Una de las tradiciones más emblemáticas de esta temporada es la Visita de los 7 Templos, un recorrido que te llevará a conocer la belleza arquitectónica y la riqueza histórica de los templos de la ciudad. Prepárate para un viaje inolvidable que combina fe y turismo en el corazón de León.

Templo del Inmaculado Corazón de María

Comenzaremos nuestro recorrido en el Templo del Inmaculado Corazón de María, un impresionante proyecto de los hermanos Jesuitas que comenzó su construcción alrededor del año 1731. Su fachada de estilo churrigueresco y su interior neogótico te dejarán sin aliento. Ubicado en Calle 20 de Enero 208, en el Centro, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico.


El Santuario de Guadalupe, conocido como la casa de “La Morenita del Tepeyac"

Un templo bendecido en 1875 y de gran significado para la ciudad de León. Su amplio atrio ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, mientras que su fachada semicircular y las cúpulas le otorgan un carácter majestuoso.

El interior destaca por su altar mayor tallado en madera y un imponente tabernáculo de columnas. Además, desde 1876 se celebra el Día de Inditos el 12 de enero, donde los fieles ofrendan a la Virgen de Guadalupe, reflejando la profunda conexión de la comunidad con el santuario.

Ubicado en Antillón No. 403, Col. Centro, León, Gto., este santuario es una parada esencial en la ruta de los 7 templos, ideal para visitar en Semana Santa.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús

El siguiente en nuestra lista es el majestuoso Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, que comenzó a construirse en 1921 gracias a las donaciones de los fieles. Este templo, ubicado en Calle Francisco I. Madero 721, en el Centro, es famoso por su impresionante arquitectura y su historia de esfuerzo comunitario.

Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz

No puedes perderte la Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, que comenzó su construcción en el siglo XVIII por los Jesuitas. Este emblemático edificio se sitúa en Álvaro Obregón 112, en el Centro, y es un símbolo de la fe y la cultura leonesa.


Crédito de foto: Fb Catedrales e Iglesias
Divino Redentor Mezquito

Continuamos nuestro recorrido en el Divino Redentor Mezquito, cuyo nombre proviene de un mezquite que se alzaba a sus afueras hace más de un siglo. Este templo, ubicado en Pedro Moreno 545, en el Centro, es un lugar lleno de historia y tradición.

Templo del Refugio

El Templo del Refugio es otro punto destacado en nuestra visita. Su construcción inició aproximadamente en 1973 en terrenos donados a la iglesia católica. Su mayor atractivo es la espectacular vista desde el atrio, donde podrás admirar gran parte de la ciudad. Se encuentra en Molino de Las Flores 209, Bosques del Refugio.

Crédito de foto: JMB Photo
Crédito de foto: Templo de San Juan de Dios
Templo de San Juan De Dios

Por último, visitaremos el Templo de San Juan de Dios, que se remonta a 1642. Este templo fue construido por los frailes juaninos, quienes también atendieron un hospital en esos terrenos. Se encuentra en Calle Rosas Moreno 105, San Juan de Dios, y es un lugar que refleja la historia de la ciudad.


¡Ven a León y Disfruta de la Semana Santa!La Visita de los 7 Templos es una experiencia que no solo enriquecerá tu espíritu, sino que también te permitirá conocer la rica historia y cultura de León. Ya sea que vengas con familia, amigos o en pareja, este recorrido te dejará momentos inolvidables. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la belleza de León durante la Semana Santa! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!