El Nuevo Parque Metropolitano La Reserva
Lo más impresionante: lo que hace algunos años era un tiradero de basura, ahora se transforma en un verdadero pulmón verde para nuestra comunidad.

De tiradero a parque: un cambio con historia
El terreno que ahora ocupa La Reserva —junto a la carretera León–San Francisco del Rincón— funcionó como depósito de residuos sólidos por más de una década, acumulando más de seis millones de toneladas de basura. Gracias a una labor de saneamiento, rehabilitación y diseño urbanístico, se transformó en un espacio de aproximadamente 24.8 hectáreas destinado a las familias leonesas.
Este hecho no sólo representa una mejora urbana, sino un símbolo de apuesta por la sostenibilidad: hoy León se posiciona como el primer municipio de Latinoamérica en reconvertir un relleno sanitario en un parque metropolitano de libre acceso.
Qué encontrarás al visitarlo
El parque abre sus puertas al público de forma gratuita, lo que facilita que más familias puedan disfrutarlo sin barreras de acceso. Las primeras etapas de la obra ya incluyen infraestructura diversa:
- Juegos infantiles y zonas lúdicas para niños y niñas, donde podrán correr, saltar y explorar.
- Palapas y áreas de convivencia pensadas para que familias se reúnan, celebren un picnic o simplemente pasen una tarde juntos.
- Canchas de usos múltiples y pista de trotar, ideales tanto para deporte casual como para quienes buscan activar el cuerpo en un entorno natural.
- Un “Centro de Interpretación Ambiental” y zonas educativas que invitan a reflexionar sobre el entorno, la naturaleza y el papel de cada uno para cuidarla.
- Infraestructura de apoyo: baños, estacionamiento, andadores amplios y buena iluminación, pensando en la seguridad y comodidad de visitantes de todas las edades.


Por qué es importante para León
- Accesibilidad urbana: Esta obra acerca el espacio verde a colonias que por años carecían de un parque de esta magnitud y calidad.
- Sostenibilidad: Además de haber limpiado y recuperado un terreno contaminado, se implementan sistemas de riego con agua tratada, se plantan árboles y se configura como ejemplo de políticas ambientales.
- Salud y bienestar: Con espacios para caminar, trotar, jugar, convivir y respirar aire más limpio, La Reserva promueve la calidad de vida de la ciudad.
- Convivencia comunitaria: Al ser gratuito y abierto, se convierte en un punto de encuentro para familias, amistades, actividades al aire libre y fortalecimiento del tejido social.
Invitación para las familias leonesas
Si eres de León o de los municipios vecinos (como San Francisco del Rincón o Purísima del Rincón), este fin de semana puede ser el momento perfecto para conocer La Reserva. Lleva a tus niños, prepara algo ligero para comer y disfruta de la pista, los juegos o simplemente de una buena caminata al atardecer. Por ejemplo:
- Empieza con un paseo por los andadores al llegar.
- Luego una parada en la zona de juegos infantiles si traes niños.
- Más tarde puedes hacer una vuelta por la pista de trotar o caminar y tomar aire.
- Finalmente, relájate en una palapa o en el césped; tómate unos minutos para disfrutar de la vista y del espacio.


Detalles prácticos
- Ubicación: carretera León–San Francisco del Rincón, ejido Plan de Ayala, León.
- Acceso: gratuito.
- Etapas: este es el arranque — varias fases de construcción y acondicionamiento están programadas para los próximos años, por lo que el parque seguirá creciendo en amenidades y servicios.
- Consejo: Dado que es un espacio nuevo, puede que algunas zonas todavía estén en acabado. Ve con tiempo, y lleva zapatos cómodos para caminar, agua, gorra/sol (ya que algunas zonas pueden quedar soleadas).
Un cierre con visión
Más que una simple inauguración, este parque es la materialización de una visión: convertir un lugar que representaba abandono y contaminación en un lugar de vida, juego, educación y comunidad. La Reserva es un recordatorio de que, con voluntad y planeación, las ciudades pueden transformarse para bien.
No se trata solo de abrir un parque, sino de abrir posibilidades: para que las niñas y los niños tengan un espacio seguro para correr; para que las familias fortalezcan vínculos; para que todos —jóvenes, adultos, abuelos— respiren un poco más de naturaleza en la ciudad.
León, el mejor destino para disfrutar el Buen Fin 2025
Del 13 al 17 de noviembre, el Buen Fin 2025 llega con grandes descuentos y el tradicional megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Y no hay mejor lugar para aprovecharlo que León, Guanajuato, la capital mundial del calzado, donde las compras se convierten en toda una experiencia.
Con más de 7 mil establecimientos y 16 centros comerciales, León se consolida como el destino ideal para quienes buscan productos de calidad, diseño y tradición a precios inigualables. Aquí nace el 85% de la producción nacional de piel y calzado, reflejando el orgullo y talento guanajuatense en cada creación.
ZONA PIEL, PLAZA MAYOR, ALTACIA Y MULZA OUTLET: LOS MEJORES LUGARES PARA RENOVAR TU GUARDARROPA CON PRODUCTOS DE CALIDAD
En el corazón de la capital del calzado, Zona Piel reúne más de 4 mil 500 locales comerciales distribuidos entre plazas, calles, pasajes y almacenes que cada año reciben a miles de compradores. Aquí, se pueden encontrar los mejores precios en chamarras, bolsas, carteras, cinturones, calzado y accesorios de marroquinería elaborados con la más alta calidad.
Además, Centro Comercial Altacia, con 124 locales; Plaza Mayor, con más de 200 marcas distribuidas en 300,000 m²; y MULZA Outlet, considerado el centro comercial especializado en calzado y artículos de piel más grande del continente americano con más de 450 marcas y 200 tiendas, ofrecen experiencias de compra que combinan moda, diseño y tradición.
Los visitantes también podrán descubrir marcas locales con herencia artesanal, respaldadas por el Distintivo Marca GTO, que certifica su calidad y origen guanajuatense. Estas firmas destacan por su diseño, durabilidad y carácter, reflejando el orgullo de una ciudad que ha convertido su talento artesanal en un referente internacional.
LEÓN, UN DESTINO MÁS ALLÁ DE LAS COMPRAS
Visitar León durante El Buen Fin va mucho más allá de ir de compras, es una oportunidad para conocer una ciudad vibrante, donde tradición y modernidad conviven de manera única. Los visitantes pueden aprovechar su estancia para saborear su gastronomía, recorrer sus calles llenas de historia o disfrutar del Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más esperados del año que se celebra justo en las mismas fechas, llenando el cielo leonés de color y emoción.
Este noviembre, León, Guanajuato, se convierte en el mejor destino para vivir El Buen Fin, un lugar donde los descuentos se combinan con la calidez de su gente, su herencia artesanal y una oferta turística que invita a disfrutar, comprar y vivir momentos memorables.



