchos sentidos, una celebración de la libertad y la belleza. Es un recordatorio de lo impresionante que puede ser el mundo desde las alturas y de la magia que ocurre cuando personas de diferentes culturas y lugares se unen para compartir una experiencia común.
La edición de 2023 del Festival Internacional del Globo en León fue, sin duda, una experiencia inolvidable. Aquellos que tuvieron la oportunidad de asistir vivieron un fin de semana lleno de emociones, belleza y música, una experiencia que conectó a las personas de manera única y dejó recuerdos que perdurarán en el tiempo. El cielo de León se convirtió en testigo de un espectáculo sin igual.
Si te perdiste la edición de 2023, o si quieres revivir la magia, te invitamos a no perderte la edición 2024 del Festival Internacional del Globo en León. Prepárate para ser parte de esta fiesta en el cielo, donde la belleza, la música y el espíritu de aventura te esperan.
¡Marca tus calendarios y únete a nosotros en este espectáculo único que promete superar todas las expectativas! 🎈🎶🌈🌎.
León se llena de tradición, folclore y festejos para celebrar el Día de Muertos
La ciudad de León, Guanajuato, se viste de cempasúchil para celebrar el Día de Muertos de una manera única y especial. A partir de hoy y hasta el 12 de noviembre, tanto locales como visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una serie de emocionantes actividades preparadas por el municipio, rindiendo homenaje a una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana.

El XXIV Festival de la Muerte ofrecerá, del 19 de octubre al 01 de noviembre, más de 15 actividades distribuidas en diferentes espacios para conmemorar el Día de Muertos.
Obras de teatro, talleres, exposiciones y muestras de ofrendas, acercarán al público a esta celebración milenaria. Cabe resaltar que para esta edición se suman acciones de entidades municipales como la Dirección General de Salud con sus panteones, el Instituto Municipal de la Juventud con actividades que involucran alebrijes gigantes o la magna pasarela de catrines y catrinas de la Dirección de Desarrollo Institucional y por supuesto, El Instituto Cultural de León (ICL).
“Corre tras la luna” es la tradicional carrera nocturna que reunirá en su edición número 18 a miles de atletas caracterizados de personajes como catrinas y monstruos alusivos a estas fechas, quienes recorrerán el Parque Metropolitano de León luciendo sus mejores disfraces, mientras compiten por una bolsa de premios de más de 40 mil pesos a repartir a los primeros lugares, al mismo tiempo que promueven las tradiciones mexicanas. Esta competencia se llevará a cabo el 28 de octubre a las 8 de la noche y espera la participación de alrededor de 5 mil runners locales y foráneos.
Por su parte, El Panteón San Nicolás, prepara una serie de actividades a partir del 27 de octubre, como recorridos nocturnos de la mano de guías expertos que compartirán leyendas relacionadas con el Día de Muertos, escenificaciones, muestra de murales y la presentación del libro “Historia del Panteón San Nicolás. Memoria y Gratitud”, que narra la historia de este emblemático lugar; esto se suma a las celebraciones que se tendrán en el recinto como una de las sedes del XXIV Festival de la Muerte.
La espectacular “Caminata del Despertar de las Ánimas” reúne a miles de personas que desfilan con sus mejores disfraces, por lo que la noche del 01 de noviembre te encontrarás con villanos clásicos del cine de terror, catrinas, brujas y demonios. Durante esta procesión, que tendrá como destino la Plaza Principal, se cuentan leyendas e historias de terror tradicionales de León.
León, Guanajuato, es un municipio lleno de tradiciones y, con la realización de estos eventos, busca incentivar y promover las celebraciones del Día de Muertos, las cuales dan identidad al destino como uno de los principales lugares del Bajío donde locales y turistas pueden vivir esta emblemática fiesta mexicana.
Consulta estas y más actividades en la página oficial:
Boleros de León: Custodios de Tradición en la Capital del Calzado
Al caminar por el centro histórico de León, Guanajuato, entre sus majestuosos edificios y plazas vibrantes, hay una figura que destaca y evoca nostalgia: el bolero.
En una ciudad célebre por su industria del calzado, estos profesionales del brillo y cuidado de los zapatos se convierten en actores principales de una rica tradición.
Si nunca te has sentado en una de las clásicas sillas de bolero, te estás perdiendo de una experiencia única. No es solo el meticuloso proceso de limpiar, pulir y devolverle la vida a tus zapatos. Es la oportunidad de ser parte de un ritual, de un intercambio de historias y risas, y de conectarse con el alma misma de León.
Los boleros son mucho más que expertos en zapatos. Son narradores urbanos, depositarios de anécdotas y chismes de la ciudad. Con cada cepillada y cada aplicación de betún, también comparten fragmentos de la historia local, recomendaciones de lugares para visitar y, a veces, sabiduría adquirida a través de los años.
Pero ser bolero en León no es solo tener destreza con el betún y el cepillo. Es llevar con orgullo un oficio que refleja la esencia de una ciudad donde el calzado es rey. En un mundo en constante cambio, donde la rapidez muchas veces eclipsa la calidad, estos maestros nos recuerdan la importancia de detenernos, de apreciar el detalle y de valorar la tradición.
Lamentablemente, como muchos oficios tradicionales, el bolero enfrenta el desafío del tiempo y el cambio cultural. Las nuevas generaciones, inmersas en la era digital, podrían no ver el encanto inicialmente.

Sin embargo, en las calles de León, estos guardianes de tradición persisten, adaptándose y mostrando que el arte del bolero va más allá de un simple lustrado.
Así que, en tu próxima visita al centro de León, te invito a hacer una parada en uno de estos puestos. No solo te llevarás zapatos relucientes, sino también un pedazo de la historia y el corazón de la ciudad.
Los boleros, con sus historias y su pasión, te esperan para compartir un momento que, sin duda, brillará en tu memoria. 👞✨🗣️.
¡Descubre el Vibrante Corazón de León: El Distrito León MX!
Si estás planeando una visita a la majestuosa ciudad de León, Guanajuato, nosotros te tenemos una recomendación que no puedes pasar por alto. En medio de la urbe, surge una joya moderna: el Distrito León MX. Más que una simple área de la ciudad, este espacio está transformando la forma en que locales y turistas experimentan la vida en León.
Imagina un lugar donde las calles vibran con energía y creatividad, un sitio donde cada esquina te cuenta una historia y te invita a ser parte de ella.
Así es el Distrito León MX, un punto de encuentro entre el pasado histórico de León y su prometedor futuro. Situado estratégicamente en el corazón de la ciudad, este distrito te atrapa desde el primer momento con su diseño contemporáneo, sin dejar de lado la esencia de la tradición leonesa.
Pero, ¿qué hace tan especial a este lugar? Bueno, para comenzar, es un hervidero de innovación y tecnología. Encontrarás startups audaces, empresas tecnológicas y centros de investigación que están poniendo el nombre de León en alto. Si eres de los que se emocionan con las novedades tecnológicas o simplemente quieres entender hacia dónde se dirige el mundo, este distrito es para ti.
Y para aquellos amantes del arte y la cultura, ¡prepárense! El Distrito León MX es un escenario constante de actividades culturales. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta conciertos de música en vivo, siempre hay algo sucediendo. Cada vez que vuelvas, encontrarás una experiencia diferente que te enriquecerá y te conectará con la esencia de la ciudad.
Ahora, si eres un emprendedor en busca de inspiración o simplemente un curioso del mundo empresarial, te sorprenderá la chispa emprendedora que se siente en el aire. Espacios de coworking, talleres y cursos se despliegan por doquier, convirtiéndolo en un lugar perfecto para conectarse, aprender y crecer.
Pero no todo es trabajo y tecnología.
El Distrito León MX sabe que el alma necesita relajarse y disfrutar. Por eso, ofrece espacios verdes para descansar, meditar o simplemente pasear. Y cuando de movilidad se trata, las vías peatonales y las rutas de transporte están diseñadas para que te desplaces cómodamente, descubriendo cada rincón sin complicaciones.
Para cerrar con broche de oro, la ubicación céntrica del distrito facilita que, después de un día lleno de aventuras, puedas explorar otros lugares emblemáticos de León con facilidad. Es como tener todo lo que la ciudad ofrece al alcance de tu mano.
Así que ya lo sabes, si quieres vivir la verdadera experiencia leonesa, llena de innovación, cultura y vibrante energía, no puedes dejar de visitar el Distrito León MX. Una propuesta fresca y emocionante que te convencerá de que León es mucho más que una ciudad, ¡es una experiencia inolvidable! Nos vemos por allá. 😉
San Juan de Dios: Historia, Tradición y las Mejores Nieves de León
León, una ciudad que se destaca por su historia, cultura y tradiciones, esconde en su corazón un rincón lleno de sabor y tradición: el barrio de San Juan de Dios. Este barrio, con sus calles adoquinadas y edificios con siglos de historia, es el epicentro de una de las tradiciones culinarias más queridas de la ciudad:
Las nieves de garrafa
Cerca del emblemático templo de San Juan de Dios, que ha sido testigo de la fe y devoción de generaciones, encontrarás una decena y media de neverías. Estas tiendas ofrecen, todos los días del año, nieves artesanales elaboradas con una técnica ancestral que se ha mantenido casi intacta a lo largo del tiempo.
Pero más allá de las nieves, el barrio de San Juan de Dios es un testimonio viviente de la rica historia de León. Sus plazas y callejuelas han sido testigos de incontables eventos, desde festivales hasta mercados locales donde se pueden encontrar todo tipo de artesanías y productos típicos. Este barrio también es famoso por sus tiendas de cuero, que reflejan la tradición zapatera de la ciudad.
Volviendo a las nieves, la variedad es asombrosa. Desde la tradicional nieve de tequila hasta el exótico “beso de ángel”, hay sabores para todos los gustos. Las historias detrás de cada nevería son igualmente fascinantes. Don Marcos e Hijos, por ejemplo, ha pasado su conocimiento de generación en generación, preservando el legado de Don Bárbaro Hermosillo desde 1920.
Además de Vicfran y La Garrafa, hay muchas otras neverías, cada una con su propia personalidad y sabor distintivo. Y si tienes suerte, tal vez te encuentres con alguna festividad local mientras disfrutas de tu nieve, ya que el barrio es anfitrión de diversas celebraciones a lo largo del año.
Si te encuentras en León o planeas visitarla pronto, el barrio de San Juan de Dios es una parada obligada. No sólo por sus nieves, sino también por su rica historia y vibrante atmósfera cultural. Es un lugar donde pasado y presente se fusionan, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los sentidos.
¡No esperes más y ven a descubrirlo por ti mismo!
El Parque Metropolitano de León: Un Oasis en el Corazón de la Ciudad
El Parque Metropolitano de León no es solo un espacio recreativo, es mucho más que eso. Este pulmón verde de la ciudad ha sido, desde su inauguración en 1993, un refugio tanto para la biodiversidad como para aquellos que buscan un respiro del ajetreo diario. Su vasta extensión, repleta de zonas verdes, lagos brillantes y senderos, lo ha convertido en una auténtica joya para los residentes y turistas.
Este paraje no solo se ha consolidado como el ícono verde de León, sino que su existencia y evolución responden a una visión más amplia: Transformar León en una ciudad sostenible y amigable para sus habitantes. Ha sido testigo de la transformación urbanística de la ciudad y ha desempeñado un papel vital en la conservación del patrimonio natural y cultural.
Al aventurarse en sus senderos serpenteantes, uno no puede evitar sentir una conexión profunda con la naturaleza.
Ya sea que te sientas atraído por los paseos en bote, los picnics junto al lago o simplemente por la oportunidad de pedalear tranquilamente, este parque te invita a redescubrir el significado de la tranquilidad. No es de extrañar que, al planificar un viaje a León, Guanajuato, el Parque Metropolitano figure siempre en la lista de los imperdibles.
Pero más allá de sus actividades recreativas, lo que realmente destaca es la rica biodiversidad que alberga. Amantes de la naturaleza y aficionados a la observación de aves encontrarán un verdadero paraíso aquí, gracias a las especies endémicas y migratorias que lo habitan. Además, conscientes de la necesidad de proteger este regalo de la naturaleza, se han implementado proyectos de sostenibilidad y conservación, reafirmando el compromiso del parque con la educación y la responsabilidad ambiental.
El lago, con su majestuosidad, se presenta como una de las joyas centrales del parque. No solo es un epicentro de actividades acuáticas, sino que desempeña un papel esencial en el ecosistema local. Sus aguas son el hogar de diversas especies y, al mismo tiempo, sirven como una fuente vital para el entorno.

Para aquellos que buscan momentos de reflexión y apreciación, los atardeceres en el Parque Metropolitano son una experiencia inolvidable. Los tonos anaranjados y rosados del cielo contrastan perfectamente con el verde de la vegetación, ofreciendo un espectáculo natural que no tiene comparación.
Familias, niños y adultos pueden encontrar su rincón especial en este parque. Con áreas de juego dedicadas y zonas de picnic, es el lugar ideal para pasar una tarde relajada y crear recuerdos perdurables. Y para los espíritus aventureros, las rutas de senderismo y ciclismo son un desafío lleno de sorpresas y descubrimientos.
Afortunadamente, acceder a este oasis es más fácil de lo que se podría pensar. Situado estratégicamente en el corazón de León, el parque está bien conectado y es accesible por diversos medios de transporte, garantizando así que nadie se pierda esta maravilla.
En conclusión, el Parque Metropolitano de León es más que un simple espacio verde: es un testimonio del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la cultura y el bienestar de sus habitantes. Cuando visites León Guanajuato te invitamos a descubrirlo por ti mismo y a ser parte activa en la conservación de este tesoro natural. León te espera con los brazos abiertos, listo para sorprenderte a cada paso.
¡Ven y déjate encantar!
¿Qué es el WRC?
Todos los leoneses y turistas que pasean por el centro histórico de la ciudad la han visto alguna vez, como punto indiscutible de reunión muchos se han sentado en sus alrededores a pasar la tarde disfrutando del sonido del agua y la brisa; hasta podría apostar que más de uno se ha caído por accidente en ella pero…
¿Sabías que su nombre real no es Fuente de los Leones?
Así es, esta fuente realmente se llama Fuente IV Centenario ya que fue realizada en el año de 1976 para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de León.

Está hermosa fuente está hecha de cantera y cuenta con una concha de cobre con diseños de hojas que separan las aguas y forman pequeñas cascadas. Cada uno de los leones representa 1 siglo, obviamente este animal fue elegido por su similitud con el nombre de la ciudad, así como por su valentía y fuerza, como la que los leoneses han demostrado desde la fundación de la ciudad.
Su diseño fue obra del arquitecto y escultor Ricardo Motilla Moreno, cuando apenas tenía 25 años. Pese a ser originario de San Luis Potosí, sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Guanajuato lo llevaron a crear un vínculo indisoluble con el estado. Una de sus obras más recientes e igual de emblemáticas para la ciudad es la escultura monumental de San Sebastián (2008) que se encuentra fuera del museo de Arte e Historia de Guanajuato dentro de las instalaciones del Forum Cultural Guanajuato.
Si no la conoces es un punto obligado para tomarte una fotografía y disfrutar de una tarde tradicionalmente leonesa con tu cebadina en sus alrededores.


































































































































































